Política

Agenda del Congreso: Dos ministros se presentan en el Parlamento

Los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo, y de la Mujer, Ana María Romero - Lozada, están invitados al Congreso para que expliquen su plan de trabajo y políticas públicas de sus sectores.

La participación del titular de Vivienda está programada para el mediodía y de la ministra de la Mujer, a partir de las 16:30 horas.

Las actividades se inician a las 08:00 horas con la sesión de la Comisión de Economía, en la sala Grau.

En tanto, la Comisión de Fiscalización lo hará en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, a partir de las 09:00 horas.

A las 10:00 horas, la Comisión de Presupuesto sesiona en el hemiciclo del Congreso. Una hora después, sesiona la Comisión de Justicia en la sala Moyano.

Por la tarde, sesionan la Comisión de Inteligencia, además de la Energía y Minas.

A las 14:00 horas, sesiona la Comisión de Salud y Población y a las 16:00 horas lo hará la Comisión de Defensa Nacional.

Posteriormente, hará lo propio la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, en la sala 5 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

En tanto, se instalará el grupo de trabajo sobre reforma electoral, de la Comisión de Constitución en la sala 3 del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

/MRM/

31-08-2016 | 14:40:00

Elección del defensor del pueblo se realizará el martes 6 de setiembre

La elección del defensor del Pueblo se realizará el próximo martes 6 de setiembre durante la sesión del pleno del Congreso, anunció la titular del Poder Legislativo, Luz Salgado Rubianes.

Recordó que el pasado 23 de agosto, la Comisión Especial encargada de seleccionar a los candidatos al Defensor del Pueblo y a un miembro del Tribunal Constitucional, aprobó por unanimidad proponer al pleno del Congreso de la República a la terna de candidatos. 

La mencionada terna de candidatos a defensor del Pueblo está conformada por Walter Gutiérrez Camacho, Samuel Abad Yupanqui y Enrique Mendoza Ramírez.

La hora de la sesión la determinará la Junta de Portavoces que ha sido convocada para el miércoles 31 de agosto al mediodía.

/CCH/ Andina

30-08-2016 | 01:34:00

Revisarán ascensos y pases al retiro de oficiales de FF.AA

El ministro de Defensa, Mariano González, anunció la conformación de un grupo de trabajo que evaluará los procesos de ascensos y pases al retiro de los Oficiales de las Fuerzas Armadas, durante el periodo 2012 – 2016.

Detalló que de dicho grupo evaluador estará presidido por Enrique Bernales Ballesteros y lo integrarán Ángel Delgado Silva, el General EP (R) Emilio Bobbio Rosas; el teniente general FAP (R); Jorge Raúl Kisic Wagner; y el contralmirante (R) Jaime Navach Gamio, quienes en trabajo - ad honorem - y en un plazo de 90 días emitirán un informe final.

En su exposición ante la Comisión de Defensa del Congreso, el ministro dijo que durante los cinco años del gobierno anterior se produjeron 1,205 ascensos de oficiales generales en las Fuerzas Armadas, los mismos que serán evaluados. 

Del mismo modo, anotó, se ha ordenado una revisión caso por caso de los nombramientos en el exterior y se ha dispuesto el retorno de aquellos oficiales que no contaban con el perfil al cargo.

Dijo, que su cartera no recomienda seguir utilizando la modalidad de compra Gobierno a Gobierno porque la Contraloría no cuenta con mecanismos de control sobre esta modalidad.

/CCH/ Andina

30-08-2016 | 00:58:00

El último concierto de Juan Gabriel en Los Ángeles

Aproximadamente 48 horas antes de su muerte, Juan Gabriel dio su último concierto en Los Ángeles, California, como parte de su gira “MeXXIco Es Todo”, en el que mostró toda su vitalidad y entrega, y en el que recalcó de principio a fin su orgullo por México.

Se presentó ante 17 mil 500 asistentes en el Forum de Inglewood, donde se le veía vital y entero a sus 66 años. Vestido con un traje oscuro, del que rápidamente se despojó del saco para quedar con una camisa azul brillante, a Juan Gabriel se le vio el viernes en la noche energético, feliz, sonriente y emocionado.

El concierto se convirtió en una auténtica fiesta en la que fue acompañado en el escenario por alrededor de 60 músicos de mariachi y orquesta, bailarines y coristas.

El escenario, que asemejaba una guitarra, le permitió al llamado “Divo de Juárez” recorrerlo en 360 grados, mientras se veía su imagen en enormes pantallas en la parte superior.

Aunque versiones de prensa señalaron que tenía complicaciones con una rodilla, esto ni siquiera pareció inmutarle, porque Juan Gabriel bailó, zapateo e hizo sus tradicionales bailes sensuales de cadera que alborotaron a sus admiradores.

Juan Gabriel pasó de sus canciones románticas a la balada ranchera y hasta hizo arreglos bailables modernos de su primer éxito en 1971: “No tengo dinero” a ritmo de rap y de “La diferencia” con su grupo de baile.

En la parte final y antes de ser despedido por miles de papelitos de color, un arreglo bailable del “Noa noa” hizo que el público siguiera una sencilla coreografía.

Para terminar, el cantautor colocó finalmente un mensaje en las pantallas para su público: “Felicidades a todas las personas que están orgullosas de ser lo que son”.


/MRM/

29-08-2016 | 16:10:00

Kuczynski saluda colaboración del Congreso durante primer mes de Gobierno

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, resaltó esta noche la “gran colaboración” del Congreso durante el primer mes de Gobierno.

A manera de balance, calificó de positiva la posición del Parlamento de aprobar normas que el país necesita, así como otorgar el voto de investidura al Gabinete Ministerial conducido por Fernando Zavala, con un gran respaldo. 

“Lo más importante es que hemos tenido una gran colaboración del Congreso, que primero aprobó al Premier y al Gabinete por 121 votos, de 123 asistentes”, manifestó en Cuarto Poder.

Destacó, además, la aprobación de leyes como la que amplía el plazo de liquidación de procesos concursales, que salvará a unas dos mil familias del complejo metalúrgico La Oroya, y la que ensancha el déficit fiscal de manera moderada ante el poco crecimiento de la economía.

“Ha sido un buen primer mes”, enfatizó.

Asimismo, aseveró que durante los primeros 30 días de trabajo gubernamental viajó mucho por el interior del país, se  comunicó con las regiones e indicó que sostendrá una comunicación fluida con la prensa.

“Lo importante es comunicar ideas, no vacías, sino con sentido sobre la economía, salud, agua, transporte, hay mucho por hacer en el Perú”, agregó.

/MRM/

29-08-2016 | 15:00:00

Defensor del Pueblo: Congreso se reunirá este jueves para su elección

La presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado, convocó a sesión del pleno del Legislativo para el jueves 1 de setiembre, fecha en la cual se verá la elección del próximo defensor del Pueblo.

La convocatoria, colgada en la página web del Legislativo por Oficialía Mayor, señala que la reunión se realizará a las 9:00 horas.

Asimismo, la titular del Congreso convocó a los voceros de las seis bancadas parlamentarias para el miércoles 31 de agosto, a las 12:00 horas.

La semana pasada, la presidenta del Congreso anunció que la comisión especial encargada de la selección de los candidatos a defensor del Pueblo acordó presentar al congreso una nómina con Samuel Abad, Walter Gutiérrez y Enrique Mendoza.

La elección, dijo, será puesta a consideración del pleno el 1 de setiembre.

/MRM/

29-08-2016 | 13:51:00

Facultades Legislativas serán presentadas en 10 días al Congreso

La presentación del Ejecutivo ante el Congreso de la República para el pedido de facultades legislativas en temas económico y otros, será en 10 días, indicó ayer el mandatario Pedro Pablo Kuczynski.

No se incluirá en el pedido facultades para la reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) en 1%, detalló.

“Lo que se discute en este momento, porque la presentación será en diez días, es que sí requerimos autorización para hacer eso, en mi época de ministro no era así, ahora sí necesitamos facultades”, sostuvo.

Explicó, sin embargo, que este tema sí será materia de un pedido de facultades, aunque dijo que se estudiará bien, se tendrá flexibilidad y se determinará cómo y en qué momento se solicita.

Precisó que en el pedido de facultades hay un capítulo importante en materia económica, porque se requiere corregir el déficit fiscal que se heredó del pasado gobierno, el freno en la recaudación y la caída de la inversión pública.

En el programa dominica, Cuarto Poder, añadió que también habrá un pedido de facultades para agua potable, tema en el cual el ministro del sector tiene una lista de proyectos extensa, porque se ha destinado un mayor presupuesto para el 2017 a salud y agua potable.

/MRM/

29-08-2016 | 13:22:00

Presidente destaca "magnífico apoyo del Congreso" y espera aprobación de reformas

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, destacó el “magnífico apoyo del Congreso”, expresado en los últimos días al Poder Ejecutivo, y remarcó que se requiere de unidad para lograr que todos los peruanos prosperen.

“Ese es nuestro mensaje, tenemos un magnifico equipo, también hemos recibido un magnifico apoyo del Congreso, yo creo que unidos vamos a poder progresar para que todos los peruanos prosperen”, aseveró.

Durante su discurso en la ceremonia por el 87° aniversario de reincorporación de la región Tacna al territorio nacional, sostuvo que en los próximos días el Poder Ejecutivo presentará al Congreso una serie de propuestas de reformas económicas y dijo esperar que éstas cuenten con el respaldo del Parlamento. 

En su segundo día de visita de trabajo a esta fronteriza región sureña, el jefe del Estado explicó que existe una recesión económica mundial y por ello el Perú debe generar sus propios recursos. 

“Como todos sabemos el mundo está flojón en economía en este momento, la plata que había hace tres o cuatro años se ha reducido, nosotros mismos tenemos que generar nuestros recursos y eso lo vamos hacer con las reformas económicas e institucionales”, anotó. 

/MO/

28-08-2016 | 16:51:00

Presidente participa en ceremonia por 87° aniversario de reincorporación de Tacna

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participa en la ceremonia de conmemoración del 87° aniversario de reincorporación de la región Tacna al Perú.

El jefe de Estado llegó a la plaza 28 de julio de la Ciudad Heroica minutos antes de las 08:00 de la mañana, de acuerdo a la agenda del evento, y se ubicó en el estrado junto a las principales autoridades de la región.

Al término del evento será declarado huésped ilustre de Tacna. Kuczynski Godard llegó en la víspera a esa parte del país y se reunió con los gobernadores de Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua y Tacna.

De acuerdo a la historia la reincorporación de Tacna al Perú es un acto realizado desde el 28 de agosto de 1929 fecha en la que de acuerdo al Tratado de Lima, parte de la provincia de Tacna  es devuelta por Chile al Perú

/MO/

28-08-2016 | 13:18:00

Minjus iniciará en próximos 100 días Registro Nacional de Personas Desaparecidas

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) iniciará en los próximos 100 días el Registro Nacional de Personas Desaparecidas durante la violencia de 1980 al 2000, en cumplimiento de la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas promulgada en junio.

Así lo anunció la viceministra de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Gisella Vignolo, quien indicó que esta medida se adopta para cumplir con las más de 5,000 víctimas afectadas por la violencia en el país durante dicho periodo.

“Las personas y víctimas tienen derecho a recibir una reparación por todas sus afectaciones y el Ministerio de Justicia cumplirá con el pago de esa sentencia”, manifestó la funcionaria.

En ese sentido, dijo que se instaló el grupo de trabajo para concretar los lineamientos de implementación de la Ley 30470 de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que comprende diseñar, ejecutar y supervisar el Plan Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Sitios de Entierro.

Según explicó, el Minjus trabajará con las organizaciones de víctimas y deudos, junto a autoridades de los sectores Salud, Educación y otros portafolios para lograr herramientas en beneficio de este grupo de compatriotas, de los desplazados y de todas las víctimas de la violencia política.

Durante la ceremonia por los 13 años de presentación del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello, por su parte, recordó que el presente gobierno ha asumido compromisos con las víctimas de la violencia.

“Hace 13 años la CVR concluyó un trabajo valiente y dedicado y hoy el Estado peruano debe reconocer los errores cometidos y asumir sus compromisos en bien de la reconciliación nacional”, señaló la titular del sector.

En la ceremonia realizada en el monumento “El Ojo que Llora”, en Jesús María, también participaron el viceministro de Justicia, Edgar Carpio Marcos; y Adolfo Chávarri, secretario ejecutivo de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN); y la secretaria técnica del Consejo de Reparaciones, Susana Cori.

/CCH/ Andina

27-08-2016 | 01:23:00

Páginas