Política

Kuczynski y Bachelet se reunirán en Chile a fines de noviembre

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, realizará una visita oficial a Chile, el próximo 29 de noviembre, para reunirse con su homóloga Michelle Bachelet, informó la Cancillería peruana.

A través de un comunicado, se señala que el Mandatario peruano aceptó la invitación de Bachelet, quien participó en la toma de mando de Kuczynski, el último 28 de julio.

Dicha visita tiene por objeto fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre los dos países y dar así un renovado impulso a la relación bilateral, agrega la nota difundida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

/MO/

07-09-2016 | 12:25:00

Gutiérrez: Defensoría impulsará supervisión de servicios públicos

El abogado Walter Gutiérrez dijo que recibe con gratitud y responsabilidad su elección como defensor del pueblo, y señaló que durante su gestión impulsará la supervisión de la administración pública y de los servicios públicos.

Según explicó, las competencias de la institución respecto a la defensa de los derechos fundamentales y constitucionales se han desarrollado bien, a diferencia de la supervisión de la administración y los servicios públicos, y corresponde poner énfasis en ello al ser importante para la ciudadanía. 

“La ciudadanía quiere un Estado eficiente y que los servicios públicos funcionen bien, la educación, salud, transporte. La Defensoría tiene que trabajar para que esto pueda llegar a todos los ciudadanos con estándares de la mayor eficiencia”, indicó.

Gutiérrez insistió, en ese sentido, que a la institución que dirigirá por cinco años le corresponde contribuir en el objetivo de tener un Estado eficiente, a través de sus municipalidades, gobiernos regionales y ministerios.

“Los servicios de salud y educación están en manos del Estado y en el mercado. ¿Qué le impide a la Defensoría hacer un informe con los estándares mínimos que deben tener estos servicios públicos?”, añadió el nuevo defensor.

En otro momento, rechazó que dependa o responda a alguna agrupación política y que haya participado en la comisión que investigó el caso Bagua, al referir que si bien fue designado, renunció inmediatamente después.

“Mi compromiso es independencia, objetividad, que la Defensoría sea contrapoder. Mi compromiso es con los ciudadanos”, agregó.

/BT/

06-09-2016 | 20:57:00

Mandatario considera necesario afianzar relación comercial con países de la región

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, lideró esta mañana en Palacio de Gobierno una reunión de trabajo con ministros de Estado y una delegación de empresarios chilenos agrupados en la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Según informó Palacio de Gobierno, el encuentro tuvo por objetivo reafirmar la relación bilateral, para establecer mecanismos de comercio conjuntos ante la situación económica adversa que atraviesa el mundo.
 
“Debemos afianzar la unión en términos económicos, políticos y sociales; así como mantener un buen diálogo en esos temas para destacar -de manera conjunta- ante un mundo bastante turbulento en este momento, un mundo difícil. Debemos, en vista de estas circunstancias, estar siempre unidos”, manifestó.
 
Por su parte, el jefe del Gabinete, Fernando Zavala, destacó la participación de los empresarios chilenos en esta cita y aseguró que, en el marco de la Alianza del Pacífico, se abren diversas posibilidades de trabajo conjunto en áreas como el turismo, la agricultura, el sector energético, entre otros.
 
La delegación chilena, compuesta por más de 30 empresarios, estuvo encabezada por el presidente de la CCS, Peter Hill, quien expresó que su presencia en Lima servirá para “fortalecer la relación de confianza y amistad” entre ambos pueblos.

“Tenemos que tomar muy en serio la integración de la región para conformar un bloque sólido, lo que nos permitirá desarrollar mecanismos de negociación para tener más influencia en los mercados internacionales”, dijo.
 
En la reunión participaron también el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne; y el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros. Además del embajador de Chile en nuestro país, Roberto Ibarra.

/PBT/

06-09-2016 | 20:50:00

Congreso elige a abogado Walter Gutiérrez como nuevo defensor del Pueblo

El Congreso de República eligió hace instantes ,en sesión extraordinaria, al abogado Walter Gutiérrez Camacho como nuevo defensor del Pueblo por un período de cinco años, en reemplazo de Eduardo Vega, quien cumplía dicha función como encargado desde el 2011.

Gutiérrez obtuvo 94 votos a favor, 27 en contra y 6 abstenciones, originado la omisión de la votación sobre las candidaturas de Samuel Abad y Enrique Mendoza en vista de que Gutiérrez superó el número necesario para ser elegido.

La sesión iniciada pasada las 10 de esta mañana fue encabezada por la presidenta del Parlamento Nacional, Luz Salgado, quien al término de la cita informó que la juramentación de Gutiérrez Camacho se realizará mañana desde las 05:00 de la tarde en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.

/MO/

06-09-2016 | 15:50:00

Perú buscará fortalecer inversiones y relación con China, ratifica Kuczynski

A pocos días de su visita presidencial a China, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, reiteró que dicha visita promoverá el fortalecimiento de las relaciones y las inversiones bilaterales. 

Considerando que China es uno de los inversionistas más importantes y la nación que más productos peruanos compra, el Jefe de Estado afirmó que buscará captar más inversiones, por ejemplo para desarrollar proyectos ferrocarriles.

“Hoy en día, China es el país que más ferrocarriles construye en el mundo. Ha hecho trenes que van hasta el Tíbet. Y aquí hay ambiciones más modestas, pero existen varios ferrocarriles que nos interesan, de los Andes a la Costa, a lo largo de la Amazonía”, añadió.

Al ofrecer declaraciones a un medio internacional , estimó que en el año 2021 las inversiones chinas en el Perú se extiendan en otras áreas, como tecnología, comunicaciones y telefonía.

En el ámbito del turismo, el mandatario indicó que el Perú tiene como meta duplicar el número de turistas que lo visitan, cifra que se sitúa en los tres millones y medio de viajeros.

/DB/

06-09-2016 | 14:18:00

Comas : Kuczynski supervisa avances de masificación del gas natural domiciliario

Con el objetivo de beneficiar a más peruanos, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, supervisa los avances del proceso de masificación del gas natural domiciliario, en el distrito de Comas.

El combustible considerado como el más económico, limpio y seguro del mercado, funcionará en el comedor popular “María Parado de Bellido”, de dicha jurisdicción, a donde ha llegado el Jefe de Estado para realizar la conexión simbólica.

El comedor popular se encuentra ubicado en la calle San Gerardo 183, urbanización San Juan Bautista, primera etapa.

/DB/

06-09-2016 | 12:53:00

Pleno del Congreso elige esta mañana al nuevo Defensor del Pueblo

El Pleno del Congreso de la República elegirá, entre tres candidatos, esta mañana al nuevo titular de la Defensoría del Pueblo, institución dirigida desde hace más de 5 años por Eduardo Vega Luna.

Samuel Abad es abogado, egresado de la Universidad Católica del Perú. Fue Defensor Adjunto en Asuntos Constitucionales (1996-2005) y Primer Adjunto de la Defensoría del Pueblo entre los años 2005-07.

Walter Gutiérrez es abogado egresado de la Universidad San Martín de Porras. Fue decano del Colegio de Abogados de Lima en los años 2008-09; miembro de la Comisión Especial de Investigar y Analizar los sucesos de Bagua en el 2009; y presidente del Tribunal de Honor del Pacto Ètico Electoral en los años 2014 y 2016.

El tercer candidato, Enrique Mendoza, es abogado egresado de la Universidad Católica del Perú. Su labor en la magistratura fue la de Juez (1995-1999), Juez Superior (1999-2002), Juez Supremo (desde el 2003 a la actualidad).

La Constitución Política, en su artículo 161º, establece que el Defensor del Pueblo es elegido y removido por el Congreso con el voto de los dos tercios (87) de su número legal. El cargo dura cinco años y no está sujeto a mandato imperativo.

Para ser elegido Defensor del Pueblo se requiere haber cumplido 35 años y ser abogado de profesión.

/MO/

06-09-2016 | 12:30:00

La modernización de la Defensoría del Pueblo , propone candidato Samuel Abad

El abogado Samuel Abad, uno de los tres candidatos a defensor del pueblo, propuso este mediodía fortalecer y modernizar la institución, como parte del conjunto de medidas a emprender, de salir elegido mañana en la sesión plenaria del Congreso de la República.

En declaraciones a la prensa manifestó que las medidas contemplan cuatro principales acciones y la primera de ellas pasa por el fortalecimiento y modernización institucional después de 20 años, con el nombramiento de personal clave como los adjuntos.

Una segunda acción, precisó, comprende definir el rol de la Defensoría como entidad que se acerque más a la ciudadanía y se comunique mejor con el Ejecutivo, Congreso de la República y los gobiernos regionales.

En tercer lugar, dijo, se aspira a fortalecer la democracia entre los ciudadanos, con el objetivo de que la población interiorice los valores democráticos y que sepa sus derechos y los defienda.

Por último, su eventual gestión se encargaría de aprobar el plan estratégico con miras al bicentenerario del Perú.

Abad declaró tras la presentación de sus propuestas en el Congreso, convocatoria a la que también asistió el candidato Enrique Mendoza, pero faltó Walter Gutiérrez.

/MO/

 

 

 

 

05-09-2016 | 18:45:00

Presidente del Consejo Nacional de la Magistratura se reunirá con congresistas de Fuerza Popular

El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Guido Águila, sostendrá una reunión con dos congresistas de Fuerza Popular con el fin de exponer la propuesta sobre la reforma del sistema de justicia que la institución presentará al Congreso.

En la cita, prevista a iniciarse esta mañana en la sede del CNM, participarán los congresistas Yeni Vilcatoma y Miguel Torres. La primera preside la comisión de Fiscalización y Contraloría, mientras que el segundo Constitución y Reglamento.

El Consejo Nacional de la Magistratura busca sustentar las propuestas de reformas constitucionales, legales y reglamentarias. Además, también hablarán de las acciones que realizará la actual gestión , informó a través de un comunicado.

Asimismo, el organismo anunció que también coordina reuniones con las otras bancadas del Legislativo con el mismo fin.

/MO/

05-09-2016 | 16:01:00

Elección de defensor del pueblo será sin debate, anuncia Luz Salgado

La elección del defensor del pueblo, prevista para mañana a las 10:00 horas en sesión plenaria, será sin debate para evitar demoras, informó esta mañana la presidenta del Congreso de la República, Luz Salgado, al subrayar la prioridad del tema.

“Mañana procederemos a votar la terna que la comisión especial aprobó por invitación de candidatos y será sin debate para que no haya dilaciones”, indicó.

Tras remarcar que la definición de dicha autoridad constituye una deuda del Legislativo, adelantó que concluida esa tarea se iniciará el proceso para elegir el reemplazo del magistrado del Tribunal Constitucional que cumplió su periodo.

De entre los abogados Walter Gutiérrez, Enrique Mendoza y Samuel Abad será elegido el nuevo defensor del Pueblo,según lo acordado el pasado martes 23 por la comisión especial del Parlamento encargada de ese proceso.

/MO/

05-09-2016 | 15:00:00

Páginas