Política

Jefa de Estado se reunirá con empresarios e inversionistas en Nueva York

La Presidenta de la República, Dina Boluarte, se reunirá esta mañana con empresarios e inversionistas de la Americas Society/Council of the Americas (AS/COA).

El encuentro se realizará a las 11.00 horas, según la agenda difundida por la Presidencia de la República.

Posteriormente, la mandataria intervendrá en el Debate General de Alto Nivel del 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con sede en Nueva York.

La participación de la mandataria está programada entre las 15.30 horas y 17.00 horas.

Estas son las actividades oficiales de la presidenta Boluarte en el segundo día de trabajo en el marco del 78.° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

/DBD/

 

 

📢 #AgendaPresidencial | Actividades oficiales del segundo día de trabajo de la presidenta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, en el marco de su participación en la 78.° Asamblea General de la #ONU. 🇺🇳 🇵🇪 pic.twitter.com/nuApcASF2w

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) September 19, 2023

 

 

19-09-2023 | 10:05:00

Mandataria Dina Boluarte participa hoy en el debate de la Asamblea General de la ONU

La presidenta de la República, Dina Boluarte, participa hoy de la inauguración del Debate General del 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Dicha actividad se llevará a cabo a las 08:00 horas en la sede de la ONU, Nueva York, en los Estados Unidos.

De acuerdo a la agenda oficial de la mandataria, una hora antes, participará también del saludo protocolar de Jefes de Estado y de Gobierno al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres.

Precisamente, la presidenta Boluarte llegó a Estados Unidos para cumplir una nutrida agenda de trabajo en Nueva York.

Entre sus actividades, planificó diversas reuniones bilaterales y otras actividades de tipo económico, a fin de fortalecer la imagen del país y atraer inversiones extranjeras.

Cabe destacar que, durante su viaje, la jefa de Estado continúa atendiendo el Despacho Presidencial de manera remota gracias al uso de la tecnología, ello en cumplimiento de la Ley 31810.

/DBD/

 

 

 

19-09-2023 | 07:00:00

MTC ejecutará este año más del 94 % de su presupuesto en inversiones

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, aseguró hoy que su sector proyecta cerrar el presente año con una ejecución de su presupuesto en inversiones de más de 94 %.
Así lo señaló el titular del MTC durante su primera presentación ante la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso.
 
En otro momento, Pérez Reyes enfatizó que su gestión desarrollará medidas para que los concursos públicos de adjudicación de proyectos sean los más transparentes.
 
"Pondremos cámaras de televisión en línea para que se transmitan todos los procesos de adjudicación. También queremos incorporar a una veeduría externa durante los procesos de convocatoria y adjudicación de los concursos", enfatizó.
 
Raúl Pérez Reyes sostuvo que su gestión buscará universalizar el acceso a Internet de banda ancha, tanto fija como móvil, qué permita a los ciudadanos participar de la sociedad de la información y la economía digital para reducir brechas sociales.
 
Al ser consultado sobre las acciones del sector ante la eventual llegada del fenómeno de El Niño, el ministro detalló que el MTC intervendrá en las vías nacionales y subnacionales a través de Provías Nacional y Provías Descentralizado. Para mantener el tránsito en las vías, se instalarán puentes modulares y definitivos, y se comprará maquinaria pesada.
 
En cuanto al transporte urbano, señaló que se planteará un sistema único de recaudación, de tal forma que los pasajeros puedan desplazarse por cualquiera de las infraestructuras de transporte con un solo medio de pago.
 
"Asimismo queremos pasar el sistema de transporte público hacia la electromovildad. Otras ciudades como Lima, en otros países, ya cuentan con buses operando bajo movilidad eléctrica", agregó.
 
 
Durante su presentación, el titular del MTC también subrayó que su gestión impulsará los trabajos en los proyectos como la nueva Carretera Central, el Eje Vial 4 Amazonas, el aeropuerto de Chinchero y los accesos al nuevo terminal del aeropuerto Jorge Chávez.
 
El ministro Raúl Pérez Reyes estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta; la viceministra de Comunicaciones, Carla Sosa, y representantes de distintas direcciones del sector.
 
 
/LC/NDP/
18-09-2023 | 19:53:00

Dina Boluarte en la ONU: Perú firme en compromiso por mejores niveles de vida y desarrollo sostenible

En su primera intervención en Naciones Unidas, la presidenta Dina Boluarte sostuvo que el Perú sigue firme en su compromiso de alcanzar mejores niveles de vida y de desarrollo sostenible, lo que se refleja en las diversas políticas que impulsa el Gobierno en favor de los peruanos.
 
La mandataria participó en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en el Diálogo de Líderes 1: Intensificar las medidas relacionadas con las transiciones claves para acelerar el progreso hacia los ODS, acompañada por los ministros de Relaciones Exteriores, Ana Cecilia Gervasi; del Ambiente, Albina Ruiz; de Salud, César Vásquez, y de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews.
 
Indicó que, como muestra del compromiso con el desarrollo sostenible, más del 99% de peruanos tiene un seguro médico, de los cuales el 70 % corresponde al Seguro Integral de Salud (SIS), y que se ha destinado cerca de 140 millones de dólares para para la implementación de la Red Oncológica Nacional.
 
En materia de educación, se fortalece la educación intercultural bilingüe mediante libros y materiales educativos en lenguas originarias y se impulsará el aprendizaje del inglés desde el nivel inicial; mientras que, en trabajo, la intervención Wiñay Warmi logrará que más de 620 000 mujeres accedan a empleos de calidad.
 
A su vez, sostuvo que, en biodiversidad y medioambiente, el Perú se comprometió en la Cumbre Amazónica a aumentar las áreas de conservación terrestre y acuática, lo que permitirá que a fin de año se tenga 10 millones de árboles sembrados.
 
 
/LC/
18-09-2023 | 17:00:00

Premier Otárola: “Declaratoria de emergencia permitirá extender las funciones de la Policía”

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, destacó los anuncios realizados por la presidenta Dina Boluarte desde Estados Unidos en materia de seguridad ciudadana.
 
“Se ha acordado declarar en estado de emergencia a tres distritos y localidades del país donde se hace necesaria una presencia inmediata de las fuerzas del orden. Estamos hablando de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en Lima; y Sullana, en Piura”, indicó.
 
El titular de la PCM explicó que la declaratoria de emergencia permitirá extender las funciones de la Policía Nacional en términos de intervención a locales considerados como posibles guaridas de bandas delincuenciales.
 
“Esta declaratoria de emergencia va a permitir el control interno a cargo de la Policía Nacional y el apoyo estratégico y los activos críticos a cargo de las Fuerzas Armadas y va a permitir que se pueda ingresar a las reuniones donde se considere sospechoso”, acotó Otárola Peñaranda.
 
En otro momento, tras sesión de Consejo de Ministros, en la que también participó la presidenta Dina Boluarte de manera remota, el jefe del gabinete informó también sobre nuevos acuerdos en materia económica.
 
En esa línea, Otárola anunció la aprobación de una solicitud de crédito suplementario de gastos mayores, asociado a la respuesta ante el fenómeno de El Niño, la lucha contra la anemia y la reactivación económica de las regiones. Dicho crédito asciende a S/ 4980 millones e incluye diferentes medidas.
 
Una de ellas es la aprobación de una bonificación extraordinaria para más de 270 000 servidores del sector público y la continuidad del cambio de grupo ocupacional y línea de carrera de 147 profesionales de la salud en diversos gobiernos regionales.
 
 
/LC/TVPerú/
18-09-2023 | 15:46:00

Ejecutivo declara en emergencia a distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anunció la declaratoria en emergencia de los distritos de San Juan de Lurigancho y San Martín de Porres, en el departamento de Lima; así como el distrito de Sullana en el departamento de Piura, como una medida para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado.

Desde Nueva York, la mandataria indicó que ese fue uno de los acuerdos adoptados hoy en la sesión del Consejo de Ministros, donde participó por vía remota. 

La declaratoria de emergencia permitirá que las fuerzas armadas brinden apoyo a la Policía Nacional en los tres distritos mencionados.

"Para que podamos de manera decidida, más cercana a la población, que esté la policía; pero también vendrá el ejército como apoyo a la policía, dentro del marco legal que ambas instituciones tienen", resaltó.

Atención de déficit hídrico 

Otro de los acuerdos del Consejo de Ministros, informó, fue declarar en emergencia a 544 distritos de Arequipa, Cusco, Huancavelica, Apurímac, entre otros departamentos; para atender el déficit hídrico en esas jurisdicciones. 

La medida busca que de manera articulada todos sectores del Poder Ejecutivo, liderados por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riegos, atender la demanda de la población. 

La jefa de Estado hizo estos importantes anuncios en declaraciones a TV Perú, luego de participar en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible. 

/AC/Andina/

18-09-2023 | 19:55:00

Presidenta Boluarte llega a sede de las Naciones Unidas

La presidenta de la República, Dina Boluarte, llegó a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos, para la inauguración del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible.

Según la agenda presidencial, la jefa de Estado intervendrá a las 10:00 horas en el diálogo de líderes de la Cumbre, para discutir acerca de las medidas relacionadas con las transiciones clave para acelerar el progreso hacia los ODS.

Se trata de una actividad oficial de la mandataria en el marco de su participación en la 78.° Asamblea General de la ONU.

Previamente, a las 09:30 horas, sostendrá una reunión bilateral con su homólogo de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

En tanto, este martes 19 de setiembre, la presidenta Boluarte participará en la Asamblea General de la ONU junto a otros jefes de Estado y líderes mundiales.

Su agenda de trabajo en Nueva York contempla distintas reuniones bilaterales y otras actividades de tipo económico, a fin de fortalecer la imagen del país y atraer inversiones extranjeras.

/MRG/

18-09-2023 | 09:59:00

Presidenta Boluarte participa hoy en Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

La presidenta Dina Boluarte estará presente hoy lunes en la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la ciudad Nueva York, Estados Unidos, en el marco de su participación en la 78° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La jefa del Estado participará en la inauguración del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible, que se llevará a cabo a las 8:00 a. m. en la sede de la ONU (hora de Perú), informó Palacio de Gobierno.

Poco después, a las 9:30 a. m., sostendrá una reunión bilateral con el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Además, intervendrá a las 10:00 a. m. en el diálogo de líderes de la Cumbre, para discutir acerca de las medidas relacionadas con las transiciones clave para acelerar el progreso hacia los ODS.

En tanto, este martes 19 se llevará a cabo la participación de la mandataria en la Asamblea General de la ONU, en donde participarán otros jefes de Estado y líderes mundiales.

Su agenda de trabajo en Nueva York contempla, además, diversas reuniones bilaterales y otras actividades de tipo económico, a fin de fortalecer la imagen del país y atraer inversiones extranjeras.

La presidenta Dina Boluarte arribó este domingo al aeropuerto John F. Kennedy, en donde fue recibida por el representante permanente de Perú ante la ONU, Víctor García Toma; el embajador del Perú ante Estados Unidos, Gustavo Meza Cuadra; y el representante permanente del Perú ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Gustavo Adrianzén. 

Continuará atendiendo el Despacho Presidencial de manera remota gracias al uso de la tecnología, ello en cumplimiento de la Ley 31810.

/AC/

18-09-2023 | 16:15:00

Congreso: Comisión de Ética verá este lunes denuncia contra legisladora Digna Calle

La Comisión de Ética Parlamentaria verá este lunes el informe de calificación de la denuncia contra la legisladora Digna Calle (Podemos Perú), relacionada con las licencias que solicitó al Congreso para ausentarse del país durante varios meses.
 
La sesión del grupo de trabajo se realizará desde las 5:00 p. m. en la Sala Grau del Palacio Legislativo, de acuerdo con su agenda.
 
El pasado 5 de junio, dicha comisión aprobó la denuncia de oficio en contra de Digna Calle, quien el pasado 5 de setiembre retornó al Perú tras haber permanecido más de ocho meses en Estados Unidos, ello gracias a que contaba con licencia sin goce de haber otorgada por el Parlamento.
 
La congresista de Podemos expresó en una reciente entrevista que no volverá a participar en las sesiones del pleno y que continuará ejerciendo sus labores de manera virtual.
 
Asimismo, este viernes la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales admitió a trámite la denuncia constitucional contra Calle Lobatón por la presunta comisión de los delitos de abandono de cargo y abuso de autoridad condicionando ilegalmente la entrega de bienes y servicios.
 
Otros puntos en agenda
La Comisión de Ética Parlamentaria también realizará este lunes 18 de setiembre la lectura de sanción para las congresistas Magaly Ruiz (APP), Heidy Juárez (Podemos Perú) y Rosio Torres (APP).
 
Las tres legisladoras han sido acusadas por presunto recorte de sueldos a trabajadores de su despacho.
 
Además, el grupo de trabajo que preside el congresista Diego Bazán (Avanza País) tiene previsto también evaluar otros cuatro informes de calificación.
 
Los casos corresponden a los congresistas Rosangella Barbarán (Fuerza Popular), Edwin Martínez (no agrupado), Jorge Flores Ancachi (Acción Popular) y Héctor Valer (Somos Perú).
 
 
/LC/Andina/
17-09-2023 | 17:20:00

Congresistas de Perú y Chile trabajarán políticas migratorias contra crimen y delincuencia

Las comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso del Perú y del Senado de Chile suscribieron un acuerdo bilateral en el que se comprometen a trabajar políticas migratorias contra el crimen y la delincuencia organizada transnacional.

El acuerdo busca evitar crisis en la frontera común, como las ocurridas en los últimos meses y que amenazan con convertirse en permanentes.

El documento fue suscrito por el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, Alejandro Aguinaga Recuenco, y por su homólogo del Senado chileno, Francisco Chahuán Chahuán, en la sala Francisco Bolognesi del Palacio Legislativo, al término de una mesa de trabajo que por primera vez se realiza entre ambos grupos legislativos de los dos países.

De esta manera, los parlamentarios peruanos y chilenos asumen el compromiso de conformar una comisión de alto nivel política que será presidida por ambos titulares de las comisiones peruana y chilena. 

Además, formarán grupos de trabajo para el estudio de la normatividad en materia migratoria con el propósito de garantizar una mejor ejecución de este acuerdo.

En la delegación de senadores chilenos destacó la presencia del ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) y excanciller de ese país, José Miguel Insulza. También lo integraron los senadores Rojo Edwards Silva, Jaime Quintana Leal, Iván Moreira Barros y Julio Cámara Oyarzo.

En tanto, los congresistas peruanos que participaron en la mesa de trabajo fueron José Williams y María del Carmen Alva, expresidentes del Congreso, además de Ernesto Bustamante, Juan Carlos Lizárzaburu, Isaac Mita y Edgar Tello.

Los parlamentarios peruanos y chilenos establecieron que este acuerdo regirá a partir de su suscripción y tendrá una duración indefinida, salvo disposición contraria de una de las partes.

/ES/Andina/

17-09-2023 | 12:58:00

Páginas