Política

Mandatario Pedro Castillo lamenta accidente de avioneta en Putumayo

El presidente de la República, Pedro Terrones, lamentó profundamente el accidente de una avioneta de la empresa Saeta que transportaba 15 pasajeros en la provincia de Putumayo.

“He dispuesto que la Fuerza Aérea del Perú y el Ministerio de Salud realicen las acciones pertinentes para apoyar a los heridos. Mi solidaridad con los pasajeros y familiares”, cita su comunicado vía twiteer.

 

/DBD/

20-09-2022 | 12:54:00

Destacan desempeño económico y comercial de Perú

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, señaló hoy desde Nueva York que los empresarios extranjeros destacan el desempeño económico y comercial del Perú.

“He notado en el empresariado americano una sensibilidad para entender el desempeño económico, macroeconómico y comercial del Perú. Es favorable tener resultados relacionados a récords históricos en las exportaciones y recaudación tributaria, además del hecho de que nuestra moneda sea fuerte en América Latina”, dijo en TV Perú.

“Creo que son elementos para que los inversionistas digan: allá hay ruido, pero prima el emprendimiento, la vocación de Gobierno y las condiciones adecuadas de nuestra mega diversidad para reafirmar el camino de la reactivación económica y la estabilidad democrática”, agregó.

En otro momento, Roberto Sánchez destacó la reunión de ayer que sostuvo el presidente de la República, Pedro Castillo, y algunos ministros, con inversores y representantes de empresas agrupadas en la American Society Council of Americas (AS/COA).

“Es importante la reunión sostenida ayer con la American Society Council of Americas, con más de 35 altos empresarios americanos, de los cuales muchos de ellos ya vienen realizando inversiones importantes en el Perú”, afirmó.

 

/DBD/

20-09-2022 | 12:39:00

Ejecutivo saluda al Parlamento y ratifica compromiso de trabajar juntos

El jefe de Estado Pedro Castillo saludó hoy al Congreso de la República por el bicentenario de su instalación.

Castillo Terrones remarcó que el Parlamento constituye una institución pilar de la democracia y del estado de derecho.

"Su rol para los intereses del país es trascendental. Reitero mi compromiso de trabajar juntos al servicio del pueblo peruano", expresó el mandatario vía Twitter.

El presidente de la República participa hoy en el debate general del 77º Periodo Anual de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en los Estados Unidos.

Previamente el mandatario participó en el saludo protocolar al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. El mandatario será el sexto orador del debate, su intervención está prevista para las 15.30 horas (hora de Lima).

Con una sesión solemne, el Congreso conmemora hoy el bicentenario de su instalación.

 

/DBD/

20-09-2022 | 13:25:00

Exhortan a candidatos a tener un debate alturado

El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral expresó su preocupación por la conducta y prácticas de algunos candidatos que estarían vulnerando los principios éticos y democráticos del pacto suscrito por ellos mismos.

Bajo esa premisa, formuló una exhortación a los representantes de las organizaciones políticas a nivel nacional, regional, provincial y distrital.

En primer lugar, para respetar el principio de neutralidad estatal, manteniendo la integridad del proceso electoral y los valores democráticos que protegen la Constitución y la ley.

Asimismo, para mantener un debate alturado, centrado en las ideas y propuestas que cada organización política promueve como parte de sus planes de gobierno; evitando el uso de insultos y agravios, sobre todo aquellos que contravienen el principio de igualdad y no discriminación.

De este modo, indicó el tribunal, la ciudadanía podrá emitir un voto informado, con base en información veraz y certera, como es el objetivo de todo proceso electoral.

/DBD/

20-09-2022 | 08:59:00

PCM saluda al Parlamento por conmemoración de su bicentenario

Con motivo de su bicentenario, el cual se conmemora hoy, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) saludó al Congreso

A la par del saludo, la PCM reiteró su firme compromiso de trabajo conjunto por la gobernabilidad y el desarrollo del país.

Hoy, a partir de las 10.00 horas, se llevará a cabo una sesión solemne en el Congreso de la República en conmemoración al inicio de la actividad parlamentaria en el país.

Como parte de las actividades conmemorativas, el último viernes se realizó el foro Desafíos del Periodismo Parlamentario del Bicentenario

Asimismo, se iluminó el frontis de la sede del Congreso y de la Plaza Simón Bolívar con luces de colores rojo y blanco.

/DBD/

20-09-2022 | 08:28:00

Jefe de Estado participa hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas

El presidente de la República, Pedro Castillo, participa desde esta mañana en el debate general del 77º Periodo Anual de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en los Estados Unidos.

Según la agenda oficial, previamente el jefe de Estado participó en el saludo protocolar al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres.

El mandatario será el sexto orador del debate, su intervención está prevista para las 15.30 horas (hora de Lima).

En dicho certamen, los jefes de Estado y de Gobierno buscarán soluciones a los desafíos mundiales interrelacionados bajo el tema “Un momento decisivo: soluciones transformadoras para desafíos interrelacionados”.

Posteriormente, el dignatario se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Salem Uld Salek.

Además, sostendrá un encuentro con la comunidad peruana en la representación permanente del Perú.

La autorización del viaje del jefe de Estado, Pedro Castillo Terrones, fue aprobada en el Pleno del Congreso el pasado jueves 15 de setiembre con 69 votos a favor, 43 en contra y 1 abstenciones, y oficializado en la Resolución Legislativa 3001 publicada en Diario Oficial El Peruano.

El presidente de la República se encuentra acompañado de cuatro ministros de Estado: César Landa Arroyo (Ministerio de Relaciones Exteriores), Kurt Burneo Farfán (Ministerio de Economía y Finanzas), Roberto Sánchez Palomino (Ministerio de Comercio Exterior y Turismo) y Rosendo Serna Román (Ministerio de Educación).

/DBD/

20-09-2022 | 12:00:00

Presidente Castillo se reunió con inversionistas y empresarios en Nueva York

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se reunió con inversionistas y empresarios en Nueva York y afirmó que el Gobierno y el empresariado deben trabajar en conjunto para ayudar a resolver los grandes problemas como es la desigualdad y la pobreza.

Durante una reunión con inversionistas y empresarios en Nueva York, el mandatario dijo estar convencido que también la educación es uno de los pilares fundamentales para impulsar el desarrollo de los pueblos.

Además, el mandatario pidió luchar frontalmente contra la corrupción, flagelo que debe erradicarse para que las próximas generaciones vean que todas las cosas deben hacerse con transparencia y no perjudicar a la ciudadanía.

/LD/Andina/

19-09-2022 | 21:54:00

Ejecutivo: Estado y sector privado deben trabajar juntos en educación de calidad

Durante su participación en la mesa redonda de líderes de la Cumbre sobre la Transformación de la Educación, en Naciones Unidas, el presidente Pedro Castillo sostuvo hoy que el Estado y el sector privado deben trabajar de la mano en el objetivo de alcanzar una educación de calidad.

Castillo Terrones dijo que es responsabilidad del Estado y la sociedad en su conjunto asegurar que los niños tengan educación accesible y de calidad.

Además, el dignatario subrayó que es indispensable aumentar las inversiones para una mejor infraestructura educativa, conectividad y la capacitación de los docentes.

"Es tarea imperativa revalorar el rol de los maestros dentro y fuera de las aulas, mejorar sus condiciones laborales y respetar sus capacidades", afirmó Castillo.

El mandatario indicó que el regreso de los escolares a las aulas, en el contexto de la pandemia del covid-19, ha sido un paso esencial, pero toca enfrentar nuevos desafíos como la brecha digital.

"Los medios digitales deben tener como prioridad la inclusión plena de la población. Es fundamental que se trabaje en tres pilares del aprendizaje digital: asegurar contenidos accesibles, generar capacidades en padres y maestros, y trabajar la mejora de calidad en conectividad", enfatizó.

Según remarcó, el Perú está comprometido en brindar un servicio digital que permita acceso a contenidos, herramientas digitales y aplicativos acorde a necesidad de estudiante, y hará los esfuerzos por fortalecer las competencias digitales de los actores educativos.

Fortalecer los servicios educativos, agregó, dependerá de asegurar que los docentes sean profesionales de excelencia y líderes para el proceso de enseñanza.

/DBD/

19-09-2022 | 14:02:00

“Nuestra meta es una educación inclusiva y descentralizada” afirma mandatario ante la ONU

El jefe de Estado, Pedro Castillo, sostuvo hoy que la meta del Gobierno es lograr que la educación en el Perú sea inclusiva y descentralizada.

“Nuestro reto es lograr la recuperación de aprendizajes de todos los niños sin excepción. Para ello necesitamos un pacto social educativo”, sostuvo durante la Cumbre de Transformación de la Educación, que se desarrolla en el marco del 77° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Castillo Terrones sostuvo que el Ejecutivo apuesta por lograr una política educativa de inclusión y calidad, desde una estrategia descentralista.

En ese sentido, sostuvo que nuestro reto como país es lograr la recuperación de los aprendizajes de todos los niños sin excepción, señalando además la importancia de un pacto social educativo.

“Nuestra meta es lograr una educación inclusiva, descentralizada, diversificada, que contribuya a superar las brechas y garantice la igualdad de oportunidades, con especial énfasis en los sectores más vulnerables”, sostuvo el jefe de Estado.

En otro momento, destacó además el retorno a clases presenciales durante el presente año. Indicó que la eficiente vacunación contra la covid-19 ha permitido que este año un 98% de estudiantes retome clases presenciales en un retorno seguro y flexible.

Agregó que, hacia fin de año, se prevé que el 80% de la población mayor de 12 reciba la tercera dosis contra la covid-19, y que el 80% de menores 5 a 12 años sea vacunado con la segunda dosis.

Finalmente, señaló además que en el Perú se están realizando consultas para actualizar la currícula nacional, a fin de que los aprendizajes se desarrollen en un marco de valores, que promuevan respeto a los derechos humanos, al medio ambiente y la diversidad.

/DBD/LD/

 

19-09-2022 | 16:08:00

Presidente participa en inauguración de cumbre sobre transformación de la educación

El mandatario Pedro Castillo participa esta mañana en la inauguración de la Cumbre de Transformación de la Educación, en el marco del Debate General del 77° periodo de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York.

Tras la inauguración, el jefe de Estado será orador de la mesa redonda de líderes de la cumbre alrededor de las 10:45 horas.

Al promediar las 12:15 horas, expondrá sobre Aprendizaje y Transformación Digital. Participarán también los presidentes Pedro Sánchez de España e Ignazio Cassis de la Confederación Suiza.

La Cumbre sobre la Transformación de la Educación se realiza en respuesta a una crisis mundial que existe en la educación respecto a igualdad, inclusión, calidad y pertinencia. El objetivo es evaluar acciones que permitan mitigar el impacto en la población.

Acompañarán al mandatario, el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa; de Educación, Rosendo Serna; de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; y el representante permanente del Perú ante la ONU, en New York, Manuel Rodríguez Cuadros.

Posteriormente, a las 17:55 horas, participará de la inauguración de la muestra “Nunca Más” - Museo Sitio de Memoria ESMA, Ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio; la misma que estará a cargo del presidente de la República de Argentina, Alberto Fernández.

/DBD/

19-09-2022 | 10:05:00

Páginas