Política

MININTER relanza campaña de recompensas para capturar a criminales

El Ministerio del Interior relanzará mañana la campaña de recompensas para capturar a los 100 criminales más buscados, informó el titular del sector, Carlos Basombrío, quien adelantó que se irá masificando el sistema, el cual ya existía, pero se concentraba en la captura de súper cabecillas por quienes se ofrecía un millón de soles.

Entre lunes y martes haremos pública la lista de los 100 delincuentes más buscados. Actualmente vivimos del miedo y los delincuentes tranquilos, tenemos que cambiar eso. Los criminales deben comenzar a preocuparse porque serán perseguidos”, expresó el ministro en un medio televisivo.

Basombrío aseveró que quienes aparecen en esta lista son individuos con orden de captura judicial y se trata de casos emblemáticos y urgentes. Dijo que a la fecha existen más de mil requisitoriados en el país.

Asimismo, garantizó la reserva de la identidad de los informantes e indicó que este sistema de recompensas es muy confiable y seguro. Informó que se encuentra habilitada la línea gratuita 0800-40007 para recibir la información de la ciudadanía.

Indicó que una comisión especial, conformada por miembros policiales y presidida por el viceministro de Orden Interno, se encarga de fijar los montos de la recompensa.

Entre los delincuentes que forman parte de la lista de los más buscados se encuentran los acusados por los delitos de robo agravado, asesinato, violación, extorsión y tráfico ilícito de drogas y se ofrece una recompensa por su captura entre los S/ 30, 000 y S/ 10, 000.

Ingresa a este link -> www.pnp.gob.pe/masbuscados

/MRM/

08-08-2016 | 15:56:00

Presidente Kuczynski visita hoy Puno y Madre de Dios

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, viajará hoy a Puno y Madre de Dios con la finalidad de entregar ayuda humanitaria y sostener reuniones con autoridades regionales.

En Puno, el jefe del Estado encabezará la entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas por las heladas y las bajas temperaturas, fenómeno que viene causando estragos especialmente en las zonas más alejadas.

Al culminar su visita a esta región altiplánica, el primer mandatario y su comitiva se trasladarán a la región Madre de Dios, donde está previsto una reunión con las autoridades regionales.

Según se informó, en Pucallpa, Kuczynski sostendrá reuniones con representantes de mineros en proceso de formalización.

Igualmente, los gobernadores de las regiones de San Martin, Ucayali, Amazonas, Loreto y Huánuco, que integran el Consejo Interregional Amazónico (CIAM), llegaron a Madre de Dios para participar en una reunión de trabajo con el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski.

Se trata del primer viaje al interior del país que el presidente Kuczynski realiza desde que asumió formalmente su cargo el pasado 28 de julio.

/MRM/

08-08-2016 | 15:32:00

Presidente Kuczynski: "Vamos a duplicar el turismo en cinco años"

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, señaló que durante su gobierno promoverá una estrategia integral para duplicar el turismo en el Perú, con miras a generar más ingresos, empleos, y comercio.

El jefe del Estado explicó que Perú recibe 3.5 millones de turistas al año, mientras que otros países como España reciben 60 millones.

“Islandia, un país que tiene un uno por ciento de la población del Perú, recibe tantos turistas como nuestro país”, aseveró.

Detalló que para duplicar el turismo en el país,  durante su gestión, promoverá una estrategia integral y el impulso de la infraestructura.

“Vamos a duplicar el turismo en cinco años. Creo que es quizás un poquito optimista, pero esa debe ser nuestra meta, duplicar el turismo y eso nos va a traer aproximadamente 4 a 5 millones de dólares en ingresos adicionales”, precisó.

Remarcó que los ingresos adicionales beneficiarán a los sectores de restaurantes, alimentos, transporte, construcción. 

“Por ejemplo ahora el Perú vende al año 300,000 toritos de Pucará o las iglesias andinas de La Quinua o el Cusco, ahora venderemos un millón”, agregó en declaraciones al programa De Película, de ATV. 

Para el presidente de la República, el turismo genera una cantidad de actividades en diversas zonas del país, y no solamente en Machu Picchu y Cusco.

“Tenemos que desarrollar otros proyectos de turismo; Choquequirao, la ruta del norte llevarla hasta Chachapoyas”,anotó.

/MO/

 

07-08-2016 | 18:51:00

García Belaunde : "Sería mezquino negar voto de confianza al Gabinete"

El vocero de la bancada de Acción Popular (AP), Víctor Andrés García Belaunde, dijo que sería mezquino que alguna bancada parlamentaria niegue el voto de confianza al Gabinete Ministerial presidido por Fernando Zavala.

“No podemos negar algo que no conocemos y no hemos escuchado. A todo gobierno siempre hay que darle el periodo de gracia”, declaró a la Agencia Andina.

Según remarcó, en Acción Popular existe “la mejor voluntad” de otorgar el voto de investidura al equipo ministerial, lo que esperan confirmar tras escuchar los alcances de su presentación que está previsto este mes.

García Belaunde remarcó que existen coincidencias entre algunas iniciativas que AP promovió durante la última campaña electoral y las que el Gobierno contemplaría aplicar en sus inicios.

/MO/

07-08-2016 | 16:30:00

Presidente del Consejo de Ministros desea suerte a delegación peruana en Río 2016

El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, saludó a la delegación de deportistas peruanos que participan en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y le deseó suerte en las competiciones.

"Ayer me perdí la ceremonia. Suerte a todos los olímpicos peruanos @Rio2016", escribió Zavala Lombardi a través de su cuenta personal en Twitter.

La delegación incaica, integrada por 29 deportistas, desfiló en la víspera por el mítico estadio de Maracaná en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Francisco Boza, gran carta nacional para estos Juegos Olímpicos, fue elegido como abanderado del país por el Comité Olímpico Peruano (COP).

/BBV/

06-08-2016 | 19:59:00

Alta aprobación de presidente Kuczinsky es destacada por medios internacionales

Los medios internacionales destacaron hoy la alta aprobación conseguida por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, tras más de una semana de asumir el Poder Ejecutivo y que diera a conocer un sondeo a nivel nacional difundida por una empresa encuestadora.

Como se recuerda, CPI publicó este sábado una encuesta a nivel nacional donde refiere que el 70.4% de personas aprueba el inicio de la nueva gestión gubernamental, siendo que en Lima Metropolitana llegó al 73.7% y en provincias, en promedio, a 68.6%.

El diario La Tercera de Chile, agrega que el mandatario es un experimentado economista, quien tomó las riendas del Perú el 28 de julio, sucediendo a Ollanta Humala, que se despidió del gobierno con una aprobación de 25%.

Mientras que la agencia argentina Télam, refiere que el mandatario peruano inició su gobierno “con poco más del 70% de aprobación”.

“Pedro Pablo Kuczynski empezó su mandato con un alto nivel de apoyo, que es especialmente alto en Lima, con 73.7%, según una encuesta nacional de la empresa CPI”, refiere.

En tanto, el diario La Razón de Bolivia, también destacó el sondeo publicado esta mañana en Lima, donde también dice que solo el 18.6% de la población “rechaza la gestión de Kuczynski, mientras que el 11% se mantuvo diferente”.

/BBV/

06-08-2016 | 19:34:00

CPI: Un 70.4 % aprueba inicio de gestión del presidente Kuczynski

Un 70.4 % de la población aprueba el inicio de la gestión gubernamental de Pedro Pablo Kuczynski, quien asumió la conducción del país el pasado 28 de julio, según una última encuesta nacional de CPI.

El sondeo de opinión considera que en Lima Metropolitana la aprobación llega a 73.7 % y en provincias, en promedio, a 68.6 %.; en el sector A/B el respaldo alcanza el 72.4 %, en el C 69.1 % y en el D/E un 70.5 %.

De acuerdo con la encuesta, la desaprobación es del orden del 18.6 % y un 11 % no sabe o no opina.

De los encuestados, un 37.4 % señaló que escuchó o leyó el mensaje presidencial del 28 de julio, del cual un 62 % dijo estar muy conforme con lo expuesto por Kuczynski Godard.

Asimismo, refieren que las fortalezas del presidente pasan porque tiene experiencia/ capacidad para el cargo (41 %), es economista (10.3 %), es profesional/preparado (5.6 %), es trabajador/emprendedor/luchador (3.1 %), tiene simpatía/ carisma/ llegada al pueblo/ el pueblo lo apoya (3.1 %), tiene un buen equipo de trabajo /capaces (2.4 %).

También se menciona la buena elección de ministros / apoyo de sus ministros (2.4 %), tiene un buen plan de gobierno /proyecto/ ideas (2.0 %), se preocuparía por la seguridad ciudadana (1.7 %), otras fortalezas o ventajas (13.6 %), ninguna fortaleza o ventaja (1.8 %), no sabe/no opina (13.0 %).

Respecto al Gabinete Ministerial, encabezado por Fernando Zavala, el 52.6 % expresó encontrarse muy conforme, un 26% poco conforme, y el 4.6% nada conforme.

Ficha técnica. Universo: Población urbana y rural mayores de 18 años. Muestra: 1450 encuestados. Margen de error: +/- 2.6%. Sistema de muestreo: Semi probabilístico, polietápico y por áreas. Fecha: del 30 de julio al 3 de agosto de 2016.

/MRM/

06-08-2016 | 17:53:00

Del Castillo a favor de que PPK presida Comisión de Presupuesto

La Comisión de Presupuesto debería ser presidida por Peruanos Por el Kambio pues facilitaría la labor en dicha materia en el próximo quinquenio y que el fujimorismo encabece la de Fiscalización, sostuvo el legislador aprista Jorge del Castillo.

“Sería mejor que PPK encabece Presupuesto pues así habría sinergia con lo que aspira a trabajar el  gobierno, pero  si no es así tampoco es el fin del mundo”, dijo.

El legislador sostuvo que espera que tanto la bancada de PPK como Fuerza Popular, que también ha manifestado su deseo de encabezar dicho grupo de trabajo, se pongan de acuerdo sobre el tema y lo resuelvan rápidamente. 

“El mismo presidente (Pedro Pablo Kuczynski) ha dicho que no importa quien la presida”, indicó al considerar que en términos generales la discusión en el Parlamento sobre las comisiones avanza de buena forma y pacíficamente.

/MRM/

06-08-2016 | 16:10:00

Mandatario anunciará este viernes medidas para los 100 primeros días

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunciará este viernes las medidas que el Gobierno adoptará en diversas materias y sectores durante los 100 primeros días de gestión, adelantó hoy el titular del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

Al culminar la primera sesión del Consejo de Ministros del nuevo gobierno, el funcionario detalló que se ha revisado la agenda de trabajo en los distintos ministerios y las acciones prioritarias a desarrollarse en ese periodo.

“Hemos revisado las acciones de los ministerios en lo que llamamos las acciones de los primeros 100 días. Mañana el presidente anunciará algunas de ellas, y luego cada ministro irá explicando sus acciones para estos primeros 100 días”, refirió.

Según Zavala Lombardi, en esta primera sesión del gabinete ministerial también fueron revisadas más de 90 propuestas de intervención a realizarse en los primeros 15 días en diferentes sectores. De esas 90, añadió, 20 han sido priorizadas.

Entre ellas figura la aplicación de manera masiva del programa de recompensas y la elaboración de una nueva lista de delincuentes buscados; mientras que en lo laboral se ampliará el horario de atención de los centros de empleo de Lima Metropolitana.

Asimismo, en materia de salud, se acordó llevar este servicio a las zonas más alejadas, mediante el reflote de unidades móviles que las regiones no utilizan por falta de mantenimiento; además de ampliar los horarios de atención de los hospitales públicos, anotó.

“El país demanda cambios inmediatos y eso es lo que nuestro gobierno quiere hacer. Queremos resolver rápidamente los problemas que afectan a los peruanos”, manifestó, desde la sede de Palacio de Gobierno, escenario de este primer encuentro de trabajo ministerial.

Detalló también que se ha establecido que las sesiones del Consejo de Ministros se realicen todos los miércoles a las 09:00 horas, y subrayó que los viajes de los diferentes ministros al interior del país serán una prioridad.

“Así, hemos establecido que los martes se viajará a las regiones y, asimismo, los viernes. En algunos de estos viajes también participará el presidente de la República”, indicó Zavala.

De igual forma, agregó, habrá reuniones cada dos meses entre los ministros de Estado y los distintos gobiernos regionales, mientras que el Consejo de Defensa Nacional -dijo- sesionará de forma trimestral.

BT

04-08-2016 | 22:53:00

Zavala: Ejecutivo está enfocado en solicitud de voto de confianza al Congreso

El presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, sostuvo esta tarde que la prioridad del Poder Ejecutivo es la presentación del Gabinete Ministerial ante el Congreso de la República para obtener el voto de confianza.

“Nosotros, como ya lo he señalado, estamos enfocados en el pedido de confianza, en la investidura,  hemos pedido que sea el 15 de agosto,  esperamos que sea el 18, esa es nuestra prioridad”, aseveró.

Luego de recibir el voto de confianza, indicó que empezarán las coordinaciones para lo que será el pedido de facultades, tema en el cual el Gabinete también se encuentra trabajando.

“Queremos llegar esa fecha con los temas listos (…) Hoy hemos revisado el marco general en el cual vamos a pedir facultades, en los próximas semana entraremos al detalle de las propuestas” refirió.

Precisó que las medidas acordadas hoy, en el primer Consejo de Ministros se enfocan, en las tres líneas de acción que tiene el gobierno: inseguridad, generación de empleo y oportunidades, así como acercar el Estado a los ciudadanos.

BT

04-08-2016 | 21:35:00

Páginas