Política

Designan embajador del Perú en Egipto

El Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, nombró al diplomático José Jesús Guillermo Betancourt Rivera embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú en la República Árabe de Egipto.

La medida consta en la Resolución Suprema 123-2022-RE, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El dispositivo legal es suscrito por el presidente Pedro Castillo Terrones y el canciller César Landa Arroyo.

Asimismo, allí se indica que se le deben extender al embajador Betancourt Rivera las cartas credenciales y plenos poderes correspondientes.

Además, se indica que Betancourt Rivera asumirá sus funciones en fecha que será fijada vía resolución ministerial.

/DBD/

15-09-2022 | 08:07:00

Pleno del Congreso sesionará hoy jueves 15 de setiembre

A partir de las 09.00 horas, el pleno del Congreso de la República sesionará hoy, para debatir diferentes proyectos de ley y temas de interés nacional.

En agenda figura el proyecto de resolución legislativa mediante el cual el presidente Pedro Castillo solicita autorización para salir del territorio nacional del 18 al 22 de setiembre, a fin de participar en las actividades de la semana de alto nivel del 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Dicho certamen se desarrollará en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

El pleno verá, además, el proyecto de resolución legislativa 3006 que propone autorizar el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero con armas de guerra al territorio de la República del Perú.

Asimismo, la moción de orden del día 3863, que propone que el Congreso la censura al ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado López.

También fue incluido el proyecto de ley 1229, por el cual se propone declarar de interés nacional y necesidad pública el cambio de nombre del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) por el de Ministerio de la Familia.

En la sesión se verá, además, el informe final de la Comisión de Pueblos Andinos con facultad para investigar las acciones de los funcionarios públicos y privados que ocasionaron el derrame de petróleo de la empresa multinacional Repsol YPF S.A., en el distrito de Ventanilla, y sus consecuencias en el medio ambiente y la ecología.

De igual forma, el informe preliminar, por unanimidad, de la Comisión multipartidaria investigadora de la atención de los niños y las familias afectadas con el exceso de plomo, arsénico, mercurio, y demás metales tóxicos en la sangre, en las zonas mineras de Pasco y de Perú.

/DBD/

15-09-2022 | 09:23:00

Mandatario se reunirá este viernes con titular del Parlamento en sede legislativa

El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que este viernes asistirá al Palacio Legislativo para reunirse con el titular del Parlamento, José Williams Zapata.

"Nosotros vamos a estar el viernes en el Congreso de la República, vamos a sentarnos con el nuevo presidente del Congreso para iniciar una nueva etapa en el escenario político nacional", señaló el jefe de Estado.

En la reunión, indicó, trasladará también al titular del Legislativo las necesidades que tienen los auxiliares docentes. a quienes recibió esta noche en Palacio de Gobierno.

Sostuvo además que en el Congreso hay varios proyectos de ley enviados por el Ejecutivo que no se debaten y que le darían un poco de solvencia económica a la población y a los trabajadores.

A los auxiliares docentes reunidos en el Salón Dorado, les propuso reunirse cuando visita diversas regiones del país para conversar, conocer su problemática y ver los mecanismos más adecuados para que se atiendan desde el Ejecutivo.

/LD/Andina/

14-09-2022 | 22:25:00

Elecciones 2022: ONPE sugiere votar en los horarios diferenciados

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recomendó, en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales 2022, votar en los horarios diferenciados sugerido por la entidad según el último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Rafael Arias, subgerente de Documentación e Investigación Electoral de la ONPE, recordó que en los anteriores comicios se tuvo un voto escalonado, con horas según el último dígito del DNI.

Agregó que, para los comicios de este 2 octubre, lo que se han establecido son bloques. En tal sentido, el ente electoral ha elaborado el siguiente horario:

-Si el último dígito de tu DNI es: 1, 2, 3 o 4, asiste a votar de 7:00 a 11:00 horas.

-Si tu DNI termina en: 5, 6, 7, 8, 9 o 0, asiste a votar de 11:00 a 17:00 horas.

-En la franja de 14:00 a 17:00 horas sufragarán los adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con discapacidad u otro tipo de vulnerabilidad.

“Todos estos horarios son sugeridos, nada es obligatorio. Pueden asistir a la hora que puedan y a nadie se le va a negar el voto”, señaló Arias a RPP.

El objetivo de estos horarios diferenciados es evitar aglomeraciones en las mesas de sufragio y que el proceso electoral pueda realizarse de manera segura para todos los ciudadanos, informó ONPE.

/LD/Andina/

14-09-2022 | 16:42:00

Ejecutivo firma decreto que declara la Semana de la Gastronomía Peruana

El jefe de Estado, Pedro Castillo, firmó el Decreto Supremo que declara la Semana de la Gastronomía Peruana, en una ceremonia desarrollada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno.

En el evento, que tuvo la participación del pleno del Gabinete Ministerial, así como embajadores, autoridades regionales y cocineros de todo el país, formó parte de la Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana.

El decreto supremo declara la Semana de la Cocina Peruana, que fue firmado por el jefe de Estado y el titular de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, tiene la finalidad de reconocer y revalorar la gastronomía nacional.

Asimismo, establece que esta semana de la gastronomía peruana se desarrollará la segunda semana del mes de setiembre de cada año.

/DBD/

14-09-2022 | 14:46:00

Pleno sesionará el próximo jueves 15 de setiembre

Con el fin debatir importantes proyectos de ley y tratar temas de interés nacional, el pleno del Congreso, conducido por el presidente del Parlamento, José Williams Zapata, se reunirá este jueves 15, desde las 09:00 horas.

En la agenda de la sesión plenaria, está el proyecto de Resolución Legislativa mediante el cual el Presidente de la República solicita autorización del Congreso para salir del territorio nacional del 18 al 22 de setiembre a fin de participar en diversas actividades en el marco de la semana de alto nivel del 77 periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Dicho evento se desarrollará en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, según el oficio remitido por el Poder Ejecutivo.

Además, figura el proyecto de Resolución Legislativa 3006 que propone autorizar el ingreso de unidades navales y personal militar extranjero con armas de guerra al territorio de la República del Perú. Esta propuesta está condicionada a la exoneración de dictamen y ampliación de agenda en la Junta de Portavoces del Parlamento.

En la agenda también está la Moción de Orden del Día 3863, que propone que el Congreso de la República censure al ministro de Transportes y Comunicaciones, Geiner Alvarado López, por las consideraciones que forman parte de la presente moción, y su manifiesta incapacidad moral y falta de idoneidad para el ejercicio del cargo.

Entre otros temas, también está el informe final de la Comisión de Pueblos Andinos con facultad para investigar las acciones de los funcionarios públicos y privados que ocasionaron el derrame de petróleo de la empresa multinacional Repsol YPF S.A., en el distrito de Ventanilla, y sus consecuencias en el medio ambiente y la ecología.

De igual forma, el informe preliminar, por unanimidad, de la Comisión multipartidaria investigadora de la atención de los niños y las familias afectadas con el exceso de plomo, arsénico, mercurio, y demás metales tóxicos en la sangre, en las zonas mineras de Pasco y de Perú.

 

/DBD/

14-09-2022 | 12:39:00

Jefe de Estado participa en conmemoración por el Día de la Cocina y Gastronomía Peruana

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, junto al Premier Aníbal Torres Vásquez y los ministros de Estado participan de la conmemoración por el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana en Palacio de Gobierno con el objetivo de revalorar la riqueza y diversidad de nuestro patrimonio gastronómico.

La actividad se realiza con la presencia de  gremios gastronómicos, chefs, cocineros (as), estudiantes, autoridades regionales, alcaldes, embajadores, representantes de las Naciones Unidas (ONU), representantes de universidades, entidades públicas, entre otros.

Se exhiben platos representativos de las 25 regiones del Perú y se contará con productos bandera como el café, el pisco, además de una exposición de artesanías.

En el evento cuenta con la intervención del ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino; la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez Novoa; la presidenta ejecutiva de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Amora Carbajal Schumacher; y el presidente de la Asociación de Restaurantes Marinos y Afines del Perú (ARMAP), Javier Vargas Guimaray.

Como se recuerda, cada segundo domingo de setiembre se celebra el Día de la Cocina y la Gastronomía Peruana, una fecha establecida por el Congreso de la República el 6 de octubre de 2010.

/DBD/

14-09-2022 | 12:00:00

Juegos Bolivarianos 2024: Oficializan ley que declara de interés nacional su organización

El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 31573, norma que declara de interés nacional y de necesidad pública la organización e implementación de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024.

Según la norma, este evento deportivo se desarrollará en el marco de las celebraciones por los 200 años de la Batalla de Ayacucho.

Asimismo, en su disposición complementaria final única dispone la autorización para la elaboración de los estudios, perfiles y expedientes técnicos.

En tal sentido, encarga al Poder Ejecutivo, de conformidad con sus atribuciones y competencias, para que adopte las acciones correspondientes en coordinación con los ministerios de Economía y Finanzas, de Educación, y del Ambiente.

También con Proinversión, el Gobierno Regional de Ayacucho y demás órganos competentes, para la elaboración de los estudios, perfiles y expedientes técnicos, a fin de hacer posible el financiamiento y ejecución del mencionado evento.

Como se recuerda, el pasado 1 de setiembre el pleno del Congreso de la República declaró de interés nacional la organización e implementación de los Juegos Bolivarianos del Bicentenario en el 2024.

El texto sustitutorio del proyecto de ley N°1328/2021-CR se aprobó con 99 votos a favor, un voto en contra y 2 abstenciones.

/DBD/

14-09-2022 | 09:00:00

Oficializan nombramiento de ministros de RR. EE. y Desarrollo Agrario

El Poder Ejecutivo oficializó hoy el nombramiento de los ministros de Relaciones Exteriores, César Rodrigo Landa Arroyo; y de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Patricia Ocampo Escalante.

A través de sendas resoluciones supremas, publicadas en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, indica que en ambos casos la declaración jurada del ministro nombrado es publicada en la página web de la Presidencia del Consejo de Ministros, en la misma fecha de publicación.

Asimismo, señala que estos nombramientos están en conformidad con el artículo 122 de la Constitución Política del Perú; el artículo 15-A de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.

Las resoluciones son firmadas por el presidente Pedro Castillo, quien anoche tomó juramento a ambos ministros.

En ambos casos, las resoluciones cuentan con la firma del presidente de la República, Pedro Castillo; y del titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

/DBD/

14-09-2022 | 08:04:00

Revelan que "testigo clave" en caso de suspendido legislador Freddy Díaz murió en un asalto

Según reveló la representante de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar, el suboficial PNP Percy Pineda Toscano, testigo importante en el caso que afronta el congresista Freddy Díaz por presunta violación, murió en un asalto en agosto pasado.

“Estamos muy preocupado, por ejemplo, porque un suboficial que era testigo clave, lamentablemente, en un enfrentamiento con delincuentes ha perdido la vida. Él estaba citado para este viernes 16″, manifestó la funcionaria.

Según explicó Revollar, en una entrevista que brindó para Epicentro TV, el policía era encargado de resguardar la puerta del local de Azángaro del Congreso. En ese lugar que se dio presuntamente el abuso sexual por parte de Freddy Díaz contra su extrabajadora.

"Él estaba en un viaje y fue interceptado por tres personas para asaltarlo y haciendo uso de su armamento reglamentario repelió el ataque. Su hijo de tres años pudo sobrevivir. Pero ya este testigo, para efectos de este caso, no está", expresó la funcionaria.

/DBD/

14-09-2022 | 05:45:00

Páginas