Política

Lanzan Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital en el país

Con el objetivo de impulsar espacios de innovación abierta, innovación social e innovación ciudadana, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, anunció el lanzamiento de la Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital.

A través de la iniciativa se busca fortalecer el ecosistema digital principalmente en las regiones, fortalecer el talento digital y el ejercicio de la ciudadanía digital en el país, conforme a lo establecido en el eje 8 de la Política General de Gobierno transformación digital con equidad.

 La Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital es impulsada desde la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital dando cumplimiento a la Ley N.º 31449, que fortalece el Laboratorio de Gobierno y Transformación Digital para el impulso de la innovación en el ámbito público basándose en la articulación de los laboratorios de innovación y transformación digital públicos y privados de forma descentralizada., a fin de promover la cocreación de servicios y plataformas digitales orientadas a atender las reales necesidades de las personas.

 “Desde la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital estamos comprometidos con impulsar espacios de innovación abierta para unir esfuerzos públicos y privados en favor del proceso nacional de transformación digital. Estamos convencidos que, de manera integrada, articulada y descentralizada, podemos aprovechar las tecnologías digitales para cumplir las expectativas de la ciudadanía”, sostuvo Marushka Chocobar, secretaria de Gobierno y Transformación Digital de la PCM.

La Red Nacional de Laboratorios de Innovación Digital busca sensibilizar a la ciudadanía, academia, sociedad civil, y actores públicos y privados sobre la importancia de los espacios de innovación abierta; impulsar el uso y aprovechamiento de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, internet de las cosas, ciudades inteligentes u otras tecnologías.

/DBD/

26-09-2022 | 12:41:00

Conozca cómo pagar las multas electorales para poder votar este 2 de octubre

Con el fin de poder votar en las Elecciones Regionales y Municipales del próximo 2 de octubre, el Jurado Nacional de Elecciones dio a conocer el procedimiento para pagar las multas y tasas electorales por internet, a través de la plataforma digital Págalo.pe.

La plataforma digital Págalo.pe brinda la opción de pagar las multas y tasas electorales en línea con tarjetas de crédito o débito de cualquier entidad financiera afiliada a Visa, Mastercard, American Express o también a través de agentes del Banco de la Nación.

El primer paso a realizar es descargar la aplicación móvil de Págalo.pe o ingresar desde su versión web. Luego se debe registrar y obtener sus credenciales.

Posteriormente, ingresa a la plataforma de Págalo.pe con el usuario elegido y selecciona el servicio de Multas Electorales o Tasas del JNE.

Finalmente, se debe efectuar el pago del servicio o tasa seleccionada, luego de ello recibirás en el correo electrónico la “constancia de pago de tasas – JNE” la cual se deberá usar en los trámites.

El JNE señaló que, según la Ley Nº 28859, corresponde una multa de 92 soles a los omisos al sufragio en las circunscripciones consideradas “no pobres”, 46 soles a los omisos al sufragio en distritos catalogados como “pobres no extremos” y 23 soles en los distritos calificados como “pobre extremo”.

Asimismo, informó que la multa a pagar por los miembros de mesa, titulares y suplentes, que no cumplan con su deber cívico es de 230 soles, en la cual se incluye a los ciudadanos que se nieguen a integrar las mesas de sufragio.

/DBD/

26-09-2022 | 11:56:00

Gobierno muestra compromiso en luchar contra las grandes desigualdades

Durante su intervención en el X Congreso Nacional Ordinario de Pescadores Artesanales del Perú, en el distrito de Chorrillos, el presidente Pedro Castillo sostuvo hoy que el Gobierno está para luchar contra el enemigo común del país, como las grandes desigualdades y las brechas por cerrar.

"Detrás de cada trabajador no solamente está su herramienta de trabajo o su gremio, sino su familia, sus hijos, por ellos tenemos que trabajar", expresó el jefe del Estado.

Según remarcó, un clamor de los pescadores artesanales es la creación de un ministerio de pesquería, un tema que se tiene que trabajar con las bases y los gremios.

El dignatario subrayó que los pescadores artesanales garantizan el alimento a las familias peruanas y "paran la olla al país". "Hay un sustento real y objetivo", dijo. 

Asimismo, Castillo Terrones expresó su compromiso de llevar las demandas y propuestas de los pescadores artesanales al Consejo de Ministro para su evaluación.

En otro momento, el mandatario aseguró que el Gobierno sigue adelante, a pesar de que a un sector político no le gusta que esté al lado del pueblo, solucionando los temas reivindicativos.

/DBD/

26-09-2022 | 17:30:00

Salas Arenas: Electorado debe analizar planes y capacidades de los candidatos

A fin de emitir un voto responsable y razonado en las Elecciones Regionales y Municipales del 2 de octubre próximo, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, pidió al electorado analizar los planes de gobierno y las ofertas electorales de los candidatos, así como fijarse en las capacidades que tienen dichos postulantes para ejecutarlos.

“Estoy seguro que esta será una elección razonada, pensada por los electores. El JNE, por su parte, va a respetar escrupulosamente el resultado”, aseguró en una entrevista al Canal JNETV en un momento del debate de los candidatos a la alcaldía de Lima, organizado y realizado este domingo por la institución.

Manifestó que este fue un certamen esperado por la ciudadanía, en el que siempre se espera que las ideas se confronten alturadamente, y que tiene que reflejar las intenciones de los aspirantes al cargo para que el electorado pueda escoger adecuadamente.

El evento reunió a los postulantes Elizabeth León (Frente de la Esperanza), Omar Chehade (Alianza Para el Progreso), George Forsyth (Somos Perú), Daniel Urresti (Podemos Perú), Gonzalo Alegría (Juntos Por el Perú), Rafael Lopez (Renovación Popular), Yuri Castro (Perú Libre) y María Soto (única integrante en la lista de Avanza País).

El intercambio democrático de propuestas se dividió en cuatro bloques temáticos, en el primero de los cuales los aspirantes respondieron ocho preguntas de la ciudadanía y repreguntas de la moderación, relacionadas con contaminación ambiental, seguridad ciudadana, comercio ambulatorio, prevención de desastres naturales, saneamiento, entre otros aspectos.

En el segundo bloque, los candidatos a la alcaldía de Lima interactuaron en duplas, mediante preguntas y respuestas, para explicar sus planteamientos y planes de gobierno sobre diversos temas planteados entre ellos y por los moderadores del debate, Josefina Townsend y Carlos Cornejo.

A continuación, en el tercer bloque, cada uno de los postulantes respondió preguntas temáticas planteadas por organizaciones aliadas al máximo organismo electoral, respondiendo Sí o No y explicando por qué.

Finalmente, cada uno tuvo la oportunidad de expresar un mensaje final y precisar cuál es su visión de la ciudad.

De esa manera, se dio cumplimiento a uno de los compromisos del Pacto Ético Electoral, que establece la participación de los candidatos en los debates organizados por el JNE. Asimismo, el organismo electoral cumplió con el objetivo de dar a conocer a la ciudadanía las propuestas de los postulantes a la alcaldía de la capital del país.

/DBD/

26-09-2022 | 11:16:00

Jefe de Estado invoca a peruanos a trabajar en conjunto en cultura de prevención

El mandatario Pedro Castillo invocó hoy a autoridades y población a trabajar juntos en la cultura de prevención frente a desastres naturales en el país, al subrayar la importancia de proteger la vida de los peruanos.

Durante su participación en el I Foro “Desafíos de la gestión del riesgo de desastres en el Perú, por un país inclusivo y mejor preparado”, en el marco del 35° aniversario del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el mandatario expresó el compromiso del Gobierno de apoyar el fortalecimiento de las políticas de prevención.

"Defensa Civil es tarea de todos", manifestó.

/DBD/

26-09-2022 | 10:40:00

Ejecutivo asistirá a foro sobre gestión de riesgo de desastres

En el marco de 35° aniversario del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el presidente Pedro Castillo participará hoy en el I Foro “Desafíos de la gestión del riesgo de desastres en el Perú, por un país inclusivo y mejor preparado”.

La actividad se llevará a cabo a partir de las 9.00 horas en la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), en el distrito de Chorrillos.

Posteriormente, el mandatario recorrerá las salas de capacitación del Centro de Simulación, Sensibilización y Capacitación del Indeci.

El último fin de semana, el dignatario llegó hasta la zona tripartita Perú-Colombia-Ecuador donde se encuentra el Hito Boca del río Güeppí, N° 206, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos.

Además, visitó a los soldados del Batallón de Selva Sargento Fernando Lores Tenazoa N° 83, en el distrito Teniente Manuel Clavero, provincia de Putumayo, en la región Loreto.

/DBD/

26-09-2022 | 08:49:00

Hoy inicia semana de representación del Legislativo

Con el fin  que los legisladores  se trasladen  a las regiones por las cuales fueron electos para cumplir diversas actividades, hoy lunes 26 de setiembre se inicia la semana de representación parlamentaria.

Durante la semana de representación, los legisladores deben mantener comunicación con los ciudadanos y organizaciones sociales de su circunscripción, para conocer, de manera directa, las demandas o necesidades que tienen y procesarlas de acuerdo a las normas vigentes.

Esta modalidad de trabajo es una parte sustancial de la función de representación parlamentaria de representación, de acuerdo al artículo 23, inciso f) del Reglamento del Congreso, el cual señala que “se constituyen cinco días laborables continuos al mes en la circunscripción electoral de procedencia, individualmente o en grupo”.

No obstante, los parlamentarios podrán viajar a una circunscripción electoral distinta a la de su procedencia, dentro del territorio nacional, en virtud de un acuerdo de la Junta de Portavoces adoptado en la sesión celebrada el 30 de marzo de 2022.

En el caso de los congresistas elegidos por la circunscripción electoral de peruanos residentes en el extranjero, ellos se constituyen siete días calendario continuo en su circunscripción electoral.

La semana se representación se prolongará hasta el 30 de setiembre.

/DBD/

26-09-2022 | 08:23:00

Desde hoy está prohibida la difusión de encuestas electorales

Conforme al artículo 191 de la Ley Orgánica de Elecciones (LOE), desde las 00:00 horas de hoy, lunes 26 de setiembre, está prohibida la difusión o publicación de encuestas de intención de voto en los medios de comunicación.

La norma establece que la publicación o difusión de encuestas y proyecciones de cualquier naturaleza sobre los resultados de las elecciones a través de los medios de comunicación puede efectuarse hasta el domingo anterior al día de las elecciones.

Dicha medida es parte de las restricciones electorales que prevé la legislación electoral a fin de asegurar el correcto desarrollo de las votaciones regionales y municipales del 2022, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El incumplimiento de esta disposición será sancionado con una multa de entre 10 y 100 unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, entre 46,000 y 446,000 soles.

Desde las 00:00 horas del viernes 30 también estará prohibida la realización de reuniones o manifestaciones de carácter político. Su vulneración, conforme al artículo 388 de la LOE, se sanciona con cárcel no menor de tres meses ni mayor de dos años.  

En tanto, todo tipo de propaganda política quedará suspendida desde las 00:00 horas del sábado 1 de octubre. Ello comprende la participación de los candidatos en los medios de comunicación (entrevistas, conferencias, debates, etc.). 

Su incumplimiento acarreará una multa de entre 30 (138,000 soles) y 100 UIT (446,000 soles) o una pena de prisión no menor de dos años.

/DBD/

26-09-2022 | 05:45:00

Ley seca rige desde este sábado 1 de octubre

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), informó que desde las 08:00 horas del sábado 1 de octubre está prohibido el expendio de bebidas alcohólicas, lo cual se extiende hasta las 08:00 horas del lunes 3 de octubre con motivo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

La Ley Orgánica de Elecciones establece que desde las 08:00 horas del día anterior al día de la votación, hasta las 08:00 horas del día siguiente de las elecciones, no es permitido el expendio de bebidas alcohólicas de ninguna clase y se cierran los establecimientos, o los espacios de los establecimientos comerciales, dedicados exclusivamente a dicho expendio.

El incumplimiento de esta disposición se sanciona con cárcel no mayor de seis meses, multa no menor de 2,790 soles y pena accesoria de inhabilitación por igual tiempo que el de la condena, que puede consistir en incapacitar al condenado para ejercer la función o labor que ejercía.

La llamada ley Seca es parte de las restricciones electorales que prevé la legislación electoral a fin de asegurar el correcto desarrollo de los comicios regionales y municipales del 2022.

El domingo 2 de octubre, día del sufragio, entre las 07:00 y 17:00 horas no están permitidas las reuniones de electores en un radio menor de 100 metros de los centros de sufragio.

De acuerdo al padrón electoral, 24 millones 760 mil 062 electores están habilitados para participar en las presentes Elecciones Regionales y Municipales.

Fiscalizadores del JNE realizarán operativos en diversas regiones del país con el fin de hacer cumplir la normativa electoral y garantizar que la votación transcurra con normalidad.

/DBD/

26-09-2022 | 10:04:00

Esta noche se realizará el debate municipal a la Alcaldía de Lima

Hoy, desde las 8 de la noche, se realizará el debate entre los candidatos a los comicios municipales de Lima Metropolitana, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a una semana del día central de elecciones.
 
Han confirmado su participación en este encuentro los candidatos a la alcaldía capitalina por Somos Perú, George Forsyth; de Frente de la Esperanza, Elizabeth León; de Alianza para el Progreso, Omar Chehade, y de Podemos Perú, Daniel Urresti.
 
Asimismo, participarán Gonzalo Alegría, de Juntos por el Perú; Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, y Yuri Castro, de Perú Libre. A ellos se suma la candidata a regidora de Avanza País, María Soto.
 
Se ha designado como estos últimos a los periodistas Josefina Townsend y Carlos Cornejo. El debate municipal de Lima Metropolitana se desarrollará en el auditorio Ella Dunbar Temple, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
 
La transmisión oficial vía la televisión correrá a cargo de TV Perú, y la que se hará a través de redes sociales, de parte del canal de televisión del JNE.
 
/LC/
25-09-2022 | 19:07:00

Páginas