Política

Este lunes 12 de setiembre se elegirá al titular del Parlamento

La Junta de Portavoces del Congreso acordó que el lunes 12 de setiembre se realizará una sesión especial del pleno para elegir al nuevo presidente del Congreso de la República, cargo que quedó vacante tras la censura de Lady Camones al frente de la Mesa Directiva.

La sesión especial se realizará a las 10:00 horas, señala la cuenta oficial de Twitter del Congreso.

Asimismo, se indica que el plazo para la presentación de las candidaturas a ese cargo vence el domingo 11, a las 10:00 horas.

La elección del nuevo titular del Legislativo se realiza luego de que el pleno aprobara, el último viernes, la censura de Lady Camones, por los audios de la reunión que César Acuña, candidato a gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), sostuvo con la entonces titular del Congreso y miembros de la bancada APP.

/DBD/

07-09-2022 | 16:15:00

Parlamento resalta hitos en el marco del Día de los derechos cívicos de la mujer

Al conmemorarse hoy el Día de los derechos cívicos de la mujer, el Poder Legislativo resaltó los hitos del derecho al voto de las mujeres peruanas.

A través de una publicación en Twitter, dicho poder del Estado recordó que un día como hoy, hace 67 años, las mujeres peruanas lograron obtener este derecho.

El 7 de setiembre de 1955 el presidente Manuel Odría firmó la Ley 12391 para que la mujer pueda votar y ser elegida. La iniciativa fue impulsada por la primera dama de aquel entonces, María Delgado.

Un año después, el 17 de junio de 1956, nueve mujeres marcaron historia: una fue elegida senadora y ocho fueron elegidas diputadas, señala la publicación del Congreso.

Asimismo, destacaron el legado de las primeras mujeres parlamentarias: ayudar a las personas con discapacidad, brindar educación gratuita en todos sus niveles, proteger a las madres solteras y niños en abandono, impulsar la construcción de cunas infantiles, entre otros.

Por su parte, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) saludó a todas las mujeres peruanas en el marco de esta importante fecha cívica.

“Aplaudimos su lucha constante para lograr una participación más activa en la política y la sociedad por un país más igualitario”, señala la publicación.

/DBD/

07-09-2022 | 12:11:00

Conoce si eres miembro de mesa y tu local de votación

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) dio a conocer la lista definitiva de ciudadanos elegidos como miembros de mesa para los comicios regionales y municipales del 2022, así como los locales de votación que corresponde a todos los electores.

Para conocer si saliste elegido miembro de mesa, consulta aquí: https://consultaelectoral.onpe.gob.pe/

En dicho enlace también se podrá averiguar cuál es el local de votación que se nos ha asignado.

La lista final de miembros de mesa se publica luego del sorteo correspondiente y de la depuración de la relación de personas elegidas. 

Esta se realiza a fin de que no haya parentesco consanguíneo entre los integrantes de una misma mesa de votación y de que estos no incurran en las causales que representan impedimento para el cumplimiento de esta función.

/DBD/

07-09-2022 | 11:38:00

Ministro de Justicia envía mensaje por el Día de los derechos cívicos de las mujeres

A través de su cuenta de Twitter, el titular de Justicia, Félix Chero, envió un mensaje por el Día de los derechos cívicos de las mujeres, que se conmemora hoy.

Sostuvo que el reconocimiento de los derechos cívicos de las mujeres es producto de muchas luchas.

“En este día, invoco a la ciudadanía y a la clase política a no retroceder un paso en el camino hacia la plena igualdad de oportunidades para todas y todos. ¡Que nadie calle sus voces!”, señaló Chero.

De igual, la cuenta oficial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recordó que en este día se conmemora la lucha de las mujeres por conseguir su derecho al voto y a la participación política.

“Asimismo, destacamos los avances y recordamos el camino por recorrer para garantizar la igualdad de sus derechos”, agrega el mensaje de la cartera ministerial.

El 7 de setiembre de 1955 se promulgó la Ley 12391, con la cual se estableció en el Perú el Día de los Derechos Cívicos de la Mujer.

/DBD/

07-09-2022 | 10:32:00

Jefe de Estado lidera hoy miércoles una nueva sesión del Consejo de Ministros

El mandatario, Pedro Castillo, lidera esta mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno desde las 9.00 horas. 

Como parte de sus actividades oficiales, el presidente esta mañana participó en la ceremonia de entrega de 18 ambulancias donadas por Japón a las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana y al Sistema de Atención Móvil de Urgencia.

Acto seguido, el dignatario realizó una inspección a las instalaciones de la División de Operaciones Especiales Escuadrón Verde, de la Policía Nacional, en el Cercado de Lima.

/DBD/

07-09-2022 | 10:05:00

Presidente Castillo: Escuadrón Verde será fortalecido en su capacidad operativa 

El mandatario Pedro Castillo aseguró hoy que el Gobierno fortalecerá la capacidad operativa de la División de Operaciones Especiales Escuadrón Verde para la lucha contra la inseguridad ciudadana.

Dicha acción, subrayó el presidente, estará orientada a mejorar, por ejemplo, el patrullaje preventivo en los principales puntos de alta incidencia delictiva.

El jefe del Estado realizó esta mañana una inspección a la División de Operaciones Especiales Escuadrón Verde, en el Cercado de Lima.

/DBD/

07-09-2022 | 08:38:00

Presidente Castillo afirma que el Gobierno seguirá trabajando con responsabilidad

El jefe de Estado, Pedro Castillo, sostuvo hoy que el Gobierno seguirá trabajando con responsabilidad en temas como la salud y aseguró que no lo distraen los ataques ni los cuestionamientos mal intencionados.

Castillo Terrones remarcó que la meta del Gobierno es llevar salud de calidad a todos los rincones del Perú, después de tantos años de abandono y cerrar las brechas para contar con un país más justo e igualitario.

La salud, subrayó el mandatario, es un derecho fundamental, no un acto de discriminación ni de privilegios, por lo que enfatizó que seguirán fortaleciendo la vacunación contra el covid-19.

"Es nuestra tarea garantizar la salud del pueblo", manifestó al mencionar que se ha inmunizado con la tercera dosis a más de 20 millones de peruanos, más del 71 % de la población.

El mandatario brindó estos alcances durante la ceremonia de entrega de 18 ambulancias donadas por Japón a las Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana y al Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).

Allí resaltó la vocación de amistad y cooperación con Japón y la lucha que ambos países comparten para reducir brechas sociales, como el acceso a agua potable y energía eléctrica, entre otros aspectos.

/DBD/

07-09-2022 | 11:08:00

Ejecutivo lidera ceremonia de entrega de ambulancias 

El jefe de Estado, Pedro Castillo, encabeza la ceremonia de entrega de 18 ambulancias donadas por Japón a las Direcciones de Redes Integradas de Salud (DIRIS) de Lima Metropolitana y al Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).

Participaron de esta actividad oficial el ministro de Salud, Jorge López Peña; el Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Juan Carlos Delgado Echevarría; y el Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Japón en el Perú, Kazuyuki Katayama.

El acto se desarrolló en el Instituto Nacional de Salud, ubicado en el distrito de Chorrillos.

Posteriormente, a las 8:00 horas, el mandatario realiza una inspección a la División de Operaciones Especiales Escuadrón Verde, en el Cercado de Lima.

Más tarde, a las 09:00 horas, el presidente lidera una nueva sesión del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno.

/DBD/

07-09-2022 | 08:00:00

Congreso interpela hoy al ministro Willy Huerta 

El pleno del Congreso interpelará hoy miércoles al titular del Interior, Willy Huerta, sobre los cambios realizados en la Policía Nacional a fines de agosto y la denuncia del presidente Pedro Castillo contra el coronel Harvey Colchado por allanar Palacio de Gobierno.

La moción de interpelación fue aprobada por el Parlamento el último viernes con  67 votos a favor, y a propuesta de la Mesa Directiva. Huerta deberá comparecer ante el Pleno desde las 6:00 p.m.   

La bancada de Avanza País fue quien presentó una moción para interpelar al titular del Mininter luego de los cuestionamientos que recibió el ministro en su presentación en la comisión de Defensa para explicar los cambios en los altos mandos de la PNP.

Willy Huerta también tendrá responder ante el pleno del Congreso si estos cambios en la Policía Nacional tienen alguna relación con el pedido del presidente Pedro Castillo para sancionar y pasar al retiro a

Henry Colchado por su participación en el operativo en Palacio de Gobierno para detener a Yenifer Paredes el pasado 9 de agosto. 

/DBD/

07-09-2022 | 06:22:00

Mandatario pide el cese de la guerra entre Rusia y Ucrania

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, pidió en su discurso de inauguración de la I Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Operaciones de Paz, el cese de la guerra que sostienen las naciones de Rusia y Ucrania, al considerar que las repercusiones son nocivas para el mundo.

“Desde este espacio, el Perú hace un llamado al cese de la guerra entre Rusia y Ucrania porque está generando mucho daño al mundo. Existen otros y mejores mecanismos para solucionar las diferencias”, dijo el mandatario.

El jefe de Estado aseguró que ningún país quiere más guerras, crisis o hambruna, sino progreso, justicia e igualdad para alcanzar un mundo más sostenible.

“No hay forma de construir una sociedad más justa y equitativa mientras los conflictos y las guerras acechan al mundo, perjudicando en especial a los países en desarrollo y a los más pobres”, insistió.

En otro momento, el presidente Castillo invocó a las autoridades a no dejar de lado la Resolución N° 1325 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para garantizar la participación de las mujeres en las políticas de seguridad en la región.

/LD/Andina/

 

06-09-2022 | 22:16:00

Páginas