Política

Ministro Salas: “Denuncia ante Subcomisión de Acusaciones Constitucionales es una pérdida de tiempo”

El ministro de Trabajo, Alejandro Salas, respondió a las declaraciones del congresista Eduardo Salhuana, referente a la denuncia ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, por la presunta afectación al principio de neutralidad, y dijo, que, “esta es una pérdida de tiempo”, puesto que un Jurado Nacional Electoral se ha pronunciado al respecto y ha manifestado que no hay infracción.

“Solo en lo que respecta al premier Aníbal Torres, el Jurado Electoral Especial se ha pronunciado en condicional”, añadió el ministro Torres en entrevista con El Informativo Edición Noche.

Adicionalmente el titular de la cartera de Trabajo, dijo, que, el congresista Salhuana debería aprovechar la oportunidad para pedir perdón al país y que se debería trabajar en conjunto por el bien de la Nación.

Por otro lado, señaló, que los periodos democráticos deben cumplirse, así como se elige a un parlamento por cinco años, de igual manera se debe respetar el periodo presidencial.

Urea

En cuanto a la caída del proceso de compra de la urea, dijo, que es un tema que le preocupa al presidente y se está buscando trabajarlo con la Contraloría, para encontrar una fórmula y lograr una compra inmediata, que tal vez podría ser de gobierno a gobierno, señaló.

/LD/

09-09-2022 | 20:42:00

PJ solicita priorizar pago de sentencias a favor de adultos mayores

La integrante del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ), Jessica Medina Jiménez, hizo un llamado a las autoridades de las entidades públicas a priorizar el  pago de las sentencias judiciales dictadas en favor de las personas adultas mayores. 

“El Poder Judicial resuelve pero nuestra gran problemática es que estas sentencias tienen que cumplirse en un plazo razonable a favor de las personas adultas mayores, que se encuentran en estado de vulnerabilidad, y su situación se ha empeorado con la pandemia. Hacemos un llamado a nivel nacional a que prioricen este pago”, expresó. 

Medina Jiménez, quien preside el Equipo Técnico Institucional de Implementación de la Nueva Ley Procesal del Trabajo del Poder Judicial, indicó que el sector público adeuda significativas cantidades de dinero al referido grupo poblacional.

Así lo indicó durante la feria “Acercando la Justicia al Adulto Mayor”, actividad desarrollada en la plaza Tres Culturas de Piura, como parte de la campaña nacional de descarga de expedientes laborales que impulsa el Poder Judicial.

En esta jornada se brinda orientación a las personas adultas mayores sobre el estado de sus procesos judiciales y los servicios que brinda la Corte Superior de Piura, que preside la jueza Cecilia Izaga Rodríguez.

La titular del Poder Judicial, Elvia Barrios, en su discurso virtual de inauguración, resaltó que esta iniciativa busca fomentar la atención prioritaria de los procesos en los que están involucrados las personas adultas mayores.

/AC/NDP/

09-09-2022 | 17:34:00

Presidente Castillo: se destinará presupuesto para etapa final del hospital Antonio Lorena

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que en menos de un mes el gobierno destinará el presupuesto necesario para la ejecución de la etapa final del nuevo Hospital Antonio Lorena del Cusco que beneficiará a cerca de 450 mil habitantes de dicha provincia.

“He tenido que llegar hasta el Hospital Antonio Lorena para verificar su situación. Debo anunciarles que en menos de un mes tenemos que destinar el presupuesto para cumplir con este sueño anhelado por los cusqueños(as)”, dijo el mandatario.

En el marco del impulso que realiza el gobierno para destrabar obras paralizadas, el jefe de Estado visitó de forma inopinada el nosocomio a fin de inspeccionar in situ las condiciones en las que se encuentra.

/LD/Andina/

09-09-2022 | 19:08:00

Ministro de Justicia califica de desatinadas declaraciones de Antauro Humala

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, calificó de “desatinadas” y “preocupantes” las declaraciones dadas por el exinterno Antauro Humala respecto a la supuesta falsedad de los trabajos que había realizado para reducir su tiempo en prisión.

En ese sentido, consideró que “resultan preocupantes esas declaraciones desatinadas”, dadas en una entrevista con un medio de comunicación del extranjero.

“Si se siente avergonzado por esas actividades, es un tema personal de él, pero nosotros revaloramos el trabajo que realizan los internos dentro de su proceso de resocialización”, dijo el representante del Ejecutivo.

Chero consideró que esos dichos podrían responder a “un sesgo de opinión” de parte de Humala.

/LD/Andina/

09-09-2022 | 15:23:00

Jefe de Estado espera que Congreso le permita viajar a Asamblea General de la ONU

El mandatario Pedro Castillo, expresó su confianza en que el Parlamento le otorgue permiso para que pueda viajar a los Estados Unidos a fin de participar en la Asamblea General de las Organización de las Naciones Unidas (ONU) e instó a dicho poder del Estado a seguir siendo respetuosos con la democracia.

Durante un encuentro con medios de comunicación en las Ruinas de Quillarumiyoc (Cusco), indicó que pesará la experiencia ocurrida anteriormente cuando se le negó el permiso de viaje a Colombia para estar en la asunción de mando de Gustavo Petro, algo que en América Latina y el mundo "no vio con buenos ojos", remarcó.

"Estoy seguro que el Congreso ante la experiencia que tuvo anteriormente, que no solamente el Perú sino América Latina y el mundo no vio con buenos ojos esa decisión, y creo que de los errores se aprende. Espero que lo haga (le otorgue el permiso) porque tenemos una planificación y tenemos reuniones con países hermanos y con empresarios, incluso, algunos compromisos con ministros que vamos a llevar como los de Educación, Comercio, entre otros porque hay toda una delegación y de no hacerlo sería lamentable", refirió.

En ese sentido, precisó que tiene un arraigo laboral y familiar con el Perú y que está en el Gobierno "para trabajar por el país".

"He visto que no era lo correcto negarme la salida a Colombia y quisiera saludar a los hermanos países que vinieron a entregarnos la Presidencia de la Comunidad Andina, así como sus actos de solidaridad y compromisos para trabajar", refirió.

Asimismo, sostuvo que está pendiente un Gabinete Binacional con Chile, destinado a que no solo sirva para impulsar el desarrollo de la frontera común, sino también los lazos de amistad y hermandad.

/DBD/

09-09-2022 | 13:53:00

 ‘ONPE Chequea’ verificará veracidad de información sobre comicios

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) difundirá vía whatsapp, a través de su asistente virtual ONPEbot, detalles sobre la verificación de datos referidos a informaciones falsas vinculadas al proceso electoral en marcha.

De igual manera, activará los mecanismos existentes en las redes sociales para alertar sobre la difusión de dichos datos cuando estos tengan carácter malicioso o inciten al odio y la violencia, dijo en entrevista  a la Agencia Andina, Pedro Rivas, especialista en estrategia digital de la ONPE.

Refirió que, al haberse detectado y respondido con éxito en la anterior campaña electoral 226 casos de desinformación, información errónea y noticias falsas, para el proceso de elección de autoridades regionales y municipales, se ha lanzado la iniciativa ONPE Chequea.

Para ello se ha asignado a cinco verificadores la labor de contrastar el tipo de informaciones mencionadas anteriormente con datos oficiales y públicos, a fin de establecer su veracidad, indicó Rivas.

Un ejemplo reciente fue el de la información que señalaba que un local distrital de la ONPE era utilizado por una candidata a las elecciones municipales. “No era así, sino que se trataba de un local colindante a la sede”, señaló.

/DBD/

09-09-2022 | 13:21:00

Elección de presidente del Congreso de la República se realiza este lunes 

La Junta de Portavoces del Parlamento   acordó que el próximo lunes 12 de setiembre se realice una sesión especial del pleno para elegir al nuevo presidente del Congreso de la República, cargo que quedó vacante tras la censura de Lady Camones al frente de la Mesa Directiva.

La cuenta oficial de Twitter del Congreso, señala que la sesión especial se realizará a las 10:00 horas. Asimismo, se indica que el plazo para la presentación de las candidaturas a ese cargo vencerá el domingo 11, a las 10:00 horas.

La elección del nuevo titular del Legislativo se realiza luego de que el pleno aprobara, el último viernes, la censura de Lady Camones, por los audios de la reunión que César Acuña, candidato a gobernador regional de La Libertad y líder de Alianza para el Progreso (APP), sostuvo con la entonces titular del Congreso y miembros de la bancada APP.

Hasta el momento se han esbozado, desde sus respectivas bancadas, las candidaturas de Guido Bellido (Perú Libre), Luis Aragón (Acción Popular), Edgard Reymundo (Cambio Democrático) y José Elías (Podemos Perú).

/DBD/

09-09-2022 | 12:32:00

Mandatario : "Vamos hacer llegar la urea a los agricultores, cueste lo que cueste"

El jefe de Estado, Pedro Castillo, afirmó hoy que su Gobierno hará llegar la urea, fertilizante destinado a las tierras agrícolas, a todos los campos de cultivo del país "cueste lo que cueste".

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de mejoramiento del servicio de agua para riego en varias comunidades del Cusco, manifestó que "manos negras y burocráticas en los ministerios pretenden hacer caer las buenas intenciones y decisiones que tiene este Gobierno".

"Vamos hacer realidad y hacer llegar la urea, cueste lo que cueste a las chacras de todo el país, para garantizar los sembríos. A una persona que conoce no la van a doblegar porque sabemos como se cultiva la tierra", aseguró.

/DBD/

09-09-2022 | 15:25:00

Ejecutivo inspecciona instalaciones del CITETextil Camélidos Cusco

Como parte de una de sus primeras actividades desarrolladas en  la  región, el presidente de la República, Pedro Castillo, inspeccionó las instalaciones del CITETextil Camélidos Cusco.

En esta supervisión estuvo acompañado del ministro de la Producción, Jorge Luis Prado, con quien visitó cada una de las instalaciones de esta institución que permite mejorar la calidad de las fibras animales, con miras a elaborar prendas de vestir.

Según la agenda, en este lugar, ubicado en la II Etapa del Parque Industrial, sostendrá una reunión con los dirigentes alpaqueros de la región. 

Más temprano, el jefe de Estado realizó una visita a las instalaciones del cuartel Agustín Gamarra en la región Cusco y compartió un desayuno junto a los jóvenes de las tropas.

/DBD/

09-09-2022 | 09:41:00

Presidente Castillo visitó instalaciones de cuartel Agustín Gamarra en el Cusco

Esta mañana el presidente Pedro Castillo realizó una visita a las instalaciones del cuartel Agustín Gamarra en la región Cusco, compartiendo un desayuno junto a los jóvenes de las tropas.

"Me siento muy orgulloso de compartir esta mesa con ustedes y lo hago para poder sentir sus necesidades. Voy a reunirme con el ministro de defensa y el Comando Conjunto para poder mejorar varios servicios, estudios y condiciones actuales", les dijo el mandatario.

Según informa la Presidencia de la República en su cuenta oficial de Twitter, el jefe de Estado también les dijo que "el Estado no puede estar de espaldas a sus soldados".

/ES/Andina/

09-09-2022 | 09:08:00

Páginas