Política

Presidente Kuczynski participa en Asamblea General de ONU | EN VIVO

El presidente Pedro Pablo Kuczynski intervendrá hoy en el debate del 71 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en su primera presentación en este foro mundial.

Kuczynski expondrá los compromisos del gobierno peruano para implementar y cumplir los objetivos de desarrollo sostenible, el respecto de los derechos humanos y el Estado de Derecho. También explicará cómo se viene contribuyendo de manera positiva a la paz mundial.

La presentación del jefe de Estado sudamericano está prevista a las 13.00 horas locales (12.00 hora peruana), evento que se desarrollará en la sede de la ONU, en la ciudad de Nueva York.

Este martes también participará en un panel de diez mandatarios para tratar de resolver el problema del agua, en el marco de la 71 Asamblea General de las Naciones Unidas.

Previamente, a las 9.00 horas locales (8.00 hora peruana), el jefe de Estado estuvo en la inauguración del debate general del 71 Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Tema

Las prioridades temáticas de esta reunión incluyen la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y la lucha contra el cambio climático e implementación del Acuerdo de París.

Según la Cancillería peruana, la Asamblea General ofrece una plataforma política global para que el Perú presente su visión de desarrollo nacional y sus propuestas para avanzar en la erradicación de la pobreza y la promoción del desarrollo sostenible.

Comitiva

El mandatario peruano viajó a Nueva York acompañado de los ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Luna; de Economía, Alfredo Thorne; de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros; y de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo.

TRANSMISIÓN EN VIVO:


/MRM/

20-09-2016 | 15:05:00

Pleno del Congreso vería delegación de facultades el jueves 29, estima Bruce

El proyecto de facultades legislativas presentado por el Ejecutivo sería vista por el Pleno del Congreso el jueves 29 de setiembre, estimó esta mañana el vocero de la bancada de Peruanos por el Kambio (PPK), Carlos Bruce.

“Probablemente la próxima semana tengamos el dictamen de la Comisión de Constitución, que se exonera de trámite de publicación, y el jueves de la próxima semana se estaría viendo en el Pleno”, explicó en una emisora local.

Según indicó, la ronda de visitas de ministros a las comisiones parlamentarias donde recayó el proyecto culminará estos días, lo cual, aseguró, tiene un lado positivo porque generará consenso cuando llegue a la sesión plenaria.

Si bien reiteró su visión crítica en torno al hecho de que el proyecto de facultades fuera derivado a diez comisiones, consideró que si se cumple el plazo de discusión la semana entrante no les parecería mal.

/MO/

19-09-2016 | 16:54:00

Kuczynski a favor de reglamentar ley de retorno para peruanos en el exterior

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, se mostró a favor de implementar la ley de retorno para los peruanos que radican en el extranjero y ratificó su compromiso por reactivar la economía nacional.

“La ley de retorno existe, pero no se implemente. Hay que reglamentarla”, indicó tras una reunión con la comunidad peruana de Nueva York y Paterson, en Estados Unidos.

En este encuentro, dijo, se ha podido recoger sus opiniones y preocupaciones respecto a temas como la creación de un nuevo distrito electoral para los peruanos que viven en el exterior.

De igual forma, refirió, existe preocupación por mejores facilidades para las familias que han dejado atrás en el Perú, para las cuales no ha habido suficiente apoyo del Estado.

Kuczynski remarcó también que su gestión se encuentra en plena actividad para reactivar la economía, que consideró una tarea fundamental.

/MO/

19-09-2016 | 13:54:00

Carlos Vásquez Ganoza es el nuevo jefe del Instituto Nacional Penitenciario

El abogado Carlos Zoe Vásquez Ganoza fue designado como nuevo presidente del Consejo Nacional Penitenciario en reemplazo de Julio Magán.

Según la Resolución Suprema publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se da a conocer dicho nombramiento, encargado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

La norma resuelve, asimismo, aceptar la renuncia del señor Julio César Magán Zevallos al cargo de Presidente del Consejo Nacional Penitenciario del Inpe, dándosele las gracias por los servicios prestados.

La Resolución Suprema lleva las rúbricas de la segunda vicepresidenta de la República encargada del despacho presidencial, Mercedes Aráoz, y de la ministra de Justicia y Derechos Humanos, María Pérez Tello.

/MO/

 

19-09-2016 | 12:53:00

Kuczynski en Estados Unidos : esta tarde participa en conversatorio empresarial

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, participará esta tarde de un conversatorio con empresarios interesados en invertir en el Perú, en el marco de su visita a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

El encuentro se iniciará desde las 17.30 hora local (16.30 horas en Perú y se desarrollará en el Council of the Americas, en la ciudad estadounidense.

Como se sabe, el jefe de Estado formará parte de los oradores de la 71º Asamblea General de las Naciones Unidas.

El mandatario cumple su segundo viaje al exterior, tras realizar una visita de Estado a China donde sostuvo reuniones con las más altas autoridades del país asiático.

/MO/

19-09-2016 | 12:33:00

A 63% se incrementa aprobación a gestión del presidente Kuczynski

La aprobación a la gestión del presidente Pedro Pablo Kuczynski aumentó a 63%, mientras el primer ministro Fernando Zavala cuenta con 44% de respaldo ciudadano, según una encuesta nacional de Ipsos difundida hoy.

Según el estudio, realizado del 13 al 15 de setiembre del 2016, el apoyo a Kuczynski mejoró dos puntos en setiembre respecto a agosto frente a un 17% que lo desaprueba y un 20% evitar opinar al respecto.

El 38% de las 1,267 personas consultadas aprueba la adminstración de Kuczynski porque tiene buenas ideas y planes planes; un 35% considera que está trabajando para mejorar la economía y un 34% menciona su experiencia y trayectoria, de acuerdo al sondeo de Ipsos publicado en el diario El Comercio.

Para el presidente ejecutivo de Ipsos Perú, Alfredo torres, los bajos índices de desaprobación "son relevantes porque quieren decir que muchos de los votaron por otros candidatos ven con expectativa al nuevo gobierno y están dispuestos a darle el beneficio de la duda".

Entre las razones por las que se desaprueba al actual Mandatario, Ipsos señala que un 32% refiere a que "no es una persona seria y bromea mucho". Sin embargo, esta característica, "también puede haberle permitido acercarse a la gente", según Torres.

Ante la pregunta sobre la cercanía de autoridades, el presidente Kuczynski es percibido como cercano por 52% de la población, por encima de los congresistas (21%), gobernadores (29%) y alcaldes (41%), indica la encuesta de Ipsos, con un nivel de confianza de 95%.

En tanto, el 83% de los informados aprueba el viaje oficial del jefe de Estado a China para atraer inversiones al país, un 68% está de acuerdo con la reducción del IGV, un 65% con la reducción del número de oficiales de la Policía Nacional y un 62% respalda la distribución de la pildora del día siguiente por parte del Ministerio de Salud.

Respecto a las facultades legislativas solicitada por el Ejecutivo al Congreso, el 97% de los peruanos se muestra a favor en el tema de seguridad; en agua potable (93%); medidas económicas (91%); lucha anticorrupción (87%) y reorganización de Petroperú (82%), señala Ipsos.

Sobre los poderes del Estado, la gestión del Gobierno es aprobada por un 62% de la población frente a un 19% que la desaprueba, el Congreso (46-34) y Poder Judicial (30-53), agrega la encuesta urbano-rural realizada a hombres y mujeres de 18 años a más.

/MO/

18-09-2016 | 17:23:00

Congresista Rolando Reátegui descarta otras renuncias en Fuerza Popular

El congresista Rolando Reátegui, de Fuerza Popular, descartó otras renuncias en su bancada tras el alejamiento de Yeni Vilcatoma.“Definitivamente descarto esa posibilidad, el caso de Yeni Vilcatoma fue algo excepcional y es una cosa que no va a traer cola”, estimó.

Indicó que después de las tensiones con lo ocurrido con la parlamentaria Vilcatoma “ahora estamos en paz” y dijo que le desea los mejores éxitos. Explicó que Fuerza Popular hizo todos los esfuerzos para mantener unida y sólida la bancada pero que lamentablemente los acontecimientos no se dieron y aceptó la renuncia de la exprocuradora anticorrupción.

Señaló que su bancada siempre le dio el apoyo a la congresista en sus proyectos y las discrepancias con ella no eran de fondo sino de personalidad.“Procederemos como es lógico en seguir con este esfuerzo de la hacer de la bancada (Fuerza Popular) más unida y con mejor desempeño dentro del Congreso”, anotó.

En cuanto a la presidencia de la Comisión de Fiscalización, que está a cargo de Yeni Vilcatoma, Rolando Reátegui afirmó que definitivamente irá otro parlamentario de su bancada y propuso a Héctor Becerril.

/MO/

 

 

18-09-2016 | 17:11:00

Aráoz califica de inusual que pedido de facultades pase por tantas comisiones

La segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, consideró que “es algo inusual” que el proyecto de pedido de facultades legislativas sea estudiado por 10 comisiones parlamentarias.

“Casi siempre pasaba directamente al pleno del Congreso”, refirió la también titular de la Comisión de Economía, en entrevista ofrecida a la Agencia Andina.

Aráoz Fernández, no obstante, dijo que en el Ejecutivo “estamos preparados para dar todas las respuestas” que se pidan respecto a la solicitud en cuestión.

También indicó que en la comisión a su cargo se ha "avanzado bastante” en el informe que se tendrá que remitir al grupo de Constitución para que allí se elabore el dictamen correspondiente.

/MO/

18-09-2016 | 15:09:00

Presidente califica de misión exitosa visita de Estado a China

El presidente Pedro Pablo Kuczynski calificó hoy de misión exitosas la visita de Estado realizada a China, al destacar las reuniones sostenidas con los grandes líderes de dicho país y el interés que despertaron los proyectos peruanos en los cuales se puede invertir.

“Ha sido una misión exitosa, lo que más les ha gustado a las autoridades chinas es que el primer viaje al exterior del presidente del Perú se haya hecho aquí y por eso estamos aquí”, señaló el mandatario a través de la cuenta de Presidencia en Facebook.

"Hemos hablado de infraestructura, donde hay interés en varios proyectos, hemos hablado de energía y minería, sobre todo industrialización de la minería donde también ha habido gran apoyo", añadió el jefe del Estado.

Kuczynski reiteró su admiración por China al haber logrado salir de la pobreza aguda que vivía hace 40 años y convertirse en una sociedad progresista de clase media con mucha inversión en infraestructura, e inmensas ciudades y agricultura.

“Realmente ha valido la pena estar aquí desde todo punto de vista”, puntualizó el jefe del Estado.

En esta visita de Estado, el mandatario se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping, autoridades políticas, sectores empresariales y comerciales de ese país, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y promover el desarrollo económico y comercial del Perú.

/BT/

17-09-2016 | 16:16:00

Resultados de viaje de Kuczynski a China se verían en 30 días

Los resultados de la visita de Estado del presidente Pedro Pablo Kuczynski a la República Popular China realizada la última semana empezarían a verse en un plazo que va de los 30 días hasta los seis meses, señaló el presidente del CFA Society Perú y CEO de El Dorado Investments, Melvin Escudero.

Precisó que dichos resultados podría evidenciarse a través de decisiones de inversión de empresas chinas hacia Perú, mayor afluencia de turistas chinos a nuestro país o financiamientos de capitales chinos para la ejecución de proyectos en territorio peruano.

"Es un proceso bilateral y multidimensional que impacta en diferentes sectores de la economía. En un plazo de entre 30 días y seis meses vamos a evaluar si el viaje fue fructífero, pero creo que sí", manifestó.

Destacó que el "timming" (momento) del viaje del Jefe de Estado es propicio toda vez que hay a nivel mundial un sentimiento de volver a mirar a los mercados emergentes como importantes plazas de inversión.

"Desde hace semanas que el mercado global viene revaluando la posibilidad de regresar sus capitales a mercados emergentes y China concentra un alto potencial inversionista", indicó.

Infraestructura

Señaló que el viaje del mandatario abre oportunidades para que empresarios chinos puedan ser socios estratégicos en el objetivos de reducir la brecha de infraestructura del país, teniendo en cuenta que el Estado no tiene la capacidad para financiar la inversión necesaria.

"Es una oportunidad excelentes para que empresarios chinos, con la experiencia adquirida en su país, puedan desarrollar infraestructura en Perú a través de puertos, aeropuertos, energía, entre otros", anotó.

Resaltó que otro punto importante el posible acceso a financiamiento del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura, que permitirá tomar financiamientos a menor costo y a más largo plazo.

"Este banco es muy similar al Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (DIB) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y nos permitirá acceder a prestamos para la ejecución de proyectos de infraestructura con tasas blandas", apuntó.

Paso importante

A su turno el director de la Maestría en Gestión Pública de la Universidad del Pacífico y ex director del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Oliva, aseveró que el viaje de Jefe de Estado representa un paso importante para empezar a recuperar los niveles de inversión privada en el país.

"Es muy importante promover inversiones extranjera y en ese sentido la señal que está dando el Presidente es que durante su mandato va a estar preocupado por promocionar el Perú. Eso es una buena señal", señaló.

Explicó que lo primero que impulsaría la visita de Estado serían las exportaciones, toda vez que una reunión de mandatarios podrían agilizar la eliminación de barreras arancelarias a productos peruanos.

Es ese sentido destacó el oportuno acompañamiento del empresariado al viaje del Presidente puesto que permitirá que dichos empresarios puedan detectar oportunidades de negocio en China.

Dijo que otro sector a dinamizarse rápidamente es el Turismo pues estos acercamientos entre autoridades generarían vuelos directos entre ambos países para elevar el número de visitantes.

/BT/

17-09-2016 | 13:53:00

Páginas