Mandatario felicitó a equipo peruano de surf que ganó Mundial de ISA
La Selección Nacional de Surf que logró el campeonato mundial de la International Surfing Asociation (ISA), recibió las felicitaciones por parte del presidente Pedro Pablo Kuczynski esta tarde, asimismo remarcó que es un equipo de primera.
Con este reconociendo a los deportistas, el mandatario demuestra su apoyo al deporte y cultura en el país.
“Tenemos que apoyar cosas tradicionales, pero nuevas, que el Estado no ha apoyado: la educación cívica, la cultura y sobre todo el deporte que tanto se necesita y tan importante es para la salud mental”, indicó el mandatario en la ceremonia de reconocimiento de los seleccionados.
“Por eso estoy aquí, y quiero felicitar a este equipo de primera, de hombres, mujeres, entrenadores campeones”, añadió el jefe del Estado, desde el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.
Kuczynski Godard, remarcó que este logro del equipo de surf es importante teniendo en cuenta que en las próximas olimpiadas de Tokio, esta disciplina estará presente por primera vez en la historia.
/CCH/ Andina
Contraloría inicia auditoría al Servicio de Urología del Hospital Almenara de EsSalud
El Contralor General, Edgar Alarcón Tejada, dispuso el inicio de una auditoría a los Servicios de Urología y de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen, de EsSalud, para verificar la calidad de la atención médica que recibió la ciudadana Shirley Meléndez y otros pacientes que acuden a ese nosocomio.
Tras aunarse a las muestras de indignación y solidaridad por lo ocurrido con la joven, el Contralor General señaló que la auditoría tiene el propósito de supervisar los procesos de atención que recibieron todos los pacientes quirúrgicos en los mencionados servicios, durante el periodo enero a julio de 2016.
La comisión auditora se acreditó ayer, martes 16 de agosto, mediante un documento remitido a la presidenta ejecutiva de EsSalud, Virginia Baffigo, a fin de que se brinden las facilidades necesarias para que la comisión auditora acceda a información que le permita verificar la calidad de atención médica y determinar posibles responsabilidades de funcionarios o médicos.
/MRM/NDP/
Glave: Sentencia que absuelve a Fujimori pone en peligro lucha anticorrupción
La congresista Marisa Glave, del Frente Amplio, sostuvo que la resolución que anula la sentencia al expresidente Alberto Fujimori por el caso de los diarios chicha pone en peligro la lucha anticorrupción y es una afrenta a 15 años de lucha.
Remarcó que está probado que existieron los “diarios chicha” como una práctica para la compra de medios de comunicación.
“Lo que está haciendo el señor Javier Villa Stein con esta sentencia es tirarse abajo una investigación de 15 años”, agregó.
En sentido, demandó la presencia del presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, en el Congreso para que explique las sentencias que, en su opinión "flexibilizan la lucha contra la corrupción".
Recordó que el expresidente Alberto Fujimori se allanó en el caso de la entrega de 15 millones de dólares a su exjefe de inteligencia Vladimiro Montesinos por concepto de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) “porque fue él quien decretó que se entregara ese dinero”.
/MRM/
Presidente Kuczynski encabeza tercera sesión del Consejo de Ministros
El Jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, encabeza a esta hora una nueva sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, la tercera desde que se inició la nueva gestión gubernamental.
La junta empezó a las 09:00 horas y participan todos los ministros de Estado, al igual que el jefe del Gabinete, Fernando Zavala Lombardi.
Asimismo se informó que el mandatario reconocerá a la selección peruana de surf, que obtuvo la medalla de oro en el campeonato mundial de ese deporte, realizado en la playa Jacó – Punta Arenas, en Costa Rica, del 6 al 14 de agosto de 2016.
El equipo que logró el título del ISA World Surfing Games estuvo conformado por Lucca Mesinas, Melanie Giunta, Analí Gómez, Miguel Tudela, Joaquín Del Castillo y Alonso Correa.
La ceremonia de reconocimiento se realizará a partir de las 13:00 horas en el Patio de Honor del Palacio de Gobierno.
/MRM/
Kenji Fujimori recibe con optimismo resolución que absuelve a su padre de caso diarios chicha
El congresista de Fuerza Popular, Kenji Fujimori, saludó el fallo de la Sala Penal Permanente que preside Javier Villa Stein que anula la sentencia de ocho años impuesta a su padre, el expresidente Alberto Fujimori por el caso de los diarios chicha.
A través de su cuenta Twitter, dijo que respeta las sentencias judiciales y que toma con mucho optimismo dicha resolución judicial a favor de su progenitor.
“Respetamos sentencias judiciales. Lo tomamos con alegría, no podemos olvidar que son más de 10 años que mi padre está privado de su libertad”, expresó por las redes sociales.
Precisamente, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró ayer la nulidad de la sentencia de ocho años que recibió el exmandatario Alberto Fujimori por el delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso por el caso de los "diarios chicha".
De otro lado, William Paco Castillo, abogado de Alberto Fujimori, indicó que la sentencia a favor de su defendido pone fin a un proceso que calificó de “injusto”, en el cual se le imputó un delito que no le correspondía.
/MRM/
Presidente Kuczynski demuestra solidaridad con joven amputada en Almenara
El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, expresó su “absoluta indignación” por el caso de Shirley Meléndez Tuesta, de 25 años, quien acudió al hospital Guillermo Almenara, de EsSalud, para atenderse de cálculos renales y terminó amputada de manos y pies.
“Quiero expresar mi absoluta indignación por lo sucedido con Shirley Meléndez. Casos como este no pueden repetirse en nuestro sistema de salud (…). Shirley, te prometo que el Estado te va a apoyar”, manifestó el Mandatario, mediante su cuenta oficial de la red social Facebook.
En ese sentido, Kuczynski Godard, aseguró que su gobierno trabajará para que “nunca más” se repitan situaciones como esta en el país.
Asimismo, mediante su mensaje, difundido en video, calificó de “absolutamente escandaloso” el caso y aseguró que el Estado apoyará a esta joven, natural de Amazonas, para que mejore su calidad de vida.
/CCH/ Andina
Absuelven a Alberto Fujimori por el caso “Diarios Chicha”
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró la nulidad de la sentencia de ocho años que recibió el exmandatario Alberto Fujimori por el delito contra la administración pública en la modalidad de peculado doloso por el caso de los "diarios chicha".
También quedó anulada la inhabilitación por tres años y al pago de tres millones de soles por concepto de reparación civil que debía abonar a favor del Estado.
Con ello absolvió al expresidente de la acusación fiscal y dispuso la anulación de los antecedentes penales y judiciales generados a consecuencia del proceso.
La sala está presidida por el vocal supremo Javier Villa Stein, quien la semana pasada había indicado que no se tenía un pronunciamiento todavía ante las informaciones que había reportado la prensa.
Según la decisión judicial, “no se acreditó la vinculación funcional” de Fujimori, por razón de su cargo, para administrar o custodiar los fondos públicos asignados al Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) que fueron desviados para financiar la compra de editoriales de los mencionados diarios chicha.
Asimismo, de acuerdo con la sala, “no se evidenció” la disposición u orden de pago de los titulares de los diarios con
De otro lado, el abogado de Fujimori, William Pacheco, indicó que la sentencia a favor de su defendido pone fin a un proceso que calificó de “injusto”, en el cual se le imputó un delito que no le correspondía.
/CCH/ Andina
Gobierno impulsará los proyectos de inversión privada
Las facultades legislativas que solicitará el Poder Ejecutivo al Congreso permitirán incentivar la inversión privada y destrabarán proyectos cofinanciados bajo la modalidad de Asociaciones Público-Privados (APP) por 18, 800 millones de dólares, sostuvo el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alfredo Thorne.
Precisó que la mayoría de estas inversiones están en el sector transportes, y el resto en los rubros de agua y saneamiento y agricultura, entre otros.
“La idea es que apenas nos den las facultades, gran parte de estos proyectos se realicen. Algunas iniciativas ya están saliendo, lo cual le dará un aliento a la inversión privada”, señaló.
Asimismo, indicó que otra iniciativa que también tiene el objetivo de fomentar los capitales privados es el cambio operativo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), de tal manera que se convierta en una agencia especializada y descentralizada.
Para tal fin, dijo que se utilizarán las oficinas descentralizadas del MEF, lo que requerirá una ley que será parte de las facultades que solicitará el Ejecutivo al Congreso.
“Estamos refundando Proinversión, que estará bajo el ámbito del MEF y será una agencia similar a la que tienen Canadá, Nueva Zelandia y Australia para el desarrollo de los proyectos de infraestructura", expresó. Dijo que tendrá libertad para contratar consultores de calidad, y le pondremos un grupo de destrabe de inversiones.
/MRM/
OEA y Bolivia ofrecen ayuda para damnificados en Arequipa
El presidente de Bolivia, Evo Morales, y la Organización de Estados Américas (OEA), a través de su secretario general, Luis Almagro, expresaron su solidaridad con el Perú y con los afectados por el sismo de 5.2 en la escala de Richter ocurrido en la provincia de Caylloma, en la región Arequipa.
“Arequipa: Nuestra solidaridad con el Perú. Estamos listo en la OEA para asistir”, escribió en su cuenta de Twitter el secretario general de la OEA.
La provincia de Caylloma sufrió en la víspera un movimiento telúrico que ocasionó al menos nueve muertos y por lo menos 20 heridos, además de viviendas afectadas.
Las mismas muestras de solidaridad expresó el presidente de Bolivia, Evo Morales, con el país y las víctimas del terremoto ocurrido en el sur del país.
Dio que Bolivia, como país hermano, está dispuesta a brindar la ayuda necesaria ante el desastre.
/BT/
MTPE impulsa portal “Ponte en Carrera” entre escolares de Trujillo
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados Carraro, destacó las ventajas del portal web “Ponte en Carrera” a alumnas de los últimos años de secundaria de la institución educativa Santa Rosa de la ciudad de Trujillo.
Durante su visita, Grados Carraro manifestó que “Ponte en Carrera” reúne información necesaria para que los escolares y padres de familia comparen las carreras universitarias y técnicas con la demanda laboral.
Indicó que en el Perú, 6 de cada 10 jóvenes profesionales están inadecuadamente ocupados; es decir, laboran en una ocupación que no se encuentre acorde a su nivel educativo.
“Continuaremos promoviendo mecanismos, como el portal Ponte en Carrera, para ayudar a los jóvenes a elegir correctamente qué carrera estudiar, con información y estadística sobre oferta educativa y demanda laboral”, señaló el titular del MTPE.
Según datos del portal, las carreras universitarias con mayores ingresos promedio son Ingeniería Civil (S/ 4,109) y Geología (S/3,980), mientras que las carreras técnicas que ofrecen mayor ingreso promedio a sus egresados son técnico en Arquitectura y Urbanismo (S/ 3,093) y técnico en Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo (S/ 3,077).
Jóvenes capacitados
En otro momento, el ministro Alfonso Grados entregó certificados a jóvenes que culminaron con éxito su proceso de capacitación del programa Jóvenes Productivos en los cursos de competencias básicas y transversales en el empleo, operario de producción, auxiliar de ventas y asistente de soldadura.
El programa Jóvenes Productivos desarrolla y fortalece las competencias laborales y de emprendimiento de los jóvenes en situación de pobreza, pobreza extrema o de grupo vulnerables, con el fin de facilitar su acceso al mercado de trabajo formal.
/MRM/