Política

Kuczynski en China: primer encuentro será con empresarios en Pekín

La primera visita oficial como presidente de la República de Pedro Pablo Kuczynski a China se iniciará este martes con una serie de reuniones con empresarios, seguida de su asistencia al Foro de Cooperación Financiera y de Capacidad Industrial entre Perú y China, organizado por el Banco de ese país.

Posteriormente, el mismo día, el mandatario peruano sostendrá una reunión con el presidente de la Asamblea Popular Nacional, Zhang Dejiang.

Por la tarde, será la ceremonia de bienvenida y reunión con el presidente de la República Popular China, Xi Yinping, junto con la ceremonia de suscripción de acuerdos.

La visita de Kuczynski Godard será hasta el 16 de setiembre y comprende también su traslado a Shanghái, donde se reunirá con el gobernador de la ciudad, Yang Xiong; así como con importantes empresarios e inversionistas locales.

/MO/

11-09-2016 | 14:32:00

Designan nuevos representantes del MEF para la comisión ad hoc Fonavi

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a Javier Eugenio Manuel José Chocano Portillo y a Betty Armida Sotelo Bazán nuevos representantes de la cartera en la comisión ad hoc Fonavi, para que participen de los procedimientos y procesos que sean necesarios a fin de cumplir con lo establecido en la ley.

Cabe recordar que, de conformidad con el artículo 5 de la ley mencionada en el considerando precedente, dicha comisión ad hoc es conformada, entre otros, por dos representantes del MEF.

En tal sentido, la referida cartera aceptó las renuncias de Edgard Eduardo Ortiz Gálvez y Juan Carlos Zecenarro Monge como representantes del MEF.

/BT/

10-09-2016 | 14:33:00

Arequipa será sede de gabinete binacional Perú - Colombia en diciembre

La ciudad de Arequipa fue la sede elegida para albergar el gabinete binacional de ministros de Estado entre Perú y Colombia, reunión que se llevará a cabo el 5 de diciembre de este año, informó el ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna Mendoza.

Recordó que, además del encuentro binacional con Colombia, este año habrá otros dos gabinetes binacionales, uno previsto para el próximo mes con Ecuador, en la localidad de Macas; y otro el 4 de noviembre con Bolivia, en un escenario que se definirá entre Sucre y Cochabamba.

Estas sesiones binacionales son parte de un trabajo conjunto en diversos temas de interés bilateral y de una agenda común con esos países vecinos.

Luna recordó que, en el caso de Ecuador, este año será el décimo gabinete binacional con el Perú, y destacó que se trata de reuniones cada vez más profundas y de mayor provecho, además de una manera efectiva de canalizar el progreso con ese y otros países vecinos.

De igual forma, reveló que el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, ha aceptado la invitación formulada por su homóloga de Chile, Michelle Bachelet, para realizar una visita oficial al país del sur del 29 y 30 de noviembre.

En otro momento, el canciller refirió que el 14 de octubre se desarrollará el foro Perú 2016 – OCDE, para medir los avances en los objetivos de reforma de modernización del Estado.

La cita será un espacio de diálogo sobre la agenda de reformas con base en el análisis, estudios y discusiones realizados en el marco del programa País OCDE- Perú.

Se tratarán temas como crecimiento inclusivo, educación y competencias, integridad, transparencia y modernización del sector público, en el marco de la pretensión peruana de ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

/BT/

10-09-2016 | 14:24:00

Poder Judicial rechaza hábeas corpus presentado por Nadine Heredia

El Poder Judicial declaró improcedente el recurso de hábeas corpus presentado por la ex primera dama, Nadine Heredia, contra el juez Richard Concepción Carhuancho, quien dispuso contra ella el impedimento de salida del país y le impuso normas de conducta.

La resolución del 29° Juzgado Penal de Lima señala que el citado magistrado no vulneró los derechos de Heredia Alarcón en el caso de los supuestos “aportes fantasma” recibidos por el Partido Nacionalista. Ella presidió el partido durante el mandato de su esposo, Ollanta Humala.

Como se recuerda, la defensa de Nadine Heredia también había interpuesto esta medida en julio pasado contra los integrantes de la Segunda Sala Penal de Apelaciones, por una supuesta violación al debido proceso.

La presunta vulneración, alegada por la defensa de Heredia, se sustentaba en una supuesta violación a su derecho al debido proceso en conectividad con el derecho a la libertad individual y a la presunción de inocencia, por un juez al que consideró imparcial.

/BT/

10-09-2016 | 12:55:00

Mandatario inicia viaje a China para realizar visita de Estado

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, inició su viaje a China, donde cumplirá una serie de actividades, como parte de la visita de Estado que efectuará junto a un grupo de ministros, representantes de organismos y empresarios nacionales.

Una vez en China, la visita se desarrollará desde martes 13 de setiembre y se extenderá hasta el viernes 16 del mismo mes, siendo este el primer viaje que realiza el jefe del Estado al exterior desde que asumió el mando el pasado 28 de julio.

Haber elegido a China como el primer destino internacional del mandatario evidencia la importancia que otorga el Gobierno a las relaciones bilaterales con la potencia asiática.

La agenda presidencial en la ciudad de Pekín incluye reuniones con los principales líderes chinos, siendo recibido, por separado, por el presidente de la República Popular China, Xi Jingping; el primer ministro, Li Keqiang; y el titular de la Asamblea Popular China, Zhang Dejiang.

De igual modo, el jefe del Estado sostendrá reuniones con los representantes de las principales empresas chinas en minería, energía, infraestructuras, entre otros rubros, con la finalidad de evaluar las posibilidades de inversión en el Perú.

Posteriormente, el mandatario viajará a Shanghái, donde se reunirá con el gobernador de la ciudad, Yang Xiong, así como con importantes empresarios e inversionistas locales.

La comitiva oficial está integrada por el primer vicepresidente y ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra; así como los titulares de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo; y de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

De igual, la integran un grupo de empresarios, quienes realizarán reuniones con sus pares chinos para analizar conjuntamente las posibilidades de establecer una estrecha colaboración que permita el desarrollo de empresas peruanas.

Ello mediante la cooperación conjunta en proyectos con transferencia de tecnología y promoción de sus respectivos productos para expandir su presencia en el mercado chino.

Luego, el viernes 16 de setiembre, Kuczynski iniciará su traslado hacia la ciudad de Nueva York, donde participará, desde el 20 del mismo mes, en el 71° Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea de Naciones Unidas, y cumplirá una serie de actividades paralelas.

/BT/

10-09-2016 | 12:25:00

Foro APEC 2016 pone al Perú en exposición internacional importante

La realización del foro Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Lima pone al Perú en una exposición internacional importante, dijo hoy el presidente Pedro Pablo Kuczynski, tras señalar que a este evento arribarán 21 líderes del Asia Pacífico.

Sostuvo que el Perú tiene la fortuna de ser anfitrión, por segunda vez, de este importante foro que tendrá lugar en Lima del 14 al 20 de noviembre.

“APEC es distinto a otras organizaciones, tiene una participación activa del sector privado, hay una cumbre de líderes de empresas a la cual asistirán 1,300  jefes de empresas, incluidos 350 de China”, aseveró.

La cumbre de líderes empresariales, sostuvo, estará liderada por Alfonso Bustamante y se realizará en el Gran Teatro Nacional. La cumbre de líderes, en tanto, se efectuará el 20 de noviembre en el Centro de Convenciones.

El Mandatario también reveló que el evento sobre conectividad tendrá como orador al fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, quien, según dijo, tiene ideas interesantes de cómo conectarse a internet, vía wifi, a través de un dron.

“El dron estará volando, pero no tan alto, eso le permitirá a un país como el Perú conectarse sin cables en el suelo. Sería un avance para el Perú, que tiene 1,000 valles y dificultades de comunicación”, apuntó.

/BT/

09-09-2016 | 20:10:00

Visita oficial del presidente a China busca innovar relación comercial

El canciller Ricardo Luna destacó que el viaje oficial del presidente Pedro Pablo Kuczynski a China busca innovar las relaciones comerciales y preparar el camino para la visita que el mandatario chino hará en noviembre a Lima.

“La idea del presidente de ir a China es darle contenido práctico a la visita oficial que hará el presidente chino al final de Apec, que será una visita oficial de dos días”, manifestó el titular de Relaciones Exteriores.

“Ha querido adelantarse para ver de qué manera se puede innovar en el tipo de inversión y comercio que tiene China y que sea conducente en la mejora en la producción y el tipo de exportaciones, particularmente en el área mineral”, añadió.

Luna recordó que también viajará Martín Vizcarra, primer vicepresidente y ministro de Transportes, pues se está buscando inversiones en el área de infraestructura.

Sostuvo, además, que el país asiático constituye una fuente de turismo importante, y refirió, en ese sentido, que el gobierno peruano aprobó un decreto supremo para facilitar la visita de ciudadanos chinos que tienen visa a la Unión Europea.

La idea, mencionó, es ver algún término de reciprocidad, y por ello viajará también el titular de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

El jefe del Estado, Pedro Pablo Kuczynski, se reunirá con el gobernante de China, Xi Jinping, altas autoridades de ese país y representantes de las principales empresas chinas, durante la visita que cumplirá en esa nación, del 13 al 16 de setiembre.

Kuczynski Godard, asimismo, visitará Shanghái, donde se reunirá con el gobernador de la ciudad, Yang Xiong, y con importantes empresarios y financistas locales.

/BT/

09-09-2016 | 19:57:00

Kuczynski asegura que proyecto de presupuesto es descentralista

El Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró que el proyecto de presupuesto para el 2017 es descentralista y dijo esperar que el Congreso otorgue la delegación de facultades que solicita el Ejecutivo.

Sostuvo que no se ajustan a la verdad las opiniones de quienes señalan que el presupuesto es centralista. “Vamos a apoyar a todas las regiones del Perú”, refirió durante una visita al Centro Materno Infantil Perú-Corea, en Comas, para supervisar la ampliación del horario de atención.

El presidente Kuczynski, de otro lado, dijo esperar que el Parlamento otorgue el pedido de facultades que solicita el Ejecutivo en cinco ejes. “Lo importante es que hemos explicado en detalle cuáles son las medidas que se quieren dar”, refirió.

Explicó también que la propuesta para reducir en 1% el Impuesto General a las Ventas (IGV) va directamente “a la vena” de los ciudadanos que pagan este impuesto, dado que el 40% del IGV se recauda en Aduanas y entre el 15 a 20% por el pago de servicios básicos.

/MO/

 

 

 

 

09-09-2016 | 15:12:00

Propondrán al Congreso que ningún profesor gane menos de S/ 2,000 mensuales

El Poder Ejecutivo propondrá al Congreso de la República modificar la Ley de Reforma Magisterial para que ningún maestro, al inicio de su carrera docente, gane menos de 2 mil soles mensuales, anunció esta mañana el ministro de Educación, Jaime Saavedra.

Al dar cuenta de las primeras medidas que se tomarán en el sector en los primeros 100 días de gobierno, Saavedra Chanduvi dijo que si se quiere tener una educación de calidad se debe lograr que todos tengan la oportunidad de ampliar y desarrollar su potencial al máximo.

"De manera concreta en estos 100 días vamos a continuar las acciones para contar con los mejores docentes en las aulas", indicó al señalar que enviará al Congreso la propuesta de modificación de la Ley.

Estos anuncios los hizo en el colegio Isabel La Católica, ubicado en el distrito de La Victoria, donde estuvo acompañado del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala.

/MO/

09-09-2016 | 14:30:00

Aprobación a gestión de Kuczynski sube a 65%, según Pulso Perú

La aprobación a la labor del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, subió cuatro puntos situándose en 65 por ciento a nivel nacional, según la encuesta de Pulso Perú de Datum difundida este viernes.

El mayor índice de popularidad lo registra en los sectores A/B con 83% y C con 71%, seguido por el D con 57% y el E con 55%, refiere el sondeo de opinión, que da cuenta, además, que la aprobación del mandatario es mayor en el grupo de edad de 18 a 24, con 68%.

De igual forma, el 59% de encuestados aprueba la forma en la que el jefe de Estado y sus ministros se comunican con la ciudadanía, y una cifra similar se pronuncia en forma positiva sobre el estilo de gobierno de Kuczynski Godard.

La encuesta, difundida por el diario Perú 21, señala también que el 46% aprueba la labor del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; 41% a la ministra de la Mujer, Ana María Romero; 40% al ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.

Ficha técnica: Grupo objetivo: hombres y mujeres de 18 a 70 años de todos los niveles socioeconómicos. Cobertura: Lima Metropolitana (no incluye el Callao). Tamaño muestral: 377 encuestas efectivas. Margen de erro: +/- 2.8%. Nivel de confianza: 95%. Fecha de campo: 2 al 6 de setiembre de 2016.

/MO/

09-09-2016 | 14:18:00

Páginas