Política

Forsyth pide calma a López Aliaga y Urresti tras conocer los primeros resultados

Luego de los primeros resultados en las Elecciones Municipales 2022 a boca de urna, el candidato por Somos Perú George Forsyth, pidió tanto a Rafael López Aliaga como Daniel Urresti que mantengan la calma a sus seguidores. Además, recalcó que apoyará al ganador sea cual sea.

"Lo más importante es pedirle calma a los otros dos candidatos que están con una diferencia de un punto. Es muy importante pedirles a ellos calma y transmitan eso a sus partidos, al electorado, para que no haya disturbios. Eso es lo más importante en estos momentos. Nosotros aún esperamos un crecimiento, tenemos distritos importantes donde nos ha ido bastante bien y estamos a la espera de ello", expresó en declaraciones a la prensa.

Forsyth sostuvo; sin embargo, que brindarán su apoyo a quien sea nuevo alcalde de Lima y agradeció a las personas que votaron por él en esta campaña municipal.

"Nosotros vamos a seguir trabajando, no importa quien esté en ese puesto (alcaldía de Lima) ustedes ya conocen bastante la personalidad que tenemos, siempre estaremos dispuestos a apoyar cual sea el resultado. Lo único que les voy a pedir es mucha calma, hay que tener mucha prudencia por favor. Siempre van a haber esperanzas",expresó.

/DBD/

 

02-10-2022 | 18:25:00

Fiscalía presentó primer reporte de incidencias de la jornada electoral

La fiscal de la Nación, Patricia Benavides, presentó esta tarde el primer reporte de incidencias registradas hasta el momento y las acciones desarrolladas por los fiscales a nivel nacional durante las Elecciones Municipales y Regionales 2022.

De acuerdo al informe, elaborado por el Centro de Monitoreo y Alerta, en la jornada de hoy se han presentado 53 incidentes con participación fiscal, relacionados a presuntos delitos electorales, durante la instalación de las mesas de votación, como la asistencia de personas a los locales portando indumentaria política, así como la presunta suplantación de identidad de votantes. 

“En todos los casos, nuestros fiscales se han encontrado presentes en el lugar de los hechos, llevando a cabo las intervenciones correspondientes”, señaló Benavides Vargas.

Previo a la jornada electoral, detalló que se han desarrollado 9,790 actuaciones preventivas, resaltando la ejecución de 4,195 operativos de prevención del delito para el cumplimiento de la “Ley Seca”, la verificación de la distribución del material electoral, que no exista propaganda cercana a los lugares de votación, entre otros.

También se han efectuado 1,122 acciones de difusión y educación, resaltando la campaña “No Cometas Delitos Electorales”, que ha permitido plasmar una advertencia y sensibilización sobre las conductas que constituyen delitos electorales, así como compartir con la ciudadanía información relevante, a través de material audiovisual en medios de prensa y redes sociales.

La titular del Ministerio Público también detalló que los fiscales han actuado de manera inmediata frente a los disturbios realizados el día 29 de setiembre, en el Jurado Electoral Especial de Lima Este, donde fue detenida una ciudadana a la que se le impuso prisión preventiva por 9 meses, a solicitud de la Fiscalía.

/DBD/ NDP/

02-10-2022 | 17:26:00

Boca de urna: Rafael López Aliaga 26.8 %, Daniel Urresti 25.8 %, Forsyth 19.4 %

Según la encuesta a boca de urna realizada por América/Ipsos, el candidato a la alcaldía de Lima por Renovación Nacional, Rafael López Aliaga obtuvo el 26.8% de la votación nacional; seguida de Daniel Urresti, de Podemos con un 25.8%.

En tanto, el candidato George Forsyth, de Somos Perú, alcanzó el 19.4%; Elizabeth León, del Frente de la Esperanza 8.7%; Omar Chehade, de Alianza para el Progreso 7.5%; Gonzalo Alegría, de Juntos por el Perú 6.5%, María Elena Soto, de Avanza País, 4.1% y Yuri Castro, de Perú Libre 1.2%.

El sondeo a boca de urna no constituye los resultados oficiales, estos se darán a conocer por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en las próximas horas.

La jornada contó con la presencia de 102 observadores internacionales acreditados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE); 30 de ellos corresponden a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y 17 a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).

Hoy a las 17:00 horas culminó este proceso que tuvo como finalidad elegir a un total de 13 032 autoridades entre 25 gobiernos regionales, 196 municipios provinciales y 1694 municipios distritales de todo el país.

/DBD/

 

o

 

 

 

02-10-2022 | 23:00:00

Congreso de la República está dispuesto a apoyar a las autoridades electas

El titular del Parlamento Nacional, José Williams, afirmó que el Poder Legislativo siempre estará dispuesto a trabajar y atender a los pedidos de los próximos gobernadores y alcaldes elegidos.

“El legislativo siempre va a estar dispuesto a apoyar a las autoridades electas, eso es así por naturaleza. Vamos a hacer todo el esfuerzo para atender a todo aquello que está dentro de nuestras responsabilidades”, afirmó luego de emitir su voto en el Liceo Naval Almirante Guise, en el distrito de San Borja.

En ese sentido, remarcó la necesidad de que las futuras autoridades se rodeen de gente idónea para lograr sus objetivos de gestión.

Por otro lado, llamó a todos los peruanos y peruanas a que emitan su voto de manera responsable en estas Elecciones Municipales y Regionales.

“Defender la democracia y la libertad también significa ejercer nuestro derecho al voto de manera responsable en estas Elecciones Municipales y Regionales 2022 en las que he sufragado teniendo presente estos ideales”, sostuvo Williams.

Finalmente, indicó que confía en que la Oficina Nacional de Procesos Electorales y el Jurado Nacional de Elecciones puedan hacer su tarea de la mejor forma.

/DBD/

02-10-2022 | 16:56:00

ONPE: Renovación Popular no cumplió con acudir a prueba de color de logo 

El subgerente de documentación e investigación electoral, Rafael Arias, señaló que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), informó que la agrupación política Renovación Popular, no acudió a la prueba de color, donde podían visualizar si el logo en célula cumplía con todos los parámetros declarados ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“El 26 de agosto en acto público efectuamos la prueba de color y Renovación Popular no asistió a dicha prueba, pero debemos precisar que el logo es un fiel reflejo de lo que se muestra en el registro de organizaciones políticas”, refirió.

En declaraciones a Tvperú, el representante, dijo que, como organismo electoral, están dispuestos a ofrecer cualquier tipo de información, entre ella, s las actas de presencia en el acto público, el acuso de recibo, o lo que fuera conveniente a los entes competentes.

“Se notificó a la dirección registrada, el documento con el acuse de recibo lo tenemos en nuestro poder y podemos entregarlo cuando sea pertinente”, señaló.

/DBD/

02-10-2022 | 15:53:00

Primera Dama acudió a emitir su voto en Cajamarca

La primera dama, Lilia Paredes, emitió su voto en el distrito de Anguía, provincia de Chota, en Cajamarca en la institución educativa Arturo Osores Cabrera.

Recibida con aplausos por los presentes y con un fuerte contingente policial, la esposa del presidente Pedro Castillo, se dirigió con calma a la mesa de sufragio N° 012150, aula 200,  piso 1 , para el respectivo derecho de sufragio.

/DBD/

02-10-2022 | 15:28:00

Resultados oficiales deben ser esperados con calma afirma Defensoría del Pueblo

 La representante de la Defensoría del Pueblo, Eliana Revollar, pidió hoy esperar con calma el procesamiento de los resultados oficiales de las elecciones municipales y regionales y a continuar acudiendo a las mesas de sufragio para emitir su voto.

Recordó a la población que las 13,032 autoridades regionales y municipales que hoy se elegirán tienen un vínculo más estrecho con la vida cotidiana y los problemas de la ciudadanía, lo que hace particular este proceso electoral.

“Hacemos un llamado a la responsabilidad de los candidatos, de los partidos políticos, los personeros, los simpatizantes a respetar los resultados y a conducir por vías institucionales los reclamos que puedan tener, y a la ciudadanía a esperar con calma el procesamiento de los resultados oficiales”, apuntó a la agencia Andina.

Precisó que siempre existirán observaciones al proceso electoral, empero destacó que lo altamente reglamentado de este proceso señala los canales institucionales por donde se deben conducir estos casos.

Refirió que hoy la Defensoría del Pueblo ha desplegado más de mil personas en 2,400 locales de votación de todo el país para supervisar la actuación que instituciones que forma parte del sistema electoral, así como de aquellas vinculadas a las elecciones como las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y el Ministerio Público.

En base a ello, refirió que emitirán un primer informe a las 14:00 horas y el informe final al culminar las elecciones, previsto para las 17:00 horas.

“Hasta el 12:00 horas se ha hecho corte con 1700 locales de votación que han reportado información y uno de los aspectos más complicados es que 322 tenían propaganda electoral. Llama la atención la efervescencia por la propaganda política. Ahí la responsabilidad es de las agrupaciones políticas”, aseguró.

Otra de las observaciones recogidas es que en más de 300 locales no se habían instalado rampas para personas con discapacidad. A diferencia de otras elecciones, además, solo verificaron seis detenidos, por lo que saludó que el Ministerio del Interior haya considerado observaciones formuladas anteriormente por la Defensoría del Pueblo.

/DBD/

02-10-2022 | 14:55:00

Aníbal Torres sobre Elecciones 2022: “hay que respetar la voluntad popular”

Tras emitir su voto, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, invocó a los ciudadanos peruano a participar de estas Elecciones Regionales y Municipales 2022.

“Hago un llamamiento a todos los ciudadanos para que concurran a emitir su voto. Luego de que haya terminado esta jornada y se declare al ganador, hay que respetar la voluntad popular”, señaló Torres.

Además, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), manifestó su preocupación por la problemática de la ejecución del presupuesto en los gobiernos locales y aseguró que, a través de un trabajo coordinado con ellos, lograrán sacar adelante al país.

“Estamos atrasados en los gobiernos locales y regionales en la ejecución del presupuesto. Es necesario que se ejecute el presupuesto, ya que con eso se puede tener colegios, hospitales, postas médicas, vías de comunicación, entre otros”, sentenció.

/JV/ DBD/

 

 

02-10-2022 | 17:00:00

Fiscalía investigará presunto delito de publicidad ilegal de candidato a la comuna limeña

A través de las redes oficiales el Ministerio Público informó que el fiscal de Prevención del Delito, Josias Castrillon, derivó a la Fiscalía Penal de Miraflores las actas respectivas por la presunta comisión del delito de Publicidad Ilegal del Sentido del Voto, conforme al art 358 del Código Penal, que habría cometido el candidato Rafael López.Aliaga.

De igual manera, se remitió copias, a la misma Fiscalía, por la denuncia presentada por el mencionado candidato por una presunta falta de claridad en el símbolo de su partido en las cédulas de votación.

/DBD/

 

02-10-2022 | 14:31:00

Mostrar símbolos es infracción a ley electoral afirma Transparencia

La Asociación Civil Transferencia precisó hoy que mostrar los símbolos partidarios a los medios de comunicación es una infracción a la ley electoral.

"Las autoridades competentes deben sancionar a los responsables" señaló en sus redes sociales.

Entre las prohibiciones que establece la ley electoral se encuentra todo tipo de propaganda política desde las 00:00 horas del sábado 1 de octubre.

Hoy, más de 24 millones de electores acuden a las urnas para elegir años 13032 autoridades regionales y municipales para el periodo 2023-2026.

/DBD/

 

 

 

 

02-10-2022 | 13:34:00

Páginas