Política

Candidato César Acuña asegura que no se retirará de las elecciones 2016

El líder de Alianza para el Progreso (APP), César Acuña, aseguró que no renunciará a su candidatura presidencial por las acusaciones sobre un presunto plagio en su tesis de doctorado, tras referir que no ha competido nada ilegal.

"Si hay presidentes que han renunciado, habrán tenido la conciencia intranquila. Yo no puedo renunciar porque no he hecho nada de malo", comentó desde Arequipa, donde reinició sus actividades proselitistas.

Sostuvo que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no puede excluirlo del proceso electoral 2016 mientras la referida Universidad no se pronuncie sobre las acusaciones.

"El Jurado no puede secar de carrera al candidato César Acuña mientras que la Complutence no le quite el grado de doctor y para eso hay un procedimiento y hay que esperarlo", apuntó.

Atribuyó las acusaciones que le atribuyen un supuesto plagio tanto en su tesis de maestría y de doctorado, a un cargamontón en su contra, porque algunos "ven mal que un provinciano haya estudiado".

En conferencia de prensa, Acuña Paralta sostuvo que demoró un aproximado de 10 años recogiendo información para la elaboración de su tesis doctoral.  

"Ha habido casos más graves de candidatos corruptos y nadie dice nada. Muertes en Bagua y nadie dice nada. Entonces hay que ser claro y coherente porque lo demás puede ser un cargamonton", alegó.

/CCH/ Andina

29-01-2016 | 21:13:00

JNE: Democracia Directa no consultó antecedentes de candidatos en Ventanilla Única

Democracia Directa es el único partido político que no ha consultado a la fecha los antecedentes de sus candidatos al Congreso de la República en la ventanilla única, informó Lourdes Vargas, responsable de la referida herramienta del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Esta organización política vinculada a los fonavistas, postula como candidato a la Presidencia de la República al encarcelado exgobernador de Cajamarca, Gregorio Santos, y Andrés Alcántara y Simón Chipana, como aspirantes a la Primera y Segunda Vicepresidencia, respectivamente.

La Ventanilla Única de uso Electoral permite que las agrupaciones consulten si sus posibles candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino tiene sentencias condenatorias por delito doloso, deudas con el Estado, ente otro tipo de información.

Vargas indicó que, según la información actualizada hasta hoy, se ha realizado 2,924 consultas en la ventanilla única, de las cuales 422 fueron realizadas por Peruanos por el Kambio, el partido que postula a Pedro Pablo Kuczynski.

Le sigue Fuerza Popular (392), el Partido Nacionalista (257), Frente Popular Agrícola Fía del Perú (229,) Progresando Perú (200), Alianza Popular (204), Solidaridad Nacional-UPP (193), Frente Amplio (192) y Progreso y Obras (184).

En menos proporción, detalló, consultaron la Alianza para el Progreso (170), Acción Popular (135), Todos por el Perú (98), Perú Posible (82), Perú Libertario (36), Perú Patria Segura (34), Partido Humanista (13), Siempre Unidos (8), Partido Orden (6) y Perú Nación (4).

/CCH/ Fuente Andina

29-01-2016 | 20:41:00

Albergar APEC 2016 demuestra que economía es robusta, destaca Presidente Humala

La realización en el Perú de importantes citas mundiales, como la cumbre del foro Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), prevista para este año, demuestra que el país avanza y que su economía es sólida y robusta, destacó el Jefe del Estado, Ollanta Humala.

Desde Palacio de Gobierno, donde presidió la ceremonia de lanzamiento del proceso Perú APEC 2016, destacó que el país asume el compromiso y el reto de recibir a las 21 economías más importantes del planeta, que en su conjunto suman el 60 % del producto bruto interno mundial.

Recordó que en los últimos años el Perú ha sido capaz de albergar con éxito acontecimientos de magnitud global, como la conferencia de Naciones Unidas sobre el cambio climático (COP20), así como las reuniones del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, y este año al foro APEC.

“Estos son los eventos objetivos que muestran que el Perú avanza, que internacionalmente el Perú es una de las economías emergentes más sólidas y robustas”, manifestó el Mandatario.

Según manifestó, en APEC 2016 se abordará el tema del crecimiento de calidad y desarrollo humano, en el cual –apuntó– el Perú ha trabajado de manera indesmayable en los últimos cinco años, mediante una política de Estado orientada al desarrollo económico, de la mano con la lucha contra la pobreza.

Humala Tasso destacó que el Perú ha manejado con prudencia y acierto una política macroeconómica que le permite estabilidad, así como generar confianza en el mundo y ser sujeto de crédito, tal como lo señalan las calificadoras de riesgo.

Agregó que el Perú ha dado continuidad a los proyectos de inversión pública y a las asociaciones público-privadas, además de ser una de las naciones de la región con mayor capacidad de recibir inversiones extranjeras directas, lo cual le permite mirar el futuro con optimismo.

Para el Presidente de la República, más allá del ruido político interno, el Perú es capaz de organizar encuentros trascendentales, como APEC 2016, y “mantener firme el timón para seguir avanzando y arribar a buen puerto”.

“Este es un evento muy importante para el país dentro de su política de inserción en la comunidad internacional y su participación proactiva en los espacios económicos comerciales, los grandes mercados. El Perú pertenece a este foro tan importante”, aseveró Humala Tasso.

/CCH/ Fuente Andina

29-01-2016 | 20:34:00

Sala del PJ evalúa cambios a sanciones por violencia a la autoridad

El presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona, envió a la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia una propuesta legislativa que plantea cambios a las sanciones aplicadas en las distintas modalidades de delitos de violencia y resistencia a la autoridad.

La propuesta fue planteada en el contexto de los últimos juzgamientos por flagrancias contra autores de agresiones a policías.

La Sala Plena, máximo órgano de deliberación del Poder Judicial, está evaluando la iniciativa legislativa, dijo Ticona.

Asimismo, manifestó que de considerarlo necesario, el Poder Judicial propondrá al Congreso su aprobación.

El presidente del Poder Judicial confirmó la presentación de este proyecto de ley durante la inauguración del congreso internacional “La Exégesis del Decreto Legislativo N.º 1194 y su Aplicación en otros Ámbitos Latinoamericanos”, el cual reúne a especialistas en flagrancia de distintos países entre el 27 y el 29 de enero.

Durante la actividad académica, el doctor Ticona Postigo subrayó que con la implementación de los juzgados de flagrancia en el ámbito nacional, el Poder Judicial está dando un mensaje firme y claro de lucha frontal contra la delincuencia común.

Así, manifestó que de los 473 detenidos por flagrancia en todo el país, el 69.7 % (330) es por delitos de robo y hurto.

Al respecto, el titular del Poder Judicial manifestó que la eficacia demostrada por los juzgados de flagrancia representa el sustento necesario para que el Ejecutivo otorgue la partida especial de S/ 34 millones que requiere la institución, a fin de optimizar el funcionamiento de dichos órganos jurisdiccionales en todo el país.

/PAG/

29-01-2016 | 15:39:00

APP cometió infracción en propaganda electoral y debe ser retirada

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 resolvió que Alianza Para el Progreso (APP) incurrió en infracción a las normas de propaganda electoral por la publicidad de la Universidad César Vallejo con la imagen del candidato César Acuña.

Según informó Manuel Miranda Alcántara, titular del JEE, se determinó que hubo propaganda electoral velada o subliminal a favor del candidato presidencial de APP, en su condición de presidente fundador de la referida universidad.

Ante ello, dijo, se ha dispuesto, previa notificación a la organización política y al centro de estudios, que se retire la mencionada propaganda de todo medio de difusión (spots, vídeos, polos, llaveros, folletos y demás), a fin de evitar posteriores infracciones a las normas.

Miranda Alcántara aclaró que no existe una sanción expresa para este tipo de situaciones.

"Por eso exhortamos a que, más adelante, se realicen los cambios a la legislación electoral para evitar este tipo de situaciones indebidas que relacionen a las universidades con candidatos presidenciales", señaló.

Tras recordar que los recursos de las universidades deben ser destinados solo para fines educativos, indicó que se ha remitido copias de la resolución a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).

Esto con el fin de que procedan conforme a sus atribuciones.

Plagio

Respecto a las acusaciones de un presunto plagio de Acuña Peralta en su tesis doctoral presentada ante la Universidad Complutense de Madrid, dijo que es un tema que probablemente lo verá el JEE más adelante.

"Es un hecho público y habrá que esperar primero lo que manifieste en su momento la universidad", añadió Miranda, quien aseguró que la evaluación que corresponda al JEE será técnica, constitucional y jurídica.

Sostuvo, en ese sentido, que cualquier pronunciamiento que lleva a cabo su oficina es conforme a ley.

Recordó, además, que sobre las hojas de vida de candidatos presidenciales y parlamentarios se realiza siempre tareas de fiscalización con personal especializado en dicha materia.

/CCH/ Andina

28-01-2016 | 21:05:00

Tribunal de Honor: Partidos y alianzas deben cumplir con el Pacto Ético Electoral

El Tribunal de Honor pidió a los partidos políticos y alianza electorales cumplir con el Pacto Ético Electoral e indicó que las diferencias programáticas y las legítimas aspiraciones no significan libertad para vituperar al adversario y llenarlo de insultos.

Señalan que emiten este segundo comunicado frente "a expresiones que maliciosamente establecen analogías y comparaciones entre candidatos y gente de mal vivir, así como a la adjetivación grosera que algunos actores políticos hacen de otros que son candidatos". 

En ese sentido, recuerdan a todos los ciudadanos que participan en este proceso electoral, a través de las fuerzas políticas presentes, que al firmar el Pacto Electoral han contraído obligaciones con todo el país, una de las cuales es respetar al antagonista político, lo que significa tratarlo con cortesía y buenos modales. 

"Las diferencias programáticas y las legítimas aspiraciones de cada agrupación, no significa libertad para vituperar al adversario y llenarlo de invectivas y dicterios", sostiene el comunicado.

/CCH/ Andina

28-01-2016 | 19:12:00

Townsend sobre Acuña: Hay aprovechamiento político en acusaciones en su contra

La candidata a la primera vicepresidencia por Alianza Para el Progreso (APP), Anel Townsend, dijo hoy que existe un aprovechamiento político en las acusaciones contra César Acuña por el presunto plagio en su tesis doctoral.

Hay un aprovechamiento que no es positivo porque está claro y concreto que no está rehuyendo",  afirmó tras señalar que las acusaciones deben ser aclaradas por la Universidad Complutense de Madrid, casa de estudios española en la que el candidato presidencial por APP siguió estudios de postgrado.

Acuña Peralta tiene el título de doctor que ha consignado en su hoja de vida, por lo tanto, no ha mentido, indicó Townsend.

“Es la forma más correcta y serena de enfrentar las cosas, hay un cuestionamiento, que se aclare. Él niega tajantemente (el plagio), él señala que ha hecho su trabajo de investigación, y tenemos que sujetarnos a la palabra final de la universidad”, dijo en RPP.

Al respecto, refirió que la única autorizada a pronunciarse al respecto es la Universidad Complutense de Madrid.

De otro lado, señaló que este caso es utilizado políticamente por otros candidatos que han pedido que Acuña se retire de la contienda electoral, porque, a su juicio, su campaña marca cierto temor y miedo, “especialmente Alan García, quien ha intervenido directamente”.

Townsend manifestó que mantiene su permanencia en APP porque quiere trabajar con las autoridades regionales y provinciales en políticas a favor del país. “Si hay un motivo por el que me he inscrito (en APP) es porque tiene 1,000 autoridades a nivel nacional con las que me reúno cotidianamente, con dirigentes sociales”, puntualizó.

/PAG/

28-01-2016 | 17:56:00

Pdte. Humala: Políticas implementadas permiten mirar con optimismo el futuro

El Jefe del Estado, Ollanta Humala, destacó hoy que las políticas implementadas en su gobierno, relacionadas, por ejemplo, al aspecto social, educativo y de infraestructura, entre otros, permiten mirar con optimismo el futuro para el país.

Durante la ceremonia de recepción de saludo del cuerpo diplomático acreditado en Perú, dijo que en los más de cuatro años de su gestión se ha avanzado en políticas que deben trascender a los gobiernos y permanecer al interior del Estado.

También, destacó que la educación resulta fundamental, al estar demostrado que no hay país desarrollado que no haya invertido en ese sector, con cifras de 8% a 10% del PBI, meta hacia la que podría avanzarse en América Latina.

Sobre política social, mencionó los programas que se aplican en función a una perspectiva multisectorial para cerrar la brecha de desigualdad, como Qali Warma, Pensión 65 y el sistema nacional de becas.

Con ello, indicó el Mandatario, se tienen dos instrumentos para seguir  reduciendo la pobreza en el país a diferencia de otros países de la región: el crecimiento económico, por un lado, y una política social, por el otro.

"Perú sigue reduciendo pobreza, es un tema que llena de satisfacción, no es suficiente pero seguimos avanzando", manifestó.

Asimismo, el Mandatario resaltó que la política de infraestructura que se aplica en el país ayuda a consolidar mercados internos, e integra y articula con calidad y eficiencia, abaratando los costos de producción.

Igualmente, subrayó que se está avanzando con el gasoducto que llevará el gas de Camisea a la costa sur del Pacífico e iniciará un proceso de industrialización del gas con la creación del polo petroquímico, sobre el cual se ha invitado a  Bolivia para que se integre.

Sostuvo que pese a un contexto internacional de desaceleración económica, el Perú ha mantenido una política macroeconómica estable, y tiene hoy una de las economías más sólidas en América Latina y un presupuesto 2016 más expansivo para seguir avanzando en obras públicas

También resaltó que ha tomado previsión, con más de 3,000 millones de soles, ante el impacto del fenómeno El Niño, y en materia de salud frente a la posibilidad de que se presenten casos de zika que afectan ya a Sudamérica.

Además, precisó que en el campo internacional el Perú mantiene una actitud proactiva, ejerciendo la presidencia protémpore de la Alianza del Pacífico, siendo parte del acuerdo Transpacífico y socio del foro Apec, del cual será anfitrión este año.

"El Perú se va convirtiendo en una capital atractiva para diversas actividades de carácter mundial", señaló al indicar que se continuará desarrollando una política exterior de amistad, transparencia, sinceridad y hermanamiento con los países vecinos.

/PAG/

28-01-2016 | 17:34:00

JNE considerará dictamen de Universidad Complutense sobre tesis de César Acuña

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) actuará conforme a la Constitución y a la ley al analizar la acusación de presunto plagio sobre el candidato presidencial César Acuña, y considerará la decisión final de la Universidad Complutense de Madrid (España) sobre el tema.

Mediante un comunicado, el tribunal electoral dijo que uno de los requisitos para solicitar la inscripción de los candidatos es la presentación de la Declaración Jurada de Vida, en la que se registra diversa información, la cual incluye los grados académicos y títulos profesionales.

Refirió que de conformidad con el artículo 23 de la Ley de Partidos Políticos, la incorporación de información falsa da lugar al retiro de dicho candidato por el JNE hasta diez días antes del proceso electoral.

La Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, a través de la Unidad de Investigación de Hojas de Vida, contrasta los datos que entregan los candidatos con los que provee la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) y las diferentes instituciones académicas (colegios, universidades, institutos u otros).

Sobre el caso del candidato de la Alianza para el Progreso del Perú, recordó que el postulante declaró ser doctor por la Universidad Complutense de Madrid (España) y que de acuerdo con la SUNEDU, este grado se encuentra registrado ante esta entidad.

Sin embargo, agregó, conforme ha señalado en su comunicado, la Universidad Complutense de Madrid (España) ha iniciado una investigación frente a la denuncia presentada por un presunto plagio en la tesis del candidato César Acuña.

De ser el caso, ante una posible denuncia, el Jurado Electoral Especial y el Pleno del Jurado Nacional de Elecciones resolverán, conforme a la Constitución y a la ley vigente, con la decisión final de dicha universidad”, anotó. 

/PAG/

28-01-2016 | 16:44:00

Buque Escuela a Vela Unión demuestra avances de Perú en ingeniería naval, destaca mandatario

La construcción del primer Buque Escuela a Vela (BEV) Unión es una promesa cumplida que demuestra los avances del Perú en ingeniería naval, destacó hoy el presidente de la República Ollanta Humala.

Durante la ceremonia de afirmado del Pabellón Nacional en la Unión, remarcó que los astilleros de Servicios Industriales de la Marina (SIMA) Perú han dado un paso sólido al construir la mencionada nave. 

“Este Buque Escuela a Vela es una muestra de que vamos fortaleciendo nuestra infraestructura. Hoy como nunca nuestros astilleros están exportando servicios y estamos demostrando a la comunidad internacional que podemos construir embarcaciones que antes estábamos acostumbrados a comprar (…)”, anotó en su discurso. 

Remarcó que el Gobierno dejará varios legados en el ámbito educativo, social, y de infraestructura y que el buque Unión forma parte de ello. 

Explicó que a través de la mencionada nave los miembros de la Marina de Guerra podrán capacitarse en diversas áreas y llevar ayuda social.  

Par el jefe del Estado, el mencionado buque también funcionará como una embajada que llevará la cultura peruana a diferentes puertos del mundo. 

“Que este buque a vela recorra todos los mares y lleve a nuestros marineros con la insignia de nuestro Pabellón Nacional en alto”, anotó.  

Asimismo, subrayó que en la actualidad el SIMA está en condiciones de construir más buques a vela para las países que lo requieran.  

Tra su discurso y el afirmado del Pabellón Nacional, el presidente Humala, junto a diversos ministros de Estado y autoridades militares, realizó un recorrido por los diferentes compartimentos de la nave.

El BEV Unión tiene capacidad para 250 tripulantes y en su interior cuenta con un auditorio, una biblioteca, una plataforma informática y aulas donde los aspirantes a oficiales aprenderán navegación astronómica, meteorología, oceanografía, hidrografía y maniobras navales.

Además, dispone de aparejos tipo bricbarca a cuatro mástiles y su nombre fue colocado en honor a la corbeta Unión, nave que tuvo una participación destacada en la Guerra del Pacífico (1879-1883) contra Chile.

/CCH/ Fuente Andina

28-01-2016 | 00:47:00

Páginas