Política

FAP afirma que brinda todas las facilidades al personal de la Fiscalía

A través de un comunicado oficial, publicado en su cuenta oficial de Twitter, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) informó hoy que viene brindando todas las facilidades necesarias al personal del Equipo de la Fiscalía Especial contra la Corrupción del Poder.

"La Fuerza Aérea del Perú (FAP) hace de conocimiento público que viene brindando todas las facilidades al personal de ministerio público, equipo de la fiscalía especial contra la corrupción del poder, a fin de que realicen las investigaciones correspondientes en el Grupo Aéreo N° 8 de nuestra institución", indica.

Según la Dirección de Información e Intereses Aeroespaciales de la FAP, esta medida se toma luego del informe periodístico publicado por el portal Centro Liber el pasado domingo.

El portal periodístico había informado que el sobrino del mandatario, Fray Vásquez Castillo, había viajado en el avión presidencial en junio pasado con dirección a la ciudad de Chiclayo.

Como se recuerda, el presidente de la República, Pedro Castillo, descartó esta información e indicó que "están creando una mentira con medios de comunicación amarillistas y serviles a las mafias".

En tal sentido, el jefe del Estado rechazó rotundamente que Fray Vásquez haya viajado en el avión presidencial y argumentó que con esa patraña se quiere afectar la gobernabilidad y el sistema democrático.

/DBD/

27-09-2022 | 12:01:00

Jefe del Gabinete acudió a diligencia del Ministerio Público

El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres, acudió hoy a una diligencia convocada por el Ministerio Público, con la finalidad de brindar su manifestación en una investigación preliminar.

Como se recuerda, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, decidió incluir a Aníbal Torres y al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, en la pesquisa correspondiente a la carpeta fiscal 124-2022, en la que el jefe de Estado viene siendo investigado por encubrimiento personal y organización criminal.

Torres llegó a la sede del Ministerio Público ubicado en la avenida Abancay a las 8:22 horas, permaneciendo más de tres horas en el lugar.

El jefe del Gabinete Ministerial arribó a la diligencia antes de la hora de citación, programada a las 9:30 horas. Se tiene previsto que Félix Chero brinde su declaración a las 14:30 horas.

La investigación preliminar en contra Torres Vásquez se da por su condición de exministro de Justicia y respecto a la fuga del exsecretario general del Despacho Presidencial, Bruno Pacheco.

/DBD/

27-09-2022 | 12:12:00

Willy Huerta: Fiscalía tendrá facilidades para investigación sobre Fray Vásquez

El ministro del Interior, Willy Huerta, se pronunció acerca del presunto viaje de Fray Vásquez, sobrino del presidente Pedro Castillo, y aseguró que se están dando las facilidades a la Fiscalía de la Nación para las investigaciones pertinentes.

"Con respecto al avión, es una investigación que se viene realizando como diligencias preliminares a través de la Fiscalía. Nosotros respetamos y tengo entendido que se está dando todas las facilidades del caso para su cometido", manifestó.

En otro momento, se refirió a la reconsideración de la votación sobre la moción de censura en su contra que se verá este miércoles 28 de setiembre en el pleno y enfatizó en que respetará lo que decida la representación parlamentaria.

"Yo soy respetuoso de las decisiones del Congreso y cumpliré a cabalidad su decisión y seguiré trabajando a nivel nacional. El domingo estuve en Jaén, hoy en Lima trabajando y presentando resultados. Trabajaré hasta el último día que se me permita", agregó el titular del Mininter.

 

/LC/

27-09-2022 | 11:49:00

Mininter reforzará con más vehículos, armamento y logística a la Policía Nacional

El titular del Ministerio del Interior (Mininter) Willy Huerta, anunció hoy que se inicio al Plan Estratégico de Capacidades de la Policía Nacional del Perú al 2030 denominado “Mariano Santos Mateos” en la fase de implementación, con la finalidad de dotar de más equipamiento a toda la institución policial de cara al 2023.

Huerta indicó que el pilar “Mi Equipamiento” ya cuenta con S/ 355 millones, aprobado por el Fondo de Defensa de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú para la compra de vehículos, armamento y logística.

“Gracias a esta implementación compraremos 99 vehículos antimotines, más de 7 mil fusiles de asalto y pistolas de puño. Además, se adquirirán 134 equipos de inteligencia, 21 equipos de criminalística, chalecos, paracaídas, escudos protectores, 39 deslizadores, mantenimiento de aeronaves, 2 servidores y gran cantidad de computadoras”, apuntó.

Es por ello que el ministro felicitó a todo el personal que ha hecho posible que este plan Mariano Santos al 2030 sea hoy una realidad en favor de toda la familia policial y, sobre todo, en beneficio de toda la ciudadanía. Destacó que durante su gestión se trabaja siempre bajo planes estructurados y de alta calidad.

“Todos estos beneficios son producto del esfuerzo que hacemos por mejorar las condiciones de nuestros agentes del orden, mis más sinceras felicitaciones. No podemos exigir resultados si no les damos los implementos necesarios para sus labores. Eso está cambiando, se respiran nuevos aires y estamos aquí para ustedes”, remarcó desde la sede de la División de Emergencia de la PNP.

Cabe mencionar que el Plan Estratégico de Capacidades de la Policía Nacional del Perú al 2030 denominado “Mariano Santos Mateos” permitirá elevar la calidad de la función policial, elaborar estrategias innovadoras contra el delito, fortalecer la institucionalidad, y mejorar las condiciones laborales de nuestros efectivos. Todo ello con la finalidad de convertir a la PNP en una de las mejores policías de Latinoamérica.

/DBD/

27-09-2022 | 11:33:00

Fiscalía de la Nación advierte de delitos contra el derecho al sufragio

La campaña "#NoCometasDelitosElectorales”, inició el Ministerio Público con el fin de advertir y concientizar sobre qué conductas constituyen delitos que atentan contra la libertad y derecho al sufragio y pueden acarrear pena de cárcel.

En ese sentido, la institución informó que el perturbar o impedir el desarrollo del proceso electoral usando violencia o amenaza es sancionado con pena privativa de la libertad entre 3 y 10 años.

Mientras que impedir a un elector ejercer su derecho al sufragio, obligarlo a votar en un sentido determinado, o inducirlo mediante algún beneficio a que no vote o lo haga en otro sentido, se castiga con penas entre 1 y 4 años.

/DBD/

27-09-2022 | 10:51:00

Jefe de Estado participa en ceremonia de maniobras tácticas “Fortaleza 2022”

El presidente Pedro Castillo participa en la ceremonia de ejecución de maniobras tácticas “Fortaleza 2022”, que realiza el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas- Comando Operacional del Norte, en la región Piura.

La actividad se efectuará en Pampa de Congora ubicado en dicho departamento.

Más tarde, a su retorno a Lima, el jefe del Estado se reunirá con el presidente ejecutivo de la Corporación Andina de Fomento (CAF), Sergio Díaz Granados, en Palacio de Gobierno.

El encuentro está previsto a las 18:00 horas.

Media hora después, a las 18:30 horas, el Mandatario asiste a la conmemoración por el Día Mundial del Turismo, en la sede del Poder Ejecutivo

/DBD/

27-09-2022 | 09:25:00

Rechazan pedido para archivar acusación contra Mark Vito por el presunto lavado de activos

El Poder Judicial rechazó el pedido que hizo la defensa legal de Mark Vito Villanella, exesposo de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, con el que buscaba que se archive la acusación fiscal presentada en su contra por el caso Odebrecht.

El ciudadano estadounidense es investigado por la Fiscalía por el presunto delito de lavado de activos y otros como parte del proceso penal que se le sigue junto a Keiko Fujimori por el caso de los presuntos aportes ilícitos en la campaña electoral de 2011.

Esto debido a que el juez Víctor Zúñiga Urday declaró infundado el recurso de excepción de improcedencia de acción que interpuso Mark Vito. El magistrado adoptó similar medida en el caso de la empresa inmobiliaria MVV Bienes Raíces S.A.C, perteneciente al norteamericano, comprendido también esta indagación.

Al término de la audiencia virtual realizada, la defensa legal de Mark Vito y de su empresa anunció que presentaran un recurso de apelación para que este fallo sea revisado por la instancia superior y se emita una decisión final al respecto.

/DBD/

27-09-2022 | 06:05:00

Mandatario evaluará creación de Ministerio de Pesquería

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que el Gobierno evaluará la creación de un Ministerio de Pesquería a solicitud de los pescadores artesanales para la atención de sus demandas.

“El clamor de los pescadores artesanales a nivel nacional es la creación del Ministerio de Pesquería y está sincronizado. Eso se tiene que trabajar con las bases, los gremios”, dijo el mandatario tras participar del X Congreso Nacional de la Federación de Integración y Unificación de los Pesadores Artesanales del Perú.

Aseguró que la propuesta será debatida en el Consejo de Ministros a fin de ver de qué manera se destina el presupuesto necesario para el referido sector.

/LD/Andina/ 

26-09-2022 | 21:19:00

ODPE Huarochirí recibió material electoral 2022

La Oficina descentralizada de Procesos Electorales Huarochiri (ODPE) recibió, este lunes 26 de septiembre, el material electoral para los 32 distritos y 11 centros poblados, en el marco de las elecciones regionales y municipales 2022.

El traslado inició a las 7 a.m. desde el almacén de Lurín hasta la oficina descentralizada de procesos electorales de Huarochirí, el cual llegó debidamente resguardado por efectivos de la Policía Nacional.

El material asignado consta de un total de 311 cajas de sufragio, 69 cajas de reserva, 69 paquetes de señales y rótulos para el local de votación, 69paquetes para el coordinador de local de votación, 380 ánforas plegadas para votación regional, 380 ánforas plegadas para votación municipal y 622 cabinas de votación. 

Como medida de seguridad en cada unidad de transporte viaja un comisionado de la ONPE, y los camiones son monitoreados y custodiados satelitalmente en tiempo real.

Cabe mencionar que, el día de la Jornada Electoral, la población podrá sufragar sin necesidad de presentar el carnet de vacunación al ingresar al local de votación, solo deberá portar una mascarilla KN95 o doble mascarilla quirúrgica.

/LR/Andina/LD/

26-09-2022 | 16:10:00

Elecciones 2022: arriba material para mesas de sufragio en Cusco, Anta y Paruro

La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Cusco, recibió ayer el material electoral que utilizarán 432,243 electores hábiles de las provincias de Cusco, Anta y Paruro, para las elecciones municipales y regionales del domingo 2 de octubre.

La recepción del material electoral, consistente en cabinas, ánforas, cédulas, paquetes con señales y rótulos para los locales de votación, fue bajo estrictas medidas de seguridad brindadas por la Policía Nacional y presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Todos estos paquetes serán destinados a las tres provincias en mención, jurisdicción de la ODPE Cusco, que tendrán un total de 1,459 mesas de sufragio instaladas en 189 locales de los 26 distritos y seis centros poblados.

El material también comprende los paquetes de útiles (lapiceros, cintas adhesivas y tapones para huella dactilar) y para el escrutinio (sobres plásticos para remitir las actas electorales, láminas para la protección de resultados, sobres para impugnación del voto).

Marcelino José Castañeda León, jefe de la ODPE Cusco, precisó que también llegó material para el coordinador de local de votación: relación de electores, cartel de candidatos, plantilla Braille, acta de no instalación de mesa de sufragio, sobre para impugnación de identidad del elector, formato de observaciones o reclamos al escrutinio, entre otros.

Por medidas de seguridad, un comisionado de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) llegó a la ciudad del Cusco para el monitoreo satelital y precintos de seguridad, lo que permitió garantizar la cadena de custodia del material de capacitación. 

/RP/Andina/LD/

26-09-2022 | 16:00:00

Páginas