Política

Alberto Fujimori solicita la restitución de su indulto y su excarcelación

El expresidente Alberto Fujimori compareció ante la Tercera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, donde solicitó la restitución del indulto humanitario que le concedió Pedro Pablo Kuczynski en 2017 y que fue anulado por la Corte Suprema en 2018.
 
Durante su participación en audiencia virtual, Fujimori argumentó que el Tribunal Constitucional ya se pronunció a favor de su indulto, por lo que exigió su ejecución. Además, indicó que este fue anulado injustamente, dado su precario estado de salud, que desde entonces ha venido deteriorándose aún más.
 
“Considero, señor presidente de esta digna sala, que la anulación del indulto humanitario fue totalmente injusta, sin fundamento alguno. Yo me encuentro con una salud deteriorada, tengo 85 años y desde la anulación del indulto que se me concedió al final del 2017 he tenido una intensificación de la gravedad de mi salud”, explicó.
 
En esa línea, Fujimori reiteró su inocencia respecto a la sentencia a través de la cual la Corte Suprema lo encontró culpable por homicidio mediato en los casos de Barrios Altos y La Cantuta.
 
Cabe recordar que el expresidente está cumpliendo una condena de 25 años de prisión efectiva desde el 2009 y a la fecha se encuentra recluido en el penal de Barbadillo, en Ate.
 
 
/LC/
04-10-2023 | 15:00:00

Mandataria supervisa hoy trabajos de prevención en región Piura

La Presidenta de la República, Dina Boluarte, desarrollará hoy una agenda de trabajo en la región Piura, donde supervisará los trabajos de prevención ante la posible presencia del fenómeno El Niño.

Según la agenda presidencial, dada a conocer a través de la red social X, la Mandataria realizará un sobrevuelo por las obras de rehabilitación de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Piura.

Asimismo, también le permitirá ver los trabajos de descolmatación en las zonas de Castilla y Tambogrande.

Además, realizará la inspección de la maquinaría de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), en el distrito Cristo Nos Valga.

De igual modo, supervisará los trabajos de prevención en la zona de Cinco Esquinas.

/DBD/

04-10-2023 | 11:36:00

JNE contará con directiva para la atención de denuncias de actos de corrupción

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó la directiva para la atención de denuncias de presuntos actos de corrupción en la institución, así como el otorgamiento de medidas de protección al denunciante, a fin de establecer un protocolo de atención en este tipo de casos.

El documento, aprobado el último 28 de setiembre mediante Resolución N.º 0097-2023-P/JNE de Presidencia del JNE,  consta de 22 folios e incluye un formato para presentar la denuncia por estos casos, así como un instructivo para denunciar actos de corrupción en los procesos de contratación.

Se establece que las denuncias se pueden hacer de manera individual o colectiva a través de la modalidad virtual (correo integridad@jne.gob.pe y Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano) o presencial (ante la Mesa de Partes de la sede central o de las Oficinas Desconcentradas del JNE) dirigidas a la Oficina de Integridad Institucional (OII) o a la oficina encargada de estas funciones.

El organismo electoral aseguró que se garantiza la absoluta reserva de la información respecto de la identidad del denunciante cuando este lo requiera, de la materia de la denuncia y de las actuaciones derivadas de la misma.

Asimismo, la directiva establece las medidas de protección al denunciante de conformidad con el Decreto Legislativo N.º 1327 y su Reglamento. Así, algunas de las medidas de protección que pueden otorgarse son  la reserva de identidad, medidas de protección laboral, traslado temporal a otra unidad orgánica, licencia con goce de remuneraciones, garantía de no perjudicar a un postor en un proceso de contratación, entre otras.

Admitida la denuncia, se evalúa el requerimiento de protección del denunciante en un plazo máximo de cinco días hábiles, tomando en cuenta  la trascendencia, gravedad y verosimilitud de la imputación.

De acuerdo con el documento, se consideran actos de corrupción el abuso de funciones, cohecho activo y/o pasivo (coima), colusión,  concusión, cobro indebido, enriquecimiento ilícito, extorsión, favoritismo o nepotismo, fraude, malversación de fondos, negociación incompatible,  peculado, patrocinio ilegal y tráfico de influencias.

En el tema de contrataciones, se especifican ejemplos de situaciones que pueden ser denunciadas: adecuación o manipulación para favorecer indebidamente a un proveedor específico; generación de falsas necesidades con el fin de contratar obras, bienes o servicios; u otorgamiento de la buena pro obviando deliberadamente pasos requeridos por ley, entre otros.

/DBD/

04-10-2023 | 11:19:00

Ejecutivo hace llamado a la unidad para enfrentar juntos el fenómeno El Niño

Con la finalidad de enfrentar el fenómeno El Niño que afectará nuestro país a finales de este año, la presidenta de la República, Dina Boluarte, hizo hoy un llamado a la unidad y el trabajo conjunto de todas las instituciones públicas y privadas.

Durante la ceremonia de reconocimiento a las empresas privadas e instituciones públicas que colaboraron en la atención de la población afectada por los desastres, ratificó el compromiso de su gestión de tener las puertas abiertas al diálogo, la unidad y al trabajo conjunto con todas las autoridades políticas y la sociedad civil.

"Los llamo a seguir con esta colaboración estrecha en favor del desarrollo racional, estamos frente a un nuevo reto al que solo podemos enfrentar si seguimos juntos que es el fenómeno El Niño, que será más fuerte que los anteriores, esto nos podrá a prueba nuevamente y la respuesta en capacidad y trabajo conjunto nos hará encontrar en ese abrazo que necesita el Perú", manifestó.

En ese sentido, señaló que el Gobierno trabaja incansablemente para hacer frente a este fenómeno climatológico, siendo que por primera vez se desarrolla un trabajo de prevención en coordinación con los gobiernos regionales y locales.

"Aquí tenemos que involucrarnos todos y esa prevención tiene que acelerarse antes que nos visite El Niño. Tenemos que poner día a día una meta y avanzar y correr para que cuando llegue El Niño no nos encuentre desabastecidos", refirió.

/DBD/

04-10-2023 | 09:45:00

Ejecutivo participa en reconocimiento a quienes colaboraron en atención a desastres

La jefa de Estado, Dina Boluarte, participa en la ceremonia de reconocimiento a las empresas privadas e instituciones públicas que colaboraron en la atención de la población afectada por los desastres.

Según informa la Presidencia de la República, esta actividad se desarrolla desde las 08:30 horas en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en el distrito de Chorrillos.

/DBD/

 

 

04-10-2023 | 08:00:00

Ejecutivo participa hoy en reconocimiento a quienes colaboraron en atención a desastres

La presidenta de la República, Dina Boluarte, participa hoy en la ceremonia de reconocimiento a las empresas privadas e instituciones públicas que colaboraron en la atención de la población afectada por los desastres.

Según informa la Presidencia de la República, esta actividad se desarrollará desde las 8:30 horas en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en el distrito de Chorrillos.

/DBD/

04-10-2023 | 07:38:00

Oficializan vacancia de Guerra-García y piden a JNE brindar credencial a accesitario

Mediante Resolución Nº 03-2023-2024-P-CR suscrita por el presidente del Parlamento, Alejandro Soto, el Congreso oficializó la vacancia del cargo de congresista que ejercía Hernando Guerra-García, fallecido el pasado 29 de setiembre y ofició al Jurado Nacional de Elecciones para que emita la credencial correspondiente al accesitario expedito para su reemplazo.

El accesitario de Hernando Guerra  García y quien asumirá en el cargo, una vez le sea entregada la credencial que lo acredita como tal, es el exministro del Interior, Fernando Rospigliosi.

El artículo 25 del Reglamento del Congreso establece los parámetros para que esa sucesión se realice, a fin de mantener el número oficial de miembros del Parlamento.

En dicho texto se precisa que el candidato accesitario deberá ocupar el lugar de aquel congresista que deje vacante su curul por cuestión de fallecimiento, enfermedad o accidente que lo inhabilite en el cumplimiento de sus funciones.

Esta sucesión se aplica, asimismo, en el caso de que el parlamentario haya sido inhabilitado a partir de un juicio político por infracción constitucional, o por sentencia condenatoria en su contra, que implique pena privativa de la libertad.

/DBD/

04-10-2023 | 07:13:00

Cancillería y Conida profundizarán colaboración entre ambas instituciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia Espacial del Perú (Conida) suscribieron el convenio marco de cooperación interinstitucional que profundizará la colaboración entre las instituciones para maximizar el aprovechamiento de las actividades espaciales en beneficio de la población.

Este instrumento, que establece lineamientos para la cooperación mutua, fortalecerá la colaboración internacional en la exploración y la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos y fomentar así el acceso equitativo al espacio y el intercambio de conocimientos para ampliar las capacidades de quienes trabajan en este ámbito.
 
Este convenio fue suscrito, en el Palacio de Torre Tagle, por el secretario general del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Elmer Schialer Salcedo, y el jefe institucional de la Agencia Espacial del Perú, mayor general FAP José Antonio García Morgan.

/PE/

03-10-2023 | 20:08:00

Poder Judicial: no procede apelación interpuesta por Sada Goday contra Prisión preventiva

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional declaró inadmisible el recurso de apelación interpuesto por Sada Goray Chong, contra la prisión preventiva por 30 meses en la investigación que se le sigue por colusión agravada y otros.

De acuerdo con la resolución, la defensa de Goray Chong presentó dos pretensiones simultáneas y distintas: revocar la prisión preventiva y, paralelamente, la nulidad de esta medida, resultando estas incompatibles.

"La recurrente ha formulado pedidos que por su naturaleza y efectos trasuntan en incompatibles; pues resulta evidente estarse articulando dos pretensiones distintas, al margen de la disposición legal", señala el documento.

Por tal motivo, el recurso de apelación fue declarado inadmisible al no cumplir con los requisitos de la normativa correspondiente, causando desconocimiento de "lo realmente pretendido con la apelación argüida ante la ausencia de delimitación".

Por otro lado, la resolución declaró bien concedido los recursos de apelación de Mauricio Fernandini, Pedro Arroyo y Roger Gavidia contra la resolución que declara 30 meses de prisión preventiva contra los tres ya mencionados.

/PE/

03-10-2023 | 19:54:00

Ministro de Defensa: no permitiremos el tráfico de armas en las FFAA

Si malos elementos de las Fuerzas Armadas han traficado con granadas de guerra, originando que estas caigan en manos de la delincuencia, les caerá todo el peso de la ley, sostuvo el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta.

El titular de la cartera informó que en el transcurso de esta semana tendrán no solo los resultados del inventario del material de guerra perteneciente a los institutos armados que dispuso el Ejecutivo, entre los cuales se encuentran las granadas, sino también el registro de la procedencia de aquellas unidades que acabaron en manos de criminales.

Asimismo, indicó que no están evadiendo ninguna responsabilidad y de lo que se trata es de llevar a cabo un análisis profesional para detectar la ruta de estas granadas, ya que todo arsenal de guerra tiene un registro.

El ministro precisó que, de acuerdo con el lote y a dónde fue distribuido dicho material de guerra, se tomarán las acciones correspondientes.

“Tengan la plena seguridad de que, si se detecta que malos elementos de las Fuerzas Armadas han traficado con ese material, les va a caer todo el peso de la ley. No vamos a permitir que malos elementos de las Fuerzas Armadas trafiquen con material de guerra, y su lugar va a ser la cárcel”, declaró Jorge Chávez Cresta a la prensa.

/PE/

03-10-2023 | 18:18:00

Páginas