Política

Gana Perú: “Se está buscando desestabilizar al Gobierno, algo que no van a lograr”

La bancada de Gana Perú sostuvo que los congresistas que votaron en favor de la censura contra la jefa del Gabinete han dado una pésima señal al país, y subrayó que la oposición no logrará desestabilizar al Gobierno.

El congresista Daniel Abugattás calificó de injusta la decisión del Pleno del Congreso, de censurar a la jefa del Gabinete ministerial, Ana Jara, y remarcó que “la corrupción pretende gobernar el país”

“Se está buscando desestabilizar al Gobierno, algo que no van a lograr. Tampoco van a conseguir que no se investigue el informe de la Megacomisión respecto al desbalance patrimonial sobre los principales líderes del Partido Aprista", declaró, en conferencia de prensa.

Agregó que Gana Perú no cesará en el intento de lograr que se investiguen los recursos que maneja el fujimorismo, que pretende ser gobierno en las elecciones del 2016 y que volverá a postular a Keiko Fujimori. 

“Si esas fueron las causas que los llevaron a censurar a Ana Jara, tendrán que volver a hacerlo con el próximo, porque vamos a insistir en la lucha contra la corrupción”, aseveró.

El vocero de Gana Perú, Josué Gutiérrez, a su vez denunció un “complot” contra el régimen democrático del presidente Ollanta Humala Tasso.

“Ellos han conseguido una victoria pírrica y la población sabe que esto tiene un cálculo político”, comentó. 

 

/M.R.M./

31-03-2015 | 13:13:00

Quiroga: Censura a Ana Jara no es una buena señal, pero es parte de la democracia

El constitucionalista Aníbal Quiroga, señaló que la censura a la jefa del Gabinete ministerial, Ana Jara, no es una buena señal para el país porque genera cierto nivel de inquietud entre los inversionistas.

Refirió que si bien ese mecanismo de control político es parte de la democracia, se debe reflexionar sobre las consecuencias que se puedan generar.

“Sí, hay cierto nivel de inquietud porque genera un nivel de crisis de desconfianza sobre la estabilidad política, porque algunos ministros van a cambiar y hay que ver si el nuevo premier genera la confianza para lograr la investidura en el Congreso”, declaró.

Comentó que a un año de que se realice un cambio de Gobierno, se necesita que el país apueste por tener un clima de estabilidad política, especialmente para no afectar las inversiones.  

“No son una buena señal estos cambios que se han dado, pero es parte de este juego democrático (...)”, aseveró.

Quiroga sostuvo que de acuerdo a la Constitución, no hay un plazo específico para que el presidente de la República nombre al nuevo equipo ministerial.

Incluso, remarcó que el Mandatario puede convocar a miembros del anterior Gabinete ministerial. 

"Los ministros que están ahora podrían repetir el cargo, a excepción de la premier, que ha sido censurada”, agregó.

 

/M.R.M./

31-03-2015 | 12:41:00

Ana Jara: Es una honra que este Congreso me censure

Apenas conocida la noticia de su censura en el Congreso, la jefa del Gabinete, Ana Jara, dio gracias “al Señor Jesús” por haber servido al país desde el Ejecutivo, y dijo que es una honra haber sido censurada por el Congreso.

Como se sabe, el Pleno del Congreso aprobó esta noche por 72 votos a favor el pedido de censura al Gabinete Jara, al que responsabiliza políticamente por las acciones de espionaje de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini).

Jara sería el (la) segundo (a) jefe (a) del Gabinete que ha sido censurado (a) en la historia del país, al menos desde 1,963, según fuentes del Legislativo peruano.

/M.R.M./

31-03-2015 | 12:29:00

Pleno del Congreso aprueba censura contra gabinete Ana Jara

Tras un intenso debate de casi cinco horas, el Pleno del Congreso aprobó en la víspera la moción de censura presentada contra la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, y con ella contra todo su equipo ministerial.

La votación final fue de 72 votos a favor, seis más de los requeridos por la Constitución, 42 en contra y dos abstenciones, con un quórum de 116 parlamentarios.

La titular del Legislativo, Ana María Solórzano, informó que la decisión del Congreso será comunicada al presidente Ollanta Humala.

De acuerdo al artículo 132 de la Constitución, Jara Velásquez deberá presentar su renuncia, y el jefe del Estado aceptarla dentro de las 72 horas siguientes.

 

/M.R.M./

31-03-2015 | 12:09:00

Perú Posible votará en contra de la censura a Jefa del Gabinete

El congresista Daniel Mora informó esta tarde que la bancada de Perú Posible (PP) no votará a favor de la moción de censura contra la jefa del Gabinete, Ana Jara.

Sin embargo, será con el voto singular de la legisladora Carmen Omonte, quien adelantó que votaría a favor de la moción de censura presentada por la bancada fujimorista y el Partido Aprista.

Mora señaló que Jara no es responsable de las acciones de la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini), por cuanto si bien se trata de un organismo adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros, tiene autonomía económica y funcional.

Por el contrario, refirió que si algo hay que valorar de Jara, es que ha tomado acciones para evitar el mal funcionamiento, como su reestructuración y la salida de sus principales responsables.

De otro lado, Mora manifestó que los que apoyan la censura cuestionan los 64 millones de la Dini, pero no se dice que 54 millones de ese monto servirán para comprar un nuevo equipo, que no será para la Dini, sino para la Policía Nacional.

En el debate, que se realiza en el Congreso, Mora Zevallos señaló que el acopio de información empezó en el año 2005, en el anterior gobierno aprista, y en su caso personal, fue rastreado 75 veces.

Señaló que si bien el rastreo de información pública de autoridades política es una práctica regular en todo servicio de inteligencia, en el caso de la Dini ha habido una mala utilización, que debe ser desterrado.

/CCH/ Andina

31-03-2015 | 01:52:00

Virgilio Acuña: Solidaridad Nacional votará a favor de la censura

El congresista Virgilio Acuña informó que su bancada Solidaridad Nacional (SN) decidió esta tarde apoyar la moción de censura contra la jefa del Gabinete, Ana Jara, que se debate en el Congreso nacional.

Señaló que esta decisión se debe no solo por el caso de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), sino por lo que considera una serie de errores del Gabinete en diversos sectores del Ejecutivo.

De esta manera SN, partido liderado por el alcalde de Lima, Luis Castañeda, cambió una decisión anterior, pues antes del inicio de la sesión, el congresista Martín Belaunde Moreyra, dijo que la bancada había dado libertad de voto para la censura.

/CCH/ Andina

31-03-2015 | 01:46:00

Congreso: Defensa y RR.EE tratarán sobre espionaje chileno

Los ministros de Defensa, Pedro Cateriano, y Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, se presentarán en sesión conjunta de las respectivas comisiones del Congreso, para informar sobre el supuesto intercambio de correos electrónicos, a través del whatsapp, entre los jefes de inteligencia de Perú y Chile, que demostraría el espionaje chileno contra Perú.

El acuerdo fue tomado esta mañana en la Comisión de Relaciones Exteriores, a pedido de la congresista Luz Salgado, quien señaló que los ministros deben informar sobre la veracidad de los correos intercambiados por el jefe de Inteligencia de la Armada de Chile, Óscar Aranda, y su par de la Armada Peruana, Raúl Robles, revelados el domingo último por un diario local, y que demostrarían el espionaje chileno.

Estos correos fueron cuestionados por el legislador nacionalista Daniel Abugattás, quien señaló que se trataría del “primer caso en el mundo” que dos jefes de inteligencia conversen sobre temas tan delicados empleando un medio (whatsapp) que no tiene ninguna seguridad de privacidad.

Abugattás pidió que en vez de los ministros vengan el comandante general de la Marina, y el propio director de la Inteligencia de la Armada, pues considera que no es posible que temas tan importantes se transmitan a través de un mecanismo que no tienen ninguna seguridad.

El parlamentario oficialista señaló que la presidencia de la comisión ha quedado en hacer las gestiones, para que junto con los ministros, vengan el comandante general y el director de inteligencia de la Marina.

El congresista Carlos Tubino (FP) opinó que, precisamente, esos cuestionamientos deben ser aclarados por los ministros, y el jefe de inteligencia de la Armada Peruana.

/CCH/ Andina

30-03-2015 | 22:08:00

Mandatario: Conversación del jefe de inteligencia chileno es “confesión de parte” del espionaje

Las conversaciones sostenidas entre el director de inteligencia de la Marina de Chile, Óscar Aranda, con su par peruano constituyen una “confesión de parte” del espionaje realizado por ese país en contra del Perú, afirmó el Jefe del Estado, Ollanta Humala.

Más cuando hay el reconocimiento del jefe de inteligencia naval de Chile de que estos actos se produjeron. Lo que tenemos acá es una confesión de parte, por lo tanto, esperamos la pronta respuesta de Chile en el tenor que corresponde, que es de las disculpas del caso”, puntualizó en declaraciones a la prensa.

Según un documento del Ministerio de Defensa, remitido a la Cancillería, Aranda confirmó, a través de una conversación por WhatsApp con el jefe de inteligencia de la Marina de Guerra peruana, que su país espió al Perú en el marco del contencioso jurídico ante la corte de La Haya.

El presidente Humala refirió que el no responder a los requerimientos peruanos constituye también “una forma de dar una respuesta” de parte del país vecino.

Añadió que la política exterior hacia Chile se mantiene firme, independientemente de lo que suceda. 

“El Perú, al margen de lo que suceda hoy día, va a seguir manteniendo una política firme de exigir las disculpas del caso a Chile, más cuando hemos visto que está probado el acto de espionaje” dijo.

Asimismo, informó que el Perú aguarda la respuesta de esa nación esta semana.

“Esperamos la pronta respuesta de Chile, ella no puede sobrepasar ya esta semana; esto tiene que salir rápidamente porque también estamos esperando hace un buen tiempo la respuesta a nuestra segunda nota de protesta”, afirmó.

/CCH/ Andina

30-03-2015 | 21:53:00

Presidente Humala exhorta a fuerzas políticas a evaluar con responsabilidad censura

El presidente de la República, Ollanta Humala, exhortó a las fuerzas políticas del país a evaluar con responsabilidad la moción de censura contra la jefa del Gabinete, Ana Jara, y advirtió que aprobarla generaría inestabilidad política.

“Exhorto a las fuerzas políticas de país a asumir con responsabilidad esta decisión que es importante porque primero creo que es injusto el pedido de censura a la premier y, además, estamos viendo como la coyuntura nos obliga a unirnos”, subrayó.

Recordó que actualmente, en el frente interno, el país afronta desastres naturales, con declaratorias de emergencia en Tumbes, en zonas de Cajamarca, Moquegua, Tacna, Chosica, Santa Eulalia, y además se monitorean problemas en Arequipa y en la selva central.

En esta situación pretender dejar sin premier al gobierno es para todos los peruanos un problema porque genera inestabilidad política y parálisis en la ayuda a los diferentes pueblos”, advirtió.

En ese sentido, exhortó al Congreso de la República a trabajar la unidad nacional y entender la gran responsabilidad en este tema.

Consideró que este poder del Estado debe tomar en cuenta las medidas impulsadas por Ana Jara para sancionar a los responsables de las irregularidades en la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini).

“La premier ha actuado con responsabilidad ante una situación de coyuntura, ha asumido la tarea de marcar la cancha, planteando la reorganización de la Dirección Nacional de Inteligencia, planteando la salida de algunos de sus miembros, y creo que eso se debe valorar hoy en día cuando el Perú tiene que seguir adelante”, enfatizó.

/CCH/ Andina

30-03-2015 | 21:16:00

Gabinete Ministerial expresa su respaldo incondicional a Ana Jara

El Gabinete Ministerial en pleno expresó hoy su respaldo incondicional a la labor que desempeña Ana Jara Velásquez al frente de la Presidencia del Consejo de Ministros.

Al leer un pronunciamiento oficial, el ministro de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, señaló que “a nombre de todos y cada uno de los integrantes del Consejo de Ministros expresamos nuestro respaldo incondicional a la ministra Ana Jara en su papel como presidenta del Consejo de Ministros”.

El canciller destacó el desempeño ejemplar de Jara Velásquez al frente del Gabinete Ministerial. “Ella imprime a su cargo una notable eficiencia, capacidad de trabajo, integridad y liderazgo político”,subrayó.

“En cada una de las instancias en que ha actuado, lo ha hecho con diligencia y energía. Su trayectoria en las distintas carteras en que se ha desempeñado ha sido intachable. Su profesionalismo permite llevar adelante las distintas iniciativas del Ejecutivo y ha reaccionado de manera rápida y con notable responsabilidad política ante los difíciles requerimientos que ha enfrentado”, remarcó.

En esa línea, Gutiérrez sostuvo que “los miembros del Gabinete, siendo respetuosos de las prerrogativas de los poderes del Estado, consideramos que la ministra Jara debe permanecer como presidenta del Consejo de Ministros, asegurando la adecuada gobernabilidad del país y poniendo por sobre todo el interés nacional en la difícil coyuntura que venimos enfrentando”.

El documento cuenta con el respaldo de los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Milton Von Hesse; de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo; de Salud, Aníbal Velásquez; de Energía y Minas, Rosa María Ortiz; de Educación, Jaime Saavedra; de la Producción, Piero Ghezzi; del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, de Defensa, Pedro Cateriano, y de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites.

Asimismo, de los titulares de Inclusión Social, Paola Bustamante; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita; de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez; de Justicia y Derechos Humanos, Fredy Otárola; de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate; de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva; del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal; de Cultura, Diana Alvarez Calderón; y de Economía y Finanzas, Alonso Segura.

/CCH/ Prensa PCM

30-03-2015 | 20:14:00

Páginas