Convocan a Sesión Solemne por el bicentenario del Parlamento Nacional
El titular del Congreso, José Williams, convocó para este 20 de setiembre a Sesión Solemne del Pleno, con ocasión del 200° aniversario del Parlamento de la República.
La sesión se realizará a las 10:00 horas, de acuerdo a la convocatoria enviada a los parlamentarios por el oficial mayor del Congreso, José Cevasco.
“Por disposición del señor presidente del Congreso de la República, cumplo con citar a usted a la Sesión Solemne por el 200° Aniversario del Parlamento Nacional, que se realizará en forma presencial el martes 20 de setiembre de 2022, a las 10:00 a.m., en el Hemiciclo de Sesiones”, señaló el documento.
Se informó a los legisladores que deben asistir al hemiciclo en forma presencial para participar de la Sesión Solemne.
Asimismo, se les invocó a asistir portando su medalla de congresista de la República.
/DBD/
Jefe de Gabinete Aníbal Torres dará conferencia tras reunión con titular del Congreso
El jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, acompañado de ministros de Estado, brindará alcances sobre la reunión sostenida esta mañana por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y el presidente del Congreso, José Williams Zapata, con el objetivo de consensuar una agenda nacional.
La actividad está programada para las 13: 30 horas.
/DBD/
Ejecutivo sostuvo reunión con el titular del Congreso de la República
A fin de articular acciones conjuntas sobre temas de interés nacional, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones se reúne con el titular del Parlamento, José Williams Zapata.
La reunión se produce a propósito de una misiva enviada por el mandatario al presidente del Parlamento en la necesidad de fortalecer el diálogo con el Poder Legislativo.
También de la Política General de Gobierno que viene impulsando el Poder Ejecutivo para construir una sola agenda nacional en el marco democrático.
El jefe de Estado ingresó a la sede del Parlamento a las 09:00 horas y fue recibido por el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez; el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina; el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino.
También por el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas Zegarra; el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo Farfán; y el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.
/DBD/
Presidente Castillo se retira del Parlamento y retorna a Palacio de Gobierno
Tras sostener una reunión con el titular del Parlamento, José Williams, el presidente Pedro Castillo se retiró de la sede del Congreso.
El encuentro, que contó con la participación de una comitiva ministerial y los integrantes de la Mesa Directiva, tuvo una duración de una hora 20 minutos.
La reunión se produjo a propósito de una misiva enviada por el jefe de Estado al presidente del Parlamento en la necesidad de fortalecer el diálogo con el Poder Legislativo.
También de la Política General de Gobierno que viene impulsando el Poder Ejecutivo para construir una sola agenda nacional en el marco democrático.
El mandatario arribó a la sede del Congreso de la República a las 9:00 horas en compañía del jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres; y los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero; de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas; y de Relaciones Exteriores, César Landa.
Por parte del Legislativo, acompañaron a Williams Zapata, los vicepresidentes Martha Moyano, Digna Calle y Alejandro Muñante.
/DBD/
Perú participará en misiones de paz de la Unión Europea
Un acuerdo con el Gobierno del Perú tiene previsto firmar la Unión Europea a fin de que este participe en las misiones de paz y de gestión de crisis de Europa.
El embajador de la UE en el Perú, Gaspar Frontini, informó que se trata de un documento negociado desde hace varios años y que ahora está llegando a su finalización.
"Esperamos poder firmarlo rápidamente", manifestó a la Agencia Andina.
Según explicó, para este paso ha pesado, sobre todo, la experiencia del Perú en misiones de paz con las Naciones Unidas.
Asimismo, dijo, está el hecho de que Perú es y ha sido, en muchos ámbitos, un socio y aliado de la UE en temas multilaterales.
Por ejemplo, refirió en la Agenda 2030 y la defensa del multilateralismo, y en la situación entre Rusia y Ucrania.
"Perú ha tomado posición por el respeto del derecho internacional, la no agresión y la integridad del territorio de los países, tal como lo hizo la Unión Europea", recordó.
/DBD/
Crean comisión para proponer mejoras en uso y gestión de recursos de canon
El Ejecutivo creó la Comisión multisectorial encargada de elaborar informe técnico que contenga diagnóstico y propuestas de mejora del marco regulatorio sobre la utilización y gestión de los recursos de canon que contribuyan al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos que correspondan a las prioridades ciudadanas de cada territorio.
De acuerdo a lo establecido en la Resolución Suprema 230-2022-PCM, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, dicha comisión estará presidida por el titular del Consejo de Ministro o su representante.
Asimismo, conformada por los titulares o representantes de los ministerios de Economía y Finanzas, Justicia y Derechos Humanos, Interior, Defensa, Energía y Minas, Producción, Desarrollo Agrario y Riego, y Comercio Exterior y Turismo.
Entre las funciones estarán la de realizar un diagnóstico del marco regulatorio sobre la utilización y gestión de los recursos de canon, identificando los problemas y causas asociadas.
Además, elaborar propuestas de acciones y medidas que permitan mejorar el marco regulatorio sobre la utilización y gestión de los recursos de canon, que contribuyan al cierre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios públicos que correspondan a las prioridades ciudadanas de cada territorio.
También desarrollar un informe técnico que contenga un diagnóstico y las propuestas antes descritas; así como, las conclusiones y recomendaciones necesarias.
La resolución precisa que esta comisión, previo acuerdo de sus integrantes, puede invitar a representantes de entidades públicas, privadas y organismos internacionales, para que ilustre a los integrantes del grupo de trabajo un tema específico.
De igual modo, refiere que la secretaría técnica de la comisión multisectorial está a cargo de la Secretaría Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, siendo la responsable de brindar apoyo técnico y administrativo, llevar el registro de sus acuerdos y custodiar sus actas y toda documentación que se genere durante su vigencia.
/DBD/
Lady Camones encabezará Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
Con 26 votos a favor, tres en contra y dos abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso aprobó la designación de la Mesa Directiva de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en donde Lady Camones, extitular de la Mesa Directiva del Congreso, fue elegida como presidenta.
Waldemar Cerrón Rojas (Perú Libre), fue elegido como vicepresidente, y en el cargo de secretaria estará la congresista Noelia Herrera Medina (Renovación Popular).
Alrededor de las seis de la tarde, la bancada de Alianza para el Progreso (APP) dio a conocer mediante un oficio que se retiraba a Roberto Chiabra de la Comisión Permamente para integrar a Lady Camones con el objetivo de que asuma la presidencia de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
/DBD/
Jefe de Estado llega al Congreso de la República
El mandatario , Pedro Castillo, llegó a la sede del Parlamento, con la finalidad de sostener una reunión con el titular del Congreso, José Williams Zapata.
Junto al Mandatario ingresó a la sede del Poder Legislativo, el jefe del Gabinete, Aníbal Torres; con quien salió de Palacio de Gobierno.
También llegaron al Congreso, los titulares de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero; de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez; de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas; de Economía y Finanzas, Kurt Burneo; y el canciller César Landa.
La reunión, pactada para las 09:00 horas, se produce a pocos días de la elección de Williams Zapata como presidente del Parlamento, y será la primera entre las dos altas autoridades.
El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Muñante, indicó que los integrantes de la Mesa Directiva también estarán presentes en este encuentro.
Como se recuerda, el pasado 12 de setiembre, el presidente Castillo, en carta remitida al titular del Congreso, lo invitó a una reunión de coordinación y de trabajo, en el marco de la Política General de Gobierno del Ejecutivo y la necesidad de fortalecer el diálogo con el Poder Legislativo.
Ello con la finalidad de construir una sola agenda nacional, pensando en la democracia, el estado constitucional de derecho y un mejor futuro para los peruanos.
El Congreso respondió el 13 de setiembre, invitando al mandatario a la reunión de hoy en la sede del Parlamento.
/DBD/
Mandatario inauguró colegio Tarcilla de Jesús Granda Mora que beneficiará a casi 400 estudiantes
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, inauguró la Institución Educativa N° 005 Tarcilla de Jesús Granda Mora en el distrito de Tumbes para beneficio de 396 alumnos de primaria.
“Como Gobierno y como maestros estamos convencidos, desde Tumbes hasta Tacna, que no habrá desarrollo en el país si no invertimos en educación”, dijo el mandatario, tras el recorrido por las instalaciones de dicho local escolar que fue rehabilitado.
Esta obra demandó una inversión de más de S/ 18.5 millones y tiene modernas aulas y equipamiento. La construcción consta de 4 edificaciones nuevas y 2 edificaciones de innovación pedagógica y administración.
Durante su discurso, el presidente Castillo, se refirió la problemática de la deserción escolar que existe en diversas regiones del país por la dejadez de gobiernos anteriores. En ese sentido, afirmó que el niño no es desertor, sino que es el Estado el que ha mostrado desinterés y falta de apoyo para atender dicho tema.
“El niño en el Perú no es un desertor del sistema educativo, ha sido el sistema el que lo ha desertado, han sido los gobiernos que han hecho que se deserte a los niños del sistema educativo. No hay deserción escolar por naturaleza, los niños no abandonan, el que los abandona es el Estado”, manifestó.
El jefe de Estado señaló también que no bastará con entregar infraestructura educativa moderna y equipamiento si no se trabaja para que los escolares tengan acceso libre a las universidades.
“Es importante hacer los convenios y seguir impulsando el proyecto de ley para que los alumnos tengan el ingreso libre a las universidades. A eso hemos venido, no a robarle un centavo al país, porque nuestros padres nos han criado con valores”, refirió.
Participaron del evento el director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Robert López; el gobernador regional de Tumbes, José Alemán Infante; el alcalde provincial de Tumbes, Jimy Silva Mena, docentes y estudiantes de la referida institución educativa.
/LD/NDP/
Canciller saluda decisión del Congreso de autorizar viaje del presidente Castillo
El canciller César Landa saludó la decisión del Congreso de la República de autorizar el viaje del presidente Pedro Castillo a la Asamblea General de las Naciones Unidas, la cual se realizará en Nueva York.
El ministro de Relaciones Exteriores señaló que la decisión del Parlamento fortalece la imagen internacional del Perú y la continuidad de nuestra política exterior.
Esta tarde, el pleno del Congreso autorizó el viaje del presidente Pedro Castillo a Estados Unidos, del 18 al 22 de setiembre, para participar en el 77° Periodo Anual de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La autorización fue aprobada con 69 votos a favor, 43 en contra y 11 abstenciones.
/LD/Andina/