Conoce la agenda del Parlamento para hoy 14 de setiembre
Como parte de las actividades propias del Poder Legislativo, el ministro de la Producción, Jorge Luis Prado Palomino; el presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Salas Arenas, y otros funcionarios del Estado se presentarán hoy en el Congreso ante diversas comisiones parlamentarias.
De acuerdo a la agenda parlamentaria, a las 8:00 horas, sesionará la Comisión de Comercio Exterior teniendo como invitada a Giannina Iris Avendaño Vilca, titular de la Dirección Nacional del Centro de Formación en Turismo (CENFOTUR), quien informará las actividades programadas para el año 2022.
A la misma hora, se reunirán por separado las comisiones de Descentralización y de Presupuesto, que tendrá como invitado a Jorge Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones, para sustentar el presupuesto asignado a su sector para el Año Fiscal 2023.
La comisión de Fiscalización verá la investigación de los hechos relacionados con la pandemia del covid-19 y a la emergencia sanitaria, mientras que la Comisión de Economía recibirá al Superintendente de Banca, Seguros y AFP, al jefe de la Oficina Nacional de Pensiones y al presidente de la Asociación de Aportantes del Perú para recoger sus opiniones sobre el proyecto de “Ley que actualiza el Bono de Reconocimiento a los aportantes de la ONP”.
A las 11: 00 horas se presenta ante la Comisión Agraria Fey Yamina Silva Vidal, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, para dar su punto de vista sobre la propuesta que modifica la Ley 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y aprueba disposiciones complementarias orientadas a promover la Zonificación Forestal.
A las 14:00 horas, en tanto, sesiona la Comisión de Energía con Humberto Campodónico Sánchez, presidente de Petroperú como invitado, para dar a conocer la situación de la empresa estatal y sus proyecciones de inversión a realizar en los próximos años en la exploración y explotación que permita el desarrollo sostenible de la empresa y de la industria energética en el Perú.
Se reunirán también las comisiones de Transportes y Comunicaciones, Pueblos Andinos y de Producción. Esta última tendrá como invitado a Jorge Luis Prado Palomino, ministro de la Producción, para informar la política de su sector.
A las 17:00 horas se reunirá la Junta de Portavoces del Congreso.
/DBD/
Gobierno impulsará construcción de seis nuevas plantas desalinizadoras de agua
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostuvo que su gobierno impulsará de manera inmediata la construcción de 6 plantas desalinizadoras en diversas partes del país a fin de abastecer de agua potable a más peruanos.
“Tenemos previsto realizar seis proyectos: 2 en el Callao, 1 en Ilo (Moquegua), Arequipa, Lambayeque y Piura respectivamente. No pueden esperar mucho tiempo, tenemos que iniciarlos ya, y si hay que hacerlo de gobierno a gobierno, pues hagámoslo”, enfatizó tras inspeccionar la primera planta desalinizadora y de tratamiento de aguas residuales que tiene el Perú.
Durante la inspección a las instalaciones del proyecto PROVISUR, en el distrito de Santa María del Mar (Lima), el jefe de Estado recorrió áreas como la nave de ósmosis, zona de remineralización; almacenaje y bombeo de agua, entre otras, a fin de conocer “in situ” el desarrollo de estas nuevas tecnologías.
/LD/Andina/
Presidente de la JNJ se reunió con titulares del Poder Judicial y Ministerio Público
Con la finalidad de analizar estrategias que permitan superar la provisionalidad en el sistema de justicia, el presidente de la Junta Nacional de Justicia, José Ávila Herrera, sostuvo una reunión de trabajo con las titulares del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado y la Fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas.
Durante el encuentro, las autoridades coincidieron en trabajar en conjunto una iniciativa con el objetivo de viabilizar para el 2023, la selección y nombramiento de un número significativo de juezas, jueces y fiscales titulares.
Coincidieron en que dicho proceso únicamente podrá realizarse con el concurso del Ministerio de Economía y Finanzas y del Congreso de la República.
El presidente de la JNJ señaló que trabajar en forma articulada permitirá fortalecer el Sistema de Justicia en nuestro país.
Además, indicó que continuarán manteniendo el trabajo conjunto, porque el objetivo es iniciar las convocatorias de selección y nombramiento que deben culminar en el 2023.
/LD/Andina/
Midis busca fortalecer los programas sociales en el 2023
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Dina Boluarte Zegarra, sustentó ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso la asignación 2023 de su sector, por S/ 5,528 millones, con un incremento de S/ 509 millones respecto a 2022.
Este incremento busca fortalecer la intervención de los programas Juntos, Pensión 65 y Contigo con la incorporación de más beneficiarios durante el próximo año.
Boluarte anunció que, para 2023, el Gobierno también otorgará una subvención adicional extraordinaria de 50 soles a los usuarios de Pensión 65. Remarcó que los recursos están orientados a cumplir las metas vinculadas al cierre de brechas de pobreza y acceso a servicios del Estado.
Pensión 65 atenderá a 627,924 personas de 65 años a más en condición de extrema pobreza, con la entrega de una subvención de 250 soles, de manera bimestral, y una subvención adicional extraordinaria de 50 soles bimestrales durante el 2023.
El Midis, a través del programa Contigo, tiene previsto atender a 106,628 personas con discapacidad severa que estén en situación de pobreza y que no perciban ingresos o pensiones que provengan del ámbito público o privado, otorgándole una subvención de 300 soles de manera bimestral.
/AC/Andina/
Mandatario oficializó invitación a presidente del Congreso de la República
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, formalizó la invitación al nuevo titular del Congreso, José Daniel Williams Zapata, para sostener una reunión de coordinación en Palacio de Gobierno con el objetivo de construir una sola agenda nacional que ayude a resolver las necesidades de la población.
"Cumpliendo con mi palabra, hago extensiva la invitación para que gane el Perú", señaló el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.
En una carta dirigida a Williams Zapata, el mandatario extendió sus felicitaciones al parlamentario por su reciente elección como presidente del Congreso de la República.
/LD/Andina/
Titular del Congreso: comunicación entre poderes del Estado es lo que corresponde
La comunicación entre los poderes del Estado, como el Legislativo y el Ejecutivo es lo que corresponde afirmó hoy el presidente del Congreso, José Willams Zapata luego de anunciar que enviará una invitación al jefe de Estado, Pedro Castillo, para que pueda visitar al Parlamento.
En declaraciones a los medios de comunicación, tras participar en una ceremonia de homenaje a los integrantes del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), indicó que conoció de la invitación del presidente Castillo por los medios de comunicación pues aún no acudió a su despacho.
"La comunicación entre los poderes es lo que corresponde, pienso que es muy importante el respeto que debe haber entre poder y poder, habiendo la invitación (efectuada por el mandatario) yo le cursaré una para que pueda visitar el Congreso", manifestó.
Williams Zapata agregó que las reuniones entre las autoridades con responsabilidad de dirigir al país "tienen que darse", pero es importante esperar los momentos oportunos.
"Si es el caso (de una invitación formal), tenemos que invitarlos (al Ejecutivo) al Congreso para poder conversar con un grupo que venga y nosotros los congresistas que tengamos que estar ahí", aseguró.
/DBD/
Keiko Fujimori apelará fallo que rechazó archivar acusación por lavado de activos
La defensa legal de Keiko Fujimori dio a conocer que apelará la decisión judicial por la cual se rechazó el pedido para anular la acusación por lavado de activos contra la ex candidata y otros imputados en el marco del caso Cócteles.
Según Giulliana Loza, abogada de Fujimori Higuchi, la decisión del juez no es definitiva ni se pronuncia por el fondo.
"Eso recién se verá en el juicio oral y ello aún no ha sido ordenado. La etapa intermedia continúa y tenemos muchos debates pendientes", indicó a través de su cuenta en Twitter.
"Hemos apelado la resolución y sustentaremos por escrito nuestra posición. Para ello necesitamos que cumplan con entregarnos el acta que contiene los fundamentos leídos por el juez", agregó la abogada.
En ese sentido, refirió que será en el juicio donde recién se discutirá con todos los sustentos y pruebas el tema de fondo del lavado de activos.
"Estamos seguros que el resultado será positivo para nosotros", señaló.
/DBD/
Ejecutivo invita a José Williams a trabajar juntos por el país
El mandatario, Pedro Castillo, invitó al nuevo titular del Congreso, José Williams Zapata, a conversar y ponerse de acuerdo en desarrollar propuestas y obras en beneficio del país.
Tras una inspección a la planta desalinizadora y de tratamiento de aguas residuales del proyecto Provisur, el jefe del Estado indicó que ya cursó la invitación y el saludo al recientemente elegido presidente del Parlamento.
"Estoy a la espera de ponernos de acuerdo y nos sentemos a conversar y recorramos juntos el país y veamos este tipo de experiencias y compromisos que tiene este Gobierno, con la finalidad que desde el Congreso veamos que hay muchas cosas por hacer en el país", manifestó.
En ese sentido, el mandatario explicó que gestiones anteriores invirtieron aproximadamente 26,000 millones de soles que corresponden a obras trabadas y paralizadas, por lo que es necesario continuar con estos proyectos para darle trabajo a la población y ponerlas a servicio de la gente.
"Repito públicamente al presidente del Congreso, esperemos que a la brevedad nos sentemos a conversar con la finalidad de que tanto el Legislativo y el Ejecutivo le demos respuestas concretas como este proyecto de desanilización a la población", agregó.
/DBD/
Mandatario Castillo inspecciona planta que abastece de agua potable a Lima Sur
El jefe de Estado Pedro Castillo inspecciona hoy el funcionamiento de la planta desalinizadora y de tratamiento de aguas residuales del proyecto Provisur, que abastece de agua potable a cerca de 100,000 habitantes de los distritos de Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo y Santa María del Mar.
El proyecto de Provisión de Servicios de Saneamiento para los Distritos del Sur (Provisur) es la primera experiencia de desalación de agua de mar como fuente de abastecimiento de agua potable que tiene el Perú.
La inspección a la planta, ubicada en el distrito de Santa María del Mar, permitirá al jefe de Estado evaluar "in situ" los avances y el funcionamiento de las tecnologías que se usan para desalinizar el agua de mar y dar agua potable.
La inversión del proyecto supera los 320 millones de soles y comprende el despliegue de 121 kilómetros de tuberías de agua potable y 120 kilómetros para alcantarillado.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), mediante la Dirección General de Programas y Proyectos, viene realizando el proceso de formulación de tres nuevas plantas de saladoras para las regiones de Lambayeque, Piura y Moquegua.
/DBD/
Jefe de Estado realiza visita inopinada a escuela de suboficiales PNP
El mandatario Pedro Castillo realizó esta mañana una visita inopinada a la escuela de suboficiales de la Policía Nacional en el distrito de San Bartolo.
Según la agenda oficial, tras esta visita inopinada el mandatario inspeccionará la planta desalinizadora Provisur, en el distrito de Santa María del Mar.
Dicha actividad será a partir de las 8.00 horas, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.
Por la tarde, a las 16.00 horas, el presidente sostendrá un encuentro con jubilados y cesantes en la sede del Poder Ejecutivo.
/DBD/