Política

Ministros de Interior y Defensa se presentarán en comisión del Congreso

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas del Congreso, recibirá mañana a los ministros del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y de Defensa, Pedro Cateriano.

Según la agenda del Poder Legislativo, el ministro Pérez Guadalupe expondrá la política nacional del sector, a partir de las 15:00 horas. 

Luego asistirá el ministro Cateriano para informar sobre la situación del Cuartel Borbones y los bienes inmuebles de las Fuerzas Armadas.

Previamente, a las 10:00 horas, sesionará la Comisión Especial Encargada de Investigar y Determinar la Influencia del Narcotráfico en los Partidos Políticos y en los Movimientos Regionales y Locales.

A las 14:00 horas, sesionará la Comisión Investigadora del caso del empresario Rodolfo Orellana y una hora después hará lo propio la Comisión Investigadora del Gobierno Regional de Áncash.

Asimismo, a las 17:30 horas, el Pleno del Congreso sesionará para debatir la moción de orden del día que propone la censura a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez.

/CCH/ Andina

29-03-2015 | 20:55:00

Minimizan denuncia fiscal contra Alejandro Toledo

La denuncia fiscal contra el expresidente Alejandro Toledo por supuesto lavado de activos carece de fundamento, por lo que la justicia difícilmente abrirá instrucción, estimó el vocero de la bancada de Perú Posible, Rennán Espinoza.

Para Espinoza, se ha demostrado hasta la saciedad el origen lícito de los recursos empleados por la empresa Ecoteva, vinculada a la suegra del exmandatario, en la compra de inmuebles en la ciudad de Lima.

"Está comprobado con documentos enviados desde Suiza que el dinero empleado era del señor (Joseph) Maiman, pero en el país hay que demostrar la inocencia en lugar que a uno le prueben culpabilidad", afirmó.

No obstante, reconoció que el tema y su tratamiento mediático a través de los medios de prensa afectan la imagen y las aspiraciones políticas del exmandatario y de su agrupación política con miras a las elecciones de 2016.

Toledo cuestionó en la víspera la denuncia en su contra de la Fiscalía Supraprovincial de Lavado de Activos por el caso Ecoteva, al señalar que se busca "acusarlo sin pruebas" y sin un plazo razonable.

/M.O./

29-03-2015 | 17:11:00

Aprobación de Ollanta Humala sube a 25%

La aprobación a la gestión del presidente de la República, Ollanta Humala,mejoró cuatro puntos en marzo respecto a febrero, al ubicarse en 25 por ciento, según una encuesta nacional urbana de GFK publicada este domingo.

El estudio, realizado del 21 al 24 de marzo en 16 regiones del país, incluidos Lima y Callao, precisa que en Lima el respaldo llega al 23% y la cifra sube a 27% en el interior del país.Los segmentos C (28%) y D/E (24%) son los sectores donde se concentra el mayor apoyo de la población a la administración del Jefe de Estado.

En tanto, el nivel de desaprobación se redujo de 73 a 68 por ciento, mientras un 7 por ciento evitó opinar al respecto, de acuerdo a la encuesta realizada a mil 239 personas.

El respaldo a la labor social que cumple la Primera Dama de la Nación también aumentó de 21 a 27 por ciento en el mismo período evaluado por GFK, mientras la gestión de la jefa del Gabinete ministerial, Ana Jara, alcanza un 29%, un punto menos que en el sondeo anterior.

/M.O./

29-03-2015 | 16:58:00

Declaran en emergencia a Tumbes y centro poblado de Tacna

El Gobierno oficializó la declaratoria de estado de emergencia en la región Tumbes, para la ejecución de medidas de excepción inmediatas y rehabilitación en las zonas afectadas por deslizamientos y desbordes de ríos.La declaratoria se extiende por sesenta 60 días, según el decreto de la Presidencia del Consejo de Ministros, publicado en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

Las intensas precipitaciones pluviales registradas en Tumbes desde hace varios días, han originado deslizamientos, derrumbes y el incremento del caudal de los ríos y afluentes, principalmente de los ríos Tumbes y Zarumilla, ocasionando daños de magnitud en viviendas, servicios básicos, vías de comunicación, infraestructura diversas, hectáreas de cultivos, así como daños a la salud y la vida de la población, en las tres provincias de dicho departamento. 

El Ejecutivo dispone que el Gobierno Regional de Tumbes, las Municipalidades provinciales de Contralmirante Villar, Tumbes y Zarumilla; y las distritales ejecuten acciones inmediatas de rehabilitación de esas zonas. 

Dentro de sus competencias, las mencionadas entidades ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias de respuesta y rehabilitación de las zonas afectadas para el restablecimiento de los servicios básicos y de la infraestructura diversa.

A través de otra resolución, el Gobierno declaró el estado de emergencia en el centro  poblado de Mirave en el Distrito de Ilabaya, Provincia de Jorge Basadre, del Departamento de Tacna , debido a las intensas precipitaciones pluviales, ocurridas el 26 de marzo,que originaron un huayco que ocasionó daños de magnitud en viviendas, servicios básicos, vías de comunicación, infraestructura diversa, hectáreas de cultivos, así como daños a la salud y el patrimonio de la población.

/M.O./

29-03-2015 | 15:43:00

GfK: Aprobación de Luis Castañeda cae 11 puntos

El alcalde de Lima, Luis Castañeda, cayó en su nivel de aprobación, al ubicarse en 63 % en marzo, once puntos porcentuales menos que en febrero.Según revela la más reciente encuesta de GfK.

El estudio refiere el 64 % de limeños está en contra de que Castañeda Lossio haya ordenado borrar la mayoría de murales del Centro Histórico, los cuales estaban considerados como artísticos. 

Consultados sobre las obras iniciadas por Susana Villarán, un 92 % señaló que debe seguirse con la recuperación de la Costa Verde.De igual manera, los entrevistados dijeron que Castañeda debe continuar con: el proyecto Vía Parque Rímac (90 %), el plan Cultura Viva (89 %) y el fortalecimiento del Gran Mercado Mayorista de Santa Anita (86 %). 

Un 76 % de los encuestados afirmaron Castañeda debe seguir adelante con la reforma del transporte iniciada por Susana Villarán.Sin embargo, solo un 17 % cree que el alcalde está realizando "muy bien" el plan de reordenamiento del transporte.

M.O.

29-03-2015 | 15:16:00

Gremio empresarial rechaza pedido de censura a Ana Jara

El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias,Luis Salazár, expresó el desacuerdo del gremio empresarial con la pretendida censura contra la jefa del Gabinete Ana Jara, e invocó a las bancadas del Congreso a pensar en la estabilidad del país.

Este lunes el pleno del Congreso debatirá la moción de censura planteada por la bancada fujimorista contra Jara, por el acopio de información que habría realizado la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini).

“Sin dejar de condenar el seguimiento a personalidades, tenemos que mirar la estabilidad y la continuidad del país, y pensar en el futuro; los que sean responsables deben ser castigados, pero no creemos que censurar a la ministra Jara sea el camino correcto”, declaró.

En ese sentido, invocó a “todos los peruanos” a pensar que por encima de todos está primero el país y en “cómo vamos a hacer para mantener la tranquilidad” que permita a la inversión privada seguir desarrollándose y que fluya la inversión pública.

“Y que tengamos nuevamente ese crecimiento y desarrollo en el país, que además ha traído una reducción de la pobreza, tenemos que seguir el camino por el cual andamos y debemos tener mucho cuidado de nuestras acciones”, agregó.

/M.O./

29-03-2015 | 14:57:00

Mandatario: Perú es un país líder en minería a nivel mundial

El Presidente de la República, Ollanta Humala, aseguró hoy que el Perú es un país líder en minería a nivel mundial y seguirá siendo un portafolio importante, tras señalar que la situación del proyecto minero Tía María ha sido aclarada y continuará adelante.

“Southern ha aclarado que no se están yendo y que continuarán el trabajo con el proyecto Tía María, a través de la mesa de desarrollo”, afirmó desde Ayacucho.

Asimismo, indicó que se ha aclarado que en este tema el Gobierno ha hecho lo que debía para ser un facilitador, pero manteniendo un equilibrio, de tal manera que haya una comunión entre el proyecto minero con las diferentes actividades económicas de Arequipa.

“Creemos que el Perú es un país líder en minería a nivel mundial y vamos a continuar siendo un portafolio importante de este sector”, sostuvo.

Indicó que en este caso, y en otros, es conocida la incertidumbre que genera en algunas poblaciones que viven de la agricultura; pero, "si se conversa y se llega a consensos se puede trabajar".

Refirió que la historia de la minería en el Perú ha dejado cicatrices por los relaves y pasivos ambientales de hace más de 50 años, cuando no había una cultura medioambiental de alta calidad, frente a lo cual el Estado hace esfuerzos para remediar sus efectos.

“Hoy día la minería, con los nuevos estándares de calidad, es muy competitiva, particulamente en el Perú, donde coexisten las empresas más grandes del mundo y, por lo tanto, las exigencias que se les hacen en estudios de impacto ambiental, licencia asocial, responsabilidad social, son mecanismos que permiten estar tranquilos de que el daño ambiental será mínimo”, precisó.

Indicó que la licencia social, previa a la explotación minera, pasa por un conversatorio buscando no solo el desarrollo de la actividad minera sino del entorno, a fin de que las poblaciones tengan calidad de vida. 

"Donde llega la minería también debe generarse desarrollo local, ese es el requisito fundamental para que haya minería de calidad en el Perú", apuntó.

En el caso del proyecto minero Tía María, señaló que este incluye plantas desalinizadoras de agua de mar y no se van a usar las aguas de la cuenca del Tambo, razón por la cual refirió que no debe haber ningún tipo de incertidumbre entre la población sobre que van a compartir agua.

Asimismo, indicó que es necesario represar el agua en la zona y avanzar en la represa Paltiture, a fin de “dar tranquilidad a los pobladores del valle del Tambo y de Moquegua".

El Mandatario formuló declaraciones tras inaugurar el tramo de 130.1 kilómetros del mantenimiento de la carretera Llauta-Puente Caracha-Huancasancos-Carapo, en la localidad de Sancos, provincia de Huancasancos, región Ayacucho.

/CCH/ Andina

28-03-2015 | 02:04:00

Defensa de Toledo: No hemos sido notificados de denuncia fiscal

Luciano López, abogado del expresidente Alejandro Toledo, señaló que no han sido notificados de la denuncia fiscal por lavado de activos que habría sido presentada por el Ministerio Público ante la justicia, como informaron algunos medios de prensa.

"Al cierre del día no tenemos ninguna comunicación oficial, no hemos sido notificados, no podemos confirmar si se dio la denuncia o no", precisó a la Agencia Andina.

Según dijo, en la víspera acudieron al Ministerio Público para hablar con la fiscal del caso (Cristirosi Morales) pero no les dieron respuesta, y hoy les dijeron que el tema pasó a un juzgado, donde tampoco les informaron nada.

"Hay total hermetismo. Para nosotros esto grafica la irregularidad del caso, como hemos dicho varias veces", comentó el abogado.

Recordó que desde hace mucho tiempo se encuentran ávidos de saber cuál es la posición final de la Fiscalía, teniendo en cuenta que la acreditación de fondos de la empresa Ecoteva, a su juicio, está demostrada.

"No quiero anticiparme en dar una opinión sobre trascendidos, corresponde esperar la comunicación oficial", añadió.

En octubre de 2014, el Ministerio Público resolvió incluir a Toledo y su esposa Eliane Karp en las investigaciones por presunto lavado de activos en el marco del caso de las compras inmobiliarias hecha por la empresa Ecoteva, que estuvo dirigida por su suegra Eva Fernenbug.

Toledo Manrique consideró entonces que se trató de una decisión arbitraria al recordar que anteriormente la Fiscalía determinó que él y su esposa  no se enriquecieron en forma ilícita.

/CCH/ Andina

28-03-2015 | 01:54:00

Declaran procedente recurso de amparo de Belaunde contra fallos de Conare

La Sala Penal primera del Tribunal de Justicia de La Paz declaró procedente el recurso de amparo constitucional presentado por Martín Belaunde contra las dos resoluciones de la Comisión Nacional de Refugiado (Conare) que denegaron su refugio en Bolivia.

"Las resoluciones fueron dejadas sin efecto, ello representa que Belaunde vuelve a ser objeto de protección de la Conare y vuelve a tener calidad de solicitante de refugio, por lo cual no puede ser expulsado, extraditado ni detenido", dijo su abogado Jorge Valda.

Según indicó, bajo el actual contexto llevarán a cabo las gestiones y trámites necesarios para levantar la prisión domiciliaria que pesa contra el referido empresario.

"Aún persiste la prisión preventiva pero al ser solicitante de refugio no procedería ni la detención preventiva ni la detención domiciliaria ni la ampliación que habría realizado el Tribunal Supremo de Justicia", señaló.

De acuerdo con Valda, se espera, además, que ahora la Conare analice adecuadamente las pruebas que presentó Belaunde Lossio como sustento para que se le otorgue el refugio en el territorio boliviano.

"Esperamos que actúe con objetividad, imparcialidad e independencia, que haga una labor adecuada", sostuvo el abogado, para quien las dos resoluciones que negaron el refugio fueron precipitadas.

El plazo para que se vea nuevamente el tema del refugio será de 120 días, según refirió.

Belaunde Lossio es requerido por la justicia peruana por el llamado caso La centralita, en virtud del cual el extitular de la región Áncash, César Álvarez, se halla bajo arresto preventivo, figura que también pesa sobre el referido empresario.

Frente a este caso, el Estado peruano apela tanto al proceso de extradición como la expulsión a fin de traerlo de retorno al país.

/CCH/ Andina

28-03-2015 | 01:46:00

Midis y Municipalidad de Pacobamba, fortalecen acciones para cierre de brechas de pobreza y desigualdad

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Paola Bustamante Suárez, junto al equipo técnico del sector se reunió con el alcalde distrital de Pacobamba, Hebert Juárez Vera, de la provincia de Andahuaylas, Apurímac, con la finalidad de coordinar acciones y proseguir con el cierre de brechas de pobreza y desigualdad en dicha localidad.

Durante la cita de trabajo, la titular del MIDIS manifestó su voluntad de trabajar en conjunto y de manera articulada con la autoridad edil para reducir la desnutrición crónica infantil, así como incrementar el acceso a los servicios básicos en las zonas de mayor pobreza del distrito.

La ministra Bustamante recordó que el Gobierno Nacional se ha propuesto enfocar sus esfuerzos en lograr para el año 2016 la meta de reducir al 10% la desnutrición crónica infantil, disminuir a 20% la anemia, incrementar a 85% el acceso a agua y saneamiento y aumentar a 85% el acceso a la educación en el nivel inicial en todo el país, por lo que se requiere el concurso de las autoridades de los distintos niveles de gobierno que sumen al trabajo intersectorial que se encuentra plasmado en la Estrategia Nacional Incluir para Crecer.

Tras señalar que “el rol de las autoridades locales es vital en estas tareas”, la funcionaria indicó que el MIDIS a través de sus programas sociales Cuna Más y Juntos, así como el Fondo de Estímulo al Desempeño y Logro de Resultados Sociales (FED) viene trabajando de manera articulada con el Ministerio de Salud, en la distribución de los multimicronutrientes en los diversos centros de salud, a fin de contribuir con la reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil.

A su turno, el alcalde de Pacobamba agradeció a la ministra Paola Bustamante, su interés por lograr una mejor calidad de vida para los habitantes de dicha ciudad, así como los esfuerzos que realizan los integrantes de los programas sociales y las diversas intervenciones enfocadas en llegar a las personas que más lo necesitan en el país.

En la reunión de trabajo participó el Coordinador General del Fondo para la Inclusión Económica en Zonas Rurales (FONIE), Domingo Arzubialde; la directora ejecutiva del Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes) María Peña; funcionarios del programa Cuna Más, entre otros.

/CCH/ Andina

27-03-2015 | 22:26:00

Páginas