JNE organizará 25 debates de candidatos a gobiernos regionales
Del 20 al 23 de setiembre, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) organizará, 25 debates electorales de manera presencial con las candidatas y los candidatos a los gobiernos regionales, como parte de las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022).
En estas jornadas, los postulantes tendrán la oportunidad de presentar sus planes de trabajo para los próximos cuatro años (2023-2026) , a fin de que los electores puedan emitir un voto responsable e informado.
Los Coordinadores de Acciones Educativas de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del JNE son los responsables de que estas actividades se cumplan de manera organizada.
El próximo martes 20 de setiembre se realizarán siete debates, correspondiendo a las regiones de Pasco, Ica, Lima Provincias, La Libertad, Moquegua, Junín y Ucayali. Luego, el miércoles 21 se desarrollarán en Huancavelica, Loreto, Apurímac, San Martín, Callao y Amazonas.
Del mismo modo, el jueves 22 se efectuarán en Huánuco, Lambayeque, Cusco, Puno, Tacna, Ancash y Cajamarca, mientras que el viernes 23 se realizarán en Piura, Tumbes, Arequipa, Ayacucho y Madre de Dios.
Cabe resaltar que, gracias a la campaña “Pregúntale a tu candidat@”, los ciudadanos tendrán la oportunidad de formular sus consultas y serán contestadas por los candidatos y candidatas que participarán en el intercambio de ideas.
De este modo, se viene dando cumplimiento a uno de los compromisos asumidos por las organizaciones políticas al suscribir el Pacto Ético Electoral del JNE, referido a la exposición de propuestas en este tipo de eventos, con el propósito de lograr el voto informado de la población en las ERM 2022.
/DBD/
Jefe de Estado expondrá hoy en cumbre sobre transformación en educación
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, llegó en la víspera a Estados Unidos para participar en el Debate General del 77º periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y cumplir una serie de actividades oficiales del 19 al 21 de setiembre, fecha en la que retorna a Lima.
A continuación, las actividades oficiales que realiza hoy el jefe del Estado:
19 de setiembre
Este lunes comienza la jornada con su participación en la inauguración de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, la misma que se iniciará desde las 09:00 horas.
Tras la inauguración, el mandatario será orador de la mesa redonda de líderes de dicha cumbre alrededor de las 10:45 horas.
Al promediar las 12:15 horas, expondrá sobre Aprendizaje y Transformación Digital. Participarán también los presidentes Pedro Sánchez de España e Ignazio Cassis de la Confederación Suiza.
La Cumbre sobre la Transformación de la Educación se realiza en respuesta a una crisis mundial que existe en la educación respecto a igualdad, inclusión, calidad y pertinencia. El objetivo es evaluar acciones que permitan mitigar el impacto en la población.
Acompañarán al mandatario, el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa; de Educación, Rosendo Serna; de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; y el representante permanente del Perú ante la ONU, en New York, Manuel Rodríguez Cuadros.
Posteriormente, a las 17:55 horas, participará de la inauguración de la muestra “Nunca Más” - Museo Sitio de Memoria ESMA, Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio; la misma que estará a cargo del presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández.
A las 18:10 horas, Castillo se reunirá con Susan Segal, presidenta del American Society Council of Americas (AS/COA).
Seguidamente, sostendrá un encuentro con representantes de empresas que tienen interés de invertir en el país. La actividad es organizada por American Society Council of Americas (AS/COA).
Participarán de la cita los ministros de Estado que forman parte de la delegación.
El Council of the Americas, es una organización empresarial internacional que agrupa a más de 200 importantes firmas e inversiones en América Latina (Google, Microsoft, Citi Group, Pfizer, entre otros).
/DBD/
Ejecutivo participará en inauguración de Cumbre sobre Transformación de la Educación
El mandatario Pedro Castillo iniciará hoy sus actividades en el marco de su visita a los Estados Unidos, donde participará del 77º Periodo Anual de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
De acuerdo con la agenda oficial, el jefe de Estado estará hoy en la inauguración de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación.
Además, el 20 de setiembre el presidente Castillo intervendrá, como sétimo orador, en la inauguración del Debate General de la Asamblea General de la ONU.
En dicho evento, que inicia desde las 09:00 horas, los jefes de estado y de gobierno buscarán soluciones a los desafíos mundiales interrelacionados bajo el tema “Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interrelacionados”.
El mandatario sostendrá también reuniones bilaterales con sus homólogos de la región y el mundo, además de un encuentro con el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.
Dichas actividades se desarrollarán en la ciudad de Nueva York, a donde llegó ayer el presidente Pedro Castillo junto a la comitiva oficial.
/DBD/
Ministro Burneo sostendrá reunión con inversionistas durante visita en Nueva York
ODPE Lima Norte 1 publica cartel de candidatos
Presidente Castillo viajó a EE.UU. para asistir a la Asamblea General de la ONU
Alertan riesgo que no se cobre deuda por más de S/ 18 millones al concesionario del Centro Huachipa
La Contraloría General alertó el riesgo que no se pueda cobrar los más de S/ 18 millones que adeuda el consorcio concesionario del Centro Ecológico Recreacional Huachipa (CER Huachipa) al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), debido a que desde el 2017 dicha entidad no ha realizado acciones efectivas para la cobranza coactiva por deudas del período del 2015 al 2021, y a que se verificó que la Garantía de Fiel Cumplimiento no está vigente, lo que afectaría los intereses del Estado.
En el Informe de Orientación de Oficio N° 014-2022-OCI/6043-SOO, que comprende el período del 04 al 19 de agosto de 2022, se señala que, tras las revisión de documentos remitidos por la Dirección Ejecutiva de SERFOR, así como diversa comunicación interna de la institución, principalmente entre la Oficina de Tesorería, la Oficina General de Administración y la Gerencia General, no se evidencian acciones concretas que conlleven a la cobranza efectiva de la deuda (S/ 18 409 167 al 29 de junio de 2022), ya sea por la vía administrativa o arbitral (legal/judicial).
Precisa, por ejemplo, que no se evidencia un requerimiento a la Procuraduría Pública para el inicio de las acciones legales de cobranza de los adeudos del consorcio, pese a que en agosto de 2021 la misma procuraduría indicó que se debía gestionar y remitir cartas notariales o requerimientos formales de cobranza, como paso previo a un arbitraje. Tampoco se han iniciado los actos preparatorios para un nuevo procedimiento de selección (licitación pública) orientado a la contratación del “Servicio de Conducción del CER Huachipa”.
La comisión de control corroboró, además, que el mencionado consorcio no ha cumplido con su obligación de mantener vigente la Garantía de Fiel Cumplimiento (una fianza bancaria solidaria, incondicionada e irrevocable por US$ 40 000), la misma que venció el 08 de julio de 2019. Cabe precisar que SERFOR es el encargado de custodiar y verificar que dicha carta fianza se mantenga vigente por todo el plazo de concesión.
De acuerdo al Contrato de Concesión del CER Huachipa y su adenda, el consorcio debe pagar una retribución económica al Concedente (SERFOR) por el uso del espacio que se le otorgó hasta agosto de 2023, compromiso que viene incumpliendo en los períodos 2015-2016, 2016-2017, 2017-2018, 2018-2019, 2019-2020 y 2020- 2021.
Asimismo, la cláusula 15 del contrato señala como causa de resolución del mismo, el incumplimiento del concesionario de renovar la Garantía de Fiel Cumplimiento, así como tres (3) incumplimientos seguidos en el pago anual de la retribución económica.
/RP/NDP/
El 19 setiembre se instalará Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
Mañana lunes 19 de setiembre, se llevará a cabo la sesión de instalación de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso para el periodo de sesiones 2022- 2023.
La reunión de trabajo será presencial y se desarrollará a partir de las 17.00 horas en el Hemiciclo del Congreso de la República.
Durante la sesión se presentará, debatirá y aprobará la propuesta de plan de trabajo de la subcomisión; además, se dará cuenta de un informe situacional sobre dicho grupo de trabajo.
Además, se verán denuncias constitucionales, entre ellas dos presentadas contra el parlamentario Freddy Díaz Monago, por presunta infracción de los artículos 38 y 39 de la Constitución y presunta violación sexual y violación de personas en estado de inconsciencia.
/HQ/Andina/
Perú saluda a Chile por el 212° aniversario de su independencia
El Perú saludó al pueblo de Chile con motivo del 212° aniversario de su independencia nacional que se conmemora hoy, informó la Cancillería mediante su cuenta de twitter.
A la par del saludo, indicó, el Perú reafirma su compromiso de continuar trabajando conjuntamente por el desarrollo sostenible de ambos pueblos.
/RP/
Encargan despacho de la Presidencia a Dina Boluarte
La vicepresidenta Dina Boluarte estará a cargo del despacho de la Presidencia de la República hasta que dure el viaje del mandatario, Pedro Castillo, a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
El titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas estará a cargo del despacho de Desarrollo e Inclusión Social mientras que Boluarte esté a cargo de la Presidencia.
El último jueves, el pleno del Congreso autorizó el viaje del mandatario a Estados Unidos, del 18 al 22 de setiembre, para participar en el 77° Periodo Anual de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York.
En Nueva York, el jefe de Estado, sostendrá reuniones bilaterales con sus homólogos de la región y del mundo, además de un reencuentro con el secretario general de las Naciones Unidas Antonio Guterres, a realizarse entre el 19 y 21 de setiembre.
/HQ/Andina/