Política

Presidente Humala recibió cartas credenciales de nuevos embajadores

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, recibió esta tarde las cartas credenciales de los nuevos embajadores de la República Finlandesa; de la República Federativa de Brasil, de la República Checa, de Canadá, Guatemala y de Arabia Saudita.

El primero en cumplir con la entrega de sus credenciales fue elnuevo embajador de Finlandia en el Perú, Mika Koskinen.

Acto seguido, el primer mandatario recibió las cartas credenciales del embajador de Arabia Saudita, Muneer Ibrahim Albenjabi.

Posteriormente, el embajador de la República Federativa de Brasil, Marcos Raposo Lopes, entregó sus cartas credenciales al jefe del Estado.

Asimismo, cumplió el mismo trámite el embajador de la República Checa, Pavel Bechny y posteriormente las representantes de Canadá, Gwyneth Kutz; y de Guatemala, Irma Araujo Samayoa.

Las ceremonias protocolares en las que los embajadores entregaron estos documentos tuvo lugar en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno y contó con la presencia de la canciller de la República, Ana María Sánchez, entre otros funcionarios.

Tras la entrega de las cartas credenciales, el jefe del Estado y los flamantes embajadores sostuvieron reuniones privadas de trabajo en las instalaciones de Palacio de Gobierno para abordar temas relacionados a la relación bilateral entre el Perú y sus respectivos países.

A su llegada a la sede del Ejecutivo peruano, todos los embajadores fueron recibidos en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno por la Guardia de Honor Mariscal Domingo Nieto, escolta del Presidente de la República. 

Igualmente, a su retirada de la Casa de Gobierno, los embajadores fueron despedidos con los honores correspondientes a sus investiduras.

/CCH/ Andina

22-01-2016 | 01:10:00

Iberico: JNE debe interpretar aplicación de recientes cambios en Ley de Partidos

El presidente del Congreso, Luis Iberico, exhortó hoy al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a que, en su condición de ente especializado en derecho electoral, resuelva si los recientes cambios a la Ley de Partidos Políticos deben o no aplicarse en los comicios del 10 de abril.

Fue al comentar el comunicado que ayer difundió el JNE en el que pide al Parlamento que aclare -a través de una legislatura extraordinaria- la vigencia de las recientes modificaciones a la Ley de Partidos Políticos, promulgada por el Congreso el pasado fin de semana, vía insistencia.

“Aplicando la Constitución me parece que sería contraproducente arrancar un debate a estas alturas del proceso electoral. Porque si nosotros (el Congreso) vamos a interpretar la ley, tendría que hacerse mediante otra ley o a través de una resolución de la Comisión de Constitución y quizás llegaríamos al 10 de abril y no acabaría este debate”, remarcó.

Iberico también indicó que introducir en el debate parlamentario una interpretación de esa naturaleza podría tomarse como una discusión política antes que una discusión constitucional y jurídica.

“El gran árbitro y el intérprete especializado en materia electoral es el JNE. Hay que confiar en el JNE. Es mi punto de vista como congresista de la República”, afirmó el titular del Congreso.

Recordó que el artículo 103° de la Constitución de 1993 es muy claro cuando señala que las leyes no tienen carácter retroactivo, salvo las leyes de carácter penal cuando la retroactividad favorece al reo.

“Y este no es el caso. Si ya se convocó a proceso electoral mediante el presidente de la República y luego se publica el cronograma de plazos electorales por parte del JNE, la nueva ley (de Partidos Políticos) no podría aplicarse de manera retroactiva. Para ello rige la ley dentro del marco del cual fue hecha la convocatoria”, añadió.

/CCH/ Andina

21-01-2016 | 21:42:00

Fuerza Popular revisó antecedentes de todos sus candidatos al Congreso

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, destacó hoy que su agrupación realizó más de 400 consultas a la Ventanilla Única de Antecedentes para Uso Electoral, a fin de garantizar la idoneidad de los integrantes de su lista al Congreso de la República.

Al comentar las críticas a su nómina de postulantes, refirió que el uso de esta ventanilla ha permitido determinar, por ejemplo, que los 130 aspirantes elegidos no tienen problemas de antecedentes judiciales ni están involucrados en demandas de alimentos.

Sin embargo, indicó que, ante las denuncias que pudieran aparecer en los medios de comunicación contra los miembros de esa lista, se efectuarán las averiguaciones del caso y se pedirán los descargos a quienes hayan sido señalados.

Asimismo, defendió a la ex procuradora anticorrupción Yeni Vilcatoma, integrante de su lista para el Congreso, de quien dijo colabora dentro del Plan Perú 2016, de Fuerza Popular, que plantea reformas contra ese flagelo, al igual que cambios en la administración de justicia.

Mencionó que estas reformas, así como su plan anticorrupciónserán presentados en los eventos de Proética y de la Contraloría General de la República, a los que su partido ha sido invitado.

“Es natural que después de la presentación de las candidaturas, no solo en el caso de Fuerza Popular, haya críticas a las diferentes listas al Congreso”, manifestó la lideresa del fujimorismo. 

A su llegada a Juliaca, en Puno, donde cumplirá una serie de actividades proselitistas y dará a conocer su lista de postulantes al Congreso por las diferentes regiones, adelantó que este viernes viajará a Huancavelica para seguir con su campaña rumbo a los comicios del 10 de abril.

Según detalló, en su partido decidieron efectuar esta presentación en provincias porque tienen claro que “el Perú no solamente es Lima”.

En ese sentido, Keiko Fujimori recordó que los aniversarios de Fuerza Popular siempre han sido celebrados en provincias y no en la capital del país.

/CCH/ Andina

21-01-2016 | 21:16:00

García: Cambios en Ley de Partidos no afectan proceso electoral y deben aplicarse

El candidato de la Alianza Popular, Alan García, señaló hoy que la modificación a la Ley de Partidos Políticos no afecta en lo sustantivo el proceso electoral 2016 que se encuentra en marcha, y consideró que esta norma debe aplicarse desde su publicación.

“Creo que las modificaciones que se han hecho a la Ley de Partidos, que ya están en vigencia con la publicación de la norma, no afectan en lo sustantivo el proceso electoral”, indicó.

Desde la ciudad de Arequipa, donde realiza campaña electoral, señaló que si bien hay algunos temas en las modificaciones, como la ampliación del plazo para que renuncien los congresistas que quieren postular por otro partido, “son temas menores”.

Asimismo, respecto a la ampliación del porcentaje para que las alianzas pasen la valla electoral, dijo que el 1 % adicional por cada partido que forma la alianza, “puede afectar” a otros partidos, más no a la coalición que forman el Apra y el PPC. 

“En el caso de Alianza Popular no será un peligro, creo que no hay una amenaza real a la democracia”, subrayó.

García sostuvo que mientras la modificación a la Ley de Partidos Políticos esté publicada, se tiene “que poner en aplicación”.

/CCH/ Andina

21-01-2016 | 20:43:00

Benítez declina postulación al Congreso por Partido Nacionalista

El legislador, Heriberto Benítez, anunció hoy que en las próximas horas declinará su postulación al Congreso por las filas del Partido Nacionalista, debido a la oposición expresada por el candidato presidencial de esa agrupación, Daniel Urresti.

Según explicó, al existir esa “incompatibilidad democrática”, solo le queda declinar, pues no podría respaldar la aspiración presidencial de un candidato que le impuso un “veto político”.

“¿Cómo voy por una lista en la que el candidato presidencial me veta? (…) Tengo que declinar, qué otro camino me queda. Yo no voy a ir de la mano ni abrazado de una persona que no me avala, que no me quiere”, expresó en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, dijo sentirse sorprendido porque –recordó- en un principio la Asamblea de Delgados del Partido Nacionalista aprobó su postulación, lo cual fue comunicado al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pero luego de publicada la nómina, Urresti vetó su candidatura.

Pese a su decisión, que será comunicada en las próximas horas mediante una carta al Partido Nacionalista, Benítez agradeció a las bases y delegados partidarios, así como a todos aquellos que respaldaron su candidatura al Parlamento.

Asimismo, Heriberto Benítez remarcó que no se encuentra inmerso en ningún proceso penal, juicio oral, ni acusación fiscal; y que ese “veto” se basa solo en “el humo que se levantó” en su contra a raíz del caso “la centralita”, donde se habrían efectuado escuchas telefónicas en Áncash.

/CCH/ Andina

21-01-2016 | 20:32:00

Frente Amplio: Verónika Mendoza anuncia que Marisa Glave encabezará lista congresal

La candidata a la Presidencia por el Frente Amplio, Verónika Mendoza, anunció hoy que la exregidora de Lima Metropolitana, Marisa Glave, encabeza la lista de aspirantes al Congreso de la República de su agrupación para los comicios generales del 10 de abril.

Glave fue la más votada en las elecciones internas abiertas que definieron las candidaturas parlamentarias, explicó en Andina.

Le seguirán en la lista parlamentaria el congresista Manuel Dammert y la exregidora Indira Huilca.

Asimismo, Mendoza precisó que tanto la Ley Electoral como el estatuto del Frente Amplio no establecen que los candidatos a las vicepresidencias de la República deben ser militantes, por lo que consideró que la observación del Jurado Especial Electoral Lima Centro 1 a su candidato a segundo vicepresidente, Alan Farlie, será subsanada.

Sostuvo que hoy el Frente Amplio fue notificado de esta decisión por el organismo electoral.

/PAG/

21-01-2016 | 18:27:00

Declaran inadmisible inscripción de candidatura de Renzo Reggiardo

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 declaró hoy inadmisible la solicitud de inscripción de la fórmula presidencial del partido Perú Patria Segura, que encabeza Renzo Reggiardo, con miras a los comicios generales del 10 de abril.

Medida adoptada debido a que el personero legal de la referida agrupación no cumplió con presentar el formato resumen del plan de gobierno debidamente firmado, por lo que se le exhorta a subsanar la omisión.

En ese sentido, el personero tiene dos días naturales de plazo, bajo apercibimiento de declararse improcedente la solicitud de inscripción.

El JEE recordó que los artículos 28° y 29° del Reglamento de Inscripción de Fórmulas y Listas de Candidatos para las Elecciones Generales establecen los documentos que deben ser presentados para dicho procedimiento.

Entre los documentos se considera la impresión del plan de gobierno y del formato resumen firmados por el personero legal.

La plancha de Perú Patria, la completan Milushka Carrasco y Carlos Vicente Marca, como aspirantes a la primera y segunda vicepresidencia, respectivamente.

En la víspera, el JEE Lima Centro 1 declaró inadmisible la inscripción de la fórmula presidencial del Frente Amplio, que encabeza Verónika Mendoza.

/PAG/

21-01-2016 | 18:18:00

JNE realizará operativo contra propaganda electoral prohibida

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), realizará un operativo con la finalidad de detectar posibles casos de propaganda electoral y publicidad estatal prohibida en el actual período previo a los comicios.

El operativo estará a cargo de la Unidad Especial de Fiscalización Electoral del JNE, se informó.

Personal especializado de esta unidad verificará el uso de paneles, pancartas, letreros, banderolas y avisos publicitarios en las principales avenidas de la capital.

El inicio de esta actividad está programado para las 08:00 horas.

 

/P.A.G./

21-01-2016 | 12:41:00

Jueces analizarán condenas que se aplican por violencia y resistencia a la autoridad

Los jueces de las dos salas penales de la Corte Suprema de Justicia analizarán mañana cómo debe interpretarse y aplicarse de acuerdo con los hechos, las normas por los delitos de violencia y resistencia a la autoridad.

Será durante el “II Pleno Jurisdiccional Supremo Extraordinario en materia penal y procesal penal” que busca analizar la determinación judicial de la condena que se aplica por este delito en sus diversas modalidades.

También se abordará las normas del proceso inmediato para delitos flagrantes y otros previstos en el Decreto Legislativo N° 1194. 

El propósito es establecer la mejor y adecuada interpretación de esta norma procesal, a fin de garantizar el debido respeto de los derechos de las partes procesales.

El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, quien impulsó la aprobación de este pleno, inaugurará el evento.

Luego, intervendrán, en calidad de ponentes, representantes del Ministerio Público, Colegio de Abogados de Lima, Ministerios de Justicia y del Interior, y del Equipo Técnico de Implementación del Código Procesal Penal (ETII-Penal) del Poder Judicial.

Por parte de la comunidad jurídica, participarán los doctores César Nakasaki Servigón, Horst Schonbohm (juez alemán) y Alfredo Araya Vega (juez superior de la República de Costa Rica). La coordinación del cónclave estará a cargo del juez supremo Josué Pariona Pastrana.

Seguidamente se procederá al debate entre los magistrados, producto del cual se establecerán pautas interpretativas que guiarán la actuación de los jueces penales a nivel nacional, las mismas que son de obligatorio cumplimiento.

Las pautas, según indica el Poder Judicial, serán dadas a conocer en el Diario Oficial El Peruano y el portal institucional de este poder del Estado.

"La gestión de Ticona Postigo impulsa la realización de plenos supremos a fin de uniformar los criterios sobre la interpretación y aplicación de las normas en bien de los justiciables, habiendo triplicado su número el año pasado, lo que genera predictibilidad y confianza en la impartición de justicia", indica el Poder Judicial.

/CCH/ Andina

20-01-2016 | 21:55:00

Inscripción de la fórmula presidencial de Frente Amplio fue declarada inadmisible

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 declaró hoy inadmisible la solicitud de inscripción de la fórmula presidencial del Frente Amplio, por observaciones respecto a su candidato a la segunda vicepresidencia: Alan Fairlie Reinoso.

Según lo resuelto, se advierte que Fairlie Reinoso, identificado con DNI 09675880, no registra afiliación por alguna organización política.

El JEE recordó que, de acuerdo con los artículos 8°, 10° y 42° del reglamento de dicha organización política, los candidatos a cargos de elección popular deben ser militantes que formen parte del padrón electoral, por lo que consideró necesario que la personera legal del Frente Amplio, Kelly Casavilca, aclare la condición del referido aspirante.

Tendrá que precisar, además, los términos sobre los cuales se llevó a cabo el acta de elecciones internas, para lo cual deberá cumplir con adjuntar la documentación que considere pertinente.

En función de ello, el JEE Lima Centro 1 le otorgó un plazo de dos días naturales, a fin de que pueda subsanar la observación acotada, bajo apercibimiento de declarar su improcedencia.

La fórmula presidencial del Frente Amplio está encabezada por Verónika Mendoza y tiene como postulante a la primera vicepresidencia a Marco Arana.

/CCH/ Andina

20-01-2016 | 21:32:00

Páginas