Mandatario inspeccionó proceso de riego tecnificado para producción de café
En el marco del intercambio de experiencias del Encuentro Global por el Clima, la Amazonía y los Bosques Tropicales, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, inspeccionó hoy el funcionamiento y el proceso de riego tecnificado para la producción de café en el fundo “Niño Jesús”, en el centro poblado Marona del distrito de Moyobamba, en la región San Martín.
Actualmente el fundo considerado el mayor productor de café en la región con enormes perspectivas de exportación, cuenta con 7 hectáreas de producción cafetalera y produce 150 quintales de café por hectárea, es decir, más de 150 sacos de más de 50 kilos.
Durante su recorrido, el mandatario constató el desarrollo del riego tecnificado y el uso de paneles solares, técnicas amigables que contribuyen a preservar el medioambiente, y que se espera puedan ser replicadas en otros países en favor de la Amazonía.
En ese contexto, Santos Acha Chávez, hijo del dueño del fundo, indicó que dicho emprendimiento cuenta con un sistema fotovoltaico que dispone de 16 paneles solares que evitan cualquier tipo de contaminación durante el proceso de la producción del café y permite cuidar la tierra al ser energía limpia. Esta técnica prescinde del uso de combustible, gas u otro hidrocarburo que contamine el medioambiente.
El jefe de Estado participó en algunas partes del proceso de producción, como el tostado y molido del café, así como la selección de algunos granos. Además, aprovechó la oportunidad para explicar los conocimientos adquiridos como agricultor al haberse desempeñado en dicho oficio en su natal Cajamarca.
/DBD/
PCM invoca a la unidad a favor del país
El Titular de la presidencia del Consejo de Ministros (PCM) , Aníbal Torres, pidió que la población trabaje en conjunto con el gobierno a favor de los intereses del país y en defensa de la democracia.
“Siempre habrán diferencias, pero esencial y sustancialmente todos somos iguales”, manifestó, en un acto público celebrado en la ciudad de Pucallpa de la región Ucayali.
En ese sentido, Torres instó a que “trabajemos juntos, el gobierno y la población, para sacar adelante a nuestro país, unidos como hermanos, dentro de nuestras diferencias políticas, económicas, sociales o religiosas”.
“Aquí todos nos tenemos que unir para defender la democracia, para defender la voluntad popular”, manifestó, para luego recordar que “el único poder soberano es el que nace del pueblo”.
El jefe del gabinete reafirmó sus críticas a la denuncia planteada por el Ministerio Público contra el presidente Pedro Castillo, y consideró que quienes la respaldan, contradicen lo señalado en el artículo 117 de la Constitución, que especifica las causales por las que un mandatario puede ser acusado.
/DBD/
Canciller acudirá nuevamente al Legislativo para explicar política exterior
El titular de Relaciones Exteriores, César Landa, anunció hoy que acudirá al Congreso con la finalidad de responder el pliego interpelatorio respecto a la política exterior de nuestro país.
Como se recuerda, el pleno del Parlamento Nacional aprobó esta mañana la interpelación del ministro, la misma que se realizará el viernes 21 de octubre a las 16:00 horas.
"Acudiré nuevamente al Congreso de la República a responder las preguntas planteadas -esta vez- en el pliego interpelatorio, explicando nuevamente la política exterior del Perú y la labor de la Cancillería", escribió en su cuenta oficial de Twitter.
Landa Arroyo se encuentra en el continente europeo, donde desarrolla un viaje en comisión de servicios donde visitará Bélgica, Francia, Ciudad del Vaticano e Italia, asimismo, luego regresará al continente americano para desarrollar una visita a México.
/DBD/
Admiten moción de interpelación contra el canciller
El pleno del Congreso aprobó admitir la moción de interpelación presentada contra el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa con 58 votos a favor, 46 en contra y 6 abstenciones.
De este modo, el ministro de Relaciones Exteriores deberá acudir al pleno para responder un pliego de preguntas relacionadas con la política exterior peruana.
La Mesa Directiva propuso que el canciller concurra al pleno el día miércoles 19 de octubre a las 18:00 horas. Sin embargo, la votación de esta alternativa se suspendió, debido a que el canciller no se encontrará en el país para esa fecha.
Landa se encuentra de viaje en Europa hasta el 21 de octubre, en comisión de servicios. Durante su gira visitará Bélgica, Francia, Ciudad del Vaticano e Italia, así como México.
/DBD/
Mandatario realiza visita a Fundo Niño Jesús, en región San Martín
El presidente Pedro Castillo inspeccionará los avances de riego tecnificado de café en fundo “Niño Jesús”, en el distrito Moyobamba, provincia Moyobamba, región San Martín.
Posteriormente, a las 10:00 horas, efectuará un recorrido por la granja ganadera de Calzada, en el distrito de Calzada y al mediodía sostendrá una intervención en el intercambio de Experiencias del Grupo de Trabajo de gobernadores por el clima y el bosque – GCF Task Force, en el Centro Cultural de Moyobamba.
Por la tarde, viajará a la región de Ucayali, donde inspeccionará las obras de mejoramiento de sistemas de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Pucallpa.
/DBD/ Andina/
Papa Francisco recibirá a Canciller este lunes 17 de octubre
El Ministerio de Relaciones Exteriores, informó que el canciller César Landa será recibido por el Papa Francisco el lunes 17 de octubre.
A través de sus redes sociales, la Cancillería indicó que desde el Vaticano confirmaron dicha información.
La visita al sumo pontífice se realizará en el marco del viaje de trabajo que el ministro de Relaciones Exteriores inicia hoy por Bélgica, Francia, Italia, Santa Sede y México.
Además, Landa sostendrá una reunión con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, en la Santa Sede, en la que intervendrá también el secretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Paul Richard Gallagher.
En dicha visita, que se realizará del 16 al 18 de octubre, se suscribirá el acta de entrega y repatriación de tres momias peruanas precolombinas que actualmente se encuentran en los museos vaticanos.
El Poder Ejecutivo autorizó el viaje en comisión de servicios del ministro de Relaciones Exteriores a través de la Resolución Suprema 244-2022-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
/DBD/
ONPE al 99.740 % de actas contabilizadas: López Aliaga 26.357 %, Urresti 25.343 %
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer los resultados oficiales al 99.740 % de actas contabilizadas para Lima Metropolitana, donde Rafael López Aliaga (Renovación Popular) obtiene un 26.357 %, mientras que Daniel Urresti (Podemos Perú) alcanza el 25.343 % de votos.
Hasta el momento, López Aliaga Cazorla obtiene 1 millón 400,607 votos, mientras que Urresti Elera alcanza 1 millón 346,719 votos.
Les siguen George Forsyth (Somos Perú), con 18.935 % y Elizabeth León (Frente de la Esperanza 2021), 10.918 %, de acuerdo al último resultado oficial del ente electoral para el municipio de Lima.
A continuación, figuran los candidatos Omar Chehade (Alianza para el Progreso) con 7.104 % y Gonzalo Alegría (Juntos por el Perú) con 6.372 %.
Por último, se encuentran los postulantes María Elena Soto (Avanza País) con 3.499 % y Yuri Castro (Perú Libre) con 1.471 %.
De acuerdo con la ONPE, la última actualización para la elección en Lima Metropolitana se registró a las 6:46 horas del 13 de octubre. El resultado es al 100 % de actas procesadas.
/DBD/ Andina/
Evaluarán hoy admitir moción de interpelación contra Canciller César Landa
El Pleno del Congreso agendó para hoy la moción de interpelación presentada por la bancada de Renovación Popular contra el canciller César Landa con el fin de que acuda al Legislativo para responder sobre las relaciones diplomáticas con la República árabe Saharaui Democrática, así como el discurso del presidente Pedro Castillo ante la ONU.
La citación del Pleno ha sido convocada desde las 9 de la mañana en donde se decidirá la admisión de pliego de 31 preguntas que deberá responder el canciller Landa en las instalaciones del Palacio Legislativo como por ejemplo el discurso del mandatario ante la ONU el cual consideraron “poco técnico y sumamente ideologizado”.
Asimismo, Landa tendrá que sustentar la posición del Gobierno respecto del anuncio de retomar relaciones con la República árabe de Saharahui Democrática, pese a que su antecesor en Cancillería había anunciado el fin del vínculo diplomático.
/DBD/
Ejecutivo inspeccionará hoy obras de agua potable y alcantarillado en Pucallpa
El jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, inspeccionará hoy las obras de mejoramiento de sistemas de agua potable y alcantarillado en la ciudad de Pucallpa, en la región Ucayali.
En la actividad participarán también el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez; el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua Chacón; el gobernador regional de Ucayali, Ángel Gutiérrez Rodríguez; y otras autoridades.
La inspección está prevista para las 15:50 horas en la zona Pozo 3, en el cruce de las avenidas Manantay y prolongación Aviación, en el asentamiento humano Mario Pezo, sector 12, distrito de Manantay.
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, se encuentra desde anoche en la ciudad de Pucallpa. Hoy participará en actividades por la semana jubilar de la región y supervisará también obras de agua potable y alcantarillado.
/DBD/
Presidente Castillo presentó demanda de acción de amparo contra el Congreso
Una demanda de acción de amparo contra el Congreso de la República, fue presentada por el presidente de la República Pedro Castillo, a fin de que se declare nula las medidas aplicadas por el Parlamento en su contra.
En el documento difundido por el portal LP-Pasión por el Derecho, aparecen de forma específica las investigaciones que realiza el Parlamento contra el mandatario.
Entre ellas está la solicitud de nulidad de la tercera moción de vacancia presidencial, que fue presentada por el congresista Edward Málaga. También se menciona a los congresistas Carlos Anderson, Adriana Tudela (Avanza País) y Karol Paredes (Acción Popular).
Solicita también que se declare nulo "todo lo actuado" por la Comisión de Fiscalización, presidida por Héctor Ventura (Fuerza Popular). En dicho grupo de trabajo se realizó el informe sobre la Casa Sarratea y la presunta organización criminal en Palacio de Gobierno.
Además, el mandatario solicita la nulidad de la acusación constitucional por el presunto delito de traición a la patria tras sus declaraciones a la cadena CNN en Español, en enero de este año, de dar una salida al mar a Bolivia.
Por último, el mandatario pide en el documento que el Congreso de la República, "se abstenga de ejercer control político de manera arbitraria, desproporcionada y anticonstitucional en mi contra y en mi calidad de presidente constitucional de la República del Perú".
/LD/