Política

Acuerdo de París busca proteger a los más pobres del mundo frente al cambio climático, asegura el PNUD

El Acuerdo de París, que será suscrito mañana viernes en Naciones Unidas, busca frenar los efectos catastróficos del cambio climático en el planeta, especialmente en las personas más pobres, destacó hoy el representante residente adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Edo Stork.

En ese sentido, consideró que este acuerdo tiene un “significado tremendo” para el planeta, dado que por primera vez en el mundo, la mayoría de países se han puesto de acuerdo en las medidas necesarias para combatir el calentamiento global.

El histórico Acuerdo de París, será suscrito mañana en la sede de Naciones Unidas. Más de 155 países han anunciado que lo firmarán, lo cual representa todo un récord en la ratificación de un instrumento internacional durante un día.

Los estudios científicos que demuestran que los seres humanos originan los efectos del cambio climático y los desastres naturales observados actualmente, fueron determinantes para optar, en  la comunidad internacional,  por alcanzar un acuerdo global, nunca antes visto, comentó Stork.

Su implementación, indicó, frenará efectos catastróficos como la desaparición de ecosistemas, cambios de la biodiversidad, detendrá la deforestación e impedirá efectos dramáticos en las personas pobres, que se encuentran más expuestas a los desastres naturales.

Para el Perú, aseveró que el Acuerdo representa una oportunidad de implementar tecnologías verdes para su crecimiento, tomar el liderazgo en la región, preservar la Amazonía, la cultura y garantizar la seguridad alimentaria.

Remarcó, finalmente, el compromiso del sector empresarial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y la voluntad de avanzar, por lo cual no dudó en que el Perú y Latinoamérica aprovecharán las ventajas del Acuerdo de París.

 

/B.B.V./

21-04-2016 | 20:33:00

Primer Ministro firmó libro de condolencias por deceso de Patricio Aylwin

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, concurrió hoy a la Embajada de Chile en Lima, para firmar el libro de condolencias abierto por el fallecimiento de Patricio Aylwin.

Alwin fue el presidente chileno que en 1990 condujo a su país hacia la democracia.

En dicha sede diplomática, Cateriano fue recibido por el embajador Roberto Ibarra García, a quien le expresó las sentidas condolencias por el deceso del exmandatario, ocurrido el martes 19 pasado, a los 97 años de edad.

A nombre del Consejo de Ministros, Cateriano manifestó su sentido pésame al pueblo y al gobierno de Chile por el fallecimiento del exgobernante.

/BBV/

21-04-2016 | 20:01:00

Pdte. Humala: Perú cumplió Objetivos del Milenio y proyecta su desarrollo hacia el 2030

El Presidente Ollanta Humala Tasso sostuvo que el Perú ha logrado cumplir con holgura los Objetivos del Milenio planteados hasta el año 2015 y se proyecta alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible con una visión hacia el 2030.

“Nunca antes el mundo ha producido tantos alimentos, pero hay hambruna en muchas partes. La cantidad de agua que existe nos puede garantizar el abastecimiento para todos, pero mucha gente no la tiene. Hoy existen grandes metodologías de enseñanza, pero hay población en el planeta que no sabe leer ni escribir. Entonces no es un problema tecnológico ni de ciencia, es un problema político que debemos resolver”, reflexionó.

Asimismo informó, ante dignatarios de diversas partes del mundo, que para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible el Perú formó una comisión para resolverlos de una manera responsable; llevando el Estado a zonas donde históricamente no ha llegado con el propósito de cubrir con servicios de calidad a la población y fortalecer la política de Incluir para Crecer.

“América Latina está pasando por problemas de crecimiento económico, pero el Perú ha continuado creciendo porque hemos tenido equilibrio y responsabilidad al administrar las riquezas e implementar políticas inclusivas que antes no teníamos. Por eso, es un mito que el crecimiento por si solo es la solución de los problemas”, añadió.

El Mandatario concluyó su participación en este foro sosteniendo que el Perú sigue avanzando en materia de reducción de la pobreza.

“Podemos mostrar cifras concretas de que sí se puede avanzar en el cumplimiento de las metas, pese a que son ambiciosas, pero unidos las podemos alcanzar”, finalizó.

/PAG/

21-04-2016 | 18:15:00

Congreso peruano rindió homenaje a víctimas del terremoto en Ecuador

El Pleno del Congreso rindió esta mañana homenaje a las víctimas del terremoto que azotó la costa norte de Ecuador la semana pasada.

El homenaje fue brindada a través de un minuto de silencio que la representación nacional guardó momentos antes de iniciar la sesión plenaria.

Como se recuerda, el pasado sábado 16 de abril, un terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter sacudió la costa norte del país vecino, especialmente la localidad de Manabí.

El saldo de víctimas mortales supera hasta el momento las 500 personas, mientras que hay miles de heridos y damnificados.

Por otro lado, la sesión del Pleno del Congreso cuenta con la presencia de la legisladora y excandidata presidencial, Veronika Mendoza, quien reinició sus actividades parlamentarias tras concluir la campaña electoral.

La representación nacional debate como primer punto la propuesta para promover la renovación del parque automotor.

/MRM/

 

21-04-2016 | 18:00:00

Iberico pide dar información necesaria a jubilados sobre retiro de aportes

El presidente del Congreso, Luis Iberico, pidió brindar la información necesaria a los jubilados que deseen retirar el 95.5 % de sus fondos, en vista de la publicación de la norma aprobada en el Parlamento que así lo permite.

Sobre todo aclarar bien las consecuencias positivas y negativas del retiro. El aportante tiene que tener muy en claro que si retira sus fondos o una parte de ellos, no podrá luego aplicar a un programa de subvención estatal como Pensión 65 o como la pensión mínima”, dijo.

Asimismo señaló que el retiro de los fondos podrá hacerse efectivo una vez que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publique el procedimiento para retirar los fondos, lo cual ocurriría la próxima semana.

Indicó que el procedimiento operativo del retiro de los fondos busca establecer cómo será la situación del jubilado con un retiro total, parcial o en partes, y por ello consideró necesario contar con mucha información para tomar una mejor decisión.

Por otro lado, consideró necesario legislar respecto al plazo de publicación de una norma aprobada por insistencia en el Congreso, por cuanto el proceso no debería demorar más de 48  horas, pues ya no cabe mayor observación del Ejecutivo.

“De lo contrario hay un vacío que permite a este o a cualquier gobierno pisar balón como se dice y retener una ley insistida por el Parlamento, sobre lo cual no hay nada que discutir”, advirtió.

/PAG/

21-04-2016 | 17:31:00

Policías: Pérez Guadalupe pide a candidatos continuar con aumento salarial

El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, invocó hoy a los candidatos presidenciales que disputarán la segunda vuelta, a continuar con la política aplicada por el Gobierno de incrementar el salario de los policías.

Realmente como ciudadano pido a los candidatos que continúen con el aumento salarial e indiquen cuánto más le van a subir y en cuánto tiempo, porque lo demás, creo que serían anuncios populistas si es que no se concretan en cifras y tiempos”, subrayó.

El titular de la cartera se excusó de comentar la propuesta de la candidata Keiko Fujimori, quien planteó retornar al sistema 24 x 24 en la Policía, para que los efectivos trabajen en el sector privado a fin de incrementar sus ingresos.

“Yo no voy a dar opiniones, pero he sido bastante claro: no es verdad que no se le haya subido el sueldo (…) no voy a opinar sobre si lo hace para ganar votos”, dijo.

En ese sentido, indicó que el sueldo de los policías prácticamente ha sido duplicado en este gobierno, medida que no fue tomada en las administraciones anteriores, y por ello reiteró su invocación a los candidatos en carrera para continuar con el aumento de los sueldos en sus eventuales gobiernos.

“Es mi deber aclarar algunas versiones: es falso que no se les haya aumentado el sueldo, porque se le ha aumentado entre 92 % y 108 %; es falso que no vaya a su base pensionable, porque se le ha aumentado desde el 2011 entre 56 % y 82 %”, precisó.

También, destacó que la reforma salarial para la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas es la más cara y costosa del actual gobierno, y la misma escala salarial se aplica para ambas instituciones, por lo que consideró contraproducente aplicar un régimen laboral distinto a los policías en comparación a los militares.

Finalmente, rechazó que el aumento a los policías se haya hecho de manera improvisada. “La reforma remunerativa es un tema que se hizo desde el 2012 y se hizo gradualmente en cinco etapas, no es una cosa que se ha hecho de la noche a la mañana, quiero decir que eso es falso, se ha trabajado muy bien en este gobierno”, puntualizó.

 

/P.A.G./

21-04-2016 | 16:37:00

Promulgan Ley que faculta retiro de hasta 95.5 % de fondos de AFP

La ley aprobada en el Congreso que faculta el retiro de hasta el 95.5 % de los aportes pensionarios a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), al cumplir los 65 años de edad, fue publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.

El Poder Ejecutivo, remitió la norma al diario El Peruano antes de que el jefe de Estado, Ollanta Humala, viaje a Nueva York, sede de la Organización de las Naciones Unidas, en Estados Unidos, para suscribir el histórico acuerdo climático de París.




/M.R.M./

 

21-04-2016 | 12:22:00

Mandatario: Informe contra Nadine Heredia es una inquina política de la oposición

El presidente Ollanta Humala, dijo que el informe de la Comisión de Fiscalización del Congreso que recomienda denunciar a su esposa Nadine Heredia por el tema de las agendas, responde a "una inquina política" de un sector de la oposición, que raya con una persecución.

Señaló que la indagación llevada a cabo por dicho grupo de trabajo no guarda rigor ni perfil jurídico, y que el objetivo desde el comienzo siempre fue desacreditar a la también presidenta del Partido Nacionalista Peruano.

“Nuestra política siempre ha sido colaborar, pero estamos viendo acá que en el fondo esto es una inquina política, que raya con la persecución política, y que ni siquiera se dan cuenta estas comisiones cómo se han ido desnaturalizando (su trabajo)”, afirmó, antes de viajar a Nueva York.

El jefe del Estado dijo que este tipo de informes desacreditan la labor del Congreso, y significa un desperdicio de los recursos de los contribuyentes.

"Lamento que en los últimos años las comisiones de investigación en la práctica se hayan convertido en comisiones de desacreditación (…) mi esposa ha estado citada hasta en tres comisiones, y en todas ha ido a colaborar y a ayudar a los parlamentarios para que cumplan con las normas”, agregó.

 

/C.CH.A./ Andina

20-04-2016 | 21:45:00

Mandatario firmará el viernes histórico Acuerdo de París sobre cambio climático

El jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, suscribirá, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas, en los Estados Unidos, el histórico Acuerdo de París: un instrumento vinculante que tiene como objetivo mantener el incremento de la temperatura global por debajo de los 2 grados centígrados.

La ceremonia de alto nivel para la firma del convenio sobre cambio climático contará con la participación del secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon; el mandatario de Francia, François Hollande, en su condición de presidente de la conferencia mundial sobre cambio climático (COP21), y otros líderes mundiales.

El Acuerdo de París, es resultado de un largo proceso de negociación internacional, en el cual el Perú ha jugado un rol importante al organizar, en diciembre del 2014, la cumbre sobre el cambio climático (COP20), en la que se aprobó un preacuerdo camino a la COP21.

Un día antes, es decir, mañana jueves, el jefe del Estado participará en la sesión especial de Naciones Unidas sobre el Problema Mundial de la Drogas (Ungass 2016), y copresidirá una mesa redonda sobre el desarrollo alternativo y la cooperación internacional.

Asistirá, además, a la sesión plenaria del debate temático sobre el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se realizará también en la sede de Naciones Unidas.

Perú y 192 países adoptaron, en septiembre del 2015, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con objetivos orientados a poner fin a la pobreza, proteger al planeta, asegurar la prosperidad compartida y promover la paz mundial.

El Presidente fue autorizado por el Congreso de la República a ausentarse del país del 20 al 24 de abril, a fin de participar en estas actividades, junto a la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez.

 

/C.CH.A./ Andina

20-04-2016 | 21:36:00

Carmen Omonte renunció a Perú Posible

La congresista Carmen Omonte renunció a su militancia en el partido Perú Posible y consideró que la agrupación debería alejarse de la actuación política y convertirse en una fundación.

Esta decisión fue formalizada a través de un documento dirigido al secretario general del partido, Marcial Ayaipoma, y previamente informada al líder de la agrupación, Alejandro Toledo Manrique.

"Yo he dejado planteadas algunas sugerencias espero que las decisiones que se tomen a futuro en la agrupación sean mejores", precisó.

Omonte Durand afirmó que se retira serena y con satisfacción por la tarea realizada en el tiempo que formó parte del partido, pues cada una de las responsabilidades que asumió las ejerció con honestidad, eficiencia y profundo amor por el Perú.

En otro momento, opinó que Perú Posible debería alejarse de la actuación política, y convertirse en "una fundación" o una organización sin fines de lucro que contribuya a alcanzar las metas trazadas por la organización.

Como se recuerda en el presente proceso electoral Perú Posible no pasó la valla electoral y por lo tanto perderá su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP). Dicho proceso puede demorar un año.

/CCH/ Andina

20-04-2016 | 21:26:00

Páginas