Política

Presidenta Boluarte llegó a Nueva York para participar en asamblea general de la ONU

La presidenta de la República, Dina Boluarte, llegó a la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos, para participar en el 78° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

En el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, la jefa de Estado fue recibida por el representante permanente de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Víctor García Toma; el embajador del Perú en los Estados Unidos de América, Gustavo Meza Cuadra, y  el representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) Gustavo Adrianzén.

El viaje de la mandataria se prolongará hasta el jueves 21 de setiembre; fecha consignada en la resolución legislativa mediante la cual el Congreso de la República autorizó este desplazamiento.

En la sede de la ONU, Dina Boluarte participará de la Semana de Alto Nivel que se desarrolla en el marco de la asamblea general de este organismo internacional.

/ES/Andina/

 

Se prevé que la mandataria peruana intervenga en esta reunión el martes 19 de setiembre. Harán lo propio también otros presidentes de la región, como los de Argentina, Bolivia, Chile y Uruguay.

17-09-2023 | 19:45:00

Aprueban protocolo para prevención y persecución de la trata de personas

El Ministerio del Interior aprobó el “Protocolo Intersectorial para la Prevención y Persecución del Delito y la Protección, Atención y Reintegración de Víctimas de Trata de Personas”.

La medida fue oficializada mediante Decreto Supremo N º 007-2023-IN, publicado hoy en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano

La norma menciona que la Constitución Política del Perú establece que la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado.

De igual manera, destaca que la Carta Magna prohíbe la esclavitud, la servidumbre y la trata de seres humanos en cualquiera de sus formas; mandato que requiere el desarrollo de una serie de políticas y acciones coordinadas de los organismos del Estado con competencias en la lucha contra la trata de personas. 

La norma precisa que las entidades públicas participantes del protocolo intersectorial adoptan las medidas necesarias para su ejecución y cumplimiento, dentro del ámbito de sus respectivas competencias.

Asimismo, indica que las acciones e intervenciones necesarias para la implementación del presente protocolo intersectorial se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

/ES/Andina/

17-09-2023 | 09:11:00

Presidenta Dina Boluarte viaja a asamblea general de la ONU en Nueva York

Con el fin de participar en la septuagésima octava jornada de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la presidenta de la República, Dina Boluarte, viajó esta madrugada a la ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos

La mandataria abordó un avión oficial pasadas las 00.00 horas de hoy, a fin de emprender vuelo hacia la mencionada metrópoli.

De acuerdo a lo previsto, la comitiva presidencial partió desde del Grupo Aéreo No. 8.

/ES/Andina/

 

#Ahora | La mandataria Dina Ercilia Boluarte Zegarra viaja a Nueva York, EE.UU., para participar de la Asamblea General de las @UN. Esta importante cita permitirá fortalecer nuestras relaciones con los líderes mundiales y sus economías, ayudando al desarrollo del país. 🇺🇳🇵🇪 pic.twitter.com/lfQz9pBbbA

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) September 17, 2023

 

17-09-2023 | 06:00:00

Comisión de Constitución aprobó pedido de facultades legislativas del Ejecutivo

 

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó el último viernes, con 18 votos a favor, el texto sustitutorio del proyecto de ley que otorga facultades legislativas al Ejecutivo para emitir normas sobre diversos temas.  

El grupo de trabajo presidido por la congresista Martha Moyano (Fuerza Popular) estableció que las facultades legislativas extendidas al Ejecutivo deberán centrase en temas de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres, meritocracia e infraestructura social y calidad de proyectos.

Se indicó en el dictamen que el tema de la meritocracia tiene como finalidad garantizar el derecho de los servidores públicos a la igualdad remunerativa y social, a través del ingreso de estos al régimen del Servicio Civil. 

Como se recuerda, el pasado 29 de agosto, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, se presentó ante la Comisión de Constitución y sustentó la solicitud del Ejecutivo para legislar en materias de seguridad ciudadana y otros temas por el plazo de 120 días. 

Alberto Otárola afirmó que la delincuencia es el segundo problema más importante para las peruanas y peruanas. Brindó esta posición durante su sustentación del pedido de facultades para legislar en dicha materia.

/XM/ANDINA

16-09-2023 | 16:16:00

Ministro de Salud asegura la protección de la menor víctima de violación sexual en Áncash

El titular del Ministerio de Salud (Minsa), César Vásquez, informó que desde su sector buscan velar por la protección de la integridad y los datos de la menor de 11 años, que fue víctima de violación presuntamente por parte de su padrastro en la región Áncash.

Además, Vásquez aseguró que proporcionarán la atención médica respectiva a la afectada.

‘’Vamos a garantizar la atención médica para ella en todos los sentidos especializados, desde la atención médica integral, incluyendo lo psicológico y psiquiátrico’’, señaló el titular del Minsa.

Finalmente, el ministro de Salud indicó que la decisión final de autorizar un aborto terapéutico en este caso, estará en manos de una junta médica.

‘’El avance de su gestación es una decisión que no la toma el Ministerio de Salud, sino un grupo de profesionales que forman parte de la junta médica y que serán seleccionados en su momento, y tendrán la posibilidad de decidir con el criterio médico, de acuerdo a las leyes vigentes’’, aseveró.

/AC/

16-09-2023 | 13:57:00

Autorizan viaje de la canciller Ana Cecilia Gervasi a Estados Unidos

El Poder Ejecutivo autorizó el viaje de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana Gervasi, a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, del 17 al 22 de setiembre de 2023.

La medida fue oficializada a través de la Resolución Suprema 143-2023-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. 

En tal sentido, se encarga el despacho de Relaciones Exteriores a la ministra de Producción, Ana María Choquehuanca, en tanto dure la ausencia de la titular del sector.

El viaje de la canciller será para acompañar a la presidenta de la República, Dina Boluarte, durante su participación en la Semana de Alto Nivel del Septuagésimo Octavo Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que se llevará a cabo en la ciudad de Nueva York del 18 al 20 de setiembre.

Asimismo, la mandataria estará presente en los eventos paralelos de carácter económico comercial, en las reuniones bilaterales con Jefes de Estado y de Gobierno presentes, y en los encuentros bilaterales con sus homólogos y con representantes de organismos internacionales.

Además, la titular de Relaciones Exteriores participará el 21 de setiembre en dos reuniones ministeriales centradas en reforzar la integración regional iberoamericana y sudamericana, así como en la suscripción de acuerdos bilaterales.

"Que, con miras a concretar los últimos detalles necesarios con miras a la participación de la señora Presidenta de la República, la señora Ministra de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores participará, el 17 de septiembre de 2023, en una reunión de coordinación con la Representación Permanente del Perú ante la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York", refiere en la parte considerativa.

De igual modo, resalta que esta participación constituye una importante oportunidad para promover y defender los intereses nacionales inscritos dentro de los objetivos de desarrollo sostenible, derechos humanos, paz y seguridad, cooperación, entre otros de la Política Exterior.

/AC/Andina/

16-09-2023 | 11:29:00

Alberto Fujimori: Amplían competencia de procurador en procesos de extradición

La Procuraduría General del Estado amplió la competencia del procurador público Ad Hoc, Javier Alonso Pacheco Palacios, para que ejerza la defensa jurídica de los derechos e intereses del Estado peruano ante las autoridades y sedes jurisdiccionales de Chile, en los procesos de ampliación de extradición activa de Alberto Fujimori Fujimori.

En tal sentido, el procurador Pacheco Palacios ejercerá la defensa jurídica de los derechos e intereses del Estado peruano ante las autoridades y sedes jurisdiccionales de la República de Chile, en los procesos de ampliación de extradición activa del ciudadano Alberto Fujimori Fujimori.

Se trata de las Resoluciones Supremas 193-2021-JUS (casos Juan Bardales Rengifo y otros; y Margot Liendo Gil y otros), 194-2021-JUS (caso Eduardo Nicolás Cruz Sánchez y otros), 196-2021-JUS (caso Arturo Moreno Alcántara y otros).

Asimismo, las resoluciones 198-2021-JUS (caso Marino Ventocilla Rojas y otros); y 218-2022-JUS (casos María Mamérita Mestanza Chávez y otras, y Victoria Esperanza Vigo Espinoza y otros).

 

/MRG/

16-09-2023 | 10:06:00

Presidenta Dina Boluarte entrega reconocimiento a Diócesis de Huari

La presidenta de la República, Dina Boluarte, entregó la Medalla del Mérito Ciudadano a representantes eclesiásticos vinculados a la Diócesis de Huari, de Áncash, y rindió homenaje a la obra promovida por el padre Ugo de Censi, que ha sacado de la pobreza a parte de la población de esa zona del país.
 
La distinción se hizo efectiva a favor de la mencionada diócesis, representada por su vicario general Walter Flores, y por su obispo auxiliar, monseñor Giorgio Barbetta.
 
En su intervención, la mandataria señaló que el referido representante de la Iglesia Católica dejó una marca a través de sus oratorios, escuelas y talleres de formación artística.
 
Labor trascendente
Dina Boluarte consideró que De Censi y sus seguidores desarrollaron “el proceso más grande de inclusión social que se ha dado en el Perú, sin intervención del Estado”.
 
Este se ha concretado elevando el nivel de vida de la población campesina del lugar, a través del incremento de la productividad de la papa y en la producción de derivados lácteos.
 
La mandataria se comprometió a visitar próximamente Chacas para constatar in situ este fenómeno social. También dijo que visitará los refugios existentes en la Cordillera Blanca, que brindan hospedaje a visitantes y deportistas.
 
 
/LC/Andina/
15-09-2023 | 22:45:00

Ministerio de Justicia emite resoluciones para conformar grupo de trabajo

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) ha dispuesto, a iniciativa del titular del sector, Eduardo Arana Ysa, la creación de un Grupo de Trabajo Multisectorial que se encargará de formular propuestas para la mejora de la atención de los procedimientos interinstitucionales que coadyuven la tramitación eficaz y eficiente de las solicitudes de extradición y traslado de personas condenadas en beneficio de la ciudadanía.
 
El Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, creado mediante Resolución Ministerial N° 0300-2023-JUS, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, estará presidido por el director de la Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa e integrado por el director de la Dirección de Cooperación Jurídica Internacional de la Dirección General de Justicia y Libertad Religiosa del MINJUSDH quien asume la Secretaría Técnica, así como representantes del Ministerio Público, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio del Interior y Poder Judicial.
 
Dicho grupo tiene como objeto identificar y analizar las posibles problemáticas en materia de extradiciones y traslado de personas condenadas para así elaborar recomendaciones, propuestas normativas y protocolos que contengan alternativas de solución para las situaciones identificadas.
 
El Grupo de Trabajo Multisectorial, que se instala por convocatoria de su Secretaría Técnica, tiene una vigencia de dos años posteriores a su instalación y deberá realizar reuniones periódicas para el cumplimiento de sus funciones.
 
 
/LC/NDP/
15-09-2023 | 15:58:00

Perú reafirmará labor por cierre de brechas, reactivación e impulso a inversiones ante la ONU

La presidenta Dina Boluarte señaló que, el Perú durante su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en los Estados Unidos, reafirmará su trabajo incansable por el cierre de brechas, la reactivación económica y la promoción de las inversiones.

Asimismo, dará cuenta de los esfuerzos desplegados por el Ejecutivo en la post pandemia, en el respeto irrestricto de los derechos humanos, la defensa del Estado de derecho y la institucionalidad democrática.

Fue durante su discurso en la ceremonia por el 94 aniversario del regimiento de la caballería Mariscal Domingo Nieto. 

“Quiero anunciar que, en los próximos días, el Perú estará de vuelta en el escenario geopolítico mundial al participar en la 78° sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en los Estados Unidos. En este foro, reafirmaremos que el gobierno trabaja incansablemente por el cierre de brechas, la reactivación económica, la promoción de inversiones a nivel mundial, en el respeto de los derechos humanos, la defensa del Estado de derecho y la institucionalidad democrática del país”, expresó.

/MRG/

 

15-09-2023 | 15:40:00

Páginas