Política

Jefe de Estado se reúne hoy con subsecretario general de la ONU y Luis Almagro

El presidente Pedro Castillo se reunirá hoy con el subsecretario general de las Naciones Unidas para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenča.

Dicho encuentro será a partir de las 10:30 horas en el Salón Cáceres, de la sede del Poder Ejecutivo, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

Posteriormente, a las 11:15 horas, el mandatario sostendrá una reunión con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro.

La cita será en Palacio de Gobierno.

/DBD/

04-10-2022 | 08:45:00

El Perú será sede de la 52° Asamblea General de la OEA

La Cancillería recordó que del 5 al 7 de octubre próximo, el Perú será sede de la 52° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

La OEA es el organismo regional más antiguo del mundo y luego de ser suspendido por dos años debido a la pandemia del covid-19, reanudará las sesiones presenciales de su máxima instancia en Lima.

La Cancillería destacó que el liderazgo del Perú a nivel regional es ampliamente reconocido, no solo por haber sido cuna del panamericanismo -al haberse convocado desde nuestro país el Congreso Anfitriónico de Panamá, primer antecedente de la OEA-, sino porque aquí nacieron varias de las principales iniciativas que hoy conforman parte sustancial del sistema interamericano, como la Carta Democrática Interamericana.

En ese sentido, informó que las ministras y ministros de Relaciones Exteriores de todo el continente arribarán a nuestro país, junto a sus respectivas delegaciones, para abordar los asuntos de mayor urgencia en la agenda hemisférica, bajo el lema “Juntos contra la desigualdad y la discriminación”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que el Perú buscará también priorizar decisiones en favor de la seguridad alimentaria, la salud y resiliencia, y la gobernabilidad democrática de nuestros países.

La Asamblea también estará ante los ojos del mundo, dado que participarán, como observadores de la misma, representantes de países de todos los continentes.

El logotipo de la reunión evoca la plaza circular hundida de la ciudad de Caral, cuna de la civilización.

Finalmente, destaca que la celebración de esta importante reunión en nuestra capital favorecerá la proyección internacional del potencial y cualidades del Perú como destino turístico y de inversiones, lo que contribuirá a la reactivación y a la recuperación económica postpandemia.

 

/AB/Andina/

04-10-2022 | 15:20:00

Presidente Castillo: Gobierno está comprometido con la educación de los jóvenes

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, afirmó que su Gobierno está comprometido con los jóvenes peruanos en garantizar sus derechos como son la educación y la salud.

Durante la inauguración del I Encuentro de Jóvenes de las Américas: Perú 2022, en el marco de la 52° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), indicó que los jóvenes son agentes de cambio y de transformación de los Estados.

“Mi Gobierno está firmemente comprometido con garantizar el ejercicio pleno de sus derechos: el derecho a la educación, a la salud, empleos dignos, a la seguridad y oportunidad que les permitan crecer y desarrollar sus talentos”, manifestó.

El jefe de Estado, recalcó también que el futuro depende del trabajo de todos los peruanos, lo cual debe hacerse en conjunto.

/LD/Andina/

03-10-2022 | 21:20:00

Ministra de la Mujer planteó apoyar proyecto de ley en beneficio de poblaciones vulnerables

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Claudia Dávila, sustentó hoy ante la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República, el Proyecto de Ley Nº 2735 de Reconocimiento del Derecho al Cuidado y de Creación del Sistema Nacional de Cuidados (SNC), presentado por el Ejecutivo en beneficio de las personas que requieren de cuidados, así como de las personas que brindan este servicio.

“Busca mejorar la calidad de vida de las niñas y niños, personas adultas mayores y personas con discapacidad en situación de dependencia, garantizando su derecho al cuidado”, señaló la ministra Dávila, al tiempo de referir que este proyecto de ley también busca reconocer a las cuidadoras y cuidadores, y su rol social y económico en el desarrollo del país.

La titular del MIMP informó que en la actualidad solo el 48.5% de las niñas y niños menores de 5 años tiene cobertura de servicios de cuidados, lo que constituye una brecha importante por cerrar; y, en cuanto a personas con discapacidad, afirmó que el 40% estaría en condiciones de dependencia. 

Añadió que el servicio de cuidados lo brindan diversas instituciones, tanto públicas como privadas, pero sin una rectoría, por lo que se requiere conformar un sistema funcional que articule esfuerzos y promueva la corresponsabilidad entre el Estado, el sector privado, la comunidad y las familias.

Tras estas palabras, la ministra Claudia Dávila exhortó a la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República a conocer más a fondo el proyecto del Ejecutivo, hacerlo suyo e impulsarlo para que sea visto en el Pleno del Parlamento, con los ajustes que se crea convenientes. 

Durante su presentación ante la comisión parlamentaria, presidida por la legisladora Lucinda Vásquez, la ministra de la Mujer expuso también los avances en los diferentes programas de su sector. Entre otros puntos, informó que en noviembre su sector lanzará la Estrategia “Mujer Emprendedora”, en conjunto con la Cámara de Comercio de Lima, que se propone formar hasta 500 emprendedoras en el periodo 2022-2023. 

Con respecto a la violencia contra la mujer y otros integrantes del grupo familiar, indicó que se está trabajando un mapa que permite identificar los distritos donde se registran más casos de violencia y sus causas. “En los lugares donde identifiquemos que hay mayor número de casos, vamos a hacer una estrategia de intervención con diferentes servicios del Estado para atacar las causas”, añadió. 

/AC/NDP/LD/

03-10-2022 | 19:23:00

Ministro Burneo inauguró taller para fortalecer capacidades de congresistas y funcionarios

El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, inauguró el “Taller sobre Administración Financiera del Sector Público y Materia Económica”, dirigido a congresistas y funcionarios de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Parlamento Nacional, dando inicio al ciclo de capacitaciones para el fortalecimiento de capacidades que ha programado el MEF, en el marco del Plan Impulso Perú.

El taller se desarrolló en coordinación con la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República y contó con la participación de su presidente, el congresista José Luna, y del Contralor de la República, Nelson Shack, así como de diversos legisladores miembros de esta comisión.

Durante la inauguración, el ministro Burneo destacó la importancia del taller con el fin de actualizar y fortalecer los conocimientos en las distintas materias económica y presupuestarias, lo que permitirá optimizar las coordinaciones entre ambas instituciones. Por ejemplo, “facilitará el análisis y discusión en el Congreso de las leyes de Presupuesto Público, Equilibrio Financiero y Endeudamiento Público”, afirmó.

Asimismo, destacó que el Marco Macroeconómico Multianual tiene un rol clave en lo que representa la formulación de los proyectos de ley de Presupuesto Público, Equilibrio Financiero y Endeudamiento Público. 

Este taller se da en línea con los objetivos de fortalecer las capacidades de los funcionarios y servidores públicos en el uso de herramientas para ejecutar proyectos de inversión en infraestructura de servicio público, y de infraestructura pública, con la participación del sector privado, de manera eficiente y transparente.

Las siguientes capacitaciones y talleres de difusión programados estarán dirigidas a servidores, funcionarios públicos y del sector privado y tratarán sobre el nuevo reglamento las Obras por Impuesto (OxI) y asociaciones público - privadas (APP), que amplían los alcances de estas herramientas y facilitan su uso para las autoridades de los tres niveles de gobierno, con mecanismos ágiles y participativos, promoviendo la generación de empleo y mayor bienestar para la población a nivel nacional.

/AC/NDP/

03-10-2022 | 18:31:00

Elvia Barrios: sistema de justicia combate la violencia hacia las mujeres

La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios Alvarado, destacó los esfuerzos que dedica la institución y el rol que cumple el sistema de justicia en la sociedad para combatir la violencia hacia las mujeres.

Así lo sostuvo en su ponencia "Avances normativos frente a la discriminación y violencia basada en género contra las mujeres en el Perú", en la inauguración del congreso internacional “El enfoque de género en la administración de justicia. Avances, retos y desafíos para una igualdad real. A 40 años de la CEDAW”. 

“El sistema de justicia cobra un rol fundamental y sustancial en el acceso de justicia, materializando el principio de tutela judicial efectiva, y con un mensaje de no impunidad en casos de violencia hacia la mujer”, expresó.

Añadió que la violencia contra la mujer es otra pandemia que requiere una atención urgente del Estado y la sociedad para eliminar la tolerancia social a ello, y cambiar los estereotipos de género, garantizando la debida protección y el acceso a la justicia. 

/LD/Andina/

03-10-2022 | 20:23:00

Mandatario inauguró obras de electrificación en beneficio de más de120 mil habitantes

El presidente de la República, Pedro Castillo, inauguró hoy 3 obras de electrificación, en el distrito Bagua Grande, región Amazonas, los mismos que beneficiarán a más de 120,000 habitantes de las provincias de Utcubamba, Chachapoyas, Bongará (Amazonas) y Jaén (Cajamarca).

Durante su discurso, el mandatario destacó la importancia de estas obras que permitirán que más peruanos tengan acceso a la energía eléctrica y mitigar los cortes de luz que sufrían en varias localidades. 

“Hoy estamos inaugurando 3 importantes obras. La ampliación de la capacidad de transformación de la subestación de esta ciudad permitirá mejorar la calidad del servicio de electricidad y disminuir los cortes de energía”, remarcó el jefe de Estado. 

El primer proyecto referido a la “Ampliación de la capacidad de transformación de la Subestación Bagua de 2.5 megavoltamperios (MVA) hasta 7 MVA”, beneficiará a más de 51,250 peruanos de los distritos de Bagua, La Peca, Copallin y el Parco. El monto de inversión de la obra fue de S/ 782,000. 

Del mismo modo, en el caso del segundo proyecto, el mandatario inauguró la “Ampliación de la capacidad de transformación de la Subestación Bagua Grande de 4 MVA hasta 7 MVA” en beneficio de 66,830 ciudadanos de las localidades de Bagua Grande, Cajaruro, El Milagro y Jamalca. La inversión en dicho proyecto fue de S/ 815,000. 

El tercer proyecto que contempla el “Mejoramiento y ampliación de redes de distribución primaria, secundaria y conexiones domiciliarias de 26 sectores en las provincias de Chachapoyas, Bongará y Jaén” beneficiará a 2,538 habitantes tras una inversión de S/ 5.1 millones. 

/LD/Andina/

03-10-2022 | 19:12:00

Daniel Urresti felicita elección de Rafael López Aliaga

Al acercarnos al  100%  de los resultados de la ONPE, el candidato a la alcaldía de Lima por el partido político "Podemos Perú", Daniel Urresti, felicitó a Rafael López Aliaga por ser elegido alcalde de Lima.

“Al recibir el resultado  al 100% de la ONPE, felicito al Sr López Aliaga por ser elegido Alcalde de Lima. Aceptamos los resultados de la ONPE sin reparos. “cita parte de su tweet.

Seguido de ello, Urresti  señaló que, "bajo un sistema democrático, los limeños eligieron libremente a la persona que regirá su destino".

/DBD/

03-10-2022 | 13:22:00

Declaran improcedente denuncia contra mandatario Pedro Castillo y vicepresidenta Dina Boluarte

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales declaró improcedente la denuncia presentada por el ciudadano Gonzalo Ortiz, contra el presidente Pedro Castillo y la vicepresidenta Dina Boluarte.

Con 20 votos a favor, 4 en contra y 1 abstenciones, se aprobó la improcedencia de la denuncia constitucional (DC005).

Cabe recordar que en dicho accionar, el mandatario había sido acusado por la presunta comisión de los delitos de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, falseamiento de la información sobre aportaciones, ingresos y gastos de organizaciones políticas, fuentes de financiamiento legalmente prohibidas y organización criminal.

La denuncia también alcanzaba a Boluarte Zegarra por la presunta comisión de los delitos de falsa declaración en procedimiento administrativo, fraude procesal, falsedad ideológica y falsedad genérica.

/DBD/

 

03-10-2022 | 13:01:00

Jefe de Estado convocará a autoridades electas para trabajo en conjunto

El  mandatario Pedro Castillo anunció hoy que convocará a las autoridades regionales y municipales electas a una reunión en Palacio de Gobierno y ratificó la disposición del Poder Ejecutivo de llevar a cabo un trabajo conjunto.

"Saludo, como presidente de la República, a las regidoras y regidores, alcaldes y alcaldesas, consejeros regionales y gobernadores, sobre quienes el pueblo ha depositado su confianza", dijo el presidente.

Desde Bagua Grande, en la región Amazonas, adonde llegó para inaugurar proyectos de electrificación, recordó que si los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) no trabajan juntos poco o nada se hará.

"El Gobierno está comprometido con las autoridades salientes y entrantes", afirmó el dignatario tras señalar que espera que los primeros trabajen hasta el último día y los últimos respondan a las expectativas.

/DBD/

03-10-2022 | 15:45:00

Páginas