Política

Corte de agua en Lima: Habrá 102 puntos de abastecimiento

El Gobierno recordó que los usuarios afectados por el corte de agua, que se inicia este viernes 6 de octubre en 22 distritos de Lima Metropolitana, contarán con 102 puntos de abastecimiento, a fin de asegurar el acceso de las familias a este recurso esencial.

“El agua es esencial, y lo sabemos. Por eso, contamos con 102 puntos de abastecimiento distribuidos estratégicamente para brindar agua a las familias de Lima Metropolitana”, señaló la Presidencia de la República a través de Twitter.

Para conocer la ubicación de dichos puntos, los usuarios pueden ingresar al portal de Sedapal, indica la publicación.

Asimismo, informaron que se ha destinado 100 vehículos repartidores de agua, los cuales permitirán abastecer centros hospitalarios, colegios y estaciones de bomberos.

El Gobierno recordó también que la atención de dudas se realizará a través del Aquafono, (01) 317 8000.

La interrupción del agua iniciará el viernes 6 de octubre y se restablecerá progresivamente en un plazo máximo de 96 horas.

En 18 distritos, el servicio se recuperará en las primeras 48 horas. Solo en cuatro distritos se restablecerá progresivamente en 96 horas, recordó la Presidencia de la República.

/DBD/

02-10-2023 | 11:52:00

PCM destaca impulso de Ventanilla Única Digital del Sector Minería

El Presidente del Consejo de Ministros – PCM, Alberto Otárola, destacó las disposiciones emitidas para impulsar la puesta en marcha de la Ventanilla Única Digital del Sector Minería - VUD MINEM, aprobada hoy por decreto supremo y publicada en el Diario Oficial El Peruano.

¡Se dice y se cumple! Hace menos de una semana lo anunciamos y hoy ya contamos con disposiciones para la Ventanilla Única Digital del Sector Minería - VUD MINEM. Sin excluir requisitos vigentes, se reducen procesos para ser más eficientes y atraer inversiones mineras al país.

 “¡Se dice y se cumple! Hace menos de una semana lo anunciamos y hoy ya contamos con disposiciones para la Ventanilla Única Digital del Sector Minería - VUD MINEM”, dijo en un mensaje difundido por sus redes sociales.

Otárola resaltó que las medidas fueron adoptadas, “sin excluir requisitos vigentes” y apuntó que con su aplicación “se reducen procesos para ser más eficientes y atraer inversiones mineras al país”.

El Ministerio de Energía y Minas dispuso las bases para acelerar la puesta en marcha de la Ventanilla Única Digital del sector minería (Vud Minem).

/DBD/

02-10-2023 | 19:50:00

Ejecutivo preside hoy Consejo de Ministros

La presidenta Dina Boluarte presidirá esta mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno.

La sesión se iniciará a las 09.00 horas.

/DBD/

02-10-2023 | 08:26:00

Comisión de Ética verá este lunes 2 denuncias contra Alejandro Soto

La Comisión de Ética Parlamentaria del Congreso de la República sesionará este lunes 2 de octubre a partir de las 17:00 horas.

De acuerdo con la agenda, la cuarta sesión ordinaria se desarrollará de manera semipresencial en la sala Miguel Grau del Palacio Legislativo y la sala virtual Microsoft Teams.

Así, se dará cuenta de tres informes de calificación correspondientes a las denuncias contra el presidente del Congreso, Alejandro Soto Reyes, siendo uno de ellos por la contratación de Yeshira Peralta, hermana de la madre de su hijo, como coordinadora de su despacho desde agosto del 2021.

Otro de los casos corresponde a la presunta aplicación de la Ley 31751, que señala que el plazo de suspensión de la prescripción penal es hasta el máximo de un año, evitando así que el legislador cumpla una condena de ocho años y ocho meses de prisión por la presunta comisión de los delitos de estafa y apropiación ilícita común

El último caso se trata del presunto recorte de sueldo a sus trabajadores en el Parlamento Nacional. De acuerdo con el programa Cuarto Poder, el legislador pedía un pago mensual a sus trabajadores para la financiación de publicidad en su página de Facebook.

Siguiendo con la agenda, se realizará una nueva votación del informe de calificación por la denuncia contra el congresista José Alberto Arriola Tueros. Como se sabe, en mayo del presente año se aprobó denunciar de oficio al legislador por presuntamente recibir “donaciones” de parte de trabajadores de su despacho.

Finalmente, se atenderá el informe de calificación del caso contra el congresista Germán Adolfo Tacuri Valdivia y otros, así como el informe final seguido contra la congresista María del Pilar Cordero Jon Tay.

/DBD/

02-10-2023 | 08:02:00

Solidaridad Nacional es incluido en investigación por presunto lavado de activos

El partido político Solidaridad Nacional, hoy Renovación Popular, fue incluido hoy “como persona jurídica” dentro de la investigación preparatoria seguida al congresista José Luna Gálvez a raíz del caso Lava Jato, informó el Poder Judicial.
 
La jueza Margarita Salcedo adoptó esa medida al declarar fundado el requerimiento que hizo el Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato, para que esta agrupación política sea incorporada como “persona jurídica” dentro de esta investigación preparatoria.
 
Salcedo precisa que, de los elementos de convicción presentados por la Fiscalía, se verifica que existen indicios reveladores que se utilizó la estructura organizada de la persona jurídica Solidaridad Nacional para favorecer la ejecución y consumación del presunto delito de lavado de activos agravado.
 
Bajo esos argumentos, la magistrada estableció que la agrupación política debe ser incorporada al proceso, a fin de que sea considerada como parte investigada y, en base a ello, pueda afrontar responsabilidades indemnizatorias directas o subsidiarias, así como la correspondiente sanción penal en su modalidad especial de consecuencia accesoria.
 
/LC/
01-10-2023 | 18:55:00

Congreso rinde un homenaje póstumo a Hernando Guerra García

A partir de las 11.00 horas el Congreso de la República rinde un homenaje al fallecido primer vicepresidente de este poder del Estado, Hernando Guerra García.

El féretro con el cuerpo del fallecido legislador está ubicado en el llamado ‘Hall de los Pasos Perdidos’ donde se desarrollará la ceremonia de honras fúnebres correspondiente.

De acuerdo al protocolo establecido para estos casos, los participantes en dichas honras fúnebres podrán hacer uso de la palabra y expresar sus pensamientos respecto a la persona de Guerra García.

El féretro del fallecido parlamentario será trasladado a la sede del Parlamento Nacional desde la parroquia Santa María Reina, del distrito limeño de San Isidro, en donde se le ha venido velando desde la noche del viernes.

Tras su fallecimiento, acaecido en Arequipa, el cuerpo de Guerra García fue trasladado a Lima, mediante un vuelo militar que aterrizó en el Grupo Aéreo No. 8.

Desde allí fue llevado al velatorio de la mencionada parroquia, hasta donde llegaron sus familiares, amistades y los parlamentarios con los que compartió labores hasta hace unos pocos días.

/ES/Andina/

01-10-2023 | 19:48:00

Fiscalía y Policía Nacional del Perú capturaron a hijo de terrorista Gabriel Quispe Palomino

La Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo de Huánuco y la Dircote-PNP logró la captura de dos presuntos integrantes de Sendero Luminoso en el Vraem. 

Los implicados fueron capturados en flagrancia y son Marco Quispe Vargas, alias 'Gabrielito', hijo de Gabriel Quispe Palomino (a) 'Gabriel' y Florabel Vargas Figueroa (a) 'Vilma' junto a Alexi Berrocal Matute (a) 'camarada Rafael'.

Mediante las redes sociales, el Ministerio Público manifestó acerca de la presunta implicancia de estos sujetos con Sendero Luminoso. “Todos ellos serían integrantes de la organización terrorista Sendero Luminoso - Militarizado Partido Comunista del Perú.”, indica la Fiscalía en su Twitter.

 

/AB/

30-09-2023 | 16:28:00

Presidente Arévalo: “invertir en seguridad ciudadana no significa un gasto”

El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, hizo un llamado al Poder Ejecutivo en invertir en seguridad ciudadana al asegurar que no significa un gasto, sino todo lo contrario, pues con ello se brinda tranquilidad a la ciudadanía, quien actualmente se encuentra aterrorizada por la ola de violencia y delincuencia que vive el país.

Agregó que se debe tomar conciencia que la seguridad no es un gasto, sino es una inversión, porque se está brindando seguridad a la ciudadanía en general.

Arévalo Vela brindó estas declaraciones al clausurar un encuentro Interinstitucional que contó con la participación del Fiscal de la Nación de Costa Rica, Carlos Díaz Sánchez, sobre el Proceso Inmediato y el Juzgamiento con Garantías Judiciales, en El Callao.

En esa misma línea, la máxima autoridad judicial recordó que este encuentro con autoridades del sistema de justicia internacional, se llevó a cabo a raíz de la implementación de la Unidad de Flagrancia en El Callao, el sexto que se viene ejecutando a nivel nacional, y el cual no ha contado con el apoyo económico del Ejecutivo.

Asimismo, calificó a las unidades de flagrancia como la carta de presentación del Poder Judicial en la lucha contra la delincuencia.

Sin embargo, señaló que para lograr el objetivo se necesita también del apoyo del Ministerio Público, el titular de la investigación, la Policía Nacional, que realiza la capturas, la Defensoría de Oficio, quien asume la defensa de los imputados, y del Poder Judicial, a cargo de los juicios.

A su turno, la presidenta de la Corte del Callao, Teresa Soto Gordon, expresó su beneplácito por los resultados obtenidos en la implementación de la Unidad de Flagrancia en su distrito judicial, la cual ya tiene varias sentencias ejemplares contra la delincuencia, aplicadas en menos de 72 horas.

 

/NDP/AB/

30-09-2023 | 15:35:00

Aprueban padrón de beneficiarios de subvención por acogimiento familiar

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) aprobó el padrón de beneficiarios de subvención económica por acogimiento familiar del periodo correspondiente a julio y el monto total que asciende a los 86,328 soles.

A través de la Resolución Ministerial 334-2023-Mimp, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dispone que el dispositivo y su anexo sean publicados en la Plataforma Digital Única para Orientación al Ciudadano y en la sede digital del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al momento de su publicación.

En la parte considerativa señala que según el Decreto Legislativo 1297 dispone que es función del Mimp el diseñar e implementar el servicio de acogimiento familiar, a través del cual evalúa, capacita, selecciona a las familias acogedoras y realiza el seguimiento de la medida de protección de acogimiento familiar.

De igual forma, el mismo decreto legislativo dispone que la persona o familia acogedora de acuerdo a sus condiciones socioeconómicas y a las necesidades de la niña, niño o adolescente puede recibir una subvención económica de acuerdo a la disponibilidad presupuestal del ministerio y precisa que el monto y padrón de beneficiarios se aprobarán por resolución ministerial dentro de las metas presupuestales del sector.

Además, refiere que la subvención económica contribuye a costear los gastos básicos de cada niña, niño o adolescente en acogimiento familiar, así como el apoyo en los gastos adicionales que se generen en virtud a su edad, necesidades especiales y de desarrollo; para lo cual además se tiene en cuenta la condición socioeconómica de la familia acogedora.

Como se recuerda, el acogimiento familiar profesionalizado a favor de menores de edad o adolescentes es para aquellos que se encuentran en situación de desprotección familiar o declarados judicialmente como tales.

/AC/

30-09-2023 | 08:58:00

Restos de fallecido congresista Guerra-García son velados en parroquia de San Isidro

Los restos mortales del fallecido primer vicepresidente del Congreso de la República, Hernando Guerra-García Campos, llegaron esta mañana al velatorio de la parroquia Santa María Reyna en el distrito limeño de San Isidro, informó Radio Nacional.

El cuerpo del parlamentario de Fuerza Popular llegó anoche al Grupo Aéreo N.° 8, del Callao, a bordo de una aeronave de las Fuerzas Armadas del Perú. Luego fue trasladado a las instalaciones del Camposanto Jardines de la Paz, en el distrito de La Molina, donde se realizó el embalsamiento.

Mañana domingo 1 de octubre, desde las 11:00 horas, el Congreso de la República realizará las honras fúnebres, ceremonia en la que se tiene prevista la presencia de familiares, amigos, parlamentarios, funcionarios, trabajadores del servicio y la organización parlamentaria.

Guerra-García Campos falleció, a los 60 años de edad, a las 00:50 horas del último viernes en la región Arequipa, adonde había llegado para participar de la convención Perumin. El legislador llegó sin vida al Hospital II Manuel de Torres Núñez de Mollendo-EsSalud, donde el médico de turno confirmó su deceso.

 

/MO/

30-09-2023 | 16:33:00

Páginas