Política

Naciones Unidas reconoce compromiso del Perú tras reunión con Dina Boluarte

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, reconoció el compromiso del Perú con las prioridades que maneja dicho organismo internacional. Esto tras sostener una reunión con la presidenta Dina Boluarte en Estados Unidos, como parte de su participación en la Asamblea General de la ONU.
 
A través de redes oficiales, el secretario general de la ONU informó que, durante el diálogo con la mandataria peruana, se abordaron diferentes temas, como la reforma del sistema financiero internacional.
 
Asimismo, la jefa de Estado Dina Boluarte y el funcionario de Naciones Unidas conversaron sobre la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
 
Durante su interlocución, la presidenta Dina Boluarte y la máxima autoridad de Naciones Unidas ahondaron en la situación en Perú, prestando especial atención a los desafíos que plantea el fenómeno climático El Niño.
 
El Secretario General reiteró el apoyo de la ONU a los esfuerzos de desarrollo, gobernanza y diálogo en Perú en ese sentido.
 
La reunión se llevó a cabo en el marco de la participación de la presidenta Dina Boluarte en la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas llevada a cabo en Nueva York, Estados Unidos.
 
 
/LC/TVPeru/
21-09-2023 | 15:18:00

Darán paquete económico a municipios de distritos declarados en emergencia

El titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que mañana viernes se anunciará un paquete económico a favor de las municipalidades de los distritos declarados en emergencia por inseguridad ciudadana.

"Hay un paquete económico de apoyo para estas municipalidades. La presidenta (Boluarte) seguramente mañana lo anunciara así", señaló el jefe del gabinete ministerial en declaraciones a la prensa.

La jefa de Estado se reunirá mañana a las 09.00 horas con los alcaldes de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres (Lima) y Sullana (Piura), declarados en emergencia; cita en la cual participarán el ministro de Economía, Alex Contreras; de Defensa, Jorge Chávez; del Interior, Vicente Romero, y el titular de la PCM.

Otárola hizo esta declaración tras reunirse en la sede de la PCM con el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes, con quien conversó sobre la aplicación del plan de emergencia y de control radical de los actos delictivos que afectan a la ciudadanía.

Al respecto, indicó que habrá un trabajo de coordinación permanente de comando único entre las instituciones que enfrentarán este flagelo.

El titular de la PCM reiteró que se trabajará mucho en la prevención del delito y para eso se necesita el liderazgo de las autoridades locales.

Además, resaltó la captura de delincuentes desde que se declaró el estado de emergencia en jurisdicciones de Lima y Piura.

/DBD/

21-09-2023 | 12:43:00

Ejecutivo recibe invitación para participar en foro de mujeres líderes en Hungría

La presidenta Dina Boluarte recibió la invitación de su homóloga de Hungría, Katalin Novák, para participar en el Foro Internacional de Mujeres Líderes a realizarse en octubre del 2024, en Budapest.

Ambas mandatarias tuvieron un encuentro en el marco de la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, celebrada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

La jefa del Estado llegó esta mañana a Lima procedente de los EE.UU, donde cumplió una serie de actividades en la ONU, donde aseguró que el Perú tiene una economía estable y que está abierta a las inversiones.

Además, ratificó la defensa de la institucionalidad y de respeto a los derechos humanos, así como una defensa a las políticas para mitigar los efectos del cambio climático.

Por su parte, el Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) António Guterres, reconoció el compromiso de Perú con las prioridades de las Naciones Unidas, tras reunirse con la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

El secretario general y la mandataria peruana abordaron la reforma del sistema financiero internacional así como la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

/DBD/

21-09-2023 | 11:49:00

Comisión de Justicia recibe a miembros de la JNJ

La Comisión de Justicia del Congreso recibe a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, en el marco de la investigación que se hace a miembros de dicho organismo colegiado.

Así, se hizo presente, en primer lugar, la magistrada suprema, María Zavala, para responder las interrogantes de los legisladores. 

Posteriormente, se prevé  la presentación de Imelda Tumialán, Aldo Vásquez, Henry Ávila, Inés Tello, Humberto de la Haza, y Guillermo Thornberry, demás integrantes de la JNJ.

Antes intervino la congresista Patricia Chirinos (Avanza País) quien expuso sobre los términos de la moción de su autoría aprobada en el pleno del Congreso, en la que se dispone iniciar investigación a los miembros de la JNJ.

De acuerdo a la mencionada legisladora, estos habrían incurrido en falta grave al supuestamente haber ejercido presión en diversos ámbitos para que no se sancione a la exfiscal de la Nación, Zoraida Ávalos.

Cabe recordar que la Comisión que preside Janet Rivas (PL) cuenta con un plazo de 14 días para poder emitir su informe final.

Este consiste, prioritariamente, en establecer si en efecto los integrantes de la JNJ incurrieron en faltas graves respecto al caso de la exfiscal de la Nación mencionada.

/Andina/DBD/

21-09-2023 | 11:02:00

Sector Interior destaca aprobación de facultades para legislar en seguridad

El Titular  del Interior, Vicente Romero, destacó que el Congreso de la República haya aprobado, por mayoría, otorgar al Ejecutivo facultades para legislar en materia de seguridad ciudadana durante la última sesión del Pleno de este miércoles.

Resaltó que además de la Policía Nacional del Perú (PNP), existen diversas instituciones, empresas privadas y miembros de la sociedad civil que están comprometidos en colaborar en la lucha contra la delincuencia desde sus respectivas posiciones.

"Todos tenemos que estar en la misma línea: el Mininter, la Policía, el sector privado y la sociedad civil. Debemos tomar conciencia de lo importante que es la seguridad para garantizar el desarrollo", afirmó, tras saludar la predisposición del Congreso para contribuir con la seguridad ciudadana, un anhelo compartido por la mayoría de los ciudadanos del país.

Además, Romero hizo hincapié en que el Parlamento aprobó sin cambios un total de seis normas legales del proyecto presentado por la presidenta Dina Boluarte el pasado 28 de julio. También señaló que otras 15 normas se aprobaron con algunas modificaciones.

En relación al Decreto Supremo N° 105-2023-PCM, que declara el estado de emergencia en San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y otros siete distritos de la provincia de Sullana, en la región Piura, el Ministro del Interior aseguró que esta medida fomenta la participación de diversas instituciones involucradas en el tema de seguridad ciudadana.

/DBD/

21-09-2023 | 10:32:00

ONU reconoce compromiso de Perú con prioridades de Naciones Unidas

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) António Guterres, reconoció el compromiso de Perú con las prioridades de las Naciones Unidas, tras reunirse con la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra.

El secretario general y la mandataria peruana abordaron la reforma del sistema financiero internacional, así como la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

También conversaron sobre la situación en Perú, prestando especial atención a los desafíos que plantea el fenómeno climático El Niño.

Guterres reiteró el apoyo de la ONU a los esfuerzos de desarrollo, gobernanza y diálogo en Perú. 

La reunión se llevó a cabo en el marco de la participación de la presidenta Boluarte en la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas llevada a cabo en Nueva York, Estados Unidos.

La Asamblea General es el órgano principal de las Naciones Unidas de deliberación, adopción de políticas y representación.

Está integrada por los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas y constituye un foro singular para las deliberaciones multilaterales sobre toda la gama de cuestiones internacionales que abarca la Carta de las Naciones Unidas.

/Andina/DBD/

21-09-2023 | 09:46:00

Ejecutivo agradece al Parlamento por aprobar delegación de facultades

La jefa de Estado Dina Boluarte, agradeció hoy al Congreso por haber aprobado en la víspera la delegación de facultades para que el Poder Ejecutivo pueda legislar en diversas materias, entre ellas, la seguridad ciudadana.

Como se recuerda, el pleno del congreso aprobó ayer el dictamen que otorga la facultad de legislar, durante 90 días, en temas de seguridad ciudadana, gestión de riesgo de desastres, meritocracia e infraestructura social y calidad de proyectos.

"Agradecer al Congreso que también está mirando lo que las personas necesitan y han solicitado, que podamos poner ahí el interés mayor en la inseguridad ciudadana, gracias por haber aprobado las delegaciones que hemos pedido", manifestó momentos después de bajar del avión presidencial.

Asimismo, adelantó que hoy sostendrán reuniones con los alcaldes para poder trabajar junto a ellos el plan que el ministro del Interior, Vicente Romero, presentará.

/DBD/

21-09-2023 | 22:30:00

Allanan vivienda de congresista Guillermo Bermejo

La Fiscalía de la Nación ejecuta una orden de allanamiento e incautación de bienes y documentos en la oficina y vivienda del investigado congresista Guillermo Bermejo Rojas, ubicadas en los distritos de Lima y Surco.

A Bermejo Rojas (Cambio Democrático - Juntos por el Perú) se le imputa el delito de tráfico de influencias agravado, en agravio del Estado, por el denominado caso "Los operadores de la reconstrucción", dice el Ministerio Público.

El Ministerio Público inició el procedimiento desde tempranas horas en su vivienda, siendo el mismo congresista quien permitió el ingreso de los fiscales.

De acuerdo con la Fiscalía, los hechos por los que se le acusa estarían vinculados al denominado caso "Los operadores de la Reconstrucción", presunta organización criminal que cobraba coimas para la ejecución de algunas obras que corresponden a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC).

Asimismo, medios de comunicación revelaron el testimonio de un colaborador eficaz que asegura que Guillermo Bermejo cobraba el 1.5 % del presupuesto de proyectos para ser tramitados ante el organismo encargado de la reconstrucción de zonas afectadas por el fenómeno de El Niño.

El pasado 17 de agosto se efectuó un megaoperativo de allanamiento y descerraje en la investigación que se desarrolla contra exfuncionarios y vinculados en la ARCC.

La diligencia por el caso La Unión, que se inició desde las 03:20 horas, cuenta con el apoyo de la Policía Nacional y se efectúa de forma simultánea en Lima, Piura, Áncash, San Martín y Huánuco.

En total se intervinieron a 49 inmuebles, entre ellos el domicilio del extitular de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Robert López López; así como dos asesores del congresista Guillermo Bermejo y otros nueve funcionarios de dicho organismo, siendo en total 12 los detenidos.

/DBD/

21-09-2023 | 16:04:00

Congreso: hoy el pleno seguirá debatiendo temas sobre seguridad ciudadana

El pleno del Congreso continuará debatiendo y votando dictámenes que tienen que ver con el tema de la seguridad ciudadana en la sesión que realizará hoy desde las 10:00 a. m.

En la reunión que la Representación Nacional sostuvo en la víspera, se dedicó toda la agenda a tratar ese tipo de asuntos, aprobándose dos iniciativas y quedando pendientes varias otras.

Al término de dicha sesión, el presidente del Poder Legislativo, Alejandro Soto, indicó que en la sesión de hoy jueves 21 se continuarían viendo los temas que se agendaron para el plenario de la víspera.

En esa ocasión se pudo aprobar el dictamen mediante el cual se otorgan facultades legislativas al Poder Ejecutivo para que legisle, entre otros temas, sobre seguridad ciudadana.

Además, se aprobó el dictamen mediante el cual se declara de interés nacional la inclusión en la currícula escolar básica de talleres y temas vinculados a la autoestima y el liderazgo, con miras a prevenir la violencia contra las mujeres y cerrar las brechas de desigualdad entre estas y los varones.

Temas en agenda

Entre los proyectos en agenda se encuentra el que propone modificar la Ley de la Carrera y Situación del Personal de la Policía Nacional, cuya segunda votación está pendiente.

En agenda se encuentra también el debate de la moción de censura planteada en contra del ministro de Energía y Minas, Óscar Vera.

Por otro lado, el rol actividades del Congreso para hoy contempla una sesión de la Comisión encargada de seleccionar a los postulantes al cargo vacante de magistrado del Tribunal Constitucional. Esta se desarrollará a partir de las 16.00 horas.

/AC/

21-09-2023 | 15:00:00

Presidenta Boluarte: “Solo en paz y en democracia generaremos espacios de inversión y trabajo

La presidenta de la República, Dina Boluarte, destacó que solo en un ambiente de paz y democracia se pueden generar nuevos espacios de inversión y trabajo, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos más necesitados.
 
Durante su participación en el Foro de Inversiones de la Alianza del Pacífico 2023, destacó que uno de los grandes objetivos del gobierno es generar mayores puestos de trabajo y mejorar los servicios básicos para más peruanos.
 
“Solo en unidad, en paz y democracia podemos generar espacios laborales, espacios de inversión y de esas inversiones es que se mueve la economía de los trabajadores, ellos con sus sueldos generan mejores formas de vivir”, indicó.
 
En otro momento agregó que, “Mi propósito es generar calidad de vida a mis hermanas y hermanos peruanos. ¿Cómo lo haremos si no generamos empleo, pacificación, un diálogo abierto y unidad? Solo en unidad, en paz y democracia podemos generar espacios laborales y de inversión”.
 
 
/LC/
20-09-2023 | 22:15:00

Páginas