Política

JNJ tiene facultades para suspender a fiscal Patricia Benavides

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) tiene, en estos momentos, las atribuciones para suspender de su cargo a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, de manera provisional, hasta que se aclaren las investigaciones que la involucran a ella y su entorno en una presunta red criminal, coincidieron la congresista Gladys Echaíz y el exprocurador anticorrupción José Ugaz.

“La ley le da (a la JNJ) atribuciones para hacerlo”, sostuvo Echaíz, exfiscal de la Nación, quien prefirió evitar pronunciarse sobre el tema de fondo o opinar sobre si Benavides debiera dar un paso al costado.

No obstante, dijo estar apenada por lo que está ocurriendo en el Ministerio Público y consideró que se vienen “momentos difíciles”, ya que se trata de una institución que es básica para el país.

Por su parte, José Ugaz sostuvo que las investigaciones del Equipo Especial contra la corrupción en el poder (EFICCOP) que involucran a la fiscal de la Nación revelan una circunstancia grave, ya que se habría puesto al descubierto una presunta red enquistada en el más alto nivel del Ministerio Público para favorecer intereses de congresistas y otros sectores de la política, por lo que habría perdido toda legitimidad.

 “Aquí lo que tendría que ocurrir hoy, inmediatamente, es que la JNJ, en aplicación del artículo 45.2 de su ley orgánica, convoque a una reunión de emergencia, decida la suspensión provisional de la fiscal de la nación (Patricia Benavides) y que asuma transitoriamente un fiscal supremo de los dos que quedan disponibles”, declaró el jurista a RPP.

Así lo señaló debido a que la Junta de Fiscales Supremos está integrada por la propia titular del Ministerio Público y por Delia Espinoza, quien actualmente integra el Jurado Nacional de Elecciones en representación de su institución y por tanto no participa en dicho órgano.

Los otros fiscales supremos que integran la junta son Pablo Sánchez -quien ya fue fiscal de la Nación y también asumió de manera interina cuando fue suspendido del cargo Pedro Chávarry- y Juan Carlos Villena, mencionó.

Sobre el proceso en la JNJ, sostuvo que lo que correspondería es convocar a Benavides Vargas a una audiencia en donde dé sus descargos y luego la entidad decidirá si la suspende o no provisionalmente. “Suspensión que puede durar hasta 6 meses, para que se vayan aclarando estos hechos”, agregó Ugaz.

/DBD/

27-11-2023 | 14:57:00

Presidenta Boluarte: “seguiremos luchando contra la corrupción"

La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, sostuvo hoy que lidera un gobierno “de manos limpias” y que continuará luchando contra la corrupción que le hace daños al país, durante la inauguración de la X Conferencia Anual Internacional por la integridad.

“Quiero decirles a ustedes, los presentes y a todos los hermanos y hermanas que nos ven, que somos un gobierno con las manos limpias y seguiremos luchando férreamente contra la corrupción que tanto daño le ha hecho al país en décadas”, apuntó.

La mandataria, asimismo, indicó que el próximo 7 de diciembre cumplirá un año de gestión, luego de un golpe de Estado, y no tiene “atisbo ni carpetas de investigación por temas de corrupción”.

/DBD/

27-11-2023 | 20:29:00

Pleno continuará este martes 28 debate de Ley de Presupuesto 2024

El pleno del Congreso se reunirá mañana martes 28 para continuar con el tratamiento de los dictámenes de los proyectos de Ley de Endeudamiento, Equilibrio Financiero y Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024. La sesión fue convocada para las 10.00 horas.

La decisión se adoptó a solicitud del presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, José Jerí (SP), según el comunicado suscrito por Oficialía Mayor del Parlamento.

Con ello se suspende el pleno de hoy previsto para las 16:00 horas y se reanuda mañana.

Como se recuerda, la Comisión de Presupuesto aprobó el dictamen de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, que asciende a 240 806 millones 216 645 soles.

/DBD/

27-11-2023 | 10:43:00

Domingo Pérez pide se respalde acciones de la coordinadora del Equipo de Fiscales Especiales

El fiscal José Domingo Pérez solicitó se convoque a la Junta de Fiscales Provinciales a fin de manifestar su respaldo a las acciones que realiza la coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder, Marita Barreto, y el rechazo de la instrumentalización del Ministerio Público en alianza con el Congreso.

El fiscal provincial titular y miembro del Equipo Lava Jato, formalizó su pedido en un oficio dirigido a Katherine Borrero Soto, fiscal provincial titular Presidenta de la Junta de Fiscales Provinciales de Lima Centro.

Pérez Gómez pide respaldar las diligencias que vienen realizando la fiscal superior provisional Marita Barreto Rivera y su equipo.

Asimismo, rechazar de la instrumentalización del Ministerio Público para fines ilícitos de tráfico de influencias con posibles representantes del Congreso de la República y personal del despacho de la Fiscalía de la Nación.

También solicita rechazar las gestiones entre la Fiscalía de la Nación y el Congreso de la República para la asignación de bonificación extraordinaria de S/ 1000 a los fiscales titulares y provisionales, atendiendo los graves hechos denunciados por el equipo de la fiscal Barreto

El pedido de José Domingo Pérez se plantea en momentos que el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder y la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional realizan un operativo con allanamiento de viviendas y oficinas de asesores y ex asesores de la Fiscalía de la Nación.

/DBD/

27-11-2023 | 10:26:00

Ejecutivo inaugura X Conferencia Anual Internacional por la integridad

La presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, participará en la inauguración de la X Conferencia Anual Internacional por la integridad (CAII) 2023.

La ceremonia se realizará en el distrito de San Borja.

/DBD/

27-11-2023 | 09:21:00

Destituyen al exasesor Jaime Villanueva de cargo de confianza y ordenan su detención

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, dio por concluida la designación de Jaime Villanueva Barreto en el cargo de confianza de gerente central del Despacho de la Fiscalía de la Nación; exfuncionario que fue detenido en las últimas horas de manera provisional por la Policía, en una clínica local, donde se encuentra internado.

En la resolución, con fecha 25 de noviembre, se indica que el cese de Villanueva en el citado cargo se da “por necesidad de servicio” y se le comunica al funcionario que deberá hacer la entrega del cargo conforme a las disposiciones señaladas en la normativa correspondiente.

Detención

Jaime Villanueva fue detenido de manera preliminar en las últimas horas como parte de un operativo de la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía, en el marco de una investigación a una presunta red criminal que opera en el Ministerio Público.

De acuerdo con la investigación del Equipo Especial de fiscales contra la corrupción en el poder (EFICCOP), la supuesta red estaría liderada por la propia fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

En la diligencia, denominada Operación Valkyria V, también están comprendidos otros dos asesores de Benavides, Abel Hurtado Espinoza y Miguel Ángel Girao.

Villanueva fue detenido y permanece custodiado en las instalaciones de la Clínica San Pablo, a donde llegó horas antes del operativo para internarse.

Se espera que Jaime Villanueva sea dado de altas en unas horas.

/AC/

27-11-2023 | 08:55:00

Destituyen a Marita Barreto como coordinadora de Equipo Especial

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, destituyó a la fiscal Marita Barreto del cargo de coordinadora del Equipo Especial de fiscales contra la corrupción en el poder, el cual ocupaba desde julio de 2022.

En su reemplazo, se designa al abogado José Miguel Cuya Berrocal, quien se desempeñaba en el Despacho de la Segunda Fiscalía Superior Nacional Especializada contra la Criminalidad Organizada.

La resolución, asimismo, dispone el nombramiento de Barreto como fiscal provincial titular penal (supraprovincial) en el Despacho de la Primera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, en el Distrito Fiscal de Lima Centro.

En la resolución se hace mención que Marita Barreto tiene un cargo titular de carrera y "deberá designársele conforme a su título de nombramiento", ello debido a que se desempeñaba como fiscal superior provisional en el mencionado distrito fiscal.

Del mismo modo, se indica que el nombramiento de Cuya Berrocal se da de manera provisional y tendrá vigencia hasta el 15 de enero de 2024, salvo que algún magistrado titular deba ser designado en dicha plaza fiscal o se presente algún supuesto que amerite su conclusión.

El 5 de julio de 2022, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó al Equipo Especial de fiscales contra la corrupción del poder (EFICCOP) y a la fiscal Marita Barreto como su coordinadora.

/DBD/

27-11-2023 | 08:06:00

Allanan oficinas de asesores de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides

Desde horas de la madrugada, el Equipo de Fiscales contra la Corrupción del Poder y la División de Investigación de delitos de Alta Complejidad (Diviac) de la Policía Nacional realizan un allanamiento en las viviendas y oficinas de asesores y ex asesores de la Fiscalía de la Nación.

Según informes preliminares, este operativo se lleva a cabo en el marco de las investigaciones que involucrarían a los asesores y ex asesores del Ministerio Público, Jaime Villanueva Barreto, Abel Hurtado Espinoza y Miguel Ángel Girao Isidro.

En estos momentos, se desarrollan acciones de investigación en el noveno piso del Ministerio Público ubicado en la Avenida Abancay en el Cercado de Lima, y en inmuebles de La Molina, Jesús María y El Agustino.

/AC/

27-11-2023 | 12:58:00

Ley de Presupuesto 2024: pleno sesiona hoy para continuar debate

El pleno del Congreso de la República sesiona este lunes 27 desde las 16:00 horas para el debate de la Ley de Presupuesto, Endeudamiento y de Equilibrio Financiero para el Año Fiscal 2024.

De acuerdo con la agenda del Poder Legislativo, se trata de la continuación de la sesión plenaria del último viernes 24 de noviembre.

Como se recuerda, la Comisión de Presupuesto aprobó este miércoles el dictamen de la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024, que asciende a 240,806 millones 216,645 soles.

La propuesta comprende los créditos presupuestarios máximos correspondientes a los pliegos del Poder Ejecutivo, gobiernos regionales y gobiernos locales.

De otro lado, la Comisión de Defensa del Consumidor realizará este lunes desde las 10:00 horas una sesión descentralizada en la Plazuela Municipal de Puente Piedra, para abordar el tema de incremento de los peajes y las consecuencias en los usuarios de Lima Norte.

Asimismo, este lunes a las 11:00 horas se realizará una nueva sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.

Durante dicha jornada se realizará el debate y aprobación del predictamen favorable recaído en el proyecto de ley que crea la comisión consultiva de evaluación de personas candidatas a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

En tanto, a las 14:00 horas sesionará la Comisión de Transportes y Comunicaciones en la Sala Carlos Torres y Torres Lara.

De acuerdo con su agenda, el grupo de trabajo tiene previsto ver el predictamen del proyecto de ley que propone regular el servicio de delivery en vehículos motorizados y no motorizados y a las empresas proveedoras de servicios de delivery por aplicativo; entre otros temas.

/DBD/

27-11-2023 | 08:00:00

Convivencia intercultural será analizada por futuros docentes

La convivencia intercultural y la atención a la diversidad dentro y fuera de las aulas serán analizadas y debatidas en el en el 4° Encuentro Nacional de la Red de Estudiantes de Educación, organizado por el Ministerio de Educación (Minedu), que este año tiene el lema “Formándonos para ser docentes interculturales en un país diverso”.

El encuentro será gratuito y se desarrollará dede mañana lunes 27 de noviembre al viernes 1 de diciembre a través de la comunidad virtual de la Red de Estudiantes de Educación y podrán acceder todos aquellos alumnos que se encuentren registrados.

Durante los cinco días del evento, jóvenes que estudian la carrera y los programas de educación de las regiones de Ayacucho, Tacna, San Martín y Ucayali compartirán su testimonio sobre la incorporación del enfoque intercultural en sus prácticas pre profesionales.

Asimismo, participarán en conferencias, foros, un curso virtual y desarrollarán un trabajo colaborativo denominado “Ventana a mi comunidad: compartiendo mis vivencias interculturales”, en el que elaborarán una propuesta con el fin de promover la educación intercultural y la atención a la diversidad en diversos escenarios como su universidad, instituto o escuela, así como el aula o centro educativo donde realizan sus prácticas pre profesionales, entre otros.

Los estudiantes de Educación que acrediten su participación en las actividades del encuentro recibirán una constancia. Los interesados en participar pueden ingresar a https://bit.ly/RedDeEstudiantesEduc

La Red de Estudiantes de Educación es una comunidad virtual que fue impulsada a principios del 2020 por el Ministerio de Educación y actualmente reúne a más de 13,000 usuarios registrados, a quienes se les brinda acceso de manera permanente a cursos, foros, recursos y diferentes eventos.

 

/NDP/AB/

26-11-2023 | 19:27:00

Páginas