Política

Otárola: Habrá sanciones para partidos que reciban dinero ilícito

El dictamen sobre el financiamiento público y privado de los partidos políticos, aprobado esta semana en la Comisión de Constitución, establece sanciones efectivas para las agrupaciones que reciban fondos ilícitos, afirmó su presidente, el congresista Fredy Otárola.

Señaló que ya no hay excusa para que el ingreso de este tipo de fondos a las campañas electorales, pues ahora los partidos podrán conocer el tiempo real los antecedentes del aportante, si tiene vinculaciones con el narcotráfico, corrupción, u otro tipo de actividades delictivas, además de considerar ilegal los aportes anónimos.

Respecto al financiamiento privado, el texto establece que las aportaciones privadas de personas naturales o jurídicas, ya sea en efectivo o en especies, no debe superar las 200 Unidades Impositivas Tributarias (UIT’s) al año, lo que equivale a 770 mil nuevos soles.

/MO/

25-10-2015 | 15:13:00

Presidente Humala: El Perú y Huánuco están cambiando para bien

El Perú y Huánuco están cambiando para bien, sostuvo hoy el presidente de la República, Ollanta Humala, quien precisó que la política social, la infraestructura y la diversificación productiva que impulsa su gobierno están transformando el país.

Desde Huánuco, donde inauguró el mantenimiento de la carretera Chicrin-Huánuco, el Mandatario indicó que se ha destinado más de S/. 2,500 millones para el mantenimiento de colegios y otros 4,000 millones para recuperar la jornada escolar completa.

Durante su gobierno –precisó- se ha creado también el programa Qali Warma, que alimenta a 3.2 millones de niños, se están construyendo colegios de alto rendimiento, se ha creado Pensión 65 y Beca 18, que tiene más de 80 mil jóvenes beneficiarios y un presupuesto de casi S/. 1,000 millones.

"Estamos cambiando el Perú llevando alimentación, salud, Sistema Integral de Salud (SIS), un programa de mantenimiento de infraestructura educativa, bibliotecas, dando bicicletas. Eso es un cambio, una transformación" dijo.

Además, dijo que se impulsa un programa de industrialización con la diversificación productiva para que el Perú no siga viviendo de sus recursos naturales, sino de la inteligencia y el ingenio de sus ciudadanos.

"Eso quiero para el Perú. No me cansaré de trabajar hasta el último día como patriota, de la manos de los alcaldes, los gobernadores regionales, junto como un equipo desde abajo y desde adentro, como cuando empezamos el sueño nacionalista de transformar la patria", refirió Humala Tasso.

Ante pobladores concentrados en la plaza de Armas del distrito de San Rafael, recordó que Huánuco pasó por épocas de violencia en los años 90 con el terrorismo, de agresión a las mujeres con las esterilizaciones forzadas, sin carreteras que integren la región y sin oportunidades para el desarrollo.

Ese panorama, según precisó el Jefe del Estado, ha cambiado. El Alto Huallaga y la zona de selva de Huánuco producen café y cacao para la exportación, además de convertirse en una ciudad emergente sin encontrarse en estado de emergencia.

Durante su gobierno señaló que en la región Huánuco se ha construido el tramo de la Carretera Marginal que une Huánuco, Pasco y Ucayali, además del puente sobre río Pachitea con una inversión de más de 300 millones de soles, y próximas obras de saneamiento por 100 millones de soles, entre otras.

En otro momento, el Dignatario anunció que la próxima semana se incluirá a esta región en el marco de una declaratoria de emergencia para que, junto con los municipios, pueda ejecutar con celeridad acciones de prevención ante el Fenómeno El Niño.

/PAG/

24-10-2015 | 22:37:00

Justicia para mujeres afectadas por la violencia, pide Primera Dama

La Primera Dama de la Nación, Nadine Heredia, destacó hoy la necesidad de reconciliación en el país, y para ello invocó a que se haga justicia a las mujeres afectadas por la violencia narcoterrorista y las políticas que las violentaron en el pasado.

Ahora que el país se encuentra en un proceso de integración e inclusión social, se debe dar un salto a la reconciliación y para lograrlo se debe recordar que en Huánuco hubo épocas nefastas, refirió.

“De violencia política donde las mujeres no valían nada, de políticas en las cuales nuestras mujeres tuvieron que ser violentadas. Ahora necesitamos invocar a la justicia, a que se haga justicia, no más abuso contra la mujer, no más violencia contra la mujer”, subrayó.

En ese sentido, indicó que quienes dicen ser padres o madres deben ser los primeros en denunciar cualquier abuso o violencia contra la mujer, pensando en sus hijos, en el futuro del país.

“Ese es el mensaje que quiero dejar: la reconciliación. Y el perdón requiere de justicia”, añadió desde la localidad de San Rafael, en la región Huánuco, una zona afectada por el narcoterrorismo y que vivía en estado de emergencia permanente por esa razón.

La Primera Dama acompañó esta tarde al presidente Ollanta Humala en la inauguración de los trabajos de conservación de la carretera Chicrín – Huánuco.

En otro momento precisó que el Gobierno necesita el apoyo y la fuerza para seguir el camino de la integración e inclusión que beneficia a los más pequeños y los más vulnerables.

"Nosotros  tenemos tres hijos, trabajamos por ellos y cuando hacemos algo lo hacemos por ellos; mirándolos a ellos miramos a los hijos de todos ustedes también. Por eso nos esforzamos, venimos acá, vamos allá, así trabaja el presidente y lo quiero reconocer públicamente, así trabajan los esposos, los ministros, todos nos esforzamos por nuestros hijos”, puntualizó.

/PAG/

24-10-2015 | 22:05:00

Urresti es invitado por Otárola a postular al Congreso por el nacionalismo

El congresista oficialista Fredy Otárola invitó al exministro Daniel Urresti, renunciante precandidato presidencial por el nacionalismo, a postular al Congreso en la lista del Partido Nacionalista por Lima.

Pese a su retiro de la carrera presidencial, dijo que Urresti sigue siendo un buen candidato, pues como ministro del Interior, supo construir una sintonía con el electorado.

"Yo lo invitaría a que sea candidato al Congreso, creo que tendría suficientes votos y sería un gran aporte a la bancada nacionalista", afirmó.

Cabe resaltar que Urresti renunció esta semana a la precandidatura presidencial del Partido Nacionalista, tras conocerse la inscripción del ex ministro de Vivienda, Milton von Hesse, y su postulación como precandidato a la Presidencia de la República en el nacionalismo.

También, Otárola insistió en su propuesta para que la primera dama y presidenta del nacionalismo, Nadine Heredia, encabece la lista de candidatos al Congreso por Lima.

En conferencia de prensa este miércoles, y ante una pregunta de los periodistas, Heredia Alarcón respondió que no había evaluado esa posibilidad.   

/PAG/

24-10-2015 | 21:24:00

Nadine Heredia: en la lucha contra el narcotráfico no debe haber lugar para la corrupción

Al comentar la detención de un oficial del Ejército, presuntamente implicado en el acto de corrupción, la presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia, aseguró que en la lucha contra el narcotráfico no debe haber lugar para este acto ilícito.

A través de su cuenta de Twitter, Heredia Alarcón compartió la información periodística que da cuenta de la detención del teniente Eduardo Delgado y las investigaciones que realiza la Dirección Nacional Antidrogas (Dirandro).        

REFORMA ELECTORAL

De otro lado, en declaraciones a La República, Heredia Alarcón también se mostró de acuerdo con la eliminación del voto preferencial, propuesta "importante contra el transfuguismo y que fortalece a los partidos políticos.

Además, precisó que el Partido Nacionalista respalda todo mecanismo que permita el acceso de la mujer a la política, como la alternancia de género en las listas de candidatos a cargos de elección popular.

En otro momento, estuvo de acuerdo con otra de las reformas partidarias como el financiamiento público directo a los partidos políticos para capacitación y, con establecer topes a la publicidad estatal en los medios de comunicación, a fin de democratizar las campañas y evitar el financiamiento informal.

"Los aportes (privados) deben ser transparentes y en lo posible bancarizados. No estamos de acuerdo con los topes porque han demostrado ser ineficientes. Estamos de acuerdo con las sanciones pero que estas no sirvan para el revanchismo político", sostuvo.

También, respaldó que se prohíba la participación de candidatos que tienen una sentencia firme del Poder Judicial, con mayor razón si se trata de delitos que afectan los derechos fundamentales de la persona.

/PAG/

24-10-2015 | 20:40:00

Huánuco: Presidente Humala inaugura obras de conservación vial

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participó en la ceremonia de inauguración de los trabajos de conservación periódica de la carretera Chicrín-Huánuco, en el distrito de San Rafael, provincia de Ambo, región Huánuco.

Con una inversión de S/. 61`66,000 la obra beneficiará a 220,310 habitantes de los distritos de Amarilis, Pillco Marca, Conchamarca, Ambo, San Rafael, Pallanchacra, Huariaca, Ticlacayan, San Francisco de Asís de Yarusyacan y Yanacancha.

Acompañaron al Jefe del Estado en esta actividad el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo; congresistas, autoridades locales y la Primera Dama, Nadine Heredia. 

/PAG/

24-10-2015 | 19:27:00

Otárola: Programas sociales del Gobierno permiten incluir a más peruanos al crecimiento económico

Los programas sociales que ejecuta el Gobierno del presidente Ollanta Humala permiten incorporar a más peruanos en el crecimiento económico que experimenta el país, pese a la crisis internacional, aseguró el congresista nacionalista, Fredy Otárola.

“A través de Qali Warma, Juntos, Beca 18 y Cuna Más, nuestro gobierno está llegando a quienes más lo necesitan, a los peruanos y peruanas que viven en las zonas más alejadas y vulnerables del país, por lo que garantizaremos su continuidad más allá del 2016”, remarcó.

Señaló que desde que se inició este gobierno las fuerzas de oposición han sido las principales detractoras de estos programas sociales que benefician a los más pobres.

El Apra y el fujimorismo los quieren desaparecer, pero nosotros los defenderemos” anotó el legislador.

Otárola destacó el trabajo que realizan programas como Cuna Más en la atención de la primera infancia, y Qali Warma con la entrega de alimentación para mejorar el rendimiento escolar, así como el del programa Juntos, por su labor con las familias más pobres del país.

Agregó que debido a las acciones que realiza el gobierno peruano, la desnutrición crónica infantil disminuyó en los últimos cinco años en 13 puntos porcentuales; de 27,8%, en el 2007; a un 14,6%, en el año 2014, experiencia que es replicada por los países vecinos.

Del mismo modo, subrayó el impacto del programa Beca 18 en favor de muchos jóvenes becarios de escaso recursos, que les permite acceder a trabajos calificados, no interrumpir sus estudios y lograr un mayor índice de bienestar.

“Estos resultados positivos fortalecen la estrategia de inclusión social en educación superior que ejecuta nuestro gobierno para formar capital humano de calidad”, aseveró el parlamentario.

/BBV/

24-10-2015 | 12:35:00

Mandatario: Perú se solidariza con México ante paso de huracán "Patricia"

El presidente de la República, Ollanta Humala, expresó a nombre del Gobierno y del pueblo peruano su solidaridad con México ante el paso del huracán "Patricia", catalogado como uno de los más fuertes en los últimos 50 años, por a las costas occidentales del país azteca.

Mediante su cuenta oficial de la red social Twitter, el Jefe del Estado también informó que se pudo comunicar con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, para solidarizarse con su país, a propósito del fenómeno natural.

/CCH/ Andina

24-10-2015 | 01:44:00

Nadine Heredia: Perú necesita continuar con legado de Ollanta Humala

La presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia, reiteró la bienvenida a su agrupación al ex ministro y ahora precandidato presidencial, Milton von Hesse, y señaló que el Perú necesita continuar con el legado del presidente Ollanta Humala.

"Bienvenido Milton. El Perú necesita continuar con el legado del presidente Ollanta Humala, de políticas públicas que se preocupan por los menos favorecidos y generan desarrollo", escribió la Primera Dama en su cuenta de la red social Facebook.

El exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento se inscribió ayer oficialmente como miembro del Partido Nacionalista Peruano (PNP) y lanzó su precandidatura a la Presidencia de la República, en presencia de Nadine Heredia y congresistas de Gana Perú.

/CCH/ Andina

24-10-2015 | 01:21:00

Alan García será el candidato del Apra en los comicios del 2016

El Tribunal Nacional Electoral del Apra confirmó el triunfo mayoritario de Alan García Pérez, en las elecciones primarias abiertas del pasado 18 de octubre, con lo cual el ex mandatario será el candidato presidencial aprista en los comicios del año 2016.

Concluido el cómputo del proceso electoral, se informó que García Pérez 272,153 votos válidos de ciudadanos afiliados y no afiliados al partido en el ámbito nacional.

Según el partido de la estrella, la cantidad de votos emitidos a escala nacional ascendió a 273,039, de los cuales 517 fueron en blanco, y 369 viciados.

En tanto, continúa el cómputo de los resultados de la elección primaria cerrada a escala nacional realizada para elegir a los delegados que participarán en la Convención Nacional Electoral, cuyos resultados se informará próximamente.

/CCH/ Andina

24-10-2015 | 01:06:00

Páginas