Política

Gobierno peruano saludó a la Rep. Popular China por su 73º aniversario de fundación

Mediante un pronunciamiento publicado en Twitter, el gobierno peruano saludó a la República Popular China por su 73º aniversario de fundación.

“El gobierno del Perú saluda al pueblo y gobierno de la República Popular China con ocasión del 73º aniversario de su fundación, y reafirma su voluntad de estrechar las importantes relaciones que existen entre ambos países y sus pueblos”, señala el Ejecutivo.

Asimismo, el gobierno, a través de la Cancillería, recordó que ambas naciones tienen relaciones diplomáticas que les permiten realizar transacciones comerciales e inversiones de gran importancia.

“En 2021, Perú y China celebramos 50 años de relaciones diplomáticas. Tenemos una Asociación Estratégica Integral; China es el 1er socio comercial y un principal inversionista en el Perú. Nuestro país alberga a la muy importante comunidad tusan”, señaló el gobierno.

/JV/

01-10-2022 | 11:35:00

Defensoría identificó 23 conflictos sociales relacionados a las Elecciones 2022

Mediante su cuenta de Twitter, la Defensoría del Pueblo identificó 23 incidencias relacionadas a conflictos sociales a pocas horas de iniciarse las Elecciones Municipales y Regionales 2022.

“Identificamos 23 incidencias relacionadas a conflictos sociales. La mayoría por cuestionamiento a la actuación de las instituciones del sistema electoral, oposición a la exclusión de candidata/o, votos golondrinos y rechazo al cambio de local de votación”, indicó la institución.

Además, la Defensoría detalló que estos hechos fueron reportados en Cajamarca (7), Huánuco (4), Ucayali (2), Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Lima, Loreto, Pasco, Piura y Junín.

Finalmente, solicitó a los jurados electorales especiales respectivos, a la Fiscalía y a la Policía Nacional “permanecer atentos para que las #Elecciones2022 se desarrollen con normalidad”.

/JV/

01-10-2022 | 10:49:00

Presidente Castillo: “Seguiremos respetando la libertad de prensa y expresión”

Mediante su cuenta de Twitter, el presidente Pedro Castillo envió su saludo a todos los periodistas peruanos que este 1 de octubre celebran su día.

“Mi reconocimiento y saludo a los/as periodistas que ejercen la profesión de forma responsable, sin sesgos, ni discriminación y bajo principios de objetividad. A los que escriben e informan con la verdad”, señaló el mandatario.

Además, recalcó que su gobierno seguirá respetando la labor que realizan los periodistas. “Seguiremos respetando la libertad de prensa y expresión ¡Feliz día!”, dijo el mandatario.

/JV/

 

Mi reconocimiento y saludo a los/as periodistas que ejercen la profesión de forma responsable, sin sesgos, ni discriminación y bajo principios de objetividad. A los que escriben e informan con la verdad.
Seguiremos respetando la libertad de prensa y expresión.
¡Feliz día !

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) October 1, 2022

 

01-10-2022 | 15:55:00

Ministerio Público dio a conocer delitos electorales que se sancionarán este domingo

A poco de realizarse en todo el país las elecciones regionales y municipales, el Ministerio Público recordó cuáles son los principales delitos electorales y sus penas.

Por ello, dicha institución inició la campaña "#NoCometasDelitosElectorales" con la finalidad de advertir y concientizar sobre qué conductas constituyen delitos que atentan contra la libertad y derecho al sufragio y que pueden acarrear pena de cárcel.

Estos son los delitos electorales y sus sanciones:

- Perturbar o impedir el desarrollo del proceso electoral usando violencia o amenaza, es sancionado con pena privativa de la libertad entre 3 y 10 años; mientras que impedir a un elector ejercer su derecho al sufragio, obligarlo a votar en un sentido determinado, inducirlo mediante algún beneficio a que no vote o lo haga en otro sentido, se castiga con penas entre 1 y 4 años.

- La suplantación de votantes, votar más de una vez en la misma elección o sufragar sin tener derecho, también constituyen delito, que puede ser sancionados con penas entre 1 y 4 años.

- Falsificar o destruir registros electorales, DNIs o actas de escrutinio, u ocultar, retener o hacer desaparecer estos documentos para dificultar la elección o falsear su resultado, también se castiga con pena privativa de la libertad entre 2 y 8 años.

- Sustraer, destruir o sustituir ánforas usadas en una elección antes del escrutinio para afectar su resultado o favorecer o perjudicar a un candidato u organización política, tiene una pena de cárcel de entre 2 y 8 años.

- Alterar el resultado de una elección o imposibilitar el escrutinio para afectar los resultados o favorecer o perjudicar a un candidato u organización política, se sanciona con pena privativa de la libertad entre 2 y 8 años.

/JV/NDP

01-10-2022 | 09:22:00

Perú rechaza referéndums en regiones ucranianas para su incorporación a Rusia

El Ministerio de Relaciones Exteriores emitió un comunicado en el que rechazó las decisiones que viene tomando el Gobierno de Rusia con respecto al conflicto bélico que se viene suscitando con su par de Ucrania.

En este pronunciamiento, la Cancillería expresó su “pleno respaldo a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, conforme fue establecida desde su nacimiento como Estado independiente”.

Asimismo, se señala que el Gobierno peruano “no reconoce los referéndums en las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jerson y Zaporiyia y, su pretendida incorporación a la Federación de Rusia”.

Finalmente, la cartera de Relaciones Exteriores hizo un llamado al gobierno ruso a ponerle fin a este conflicto que trae consecuencias a todo el mundo y buscar una solución que beneficie a todas las partes.

“El Perú renueva su llamado a las partes involucradas en este conflicto a un cese de todas las hostilidades y al inicio de negociaciones destinadas a la búsqueda de una solución pacífica, de conformidad con la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional”.

/JV/

01-10-2022 | 07:54:00

Elecciones 2022: Desde hoy rige Ley Seca que prohíbe venta de bebidas alcohólicas

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) indicó que desde hoy rige la Ley Seca que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 08:00 horas de este sábado hasta las 08:00 horas del lunes 3 de octubre con motivo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

La Ley Orgánica de Elecciones establece que, desde las 08:00 horas del día anterior al de las votaciones, hasta las 08:00 horas del día siguiente, no es permitido el expendio de bebidas alcohólicas de ninguna clase y se cierran los establecimientos, o los espacios de los establecimientos comerciales, dedicados exclusivamente a dicho expendio.

El incumplimiento de esta disposición se sanciona con cárcel no mayor de seis meses, multa no menor de 2790 soles y pena accesoria de inhabilitación por igual tiempo que el de la condena, que puede consistir en incapacitar al condenado para ejercer la función o labor que ejercía.

El domingo 2 de octubre, día del sufragio, entre las 07:00 y 17:00 horas no estarán permitidas las reuniones de electores en un radio menor de 100 metros de los centros de sufragio.

Fiscalizadores del JNE efectuarán operativos en diversas regiones del país con el fin de hacer cumplir la normativa electoral y garantizar que la votación transcurra con normalidad.

/JV/NDP

01-10-2022 | 06:57:00

ONPE inició traslado de material electoral en Lima y Callao para las Elecciones 2022

Este viernes por la noche, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) inició el traslado de material electoral hacia los locales de votación de Lima Metropolitana y el Callao a pocas horas del inicio de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Dicho material, que fue llevado en 216 unidades de transporte, partió a las 10:00 horas desde uno de los almacenes de la Gerencia de Gestión Electoral de la ONPE, ubicado en la Plataforma Playa San Pedro, en Lurín, bajo el resguardo del Escuadrón de Emergencia de la Policía Nacional del Perú.

Para el caso de Lima Metropolitana, las unidades de transporte llegarán a un total de 2319 locales de votación, en los cuales deberán funcionar 25 362 mesas de sufragio para recibir el voto de 7’ 593 10 electores.

Para la Provincia Constitucional del Callao, los camiones llevarán material electoral a 283 locales de votación, en los que se distribuirán 2775 mesas de sufragio, a las cuales deberán concurrir 830 749 electores.

El material de sufragio está constituido por los paquetes de útiles (lapiceros, cintas adhesivas y tampones para huella dactilar), de instalación (lista de electores, actas electorales, cédulas de sufragio, cartilla de hologramas, manuales de instrucciones para miembros de mesa) y de escrutinio.

También contiene el material para el coordinador de local de votación: relación de electores, cartel de candidatos, plantilla Braille, acta de no instalación de mesa de sufragio, sobre para impugnación de identidad del elector, formato de observaciones o reclamos al escrutinio, entre otros.

La actividad estuvo dirigida por el Jefe de la ONPE, Piero Corvetto, y el Comandante General de la Policía Nacional del Perú, Raúl Alfaro.

/JV/NDP

01-10-2022 | 06:10:00

Ministro Salas: gobierno quiere entregar a los trabajadores derechos que le corresponden

Durante una reunión que sostuvo con representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), en Loreto, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas Zegarra, enfatizó que “somos un gobierno con rostro humano que quiere entregarle a los trabajadores los derechos que le corresponden”.

Ante más de 300 dirigentes sindicales, sostuvo que con ese propósito desde su sector se han emitido los decretos supremos N° 001-2022-TR y el N° 014-2022-TR, que precisan los alcances de la Ley de Tercerización y la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, respectivamente.

“Estamos aquí para tratar el tema de los derechos laborales, tanto el sector público como privado, porque cuando nos encontramos con un gobierno con rostro humano que quiere entregarle a los trabajadores derechos que realmente le corresponden, encontramos piedras en el camino y costos que los asume directamente el Presidente de la República. La obligación y el encargo es seguir trabajando y caminando las regiones del país para poder atender su problemática”, explicó.

Señaló que un gobierno es elegido para solucionar problemas y eso es lo que hace la administración del presidente Pedro Castillo: tratar de ordenar la normativa laboral que está dispersa, desfasada, el que se pretende actualizar a través de la propuesta de Código del Trabajo que elabora su sector, junto a la clase trabajadora y el sector empresarial.

Salas Zegarra enfatizó que la normativa laboral es un campo que nadie ha querido analizar en su real magnitud y ha servido para que los derechos de los trabajadores sean reprimidos.

Alejandro Salas Zegarra, se reunió este viernes con autoridades regionales y locales de Loreto, para conocer sus demandas y necesidades.

Durante su visita al gobernador regional, Elisbán Ochoa Sosa, el titular del MTPE afirmó que el Ejecutivo busca brindar calidad de vida para todos los peruanos, y que con gusto recogerá los temas de la región para derivarlos a sus colegas de gabinete y plantearlos en discusión en el Consejo de Ministros. "Trabajamos de manera transversal", dijo.

El titular del MTPE aprovechó para informar que anoche, el sector a su cargo emitió el Decreto Supremo N°016-2022-TR que declara el 03 de octubre de 2022, como día no laborable de naturaleza compensable para aquellos ciudadanos que se desempeñen como miembros de mesa durante las Elecciones Regionales y Municipales del 02 de octubre de 2022.

/AC/NDP/

30-09-2022 | 18:51:00

Elecciones 2022: el 82% de candidatos reportó que no tuvo ingresos ni gastos de campaña

Según el aplicativo Claridad de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el 82.7% de candidatos y candidatas que entregó su primer informe financiero de campaña electoral, reportó que no tuvo gastos ni ingreso en lo que va de la contienda electoral, frente a un 17.30 % que sí reportó esa información.

Del total de 72,500 candidatos obligados por ley a nivel nacional, 52,977 (73.07 %) cumplió con entregar su primer informe de ingresos y gastos realizados durante la campaña electoral.

De los candidatos que postulan a gobernador regional entregaron su informe el 93.10 %, a vicegobernador regional el 81.28 %, a consejero regional el 68.37 %, a alcalde provincial el 88.02 %, a alcalde distrital el 84.00 %, a regidor provincial 72.35 % y a regidor distrital 71.10 %.

El 78.5 % presentó su primer informe financiero de campaña de manera virtual, mientras que un 21.5 % lo hizo a través de la mesa de partes.

A la fecha, el total de ingresos reportados por los candidatos es de 72 591 737.5 soles, mientras que los gastos de campaña alcanzan los 58 102 691.94 soles.

/LD/Andina/

30-09-2022 | 17:05:00

JNJ tomará juramento a sexto magistrado que se integra a la Corte Suprema

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) anunció que el 4 de octubre próximo tomará juramento y entregará credenciales como juez supremo a Roberto Rolando Burneo Bermejo, sexto magistrado elegido a través de la convocatoria N°003-2021-SN-JNJ.

Cabe recordar que Burneo Bermejo logró 92.82 puntos con puntaje adicional por discapacidad, logrando ascender al sexto puesto del cuadro de méritos del concurso público de jueces supremos, con lo que se completan las vacantes de la Corte Suprema.

El acto protocolar se realizará tras concluir el juez el programa de alto nivel de formación a cargo de la Academia Nacional de la Magistratura, de acuerdo a lo establecido en las bases del concurso.

/LD/Andina/

30-09-2022 | 14:48:00

Páginas