FF.AA: Zona de atentado a torre de telefonía celular en el Vraem está bajo control
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, señaló hoy que tiene bajo control la zona donde se produjo un atentado contra una torre de telefonía celular en Huancavelica, correspondiente al valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).
Mediante un comunicado, afirmó que “el Comando Especial del Vraem una vez tomado conocimiento de los hechos, dispuso el despliegue de medios aéreos y patrullas militares para efectuar operaciones de control territorial, encontrándose la situación bajo control”.
También, refirió que el sábado último, 24 de octubre, aproximadamente treinta presuntos delincuentes terroristas incursionaron en el centro poblado Puerto San Antonio, distrito de Tintaypunci, provincia de Tayacaja, región Huancavelica.
En el lugar, los presuntos terroristas efectuaron explosiones en una antena de telefonía celular privada, ocasionando su derribamiento y el corte del servicio de telefonía en esta área, sin reportarse víctimas personales, tras lo cual se desplegaron patrullas militares.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas reiteró una vez más, su firme decisión de cumplir en forma permanente con el rol asignado, a fin de continuar luchando por la paz y el desarrollo del país.
/PAG/
Visita de presidente del Consejo de Ministros de Italia fortalece relaciones con Perú
El jefe del Gabinete, Pedro Cateriano Bellido, afirmó que la visita oficial que realiza al Perú el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Matteo Renzi, fortalece aún más las relaciones bilaterales entre ambos países.
“Esta visita demuestra las excelentes relaciones entre el Perú y la República Italiana”, destacó Cateriano, quien se reunió ayer con Renzi, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Añadió que en dicha reunión ambos intercambiaron impresiones acerca del comercio y las inversiones mutuas, la cooperación económica, entre otros temas de la agenda bilateral.
El primer ministro italiano llegó a Lima para cumplir una visita oficial de dos días.
Finalizada su estancia en Perú, Renzi continuará esta semana su gira latinoamericana en Colombia y Cuba.
Como parte de esta visita, Renzi y Cateriano viajaron hoy a Cusco, donde realizaron un recorrido por la famosa ciudadela inca de Machu Picchu.
Cateriano Bellido resaltó que esta visita es la primera de un jefe de Gobierno de la República italiana al Perú desde el establecimiento de sus relaciones diplomáticas en 1874.
La delegación que acompaña a Renzi está integrada por los viceministros de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia, Mario Giro; y de Desarrollo Económico, Carlo Calenda.
Además, la presidenta del Comité para la Internacionalización de las inversiones de la Confederación General de la Industria Italiana (Cofindustia), Licia Mattioli, y entre 70 y 80 empresarios del país europeo.
/PAG/
Comisión Permanente se reúne hoy para ver permiso de viaje del Presidente a Colombia
La Comisión Permanente del Congreso se reunirá hoy para analizar la solicitud del presidente de la República, Ollanta Humala, para salir del país y viajar a Colombia del 30 al 31 de octubre de 2015.
El Mandatario tiene previsto asistir al Encuentro Presidencial con su homólogo de Colombia, Juan Manuel Santos, el cual tendrá lugar en el marco de la II Reunión del Gabinete Binacional de Ministros de Perú y Colombia en Medellín.
La sesión de la Comisión Permanente - según la citación-, empezará a las 15.00 horas y tendrá como único punto en la agenda revisar este pedido.
/PAG/
Mora: Ascensos en las Fuerzas Armadas se ajustan a la ley
El reciente proceso de ascensos en las Fuerzas Armadas (FF. AA.) se ajustó a la ley y respetando el cuadro de méritos de los institutos castrenses, señaló el congresista Daniel Mora.
Según su punto de vista, dijo que los ascensos de cuatro militares, pertenecientes a la promoción del presidente Ollanta Humala, al grado de general de brigada, han cumplido con la calificación requerida, por lo cual, no merecen ningún cuestionamiento.
"¿Qué culpa tiene este grupo de tener en su promoción al Presidente que pasó al retiro cuando era comandante?, cuestionó en un canal de cable.
Las vacantes se elaboran en correspondencia con un marco legal y el planteamiento estratégico, que busca tener una estructura piramidal balanceada en el sector castrense, explicó el exministro de Defensa.
"Ya le tocaba a esta promoción, la cual, en total ahora tiene cuatro generales de división y dieciséis generales de brigada, eso es todo, ya no hay más vacantes para esta promoción", aseveró.
También, descartó que la promoción del presidente Humala haya entrado recién al proceso de ascensos en la actual gestión y dijo que por ejemplo, en el gobierno pasado, se ascendió al general del Ejército Manuel Gómez de la Torre.
Al respecto, recomendó a los interesados informarse a detalle sobre el cuadro de méritos del mencionado proceso de ascensos.
El Poder Ejecutivo publicó ayer los ascensos de las altas jerarquías del Ejército, Fuerza Aérea y Marina de Guerra del Perú, a través de diversas resoluciones supremas publicadas en el Diario Oficial El Peruano.
/PAG/
Daniel Scioli y Mauricio Macri se disputan la Presidencia en Argentina
Los centros de votación en Argentina cerraron el domingo a las 21H00 GMT con el oficialista Daniel Scioli aventajando al opositor de derecha Mauricio Macri, aunque continúa la duda si habrá segunda vuelta, dijeron estimaciones de los medios locales.
En la mayoría de los canales de televisión y diarios Scioli y Macri eran los más votados al final de una jornada tranquila en la estuvieron convocados más de 32 millones de personas.
Si hay balotaje, sería el 22 de noviembre.
Además de vicepresidente y presidente los electores decidían la renovación de un tercio del Senado, la mitad de los diputados y 11 de los 25 gobernadores.
"Cumplimos la promesa y dejamos un país normal", dijo la presidenta saliente, Cristina Kirchner de 62 años, muy distendida al votar en Santa Cruz (Patagonia, sur).
Según el servicio MinutoUno, Scioli habría ganado la Presidencia de Argentina por amplio margen, que descartaría una segunda vuelta.
Una vez que se cumplió las 18:00 hora local el cierre de la votación, ese medio informó que el aspirante del Frente para la Victoria (FpV), consiguió mucho más de tres millones de votos de ventaja sobre el segundo rival Mauricio Macri, de la alianza de derecha Cambiemos.
La Cámara Nacional Electoral indicó que no dará los primeros resultados provisorios hasta las 22:30 hora local, pero los medios los adelantan a partir de encuestas a boca de urna de todas las consultoras.
Aníbal Fernández, el candidato del FpV para gobernador de la importante provincia de Buenos Aires, también triunfó sobre María Eugenia Vidal, la propuesta de Cambiemos.
Scioli junto a su esposa Karina Rabolini llegaría pasadas las 20:00 horas a la sede partidaria y esperaría hasta la medianoche para dar un discurso ante sus seguidores que ya está colmando las zonas aledañas al estadio Luna Park, indicó la agencia Telam.
El bunker del FpV mantuvo el mismo diseño y estética que se usó en el acto de cierre de campaña el pasado jueves, con varias pantallas digitales con un círculo celeste y blanco sobre el escenario con la leyenda "Scioli Presidente" y el atril en el medio, aunque se modificó la ubicación para los periodistas.
Con una capacidad para 300 periodistas gráficos y radiales, se instaló una carpa fuera del mítico estadio, sobre la calle Bouchard, mientras que las cámaras de televisión y los fotógrafos tienen su lugar frente al escenario que está ubicado en una de las populares laterales del Luna Park, en espera de la aparición de Scioli, virtual ganador de las elecciones argentinas.
/CCH/ Andina
Publican lista de ascensos en Fuerzas Armadas del Perú
El Poder Ejecutivo publicó este domingo los nuevos ascensos para oficiales del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina de Guerra del Perú, conforme la Ley de Ascensos de las Fuerzas Armadas y su reglamento, y al encontrarse vacantes los grados correspondientes.
Los oficiales ascendidos cumplieron con la calificación requerida y, conforme el cuadro de méritos de las juntas de selección, ocuparán el grado inmediato superior que les corresponda, señalan las respectivas resoluciones supremas publicadas este domingo en el Diario Oficial El Peruano.
En el caso del Ejército, se ascendió a seis generales de brigada al grado de general de división y a 19 coroneles al grado de general de brigada.
Los generales de brigada que ascenderán a generales de división son Óscar de Jesús Reto Otero, Jorge Orlando Celiz Kuong, Próspero Otoniel Díaz Arrué, Augusto Javier Villarroel Rossi, Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar y Manuel Roberto Rodríguez Luna Victoria.
Lo propio ocurrió en la Marina de Guerra, donde se ascendió a dos contralmirantes al grado de vicealmirante, a 11 capitanes de navío al grado de contralmirante, así como a capitanes de fragata al grado de capitán de navío, y a capitanes de corbeta al grado de capitán de fragata.
También se oficializó el ascenso de tenientes primeros, de diversas promociones, al grado de capitán de corbeta.
En tanto, en la Fuerza Aérea del Perú ascendieron tres mayores generales al grado de teniente general, y diez coroneles al grado de mayor general, así como oficiales de armas, comando y combate, armas-especialistas y de servicios a los grados de coronel, comandante y mayor.
/MO/
Primer ministro italiano Matteo Renzi llega a Perú
El primer ministro italiano, Matteo Renzi, llegó este domingo a Lima para iniciar mañana una visita oficial al Perú, que incluye una reunión con el presidente Ollanta Humala y un encuentro con empresarios italianos y peruanos.
El también líder del izquierdista Partido Democrático arribó al país procedente de Chile, al frente de una delegación de empresarios italianos, en la primera visita a América Latina de un jefe de gobierno italiano en dos décadas.
La aeronave aterrizó a las 10:00 horas en el Grupo Aéreo N° 8, adyacente al aeropuerto internacional Jorge Chávez. Renzi fue recibido por el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y el embajador de Italia en Lima, Mauro Marsili.
La visita oficial de Renzi fortalecerá las relaciones económicas y de cooperación entre ambos países, según el gobierno de Roma.
Participará el lunes 26 de octubre en un encuentro con empresarios peruanos e italianos en un hotel de Lima. Tras esto, junto con el premier Cateriano informará a la prensa algunos alcances del encuentro con los hombres de negocios.
El primer ministro italiano sostendrá también un encuentro con el Presidente de la República, Ollanta Humala, como parte de su recargada agenda, además incluye un encuentro con la comunidad italiana en la capital peruana.
/MO/
Ministro de Vivienda encabeza Cambio de Guardia
El Patio de Honor de Palacio de Gobierno es escenario este mediodía de una nueva edición del Cambio de Guardia Montada.
El acto esta a cargo del Regimiento Mariscal Domingo Nieto del Ejército Peruano y encabezado en esta oportunidad por el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Fransico Dumler Cuya
El espectáculo es observado por cientos de personas, entre turistas y público en general, que se ubicaron en tribunas instaladas en el frontis de la sede del Ejecutivo.
/MO/
Ejes de campaña de Cesar Acuña serán : Educación , seguridad y ambiente
El vocero de Alianza para el Progreso, Vladimir Paz de la Barra, dijo que los principales ejes de la campaña de César Acuña a la presidencia de la República serán educación, seguridad y medio ambiente.
Paz de la Barra precisó que APP se encuentra en pleno proceso de elaboración de su plan de gobierno que será fruto de las exigencias de la población, más las propuestas que efectuarán un equipo de técnicos y académicos.
“Acuña ha organizado un programa denominado Acuña Escucha, mediante el cual conversará con gobernadores, alcaldes distritales, consejeros y autoridades para escuchar sus inquietudes, a efecto de que podamos materializarlos en nuestro plan de gobierno”, expresó.
Aunque evitó mencionar quién será el asesor de campaña de APP, adelantó que será un extranjero.
Daniel Urresti dice estar dispuesto a postular al Congreso
Tras declinar a su aspiración presidencial por el Partido Nacionalista Peruano, el ex ministro del Interior , Daniel Urresti, dijo estar dispuesto a ser candidato al Congreso de las República, con miras a los comicios generales.
“Si hay la posibilidad, seré candidato al Congreso, a mí no me pueden encontrar nada de corrupción, no tengo ni un centavo robado”, expresó en entrevista radial.
Sobre la renuncia a su precandidatura manifestó que fue él quien le dijo al presidente de la Reública, Ollanta Humala, que debían tener otro precandidato.“Entonces apareció Milton (von Hesse)”, añadió.
Manifestó que “tenía muy claro que si el proceso pasaba a juicio oral, daba un paso al costado”,y sostuvo que pensaba que el proceso iba a culminar en noviembre o diciembre.
/MO/