Presidente Humala: Invertir en educación es el camino a la transformación de América Latina
Invertir en la educación es el camino correcto para hacer una transformación en América Latina, aseguró hoy en Medellín, Colombia, el presidente Ollanta Humala, quien participó en la inauguración de un centro educativo en esa ciudad, junto a su homólogo colombiano Juan Manuel Santos.
Perú y Brasil trabajarán en programa regional sin precedentes para proteger Amazonía
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció hoy que su país, Perú y Brasil trabajan un programa regional sin precedentes para proteger la Amazonía, que contará con un fondo de 600 millones de dólares.
Roy Gates: Primera Dama no asistirá a Fiscalía porque denunciante desistió de su acusación
Eduardo Roy Gates, abogado de la Primera Dama de la Nación, indicó hoy que el abogado que denuncia a Nadine Heredia por la muerte de Emerson Fasabi, desistió de su acusación, razón por la cual su patrocinada no asistió hoy a rendir su declaración en el Ministerio Público.
Perú y Colombia trabajan en acuerdos para detectar celulares robados
Los Gobiernos de Perú y Colombia trabajan en un acuerdo que les permita intercambiar información de terminales móviles robados, informó hoy el ministro de Transportes y Comunicaciones peruano, José Gallardo.
Humala: Perú y Colombia avanzan en integración que interesa a pueblos
El presidente de la República, Ollanta Humala, destacó que gracias a los Gabinetes Binacionales, Perú y Colombia están avanzando en un real proceso de integración que es de interés para los pueblos de ambos países.
Al hacer uso de la palabra en la inauguración del II Gabinete Binacional Perú-Colombia, el primer mandatario resaltó que el 90 % de los acuerdo alcanzados en la I reunión de este tipo, realizada en el Perú el año pasado, han sido cumplidos satisfactoriamente.
Junto a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, el presidente Humala destacó por ejemplo que ambos países están ad portas de suscribir el acuerdo para crear el fondo nacional para las zonas fronterizas, logro que permitirá –aseguró- “transformar la vida de los peruanos y colombianos que viven en la frontera”.
OBJETIVOS
También, destacó que Perú y Colombia están avanzando en otros temas importantes para ambos pueblos, como la reducción de la tarifa de telefonía para las poblaciones de frontera y la eliminación del rooming, lo cual permitirá a la ciudadanía contar con una tarifa local.
Otro punto resaltado por el mandatario es el esfuerzo que están realizando para crear un sistema de becas que beneficie a los estudiantes de ambos países, a fin de que puedan estudiar tanto en Perú como en Colombia y viceversa.
Mencionó, además, que la cooperación en temas de seguridad y defensa es permanente y puso como ejemplo que oficiales de las Fuerzas Armadas del Perú van a capacitarse a Colombia, mientras que sus pares colombianos hacen lo propio en las academias militares peruanas.
Por estas razones, consideró que los gabinetes binacionales tienen que continuar.
“El gabinete binacional, como instrumento, nos ayuda a trabajar con éxito todo lo que puede brindar el Estado en las zonas fronterizas”, añadió.
Respecto al estado de las relaciones bilaterales, comentó que nunca antes habían estado en un “punto tan óptimo”, lo cual se plasma en la cooperación y la fluidez con que ambos gobiernos trabajan y abordan problemas comunes.
ECONOMÍAS DINÁMICAS
Por otro lado, destacó que, a pesar del contexto internacional desfavorable marcado por la desaceleración, tanto Perú como Colombia son países capaces de mostrar al mundo economías dinámicas con un crecimiento superior al promedio de toda la región y que permite continuar reduciendo la pobreza.
En otro momento, el presidente Humala felicitó especialmente al presidente Juan Manuel Santos y a todo su gobierno por los esfuerzos realizados por alcanzar una paz definitiva con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Según dijo, Colombia está dando el ejemplo al mundo de que todos los procesos de violencia, por más antiguos que sean, pueden resolverse si hay voluntad política, firmeza y liderazgo en los gobiernos. /PAG/
Castañeda: hay coincidencias con el MEF que serán afinadas por los técnicos
El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, destacó hoy las coincidencias encontradas con el ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, sobre los corredores viales concesionados, e indicó que serán los equipos técnicos, que se reunirán pronto, quienes las aproximen.
"Lo siguiente es plasmarlo (en un acuerdo), por eso ya están todos los equipos técnicos, tanto del ministerio como de la comuna de Lima, reuniéndose para trabajar dentro de esos lineamientos, porque el objetivo, el propósito, es el mismo", aseveró.
Además, indicó que el objetivo de las dos instituciones es el "bienestar de la población", voluntad que se puso de manifiesto en el diálogo que sostuvieron esta mañana en el municipio metropolitano, esto luego de sostener una junta con el titular del MEF, Alonso Segura.
En esa sentido, Castañeda saludó la presencia de Segura y calificó la cita de "positiva", pues tuvo una connotación buena, en la cual ambos sectores expresaron sus opiniones sobre el "impasse" en torno a las concesiones viales.
En esta reunión –destacó- se hallaron puntos de coincidencia que serán "aproximados y afinados" en las juntas posteriores de los equipos técnicos.
"Si perseguimos ese objetivo, obviamente ya tenemos el principal punto de coincidencia y sobre esa base se adecuan todas las interpretaciones, las normativas y las aplicaciones de la misma. Si hay buena voluntad todos los problemas se pueden resolver", manifestó.
Tras la cita, que duró casi tres horas, el ministro Segura destacó también la disposición de ambos sectores para encontrar una solución que posibilite proseguir con la reforma del transporte dentro de la norma.
/PAG/
Acuña afirma estar dispuesto a que Contraloría y Sunat fiscalicen universidad César Vallejo
El precandiato de Alianza para el Progreso, Cesar Acuña, dijo estar dispuesto a que la Contraloría General de la República y la Sunat fiscalicen la universidad César Vallejo, ante las cuestionamientos por el uso de recursos de esa casa de estudios, de su propiedad, con fines proselitistas.
Ministro Segura aceptó invitación de alcalde Luis Castañeda para el viernes 30 de octubre
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, aceptó hoy la invitación del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, para sostener mañana una reunión a fin de abordar el tema de la reforma del transporte público en la capital.
Expresó que dicha cita reviste de importancia porque permitirá un acercamiento técnico previo a la reunión de mañana.
/BBV/
Fuero Militar Policial incorporó nueva flota a su parque automotor
El Fuero Militar Policial incorporó hoy una nueva flota a su parque automotor, además de equipamiento informático, a utilizarse en las diligencias judiciales y labores conexas a la administración de justicia especializada en el ámbito militar y policial.
Partido Nacionalista celebra hoy 10 años desde su fundación en Plaza San Martín
El Partido Nacionalista Peruano (PNP) celebra esta tarde su décimo aniversario de fundación, con una concentración pública en la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima.