Renzo Reggiardo: Impugnan retiro de lista parlamentaria de su partido
El candidato al Congreso del partido Perú Patria Segura, Thomar Saldías, impugnó hoy el retiro de la lista parlamentaria de las elecciones, realizado en la víspera por el líder de su organización política, Renzo Reggiardo.
La decisión de no participar en las elecciones fue tomada solo por Reggiardo, sin conocimiento sus candidatos, lo que –según él- violenta su derecho a ser elegido, precisó.
"Nos hemos enterado por televisión de su renuncia", precisó en el Jurado Especial Electoral Lima Centro 1, donde presentó sus recursos impugnatorios.
Indicó que el JNE señala que para renunciar a una candidatura, se debe adjuntar un acta con ese acuerdo. Al respecto, manifestó que Reggiardo no presentó dicho requerimiento al momento de retirar la fórmula presidencial de Perú Patria Segura y de sus listas al Congreso y Parlamento Andino.
"Queremos mantenernos en carrera, él tiene todo el derecho de renunciar pero no puede obligar al resto al hacerlo sin habernos preguntado y nosotros aceptado, violenta el derecho de elegir y ser elegido", apuntó.
/PAG/
Primera Dama cuestionó actuar del JNE en el caso del candidato Julio Guzmán
La primera dama Nadine Heredia criticó el actuar del Jurado Nacional de Elecciones, organismo que ha realizado observaciones y tiene en vilo a la candidatura de Julio Guzmán, aspirante a la presidencia por el partido Todos por el Perú.
“Déjense de leguleyadas, el JNE solo demuestra con su decisión quiénes son sus predilectos”, escribió esta mañana en Twitter.
Heredia dio estos comentarios al compartir una columna de opinión del periodista Raúl Tola, quien cuestiona el actuar del Jurado Nacional de Elecciones sobre las observaciones impuestas a Julio Guzmán.
Como se recuerda, el viernes el candidato presidencial Julio Guzmán sufrió un nuevo revés: El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 declaró inadmisible su inscripción debido a irregularidades internas que encontraron en su partido, Todos Por el Perú (TPP).
/BBV/
Policía Nacional detiene a presunto asesino de niña en el Callao
Luego de un paciente seguimiento de la unidad de Inteligencia de la Policía, se logró la detención de Jonathan Alfonso Zevallos Atoche alias ‘Ignacio’ de 31 años de edad quien sería el principal sospechoso del atentado a un taxi en donde perdió la vida una niña de tan solo 10 años.
Como se recuerda, la menor viajaba junto a su padre y hermana en el vehículo por el obelisco del Callao cuando fueron sorprendidos por sujetos que dispararon contra su padre, un cambista que venía recibiendo amenazas para exigirle el pago de un cupo para no atentar contra su vida.
Pese al testimonio que su hermano Bruno Zevallos Atoche ofreció, la Policía determinó que alias ‘Ignacio’ pertenecía a una banda que se dedicaba a la extorsión y cobro de cupos en las calles del primer puerto.
Junto a Zevallos Atoche también fue capturadoJohnny José Tanta Padilla alias ‘Johnny’, quien es sindicado por la Policía como uno de los choferes implicados en el asalto a un container que paralizó el tránsito en la avenida Argentina.
Alias ‘Johnny’ sería el principal cabecilla de una organización criminal denominada ‘Los Chicos de Sarita’ dedicada al cobro de cubos, robos a mano armada y extorsión a empresas de construcción civil. Tras los exámenes correspondientes, serán puestos a disposición de la Fiscalía mientras se investiga en qué otros hechos delictivos estarían implicados.
/BBV/
JEE solicitó investigación a César Acuña por denuncias de plagio
El presidente del Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, Manuel Miranda, informó que solicitó la investigación de la hoja de vida del candidato de Alianza Para el Progreso (APP),César Acuña, por las denuncias de plagio que existen en su contra.
"Hemos decidido solicitar a la Dirección Nacional de Fiscalización del JEE, la investigación exhaustiva de la hoja de vida del candidato presidencial especialmente a lo que se refiere a sus grados académicos", declaró.
Sobre Acuña Peralta hay denuncias por presunto plagio en la tesis de doctorado que presentó ante la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y de maestría, en la Universidad de Lima.
Miranda precisó, en este sentido, que la Dirección Nacional de Fiscalización deberá cursar informes y oficios correspondientes a las instituciones dónde el candidato cursó estudios.
Respecto a la denuncia de plagio de la obra del educador Otoniel Alvarado, señaló que han cursado el oficio correspondiente al Ministerio Público para que este investigue y evalúe si existe responsabilidad penal.
"No es información que obra en la hoja de vida, por tanto es materia de responsabilidad penal. Por ello, este JEE ha considerado pertinente enviar el oficio al Ministerio Publico y a la Oficina de Derechos de Autor de Indecopi", declaró.
/BBV/
Julio Guzmán presentará ante el JEE correcciones de observaciones a su candidatura
Pese a la incertidumbre que envuelve a su candidatura presidencial, el economista Julio Guzmán apareció visiblemente optimista y esta mañana presentará dos documentos que le permitirán subsanar las observaciones que le hizo el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1.
“Acreditamos el documento que certifica la designación del Tribunal Nacional Electoral (del partido) y el de la militancia de uno de nuestros miembros. El único problema que puede haber es que estos documentos no se ajusten a lo que el JEE está pidiendo”, manifestó el candidato de Todos por el Perú.
Al ser consultado por qué esperó tanto tiempo para presentar estas acreditaciones, Guzmán dijo que el JEE no les había pedido antes dicha documentación.
“Estamos optimistas y esperamos que el JEE nos reciba mañana (hoy sábado). Yo confío en que hay funcionarios honestos”, añadió desde Chimbote.
/BBV/
Perú y Bolivia revisan acuerdos alcanzados en Gabinete Binacional
Los vicecancilleres de Perú Raúl Patiño, y de Bolivia, Juan Carlos Alurralde, se reunieron en Lima para hacer un seguimiento a puntos de la agenda bilateral y revisar los acuerdos alcanzados en el Gabinete Binacional que sostuvieron ambas naciones.
Las reuniones preliminares a este encuentro se realizaron el martes 16, mientras que el encuentro entre las delegaciones encabezadas por los viceministros se efectuó el miércoles 17 en la sede de la Cancillería peruana.
Durante la cita, los vicecancilleres abordaron los acuerdos adoptados en el marco del Gabinete Binacional que se realizó en Puno, en junio pasado, bajo la presidencia del mandatario peruano, Ollanta Humala y del presidente de Bolivia, Evo Morales.
El Gabinete Binacional concluyó con la suscripción de la Declaración de Isla Esteves, documento que constituye el punto de partida de la agenda estratégica de cooperación diseñada para profundizar el entendimiento, la coordinación y la complementariedad entre ambos países.
El vicecanciller peruano destacó que la reunión de trabajo con la delegación boliviana se llevó a cabo en un clima de confianza mutua. Se acordó proseguir colaborando en la ejecución de la agenda bilateral de cooperación, con miras a la celebración del II Gabinete Binacional entre los dos países.
Medio millón de soles dará el Gobierno a personas que brinden información de cabecillas de bandas
Medio millón de soles se dará de recompensa a la persona que brinde información sobre el paradero de cabecillas de organizaciones criminales, entre los que figuraría Gerson Gálvez, ‘Caracol’. En el caso de que se trate de líderes terroristas, la retribución será de hasta S/2 millones.
Así lo establece el Decreto Legislativo N°1180 publicado ayer en El Peruano. La norma precisa que no solo se dará recompensa por los cabecillas de las bandas sino también por los integrantes de las mismas. En este caso el pago será de S/100,000.
Cuando se trate de organizaciones terroristas, la suma llegará hasta S/2 millones, si se atrapa a “dirigentes o secretarios”. Por los jefes logísticos se entregarán S/500,000, mientras que por los integrantes de estos grupos subversivos se darán S/100,000.
Un tratamiento similar tendrán los delitos de alta lesividad. Llámese esto a los que dañen los bienes jurídicos del Estado o aquellos que por la gravedad del hecho tengan repercusión nacional e internacional, refiere la norma. La recompensa en estos casos será de S/150,000.
Al respecto, Wilfredo Pedraza, asesor presidencial en temas de seguridad, manifestó que este decreto entrará en vigencia en un plazo menor de 15 días.
Para esto, los ministerios del Interior y Defensa tendrán que publicar en sus portales webs el listado de los criminales y los terroristas más buscados del país.
Explicó que “cada uno valdrá un precio diferente. Es muy probable que en esta lista esté ‘Caracol’, por ejemplo. Sin duda van a ser delincuentes o terroristas de ese calibre”.
Asimismo descartó que esta medida sea un peligro para los informantes. “Esto ya funcionó años atrás en la época del terrorismo, y con muy buenos resultados”.
/BBV/
Desde hoy la ONPE pone a disposición consulta de miembros de mesa vía web
La Oficina Nacional de Procesos Electorales informó que a partir de hoy los electores podrán consultar en el sitio web de la institución si fueron sorteados para cumplir la función de miembros de mesa en las elecciones del 10 de abril.
Mediante su cuenta oficial en Twitter, la ONPE indicó que las listas están publicadas también en las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).
En la víspera, las 60 Oficinas Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) del país sortearon a 463,608 ciudadanos que tendrán la responsabilidad de desempeñar el cargo de miembros de mesa, titular y suplente, en las elecciones generales del 10 de abril.
El sorteo se desarrolló con la presencia de representantes del Jurado Electoral Especial (JEE), el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Defensoría del Pueblo, personeros de las organizaciones políticas, un notario público, entre otros.
Los miembros de mesa sorteados, entre titulares y suplentes, estarán a cargo de 77,268 mesas de sufragio de un total de 77,298. Solo en el caso de 30 mesas que se instalarán en el extranjero no se realizó el sorteo porque no cuentan con el número de electores necesarios para ello.
Para este proceso electoral, la ONPE proyecta implementar unos 5,350 locales de votación tanto en el territorio nacional como en el extranjero.
El domingo 10 de abril, los miembros de mesa –conformados por un Presidente, Secretario y Tercer Miembro - deben apersonarse a sus locales de votación antes de las 07:30 horas para la instalación de sus mesas y el inicio del sufragio a las 08:00 horas.
La multa por no ejercer el cargo de miembro de mesa es de 197.50 soles, equivalente al 5% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).
Los miembros de mesa son ciudadanos que constituyen las autoridades de una mesa de sufragio. El presidente asume la representación y la conducción de los actos principales; el secretario y el tercer miembro tienen la obligación de apoyar las tareas en los tres momentos de la elección: instalación, sufragio y escrutinio.
/BBV/
Barnechea plantea renegociación del contrato de gas de Camisea
La renegociación del contrato del gas de Camisea permitirá hacer respetar los intereses del Perú, sostuvo el candidato presidencial por Acción Popular, Alfredo Barnechea, durante una presentación en el Paraninfo de la Universidad San Antonio Abad del Cusco.
"Somos partidarios de la explotación de los recursos naturales pero lo que estamos exigiendo es un trato de igualdad, un trato de reciprocidad y de equidad porque los intereses del Perú tienen que ser defendidos”, dijo al considerar que el país abdicó de su soberanía en dicho contrato.
Según estimó, el Perú dejó de percibir más de 2,000 millones de dólares por una mala negociación.
“Nos han debido pagar algo de 2,500 millones de dólares y sin embargo solo nos han dado 35 millones. Los intereses del Perú no están siendo bien representados y por eso es que tenemos que renegociar este contrato”, afirmó.
Otra desventaja del contrato, según Barnechea, es que el Perú no coparticipa en saber y elegir cuál es el destino del gas, por lo que no puede elegir el precio que se debe pagar por las regalías.
Aclaró que esto no es un conflicto personal ni del partido contra el consorcio de Camisea, pues son partidarios de la inversión extranjera, pero con un trato de reciprocidad.
"El gran problema que tenemos es que desde hace 25 años, los gobiernos se han preocupado de la macroeconomía, y se han olvidado de un pequeño detalle: se han olvidado de ustedes, de nosotros, por eso es que ahora les digo ahora te toca a ti”, remarcó.
En otra parte de su exposición, insistió en poner "un piso de igualdad común" para todos los peruanos con educación de calidad, sobre todo en la etapa inicial, retirando los beneficios tributarios a las universidades particulares, y con medicinas gratuitas para las enfermedades más comunes, entre otras iniciativas.
“Tenemos que conseguir un país que sea un solo vagón. Donde no haya vagones de primera, de segunda ni de tercera. Ha llegado la hora de la igualdad para el sur andino”, finalizó.
JEE se pronunciará este lunes sobre candidatura de Julio Guzmán
A partir del lunes próximo, el Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 estará expedito para pronunciarse sobre la admisión a trámite de la fórmula presidencial de Julio Guzmán, luego de que Todos por el Perú cumpla con subsanar las obervaciones planteadas, indicó su titular, Manuel Miranda.
“A partir del lunes de la próxima semana este Jurado Electoral Especial estará expedito para pronunciarse sobre la admisión a trámite de la organización política Todos Por el Perú”, refirió.
El JEE Lima Centro 1 declaró hoy inadmisible la solicitud de inscripción de la fórmula Presidencial de Todos Por el Perú, y le otorgó dos días naturales para subsanar las observaciones, bajo el riesgo de ser declarado improcedente.
Miranda señaló que el pedido de inscripción de Julio Guzmán es un caso de “especial interés e importancia” y, por ser “controvertido y complejo”, mereció el análisis del JEE Lima Centro 1, a fin de cautelar el debido proceso administrativo.
“En el expediente administrativo que obra en este Jurado Especial Electoral hay documentos importantes que no se encuentran”, subrayó.
Entre esos documentos, según dijo, está el concerniente a la conformación del Tribunal Nacional Electoral de Todos Por el Perú, que ha sido materia de señalamiento en la asamblea extraordinaria de fecha 20 de enero, un documento importante para que se pronuncien sobre la democracia interna en Todos por el Perú.
Asimismo, indicó que en el referido expediente falta subsanar la condición de afiliado de uno de los integrantes del Tribunal Nacional Electoral de Todos por el Perú.
“Estas son las dos subsanaciones que este Jurado Electoral Especial considera pertinente que deba realizar el personero de Todos por el Perú, a fin de pronunciarnos sobre la solicitud de inscripción de la lista”, puntualizó.
Miranda sostuvo que este pronunciamiento “no debe entenderse como improcedente, sino como inadmisible” para efectos de que se presenten las subsanaciones requeridas.
/CCH/ Andina