Política

Ministerio Público incluye a ministro Roberto Sánchez en investigación preliminar

El Ministerio Público dispuso incluir en la investigación preliminar contra el presidente de la República, Pedro Castillo, al titular de la cartera de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.

Conforme a la disposición fiscal, se investigará a Sánchez Palomino por el delito de obstrucción a la justicia, en calidad de autor, informó la Fiscalía.

Cabe precisar que el pasado 11 de octubre, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó ante el Congreso una denuncia constitucional contra el presidente Pedro Castillo.

Mediante la cuenta de Twitter del Ministerio Público, se informó que la denuncia constitucional incluye también a los exministros Juan Silva Villegas y Geiner Alvarado López. 

 

/AB/Andina/

06-11-2022 | 18:40:00

Contraloría: 15 de noviembre vence plazo para que autoridades salientes rindan cuentas

La Contraloría informó que el 15 de noviembre vence el plazo para que los gobernadores y alcaldes salientes entreguen de manera obligatoria y con carácter de declaración jurada, el primer informe de rendición de cuentas por cese en el cargo sobre el uso que le dieron a los fondos y bienes públicos.

Este primer informe, que se presenta en cuatro secciones a través del aplicativo informático de la Contraloría, debe detallar los resultados de los objetivos institucionales de la gestión en el uso de los fondos y bienes del Estado.

Principalmente, sobre el estado de los sistemas administrativos, indicadores de eficacia e identificación de los servicios públicos prestados y sus resultados de la gestión por cada servicio público.

En la primera sección se registra información sobre los sistemas administrativos. Se detallan, entre otros, los montos y porcentajes de la ejecución presupuestal; el estado de las obras (en ejecución y paralizadas); personal contratado y funcionarios sancionados; contrataciones realizadas.

También debe informar sobre los indicadores de eficacia (segunda sección); relación de servicios públicos brindados, como limpieza de jardines, alumbrado público, seguridad (tercera sección), y los resultados de la gestión de cada servicio público brindado (cuarta sección).

La presentación oportuna, eficiente y efectiva del informe de rendición de cuentas de titulares por cese en el cargo, por parte de las 1916 autoridades salientes, así como de los titulares de 307 empresas y organismos públicos adscritos, promueve una cultura de integridad, probidad, honestidad y transparencia de la gestión pública en un periodo de cambio de gestión, además de incentivar el ejercicio del control ciudadano, indicó la Contraloría.

Son 2,223 entidades del gobierno regional y local que participarán en el proceso de rendición de cuentas como resultado de las elecciones regionales y municipales 2022: 26 gobiernos regionales; 196 municipalidades provinciales; 1,694 municipalidades distritales y 307 empresas y organismos públicos (sociedades de Beneficencia, Servicio de Administración Tributaria, OPD, EPS, entre otras).

 

/AB/NDP/

06-11-2022 | 18:27:00

JEE Lima Centro: Hoy proclaman resultados de elección municipal en Lima Metropolitana

Los resultados oficiales de la elección municipal 2022 en Lima Metropolitana serán proclamados el lunes 7 de noviembre por el Jurado Electoral Especial Lima Centro.

Estos resultados se darán en una audiencia pública virtual a realizarse a partir de las 15:00 horas.

Tras la proclamación mencionada, dicha instancia electoral entregará las credenciales a las autoridades edilicias electas, que desarrollarán sus funciones en el periodo 2023-2026.

El acto se efectúa tras resolverse la totalidad de las observaciones hechas a las actas electorales.

/AB/NDP/

06-11-2022 | 20:55:00

Ministra Ocampo: proceso de compra de urea sigue vigente para atender campaña agrícola

Luego de verificar la reactivación de los mercados itinerantes de “De la Chacra a la Olla” en Chorrillos, la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Patricia Ocampo, ratificó hoy que el proceso de compra de 44 mil toneladas de urea está vigente y se espera culminar en los próximos días.

“El proceso de compra de urea sigue vigente y el inconveniente que tuvimos es que la empresa (direcagro de Paraguay) nos ha solicitado un plazo adicional para presentar la carta fianza y de esta manera, tras cumplir con este último requisito se podrá firmar el contrato”, expresó la ministra.

Precisó que el cuarto proceso de adquisición de fertilizante nitrogenado (urea) se ha llevado de manera transparente y cumpliendo con la normatividad legal, tal como lo ha señalado la propia Contraloría General de la República, a través de un oficio remitido hace unos días al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

“Solo esperamos que la empresa (proveedora de urea) cumpla con este requisito (carta fianza), cerrar la compra de la urea y esperar que llegue el insumo al país”, dijo.

De otro lado, la ministra resaltó el avance del cobro del Fertiabono a nivel nacional, dirigido a beneficiar a los pequeños productores, que conduzcan de cero hasta 10 hectáreas de cultivos, y cuyo apoyo monetario permitirá mitigar el alza de los fertilizantes y asegurar la producción de alimentos de la campaña agrícola 2022-2023. “El proceso de cobro del Fertiabono vencerá el 30 de junio de 2023”, subrayó la ministra.

También recalcó que serán beneficiados con el Fertiabono los agricultores registrados en el Padrón de Productores Agrarios, que a la fecha ya ha superado los 900 mil inscritos en todo el territorio nacional, lo que obligará a ampliar el número de empadronadores, con el propósito de contar con un mayor número de hombres y mujeres del campo.

La ministra Patricia Ocampo llegó esta mañana al populoso distrito de Chorrillos, para supervisar el funcionamiento del mercado itinerante “De la Chacra a la Olla” en el parque Las Gaviotas, que ofrece entre ayer y hoy más de 5 mil kilos de alimentos de la agricultura familiar a precios accesibles a las amas de casa.

Mayores productos

En esta nueva jornada de los mercados MIDAGRI se podrá encontrar más de 150 productos agropecuarios de la canasta básica familiar como tubérculos, menestras, vegetales, frutas, carnes, café, miel, derivados lácteos, granos andinos, harinas y otros artículos de la canasta básica familiar.

En esta oportunidad participa más de 25 productores de la agricultura familiar de Áncash, Cajamarca, San Martín y Lima Provincia (Lurín, Pachacamac, Valle del Río Chillón, entre otras).

“Los mercados De la Chacra a la Olla´, facilitan el acceso a productos de calidad, directamente de la chacra, favoreciendo así la reactivación económica de nuestros productores y contribuyendo a un ahorro significativo para la canasta básica familiar, por la durabilidad y variedad de los alimentos”, sostuvo la ministra.

Asimismo, los productores de las zonas rurales vienen fortaleciendo sus capacidades con enfoque empresarial, a fin de promover oportunidades para maximizar sus ingresos financieros, es decir, a través de la venta permanente buscan una oportunidad de negocio, como ampliar sus redes de venta con servicios vía delivery y/o el uso de otras plataformas virtuales”.

El MIDAGRI informó que en el desplazamiento de los mercados itinerantes se cumplen con los estrictos protocolos de bioseguridad, desde el origen del producto hasta el espacio de su implementación, incluyendo también el pago virtual con código QR, transferencias bancarias, además de utilizar depósitos diferenciados para el despacho de las ventas.

/LR/NDP/

06-11-2022 | 14:03:00

Programan audiencia de prisión preventiva contra Alejandro Toledo

El Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional (JIPN) programó para el próximo 12 de diciembre la audiencia de prisión preventiva contra el expresidente de la República, Alejandro Toledo, en el marco del caso Interoceánica.

Del mismo modo para los acusados Marcos de Moura Wanderley y Avraham Dan On por los presuntos delitos de colusión agravada y lavado de activos.

La audiencia que estará a cargo del juez Richard Concepción Carhuancho, iniciará a las 9.00 horas en la sede de la Corte Superior Nacional. Será de carácter inaplazable.

El Equipo Especial de la Fiscalía para los casos Odebrecht y Lava Jato presentó el requerimiento de prisión preventiva de 36 meses por la concesión al sector privado del corredor vial interoceánico Perú – Brasil, tramo 4 (Inambari – Azángaro).

La Fiscalía investiga al exjefe del Estado por, presuntamente, haber recibido un soborno de parte de la constructora brasileña Camargo y Correa para resultar favorecida en la licitación del tramo cuatro de la Carretera Interoceánica.

/HQ/Andina/

06-11-2022 | 12:03:00

PCM recomienda no acceder al Bono Alimentaria vía enlaces compartidos en redes

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) recomendó a la población no acceder al Bono Alimentario a través de enlaces que se comparten en grupos de WhatsApp y Facebook.

Según explicó, proceder de esta manera podría poner en riesgo la información personal del beneficiario.

En ese sentido, precisó que los canales autorizados para consultar si eres beneficiario del Bono Alimentario son la línea gratuita 101 y la web bonoalimentario.gob.pe

Recordó que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) no envía mensajes de texto solicitando información personal.

/HQ/Andina/

06-11-2022 | 11:44:00

Misión de la OEA: desde el 21 de noviembre desarrollará agenda de trabajo en Lima

El canciller César Landa anunció que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que vendrá al Perú para analizar la situación política, desarrollará su labor desde el 21 de noviembre.

Adelantó, que la propuesta de la misión es llegar al Perú el 20 de noviembre y llevar a cabo su labor los días días 21 y 22, con el fin de analizar la situación del país y a efectos de contribuir al diálogo nacional.

El canciller destacó la participación de cinco cancilleres de la región en funciones dentro de la misión. "Es muy encomiable para los peruanos para poder contribuir a la gobernabilidad democrática", afirmó.

Integran la misión los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Santiago Cafiero; de Belice, Eamon Courtenay; de Ecuador, Juan Carlos Holguín; de Guatemala, Mario Adolfo Búcaro, y de Paraguay, Julio César Arriola.

Completan la comisión la viceministra de Asuntos Multilaterales de Colombia, Laura Gil; el viceministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Christian Guillermet, y el exministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Eladio Loizaga, quien oficiará como representante de la Secretaría General de la OEA.

/HQ/Andina/

06-11-2022 | 13:48:00

Subcomisión de Acusaciones Constitucionales prevé debatir 4 informes finales

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso prevén debatir en la sesión extraordinaria que se desarrollará mañana cuatro proyectos de informes finales sobre igual número de acusaciones constitucionales.

 El primero es el informe referido a la denuncia por presunta infracción constitucional y presunto delito de traición a la patria planteado contra el presidente Pedro Castillo. Dicho documento será sustentado por el congresista Diego Bazán (Avanza País).

Además, se tiene previsto debatir el proyecto de informe final sobre la denuncia en contra del exfiscal de la Nación, Pablo Sánchez, por presunto delito de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales en el caso del exjuez César Hinostroza. Este será sustentado por Hitler Saavedra (Somos Perú).

El tercer informe de este tipo se refiere a la denuncia contra el exministro del Interior Juan Carrasco por infracción constitucional y presuntos delitos de aceptación ilegal de cargo público. Sustentará dichos cargos la congresista Patricia Juárez (FP).

De igual modo, se verá lo referido a la denuncia contra los exministros Violeta Bermúdez y Waldo Mendoza por infracción constitucional y supuestos delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales y desobediencia a la autoridad. Expondrá los detalles de este informe la parlamentaria fujimorista Martha Moyano.

En la agenda de la sesión que la subcomisión presidida por Lady Camones (APP) desarrollará este lunes desde las 8.30 de la mañana, se incluyen también nuevas denuncias ingresadas a la subcomisión.

/HQ/Andina/

 

06-11-2022 | 08:57:00

JEE Lima Centro proclama este lunes resultado de elección municipal en Lima Metropolitana

El lunes 7 de noviembre, el Jurado Electoral Especial Lima Centro proclamará los resultados oficiales de la elección municipal 2022 realizados en Lima Metropolitana.

Esto se dará en una audiencia pública virtual a realizarse a partir de las 15.00 horas.

Tras la proclamación mencionada, dicha instancia electoral entregará las credenciales a las autoridades edilicias electas, que desarrollarán sus funciones en el periodo 2023 – 2026.

El acto se efectúa tras resolverse la totalidad de las observaciones hechas a las actas electorales.

/LD/Andina/

05-11-2022 | 19:37:00

Ministra Portalatino pedirá a Contraloría aplicar control concurrente en su sector

La Ministra de Salud, Kelly Portalatino, informó que solicitará que la Contraloría General aplique el control concurrente en este sector, para que así los actos administrativos que en él se ejecutan puedan ser supervisados y verificados.

“De esta manera cuidaremos el uso y destino de los recursos en atención a las necesidades sanitarias de los más pobres”, manifestó.

Recalcó que “no permitiremos ningún acto de corrupción”. “No me temblará la mano para denunciar a los que atenten contra la salud pública y ponerlos a disposición de la justicia”, dijo Portalatino.

En tal sentido, dijo que adoptará medidas correctivas en las áreas de administración, gerencia y control, para asegurar un trabajo oportuno y trasparente en el sector salud al servicio de la ciudadanía.

/LD/Andina/

05-11-2022 | 18:06:00

Páginas