Política

Más de 100 peruanos serán condecorados como defensores de la democracia

Con la participación de los ministros de Defensa, Interior y de Justicia, el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, lideró hoy el Consejo de la Condecoración Medalla al Defensor de la Democracia.

Por unanimidad, el consejo acordó otorgar la condecoración “Medalla al Defensor de la Democracia” a 27 mineros y 20 miembros del personal auxiliar que participaron en la construcción de los cuatro túneles que posibilitó la operación militar Chavín de Huántar, en abril de 1997.

De igual forma, se aprobó otorgar dicha distinción a 59 miembros de la Policía Nacional en reconocimiento a su valiosa participación en actos de enfrentamiento contrasubversivos que permitieron preservar, fortalecer o restituir el sistema democrático.

Hoy 12 de setiembre se conmemora el Día de los Defensores de la Democracia, en recuerdo a la captura del cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.

La fecha, instituida en el año 2017, comprende también el 17 de abril, por la operación Chavín de Huántar realizada aquel día en el año 1992.

"Desde la Presidencia del Consejo de Ministros reconocemos la gran labor de quienes a largo de nuestra historia lucharon por la pacificación del país con valentía y honor", indicó la PCM vía Twitter.

/DBD/

12-09-2022 | 12:56:00

Presidente participa en ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia

El mandatario Pedro Castillo participa en ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia, que se desarrolla en la sede de la Dirección Contra el Terrorismo PNP (Dircote), ubicada en el Cercado de Lima.

El Día de los Defensores de la Democracia conmemora la captura del cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, ocurrida el 12 de setiembre de 1992.

La fecha fue establecida en setiembre de 2017 y comprende también el 17 de abril, en recuerdo de la operación Chavín de Huántar realizada aquel día en 1997.

Antes, el jefe del Estado sostuvo un encuentro con líderes representantes de la comunidad asháninka, en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

/DBD/

12-09-2022 | 11:52:00

Presidente: Defender la democracia implica garantizar el bienestar de todos

El jefe de Estado, Pedro Castillo, sostuvo hoy que defender la democracia implica garantizar el bienestar y los derechos de las familias de todos los peruanos.

En un encuentro con líderes asháninkas, remarcó que defender la democracia significa también reconocer en igualdad de oportunidades y condiciones a las comunidades nativas, pueblos originarios, rondas campesinas, comités de autodefensa, Policía Nacional y Fuerzas Armadas.

Castillo subrayó que corresponde entender que la política no solo es para los de arriba sino para el pueblo en su conjunto. "Los servicios y derechos constitucionales tienen que ser para el pueblo, tienen que ser para todos", dijo el jefe del Estado.

"Defender la democracia es tener participación abierta, no dejar a nadie atrás, donde todos debemos tener voz y voto, porque los recursos del país le corresponden a todos los peruanos y si es así debe invertirse bien", añadió Castillo.

Como Gobierno, subrayó, toca defender la democracia atendiendo las demandas de la población en materia de educación, salud, servicios básicos, carreteras, alimentación, derechos y bienestar social.

Tras exhortar al jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, a tener abierta la puerta de los ministerios para las organizaciones sociales, el mandatario dijo que "no miramos al Perú con indiferencia, o por el color de piel o condiciones económicas", y abogó por el desarrollo de la población, trabajando en unidad.

 "Hay que seguir luchando contra enemigos comunes como la pobreza, las grandes desigualdades, la delincuencia, la desnutrición, la indiferencia", enfatizó.

/DBD/

12-09-2022 | 09:38:00

Juez decidirá si archiva o no acusación de Keiko Fujimori por lavado de activos

El juez Víctor Zúñiga reanudó esta mañana la audiencia de control de acusación fiscal en el proceso contra Keiko Fujimori y otros por el delito de lavado de activos en el marco del caso Cócteles.

Según medios de prensa local, el juez decidirá hoy si se archiva o no la acusación contra Fujimori Higuchi; el pedido de archivo fue planteado por la defensa legal de la excandidata presidencial. 

El pasado 1 de setiembre, la acusación del fiscal del equipo especial Lava Jato, José Domingo Pérez, contra Keiko Fujimori pasó a la fase de control sustancial en la etapa intermedia. 

Según lo informado por el Ministerio Público, se trata de la última fase para que se inicie el juicio oral contra la lideresa de Fuerza Popular y otros 44 acusados en el marco del caso Cócteles.

Previamente, el Poder Judicial declaró saneada la acusación fiscal, la cual se basa en la presunción de los delitos de organización criminal, lavado de activos y fraude procesal.

/DBD/

12-09-2022 | 10:17:00

Mandatario Castillo se reúne con líderes de la comunidad asháninka

El jefe de Estado Pedro Castillo sostiene un encuentro con líderes representantes de la comunidad asháninka en el Patio de Honor de la sede del Ejecutivo.

Posteriormente, a la 11.00 horas, el mandatario asistirá a la ceremonia por el Día de los Defensores de la Democracia. Dicha actividad se llevará a cabo en el Cercado de Lima.

El Día de los Defensores de la Democracia conmemora la captura del cabecilla terrorista de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, ocurrida el 12 de setiembre de 1992.

La fecha fue establecida en setiembre de 2017 y comprende también el 17 de abril, en recuerdo de la operación Chavín de Huántar realizada aquel día en 1997.

/DBD/

12-09-2022 | 10:42:00

Presidente pide gestar y aprobar leyes en salud, educación y seguridad ciudadana

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, exhortó al Congreso a gestar y aprobar leyes en materia de salud y educación que beneficien a más de 33 millones de peruanos y peruanas.

En ese contexto, indicó que otra de las prioridades del Poder Ejecutivo para trabajar de forma conjunta con el Parlamento es la lucha contra la inseguridad ciudadana.

“Hoy lo que más urge y es lo que pide la calle, es darle seguridad a la familia peruana. Debemos generar familias seguras, colegios seguros, hospitales seguros, barrios seguros, ciudades seguras; en eso tenemos que cerrar filas”, enfatizó.

El mandatario enfatizó que, a propósito de la elección del nuevo presidente del Parlamento, es fundamental dejar de lado las confrontaciones políticas.

El jefe de Estado recordó que el Poder Ejecutivo ha presentado diversos proyectos de ley ante el Legislativo que buscan cerrar las brechas sociales del país, entre ellos el ingreso libre a las universidades que aún están en lista de espera.

Asimismo, apuntó que aún está pendiente la aprobación del proyecto de ley de la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología, el cual permitirá industrializar al país y se podrá evitar que los jóvenes talentos migren a otros países en busca de oportunidades laborales.

/ES/NDP/

12-09-2022 | 06:42:00

Hoy eligen a nuevo presidente del Parlamento entre seis candidatos

El pleno del Congreso elegirá hoy al próximo presidente de la Mesa Directiva para el Periodo Anual de Sesiones 2022-2023, entre seis candidatos inscritos que buscan reemplazar en el cargo a Lady Camones.

La sesión se iniciará a las 10:00 horas, en el Hemiciclo del Parlamento. De acuerdo a la convocatoria del oficial Mayor del Congreso, José Cevasco, será en forma presencial, en razón de que la elección se efectúa mediante cédulas, como los dispone el artículo 12° del reglamento del Congreso.

Tras vencerse el plazo de inscripción, se presentaron en total seis candidatos:

Lista 1
El legislador de Podemos Perú, José Luis Elías, fue el primero en inscribir su postulación como candidato a la presidencia del Congreso. Su candidatura fue presentada el viernes 9 de setiembre y cuenta con el respaldo de su bancada y de Somos Perú.

Lista 2 
El congresista de Perú Libre, Guido Bellido, fue el segundo inscrito. La vocera oficial de Perú Libre, Kelly Portalatino, hizo oficial la inscripción y cuenta con el respaldo de su bancada.

Lista 3
El parlamentario de Acción Popular, Luis Aragón, hizo oficial su candidatura el último sábado. Cuenta con el respaldo de su bancada y del Bloque Magisterial.

Lista 4
El representante de Perú Bicentenario, José Balcázar, fue inscrito como candidato para dirigir la presidencia del Congreso el domingo, a las 9:23 horas, por el vocero de ese grupo parlamentario, Jorge Marticorena Mendoza.

Lista 5 
Mientras que en  Avanza País, José Williams, fue inscrito a las 09:44 horas del domingo, a pocos minutos de vencerse el plazo de inscripciones, por la portavoz de esa agrupación, Adriana Tudela Gutiérrez.

Lista 6 
Finalmente, por la agrupación de Integridad y Desarrollo, Carlos Zeballos, fue el último en inscribir su postulación. La vocera de esa agrupación parlamentaria, Flor Pablo Medina, presentó ante la Oficialía Mayor el documento respectivo.

El candidato que resulte electo, reemplazará en el cargo de presidente del Congreso a Lady Camones, quien fue censurada el pasado lunes por 61 votos, tras haberse hecho público el audio de una reunión con César Acuña y parlamentarios de su bancada.

Según el artículo 112 del Reglamento Interno del Congreso, tras la votación y el escrutinio de votos, se proclama como ganador al candidato que haya obtenido un número de votos igual o superior a la mayoría simple de congresistas concurrentes. 

Si ninguna lista obtiene la mayoría simple, se efectuará una segunda votación entre las dos listas con mayor número de votos. Se proclama ganador al candidato que obtenga mayor votación.

/DBD/

12-09-2022 | 13:15:00

Amplían plazo de entrega de reporte de gastos de campaña hasta el 16 de setiembre

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) amplió hasta la medianoche del próximo viernes 16 de setiembre, el plazo de entrega del primer reporte de ingresos y gastos de campaña de los candidatos y organizaciones políticas que participan en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
 
La institución señaló que el plazo se ha extendido una semana de manera excepcional solo con el propósito de facilitar el cumplimiento de una obligación que alcanza tanto a los candidatos como a los partidos políticos, movimientos regionales y alianzas electorales.
 
La primera entrega comprende los aportes recibidos, los ingresos obtenidos y los gastos efectuados desde el 4 de enero hasta el 2 de setiembre del 2022. El reporte puede ser presentado en cualquiera de las mesas de partes que tiene la ONPE a escala nacional o utilizando la plataforma digital Claridad.
 
/LC/
11-09-2022 | 18:31:00

Presidente Castillo expresó su voluntad de trabajar con el nuevo titular del Congreso

El presidente de la república, Pedro Castillo, expresó hoy su voluntad de trabajar con el próximo titular del Congreso, que será elegido mañana, y exhortó a que termine la confrontación entre los dos poderes del Estado.
 
"Desde acá debo anunciar al país que seré el primero en dirigirme al nuevo presidente para sentarnos a conversar y mirar a la gran familia y al pueblo peruano para gestar estas leyes", refirió.
 
Cabe recordar que el jefe de Estado lideró una ceremonia en el marco del Día de la Familia Peruana en el patio de honor de Palacio de Gobierno donde estuvo acompañado de su esposa e hijos.
 
/LC/
11-09-2022 | 20:30:00

Congreso promulgó por insistencia nueva Ley de Teletrabajo

El Congreso de la república promulgó hoy por insistencia la Ley N.º 31572, que regula el teletrabajo en el sector público y privado “en el marco del trabajo decente y la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral”, y promueve políticas públicas para garantizar su desarrollo.
 
De acuerdo, con la norma publicada hoy en el diario El Peruano, los trabajadores que laboren bajo esta modalidad tienen derecho a recibir los equipos, el servicio de acceso a internet o las compensaciones económicas por la provisión de estos, además de la compensación del consumo de energía eléctrica.
 
Asimismo, tienen derecho a la desconexión digital, a la intimidad, privacidad e inviolabilidad de las comunicaciones y documentos privados, entre otros.
 
En cuanto a las obligaciones del teletrabajador, se establece que tiene las mismas obligaciones que las establecidas para los trabajadores o servidores civiles que laboran bajo la modalidad presencial, de acuerdo al tipo de régimen laboral al que pertenezca, salvo en lo referido a la asistencia al centro de labores.
 
La ley también indica que las partes pactan en el contrato de trabajo o en documento anexo a este o en otro medio válido, al inicio o durante la vigencia de la relación laboral, la prestación de labores bajo la modalidad de teletrabajo.
 
El Poder Ejecutivo emitirá el reglamento de la Ley del Teletrabajo a propuesta del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en coordinación con la Autoridad Nacional del Servicio Civil y con la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, en un plazo máximo de 90 días calendario contados a partir de su entrada en vigor.
 
/LC/
11-09-2022 | 15:59:00

Páginas