PCM saludó a los miembros de las Fuerzas Armadas en su día
Mediante su cuenta de Twitter, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) expresó su afectuoso saludo a las Fuerzas Armadas al conmemorarse hoy su día. Además, destacó el empeño con el que trabajan todos los miembros de dicha institución.
"Entrega, determinación y profundo amor por el Perú son algunas características de quienes integran nuestras Fuerzas Armadas. Hoy, en su día, expresamos nuestro afectuoso saludo, destacando su valeroso accionar por la defensa y desarrollo del país.", señaló la PCM.
El Día de las Fuerzas Armadas del Perú se celebra el 24 de setiembre de cada año y fue instituido mediante el Decreto Supremo 003-77-CCFFAA, publicado el 10 de enero de 1977.
Dicha fecha de celebración coincide con la consagración de la Virgen de la Merced, Patrona de los Institutos Armados y Gran Mariscala del Perú. Ella fue proclamada patrona de las FF.AA. y Policiales en el año 1823 por el Congreso Constituyente presidido por Francisco Javier Luna Pizarro y en 1921 se le dio el título del Gran Mariscala del Perú.
Las FF. AA. están compuestas por el Ejército, Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, quienes se encargan de dar cumplimiento a los objetivos de la Política de Defensa Nacional.
/JV/Andina
Gobierno oficializa nombramiento de ministros de Defensa y Transportes
El Poder Ejecutivo oficializó el nombramiento de los nuevos ministros de Estado en las carteras de Defensa y de Transportes y Comunicaciones.
Las designaciones fueron establecidas a través de las respectivas resoluciones supremas publicadas hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Mediante Resolución Suprema 241-2022-PCM se nombró ministro de Estado en el despacho de Defensa a Daniel Hugo Barragán Coloma.
Por su parte, a través de la Resolución Suprema 242-2022-PCM se nombró ministro de Estado en el despacho de Transportes y Comunicaciones a Richard Washington Tineo Quispe.
Además, precisa que las declaraciones juradas de los dos ministros son publicadas en la página web de la Presidencia del Consejo de Ministros.
Los dispositivos legales fueron suscritos por el Presidente de la República, Pedro Castillo, y el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres.
En otra resolución publicada también se aceptó la renuncia del ministro de Estado en el despacho de Defensa de Richard Tineo Quispe, dándole las gracias por los servicios prestados.
/JV/
Elecciones 2022: Reniec prorroga vigencia de DNI caducos hasta el 2 de octubre
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) prorrogó de forma excepcional la vigencia de los DNI caducos o que estén por caducar de los ciudadanos obligados a sufragar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022, a realizarse el próximo domingo 2 de octubre.
En la Resolución Jefatural Nº 000161-2022/JNAC/RENIEC se admite además el DNI de menor de edad para los efectos de sufragar en las Elecciones Regionales y Municipales 2022
En su artículo tercero, el documento precisa que dicha prórroga sólo surtirá efectos para el ejercicio del derecho constitucional al sufragio.
La reciente disposición será informada al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
La resolución lleva la rúbrica de la Jefa Nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) Carmen Milagros Velarde Koechlin.
/JV/
Poder Judicial prorroga por un año plazo de investigación a expresidente Kuczynski
El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria autorizó prorrogar por un año el plazo de la investigación preparatoria contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski por el delito de lavado de activos en organización criminal, en agravio del Estado, en el caso Odebrecht (Westfield).
La resolución del juez Jorge Chávez Támariz señala que, como parte de la investigación, que comprende a ocho investigados, se cuenta con abundante información que debe ser analizada, a lo que se suma los cuadernos deslacrados incautados en los inmuebles allanados por la Fiscalía.
Además, precisa, debe considerarse también los procedimientos especiales que forman parte de la investigación, así como las solicitudes de asistencia judicial internacional, levantamiento del secreto bancario, la reserva tributaria, entre otros.
“Los argumentos del Ministerio Público resultan suficientes para considerar que existe complejidad en el asunto que compromete al plazo razonable, no solo porque las actuaciones se desarrollan en el territorio peruano, sino que muchas de ellas dependen de países extranjeros”, dice la resolución.
Finalmente, se declara fundado el pedido de la Primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en delitos de Corrupción de funcionarios- Equipo Especial del Ministerio Público y autoriza la prórroga por 12 meses.
/JV/Andina
Presidente Castillo encabezó ceremonia de ganadores del Premio Nacional de la Juventud
El presidente de la República, Pedro Castillo, lideró la ceremonia de premiación a los ganadores del Premio Nacional de la Juventud “Yenuri Chiguala Cruz”, el cual reconoce el esfuerzo realizado por los jóvenes a nivel nacional en la promoción de la cultura, valores e identidad, así como su contribución al desarrollo social.
El mandatario participó de forma virtual en dicho evento que congregó a jóvenes de diferentes regiones del país. Felicitó a Geidy Yecenia Jiménez Yoplac y Franklin Romualdo Limas Salazar, quienes resultaron ganadores de las categorías Ambiente y Deportes, respectivamente.
“A los ganadores, menciones honrosas y participantes todos, los comprometo a seguir trabajando por el progreso de nuestro país. Con su juventud, tienen mucho que aportar a nuestra Nación”, indicó el mandatario.
El jefe de Estado recordó que el Perú será protagonista de dos eventos internacionales donde los jóvenes podrán competir y demostrar sus destrezas deportivas, que son los Juegos Bolivarianos del Bicentenario 2024 y el Mundial de Fútbol Sub-17 a realizarse el 2023, los cuales serán organizados por nuestro país.
“Hemos declarado de interés nacional la organización de ambos eventos, lo que muestra el compromiso que mi Gobierno tiene con la educación, con el deporte y la juventud. Aquella juventud que va tomando cada vez más protagonismo en un mundo de acelerados cambios”, manifestó Castillo Terrones.
También en la actividad el jefe del Gabinete Ministerial, Aníbal Torres, el ministro de Educación, Rosendo Serna; y el secretario nacional de la juventud, Darío Barboza Fustamante.
/JV/NDP
Hugo Barragán juró como ministro de Defensa y Richard Tineo como titular del MTC
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, tomó juramento a Daniel Hugo Barragán Coloma, en el cargo de Ministro de Defensa y a Richard Washington Tineo Quispe como ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC) en ceremonia realizada esta noche en la Sala Cáceres de Palacio de Gobierno.
Barragán Coloma reemplaza a Richard Tineo Quispe, quien pasó a ser titular MTC.
La ceremonia, realizada en la Sala Cáceres de Palacio de Gobierno, contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez.
/LD/Andina/
Ministro del Interior inauguró nueva sede de Saludpol
El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, presidió hoy la ceremonia de inauguración de la nueva sede del Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú (Saludpol) en el Hospital Central Luis N. Sáenz de la PNP con la finalidad de acercar los servicios de salud y mejorar la atención a la familia policial.
Durante la ceremonia, el titular del Mininter reafirmó el compromiso adoptado desde el primer día de su gestión para brindar bienestar a todo el personal policial y sus familiares. Asimismo, afirmó que seguirán impulsando medidas orientadas a mejorar la atención en todos los servicios de salud.
En su alocución, Huerta Olivas también aseveró que el personal policial, en actividad y en retiro, merece recibir una atención médica oportuna y de calidad, por lo que se ha trabajado sin descanso para sacar adelante este proyecto que marcará un nuevo inicio en las atenciones de servicios de salud.
El titular del sector del Interior también hizo hincapié en que la reorganización emprendida en Saludpol permitió dar un nuevo rumbo al gestión con un enfoque orientado a facilitar el acceso de los servicios, agilizar la atención y emplear los recursos financieros de manera adecuada y eficiente.
En otro momento, el titular del Mininter agradeció y exhortó a médicos, enfermeras y todo el personal de la Sanidad Policial a seguir trabajando con entrega y vocación, ya que su labor es fundamental para brindar atención adecuada a los pacientes a través de los servicios asistenciales.
La nueva sede de SaludPol cuenta con ambientes propicios para brindar una atención de calidad a nuestros asegurados. En dichas instalaciones se podrán realizar trámites de afiliación, reembolsos, pasajes y demás acciones de manera oportuna.
/AC/Andina/
Congreso rechaza moción de censura contra el ministro Willy Huerta
El Pleno del Congreso rechazó la moción de censura contra el ministro del Interior Willy Huerta. Esta no alcanzó la votación necesaria para ser aprobada, con lo cual pasó al archivo.
La votación sobre este planteamiento fue de 55 adhesiones, 38 votos en contra y 10 abstenciones, con lo cual no se llegó a la mayoría calificada requerida, de acuerdo al artículo 132 de la Constitución.
Sin embargo, tras darse a conocer el resultado, Adriana Tudela (Avanza País) presentó un pedido de reconsideración. Ella también, en su condición de autora del pedido, se encargó de sustentar la moción de censura, argumentando que Huerta avaló cambios que afectan las investigaciones que vienen haciéndose al Presidente, con lo cual “ha avalado con su firma ese abuso de poder”.
Opuesto a este pedido se mostró el representante de Acción Popular, Edwin Martínez. Este dijo que un nuevo cambio en el Ministerio del Interior impedirá consolidar planes de trabajo sobre seguridad ciudadana y otros temas vinculados a la seguridad.
Similar posición expuso Guido Bellido, de Perú Libre, quien indicó que censurar a Huerta implica hacer lo mismo con todo su equipo, impidiendo avanzar en la lucha contra diversos delitos. “Cambiar de ministro cada dos meses coloca en precariedad no al presidente sino al país”, indicó.
/LD/Andina/
Jefe de Estado anuncia aumento del concepto de alimentación para personal de tropa de FF:AA
El mandatario, Pedro Castillo, anunció hoy el aumento del concepto de alimentación destinado para el personal de tropa de las Fuerzas Armadas (FF.AA.), que pasará de 8 a 12 soles.
Durante su discurso por la celebración por el Día de las Fuerzas Armadas del Perú, desarrollado en la Plaza de la Bandera, indicó que el Estado tiene la obligación de dotar a las Fuerzas Armadas de todo el material, equipos y requerimientos que la eficacia de su acción demanda, así como velar por su personal, especialmente, el de tropa.
"Por eso, anuncio que a partir del mes de octubre se firmara un Decreto Supremo para aumentar en un tercio, de 8 a 12 soles, el concepto de alimentación para el personal de tropa de las Fuerzas Armadas, lo cual beneficiara a miles de jóvenes que prestan servicio militar voluntario", manifestó.
El presidente de la república indicó que esta decisión se da en respuesta a un clamor de los soldados vigilantes de la patria, que desde hace muchos años "han sido olvidados".
Asimismo, precisó que en horas de la tarde se instalará una Comisión multisectorial que elaborará un informe técnico para el empleo eficiente de los recursos que permitan la repotenciación y modernización de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
Además, manifestó que presentarán un proyecto de ley que otorga de manera excepcional a las instituciones de las Fuerzas Armadas la exoneración de pagos para realizar el saneamiento físico - legal de los bienes inmuebles que se encuentran bajo la administración del Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea del Perú.
Ello, agregó, con la finalidad de evitar que se vulneren los derechos fundamentales de cada candidato y que, de detectarse alguna vulneración a la normativa, se establezcan las responsabilidades administrativas sin perjuicio de las acciones penales.
/AB/Andina/
Jefe de Estado lidera ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas del Perú
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, lidera hoy la ceremonia por el Día de las Fuerzas Armadas del Perú en la Plaza de la Bandera, distrito de Pueblo Libre.
De acuerdo a la agenda oficial, el evento inicia a las 11:00 horas con la rendición de honores a la llegada del mandatario. Posteriormente, se entonará el Himno Nacional, acción litúrgica y se colocará una ofrenda floral.
La ceremonia continuará con el discurso del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Manuel Gómez de la Torre Araníbar, y clausura el jefe de Estado.
Asimismo, se tiene prevista la participación del presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata; el jefe del Gabinete, Aníbal Torres Vásquez; el ministro de Defensa, Richard Tineo Quispe; y el ministro del Interior, Willy Huerta Olivas.
También estarán presentes el comandante general del Ejército del Perú, Walter Córdova Alemán; de la Marina de Guerra del Perú, Alberto Alcalá Luna; de la Fuerza Aérea del Perú, Alfonso Artadi Saletti; de la Policía Nacional del Perú, Raúl Alfaro Alvarado; entre otras autoridades civiles y militares.
El Día de las Fuerzas Armadas del Perú se celebra el 24 de setiembre de cada año. Fue instituido mediante el Decreto Supremo N° 003-77-CCFFAA, publicado el 10 de enero de 1977.
Dicha fecha de celebración coincide con la consagración de la Virgen de La Merced, Patrona de los Institutos Armados y Gran Mariscala del Perú. Ella fue proclamada Patrona de las Fuerzas Armadas y Policiales en el año 1823 por el Congreso Constituyente presidido por Francisco Javier Luna Pizarro y en 1921 se le dio el título del Gran Mariscala del Perú.
Las FF.AA. están compuestas por el Ejército, Marina de Guerra y la Fuerza Aérea, quienes se encargan de dar cumplimiento a los objetivos de la Política de Defensa Nacional. Para ello, planifican, preparan y coordinan la dirección y conducción de operaciones militares conjuntas. Responden al jefe supremo de las Fuerzas Armadas, representado por el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.
/AB/NDP/