Política

Presidente Humala pide diálogo y una oportunidad al proyecto minero Tía María

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, pidió trabajar de manera dialogante para “explicar y convencer” a la población del valle arequipeño del Tambo, y que esta le dé una oportunidad al proyecto minero Tía María, “bajo nuevas normas”.

"Debemos trabajar de manera dialogante a fin de explicar y convencer a la gente para que le dé una oportunidad al proyecto, bajo nuevas normas y con un estudio de impacto ambiental revisado, observado en su momento, pero resueltas sus observaciones", señaló.

Según recordó el mandatario, el caso Tía María es monitoreado a través de los ministerios de Energía y Minas, y de Agricultura, y mediante la mesa de desarrollo que se ha formado de forma articulada con las autoridades de la región Arequipa.

El jefe del Estado declaró a la prensa tras encabezar la ceremonia de premiación de pequeñas y micro empresas que han impulsado la generación de empleo, convirtiéndose en ejemplo de la inclusión social y de la productividad en el país.

 

/M.R.M./

07-04-2015 | 16:45:00

Presidente Humala participa en premiación a Mypes por generar empleo

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, participa en la premiación de 11 destacadas micro y pequeñas empresas (Mypes), por haber impulsado la generación de empleo y ser ejemplo de la inclusión social y productiva en nuestro país.

La ceremonia de entrega del Premio Nacional a la MYPE 2014, se lleva a cabo en el patio de honor de Palacio de Gobierno desde las 09:00 horas. Será conferido a las Mypes de seis regiones del país.

Los ganadores recibirán una estatuilla y una medalla doradas, y viajarán a un país latinoamericano con la finalidad de conocer a potenciales clientes, así como las experiencias de empresas con procesos y tecnologías innovadoras, para que cuando retornen al Perú puedan adaptar dichos conocimientos en sus negocios.

 

/M.R.M./

07-04-2015 | 14:54:00

Beingolea: Reunión de Cateriano con Bedoya es “buen síntoma” de concertación

El legislador del Partido Popular Cristiano (PPC), Alberto Beingolea, calificó de “buen síntoma” de espíritu de concertación la reunión del jefe del Gabinete ministerial, Pedro Cateriano, con el fundador de su partido, Luis Bedoya Reyes.

No obstante, informó que será la Comisión Política del partido la que evalúe y tome un acuerdo sobre el voto de confianza que Cateriano solicitará al Parlamento en las próximas semanas.

"El pedido de la reunión fue personal, así lo hemos entendido en el partido y en nada interfiere en la decisión que debe tomar el partido sobre el voto de confianza", afirmó.

Señaló que se trató principalmente de una deferencia de parte de Cateriano el reunirse y escuchar una voz autorizada de la democracia, como la de Bedoya, que es un referente político en el Perú.

El parlamentario adelantó que esta noche se reunirá la Comisión Política del PPC para realizar una primera aproximación a este tema.

A título personal, opinó que la situación política y económica del país demanda un jefe del Gabinete dialogante y concertador.

En ese sentido, Beingolea sostuvo que si Cateriano logra transmitir ese perfil, no habrá problemas en darle el voto de confianza.

 

/M.R.M./

07-04-2015 | 12:10:00

Bedoya respalda diálogo y pide acuerdos por el bien del país

El fundador del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes, respaldó el diálogo iniciado por el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, con los partidos políticos, y consideró que en ese proceso debe “primar la cordura y buscarse acuerdos en lo viable” en beneficio del país.

Es necesario entonces llamar a la cordura, ponerse de acuerdo en lo viable, respetarse recíprocamente, perder la solemnidad y buscar la fraternidad”, manifestó Bedoya en declaraciones a la prensa tras la reunión que sostuvo con Cateriano en su domicilio.

Al respaldar el diálogo iniciado por el jefe del Gabinete con los partidos políticos y las organizaciones sociales, Bedoya Reyes consideró que este esfuerzo debe tener una variante en relación a procesos similares llevados a cabo por anteriores presidentes del Consejo de Ministros.

Según dijo, esta “ligera variante” debe consistir en llevar una “agenda temática” y conversar en torno a temas políticos en los cuales todos los grupos coincidan.

“Hay que coincidir en el cómo, en el procedimiento, en la orientación; no pelearse, no discutir. El Perú está en un momento difícil y depende de la sensatez y serenidad de los dirigentes políticos y de las autoridades de los ministerios como de las dependencias públicas”, manifestó.

Al reiterar que la política no es una permanente confrontación entre sus actores, Bedoya subrayó que “el problema” es el Perú, por lo cual los políticos deben ponerse de acuerdo siempre.

Respecto al próximo pedido de confianza que Cateriano realizará al Congreso, consideró errado que algunos actores políticos hayan adelantado su voto en contra antes de escuchar su exposición.

En ese marco, subrayó que es obligación de las bancadas del Congreso escuchar primero a Cateriano, antes de adelantar si le brindarán o no la confianza.

“Tendrán que escucharlo primero, pero lo que no pueden hacer es adelantar que no van a dar el voto de confianza (…)”, manifestó.

Bedoya Reyes indicó además que al interior de cada partido siempre hay orientaciones disidentes, razón por la cual iniciarán una “coordinación imprescindible” para asegurar el voto de confianza a favor de Cateriano.

Por otro lado, el fundador del PPC resaltó las cualidades profesionales y personales de Cateriano y alabó su compromiso con la democracia, demostrado a lo largo de su trayectoria política.

"Pedro es un hombre con experiencia en la política, con buena cultura, es un demócrata probado y es un hombre con mucha amplitud de criterio; ahora: que es fosforito, fosforito es", comentó.

La reunión entre Bedoya y Cateriano se realizó en el domicilio del fundador del PPC en el distrito de San Isidro.

El encuentro empezó a las 17:00 horas y culminó a las 18:30 horas.

Participó también el ministro de Defensa, Jakke Valakivi, entre otros representantes.

Cateriano anunció en la víspera que se reunirá con los líderes de los partidos políticos del país en el marco de un proceso de diálogo, en el cual también tendrán cabida los gremios y organizaciones de la sociedad civil.

Esta ronda de conversaciones se realizará de forma previa a la presentación que realizará ante el Pleno del Congreso para exponer su plan de gobierno y solicitar el voto de confianza.

 

/C.CH.A./ Andina

07-04-2015 | 01:55:00

Expresan confianza en eliminación de visa Schengen para peruanos

Luego de reunirse con la titular del Congreso, Ana María Solórzano, diputados españoles expresaron su confianza en que durante el presente año se elimine la visa Schengen como requisito para el ingreso de peruanos a los países de la Unión Europea.

En conferencia de prensa dada en el "Hall de los Pasos Perdidos", del Palacio Legislativo, los parlamentarios visitantes expresaron su satisfacción por el buen clima existente en la relación bilateral e hicieron votos para que el desplazamiento de ciudadanos peruanos a su país se produzca con mayor fluidez.

La aprobación de esta medida se concretaría en la segunda mitad del presente año, indicaron.

La delegación de diputados extranjeros se reunió con la titular del Congreso peruano en el despacho de esta última y estuvo encabezada por el vicepresidente de dicha cámara española, Javier Barrero. 

Los visitantes dialogaron con Solórzano sobre asuntos de índole parlamentaria y la posibilidad de intercambiar experiencias.

Durante la charla, la presidenta del Congreso brindó detalles sobre los avances realizados en la reforma de la legislación electoral vigente.

Ambas partes firmaron, además, una adenda al Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional ya existente entre el Congreso del Perú y el de España.

Provistos de los ejemplares del libro editado por el Congreso sobre la estructura e historia del Palacio Legislativo, los diputados españoles recorrieron luego este recinto y dieron una breve rueda de prensa.

/CCH/ Andina

06-04-2015 | 23:02:00

Presidente Humala: No podemos darnos el lujo de paralizar un solo día

El presidente Ollanta Humala respaldó el proceso de diálogo que iniciará este lunes el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, y además, señaló que pese al ruido político, el gobierno sigue trabajando a favor de los pobres.

"El Premier tiene todas las prerrogativas para avanzar en la tarea del dialogo con las fuerzas políticas que estime y crea conveniente", afirmó en declaraciones a TV Perú, tras la inspección de las obras de modernización de la I.E Regner Pérez Grandez, en el distrito de Nuevo Progreso, provincia de Tocache, región San Martín.

El Mandatario señaló que el gabinete sigue cohesionado y trabajando en la elaboración del plan de trabajo que Cateriano expondrá al Congreso, cuando acuda a solicitar el voto de investidura, y que será una continuación de las líneas maestras que ha seguido el Ejecutivo.

"Nosotros vamos a trabajar concientemente para consolidar un plan general de gobierno que nos permita mirar una continuación del trabajo de reformas, hasta el último día que el pueblo nos ha dado el mandato", anotó.

"El gabinete se encuentra cohesionado en lo que son sus tareas, no hemos parado de trabajar, somos una institución, un poder del Estado que no se pueda dar el lujo de paralizar siquiera un día", subrayó.

El jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, anunció ayer que este lunes se reunirá con el fundador del Partido Popular Cristiano, Luis Bedoya Reyes; y el miércoles con el líder de Perú Posible, el expresidente Alejandro Toledo, en el marco del diálogo con las fuerzas políticas, antes de su investidura por el Congreso.

También dio cuenta de su disposición de reunirse con el expresidente Alan García, del Partido Aprista, y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

/CCH/ Andina

06-04-2015 | 22:33:00

Presidente Humala realiza visita de trabajo a región San Martín

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, visitó el distrito de Nuevo Progreso, provincia de Tocache, región San Martín.

En esa zona del país participó en la inauguración de las obras de mejoramiento de pistas y veredas del distrito de Nuevo Progreso. 

El monto de inversión total es de 6 millones 688,758.81 nuevos soles, en beneficio de 2,379 habitantes.

Asimismo, inspeccionó las labores de mejora de la oferta de los servicios de enseñanza de la Institución Educativa 0466 Regner Pérez Grández, en favor de 474 personas y con una inversión de 2 millones 912,238 soles.

También comprobó los trabajos de mejoramiento de la oferta de los servicios educativos de la Institución Educativa 0430 Simón Bolívar Palacios, en la localidad de Madre Mía. 

El proyecto consta de dos pabellones con áreas administrativas, aulas y laboratorios, patio de formación, losa deportiva, auditorio, entre otros.

/CCH/ Andina

06-04-2015 | 21:39:00

Ana Jara reafirma que se va del Gabinete "con la frente en alto"

Al transferir el cargo a su sucesor, Pedro Cateriano, la saliente presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, resumió su gestión resaltando las acciones a favor de la inclusión en la vida del país de numerosas comunidades autóctonas y la solución de conflictos.

Señaló, asimismo, que su retiro del Poder Ejecutivo se da "con la frente en alto", pese a la censura que el Congreso aprobó en su contra.

"En este tiempo he dejado lo mejor de mí", afirmó, tras agradecer el apoyo que le brindaron los demás miembros del Gabinete.

Jara resumió los lineamientos de su gestión en cinco ejes: educación, salud, seguridad ciudadana, crecimiento económico y lucha contra la corrupción.

Este esquema permitió que el país avanzara en la solución de conflictos sociales, la generación de un clima de estabilidad económica y en incrementar la confianza de la población, estimó.

"Se tuvieron en consideración las políticas sociales y hubo preocupación porque la implementación de estas surtiera efecto en las poblaciones vulnerables", indicó.

Jara destacó entre los puntos importantes de su gestión al frente del Consejo de Ministros el inicio del proceso para la incorporación del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, así como la puesta en marcha dentro del Estado del Programa País, diseñado para acondicionar el funcionamiento de los órganos del sector público a tal fin.

/CCH/ Andina

06-04-2015 | 21:22:00

Jefe del Gabinete anunció que trabajará por los más necesitados del país

Jefe del Gabinete anunció que trabajará por los más necesitados del país

El jefe del Gabinete ministerial, Pedro Cateriano Bellido, anunció que su gestión estará orientada a trabajar por los más necesitados del país y para resolver los problemas del país con un respeto escrupuloso de la Constitución.

 

En la ceremonia de transferencia del mando en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), destacó el agradecimiento del gobierno a la saliente jefa del Gabinete, Ana Jara, por su labor realizada y cualidades democráticas.

 

“Mi obligación como coordinador del Consejo de Ministros, será trabajar en beneficio de los más necesitados del país”, subrayó.

 

En ese sentido, señaló que para que un país progrese se necesita que se genere riqueza y ésta debe ser producto del trabajo y el esfuerzo de todos, empresarios, trabajadores y ciudadanía en general, y que no solo debe ser una labor del Gobierno.

 

Por ello, expresó su confianza en la etapa de diálogo que emprenderá con todas las fuerzas políticas, y destacó la labor fiscalizadora de la oposición en un gobierno democrático.

//HK//

06-04-2015 | 18:43:00

Cateriano: El Perú cuenta con mejores Fuerzas Armadas

La determinación política del presidente Ollanta Humala ha permitido que el Perú cuente ahora con mejores Fuerzas Armadas, gracias a la modernización de sus equipos, destacó  el flamante titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido.

 

En la ceremonia de transferencia de mando en el portafolio de Defensa, que ahora asumió Jakke Valakivi, el jefe del Gabinete ministerial, hizo un recuento de las adquisiciones que se hicieron durante su gestión como ministro de Defensa, para los tres institutos armados.

 

También destacó que las labores de reforma en las Fuerzas Armadas fue posible también gracias a la delegación de facultades legislativas que recibieron del Congreso de la República, y se pudo concretar el aumento del sueldo del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

 

“A nivel del Ejército hemos podido concretar proyectos largamente acariciados, el más importante la adquisición de 24 helicópteros procedentes de Rusia, que serán fundamentales para la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico y para cualquier acción militar que sea necesaria”, dijo.

 

Señaló que la compra de estas aeronaves se realizó en un acuerdo de Gobierno a Gobierno y que a partir del próximo año se contará con una planta para la coproducción y mantenimiento no solo de helicópteros, sino de otras aeronaves, con un alcance regional.

 

“Igualmente, después de décadas hemos podido adquirir batallones de ingeniería para que el Ejército cumpla con ese papel de apoyo a los pueblos en caso de necesidad a través de una acción social visible”, dijo.

 

También refirió que en el campo de la lucha contra el terrorismo se logró en la zona del Vraem, construir bases que sirven a oficiales y soldados, para cumplir la riesgosa y delicada misión de derrotar al enemigo común. 

 

 

Respecto a la Marina de Guerra, Cateriano señaló que se pudo concretar un sueño que hoy día ya es una realidad, y que en el mes de octubre de este año se tendrá listo el buque a vela Unión, que servirá para formar el carácter de los jóvenes cadetes marinos y además será una embajada itinerante del Perú en todo el mundo.

 

Asimismo, subrayó la adquisición del BAP Tacna que no solo brindará soporte logístico a la Fuerza Naval sino que también apoyará a atender las emergencias de catástrofes naturales como ya lo realiza en el norte del país.

 

“También la reorganización del SIMA, hemos podido construir patrulleras y estamos también en proceso de construcción del buque multipropósito, entre otros aspectos hemos podido también desarrollar proyectos que la Marina venía durante años persiguiendo”, agregó.

 

En el caso de la Fuerza Aérea, destacó el acuerdo de Gobierno a Gobierno con Corea del Sur para adquirir 20 aviones de entrenamiento KT-1P, 16 de los cuales son coproducidos en el Perú.

 

“Este mes la Fuerza Aérea presentará el primer avión KT-1P coproducido en el Perú, hecho que marca un hito histórico en la industria aeronáutica”, subrayó.

 

Resaltó la adquisición del satélite submétrico de observación terrestre, a través de un acuerdo de Gobierno a Gobierno con la república francesa, un instrumento de tecnología de punta, que a nivel sudamericano “sin duda alguna” no existe.

 

“Y que no solo servirá para la acción de la defensa, sino también contra la lucha contra todas las actividades ilegales que afectan la estabilidad democrática del país, el terrorismo, el narcotráfico, la minería ilegal, la tala ilegal”, apuntó.

 

Ponderó la compra a Italia con un acuerdo de Gobierno a Gobierno, de cuatro aviones de transporte mediano C-27J Spartan que servirán para renovar la antigua flota de aviones de transporte, ya que muchos de ellos datan de la existencia de la Unión Soviética. 

//HK//

 

 

06-04-2015 | 18:10:00

Páginas