Autorizan viaje del canciller a Europa
Con la finalidad de visitar Bélgica, Francia, la Ciudad del Vaticano e Italia, así como México, el Poder Ejecutivo autorizó el viaje en comisión de servicios al ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, desde hoy hasta el 21 de octubre.
A través de la Resolución Suprema publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se describen las actividades que cumplirá el titular de la Cancillería en Europa y Norteamérica.
La norma señala que desde hoy hasta el viernes 14 de octubre en el marco de una visita de trabajo a Bruselas (Reino de Bélgica), el canciller suscribirá con su homólogo de la Unión Europea (UE), el Alto Representante Josep Borrell, dos instrumentos.
Se trata de un Memorándum de Entendimiento para vigorizar el diálogo político, ampliar y diversificar las áreas de cooperación con el bloque comunitario; y, el Acuerdo Marco para la participación del Perú en las Operaciones de Gestión de Crisis de la UE, que proveerá del marco jurídico para que el país pueda contribuir a las misiones de paz y seguridad internacionales organizadas por la UE.
Además, se reunirá con altas autoridades de la Unión Europea y del Reino de Bélgica, a fin de abordar la agenda común con el bloque comunitario europeo y con el citado país.
Mientras que del 15 al 16 de octubre viajará a la ciudad de París (Francia), para sostener reuniones de trabajo en la Embajada del Perú, con relación al proceso de adhesión de nuestro país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y, para participar de un encuentro con la comunidad peruana residente en la ciudad.
/HQ/Andina/
Comisión Permanente sesiona hoy 12 de octubre
El presidente del Congreso, José Williams, ha convocado una sesión presencial de la Comisión Permanente para hoy, miércoles 12 de octubre desde las 11:00 horas en el hemiciclo.
La citación cursada a los parlamentarios lleva la firma del oficial mayor del Congreso, José Cevasco Piedra.
A las 14:00 horas, se realizará la sesión extraordinaria de la Comisión de la Mujer, que tiene como invitada a la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila.
El tema de la sesión es la presunta agresión física que cometió la ministra contra un miembro de su entorno familiar. Asimismo, el presunto incumplimiento de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones en relación a la “Ley seca” con motivo de las Elecciones Regionales y Municipales del pasado domingo 2 de octubre.
A la misma hora, sesiona la Comisión de Energía y Minas, que tiene como invitada a la ministra de Energía y Minas, Alessandra Herrera. En la reunión se sustentará las observaciones a la Autógrafa de la Ley que establece medidas para impulsar la masificación del gas natural, derivada del Proyecto de Ley 679/2021-PE.
Finalmente, a las 16:00 horas se desarrollará la sesión de la Comisión de Pueblos Andinos, donde el Ministerio de Energía y Petroperú presentarán las acciones que vienen realizando frente al impacto del derrame de petróleo en los ríos Cuninico y Marañon, en la región Loreto.
/DBD/
Ministro de Justicia pide hacer seguimiento a acciones lesivas contra la democracia
El Titular de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, sostuvo hoy que hay un plan sistemático para sacar al presidente Pedro Castillo del cargo y pidió hacer un seguimiento a estas acciones que son lesivas a la democracia y el orden constitucional.
La prensa debe hacer un seguimiento de estas acciones, más cuando están de visita los honorables miembros de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que estarán constatando estos hechos lesivos a la democracia y el orden constitucional”, refirió.
Sostuvo que la denuncia constitucional presentada hoy contra el mandatario por la fiscal de la Nación forma parte de lo que llamó la tercera etapa del plan sistemático para vacar al presidente, atentar contra la institucionalidad y la figura y la investidura del mandatario.
“Acá estamos quienes creemos en la democracia y respaldamos al presidente de la República que ha sido elegido por cinco años como han sido elegidos todos los congresistas que presentan a sus regiones", afirmó.
/DBD/
Presidente Pedro Castillo: con firmeza seguiremos atendiendo los problemas del país
El presidente de la República, Pedro Castillo, se reunió esta noche con representantes de la prensa extranjera y afirmó que existe una persecución política al presentarse hoy una denuncia constitucional en su contra, pero afirmó que el gobierno se mantendrá firme para seguir atendiendo los principales problemas del país.
Durante una declaración en la sede de Palacio de Gobierno, lamentó que exista este tipo de acusación en su contra, ya que él trabaja, desde el primer día de su gestión, en bien de la población y en la atención de sus demandas.
“Como jefe de Estado debo decir que nos vamos a mantener de pie, mantenernos firmes a pesar de esta persecución política. Hoy tenemos a una fiscalía política en el Perú, que lejos de juzgar a los verdaderos criminales, hoy está haciéndolo con el gobierno que ha sido elegido legítimamente por el pueblo para conducir los destinos del país”, indicó.
Manifestó que se inventan colaboradores eficaces y lamentó que se haya detenido a personas de su entorno y se les haya calificado de criminales.
/LD/Andina/
Gobierno brinda conferencia de prensa sobre acciones judiciales y del Ministerio Público
El presidente de la República Pedro Castillo y el jefe del Consejo de Ministros Aníbal Torres, brindan en este momento una conferencia de prensa con medios de comunicación extranjeros en Palacio de Gobierno, con la finalidad de pronunciarse sobre las acciones desplegadas hoy por el Poder Judicial y el Ministerio Público.
El jefe del Estado dijo ante la prensa extranjera que las acusaciones en su contra no lo van a amedrentar. "Mi gobierno ha sido elegido por un voto natural, espontáneo, aseguró.
''Debemos entender que, desde nuestro despacho, a nosotros no nos van a amedrentar, estamos acá más firmes que nunca'', añadió el mandatario.
A su turno el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres dijo: ''Nosotros no estamos en contra de las investigaciones penales, pero que se hagan objetivamente y rápido, no que se hagan lentamente y sin pruebas''.
''Por cualquier denuncia periodística, la fiscal de la Nación inmediatamente abriría investigación contra Pedro Castillo. Los dichos de terceros en mi país, de acuerdo al Código Procesal Penal, solo pueden constituir prueba cuando son corroborados por otras pruebas y eso no existe ahora en el Perú'', agregó el jefe del gabinete.
/LD/
Aníbal Torres: Gobierno ha dado pasos firmes para impulsar la descentralización
El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez, afirmó que el actual gobierno ha dado pasos firmes para impulsar la descentralización que el país necesita y atender las necesidades de la población.
Esta tarde el jefe del gabinete, acompañado del secretario de Descentralización, Yuri Chessman, participó en la sesión extraordinaria de la Comisión de Descentralización del Congreso.
“Desde que inició este nuevo gobierno hemos dado pasos firmes conducentes a lograr el impulso que la descentralización necesita; es decir, se inició el proceso para elaborar la Política Nacional de Descentralización al 2030 con un horizonte a la visión del Perú 2050”, recalcó.
/LD/Andina/
MP: Fiscal de la Nación presentó acusación constitucional contra presidente Pedro Castillo
El Ministerio Público informó a través de sus redes sociales que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó la denuncia constitucional contra el presidente de la República, Pedro Castillo, mediante un escrito ingresado esta tarde a la mesa de partes del Congreso de la República.
La denuncia constitucional es por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión, y alcanza a los exministros Juan Silva Villegas y Geiner Alvarado López.
/LD/
Presidenta del PJ sobre allanamientos: juez actuó conforme a requerimiento fiscal
La presidenta del Poder Judicial, Elvia Barrios, sostuvo que el juez ha actuado conforme a los requerimientos del Ministerio Público en los diversos allanamientos registrados hoy en diferentes partes del país.
En declaraciones a la prensa, Barrios explicó que quien no está de acuerdo con lo dispuesto por las autoridades judiciales tiene derecho a impugnar la decisión.
Personalmente, dijo, no podía emitir una opinión, por tratarse de un mandato judicial.
La titular del Poder Judicial brindó estos alcances desde la ciudad de Puerto Maldonado, donde visitó la sede principal de la Corte de Madre de Dios, que preside el juez Marino Cusimayta.
/LD/Andina/
Mandatario Pedro Castillo visitó a su madre en el Hospital Casimiro Ulloa
Tras responsabilizar a los representantes del Ministerio Público por la salud de su madre, quien se encontraba al momento de las diligencias efectuadas por la Fiscalía en el domicilio de su hermana en San Juan de Lurigancho, el presidente Pedro Castillo acudió a visitarla al hospital Casimiro Ulloa.
Cabe recordar, que el mandatario Castillo Terrones observó el accionar de la Fiscalía y calificó de “abusivo” el procedimiento ejecutado por el ente público durante la mañana a través de sus redes sociales.
/DBD/ LS/
Gobierno dará a conocer hoy postura frente a las acciones desplegadas por autoridades judiciales
El Titular de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que hoy a las 18:00 horas habrá una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
En declaraciones a la prensa, indicó que allí el Gobierno dará a conocer su postura frente a las acciones desplegadas esta mañana por las autoridades judiciales.
“Hoy a las 6 de la tarde se dará este espacio muy importante de diálogo, para afirmar también los argumentos y la posición que tiene el Gobierno”, señaló.
De otro lado, Sánchez calificó de "patraña" la versión que -según medios periodísticos- habría dado en su contra un colaborador eficaz, quien lo acusa de comprometerse a realizar gestiones a favor de Bruno Pacheco.
“Que se investigue (…) Yo estoy totalmente dispuesto como siempre a dar cara, siempre y cuando también haya esa responsabilidad del debido proceso”, sostuvo el ministro.
/DBD/