Política

Reportan más de 18,600 solicitudes de dispensa y justificación por no votar

Más de 18,600 solicitudes para los trámites de dispensa y justificación por no votar se han presentado tras las elecciones del último domingo, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Según detalló, hasta las 18:00 horas de ayer se han presentado 18,690 solicitudes, de las cuales 10,680 fueron atendidas.

"Todo nuestro equipo sigue trabajando para brindarles una rápida atención", indicó el JNE.

El trámite de la dispensa o justificación por no cumplir con votar se presenta 24 horas después del proceso electoral; en este caso, a partir del lunes 3 de octubre.

Con la dispensa, los electores que no acudieron a votar pueden pedir la exención de la multa por omisión al sufragio.

En el caso de justificación, esta se presenta para solicitar la exención de la multa por insistencia a la instalación de la mesa de sufragio como miembro de mesa, titular o suplente.

La multa por omisión al sufragio es de 92 soles y puede variar en función de los distritos reconocidos como en situación de pobreza no extrema (46 soles), y pobreza extrema (23 soles). En el caso de los miembros de mesa, la multa por cumplir con este deber es de 230 soles.

/DBD/

05-10-2022 | 12:29:00

Existe el desafío de plantear soluciones urgentes para la región señala mandatario

El jefe de Estado Pedro Castillo sostuvo que los países de la región tienen el desafío de plantear soluciones concretas y urgentes a las demandas que existen hoy.

Durante la inauguración del diálogo de los jefes de delegación con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores sociales, en el marco de la 52° Asamblea General de la OEA, recordó que la crisis sanitaria y económica ha golpeado severamente a los países, perjudicando en especial a los más vulnerables.

Por ello, subrayó, corresponde plantear soluciones que estén en la línea de los compromisos de la Agenda 2030 y sobre la base de una firme convicción democrática, garantizando los derechos y libertades de las mujeres, de la clase trabajadora, pueblos indígenas y afrodescendientes.

/DBD/

05-10-2022 | 10:04:00

Presidente participa en diálogo de jefes de delegación previo a la 52° Asamblea General de la OEA

En el marco de la 52° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, participa en la inauguración del diálogo de los jefes de delegación con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores sociales.

La actividad se realiza de forma previa a la inauguración del periodo de sesiones de la OEA.

/DBD/

05-10-2022 | 09:28:00

Jefe de Estado inaugura hoy la 52.° sesión de la Asamblea General de la OEA

El presidente de la República, Pedro Castillo, inaugurará esta tarde la 52° sesión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La actividad está prevista desde las 17.15 horas en el Lima Centro de Convenciones, en el distrito de San Borja.

Durante la sesión inaugural se escucharán las palabras del secretario general de la OEA, Luis Almagro; así como las del jefe de Estado.

Más temprano, a las 9:00 horas, el presidente Pedro Castillo inaugurará el diálogo de los jefes de delegación con los representantes de las organizaciones, sociedad civil y otros actores sociales.

Dicha actividad se desarrollará también en el Lima Centro de Convenciones, Salas San Borja 1 y 2.

En tanto, a las 11:00 horas, el mandatario encabezará una nueva sesión del Consejo de Ministros, en Palacio de Gobierno.

/DBD/

 

#AgendaPresidencial | Compartimos la agenda oficial de las actividades que realizará el presidente de la República @PedroCastilloTe. pic.twitter.com/yZfZxh0CIw

— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) October 5, 2022

 

 

 

 

 

05-10-2022 | 15:00:00

Sector salud renueva compromiso de velar por la vida y salud de millones de peruanos

En el Día de la Medicina Peruana y el 87° aniversario del Ministerio de Salud, el ministro Jorge López Peña saludó a los galenos y trabajadores del sector por su entrega y dedicación para el bienestar de la población.

“Este 5 de octubre que se conmemora el Día de la Medicina Peruana y el 87° aniversario del Ministerio de Salud emerge la gran figura de Daniel Alcides Carrión porque su legado está más vivo que nunca, sobre todo en estos momentos de gran desafío de la salud pública”, expresó López Peña.

“Su gesta nos interpela sobre las acciones que hacemos y dejamos de hacer, sobre todo cuando ejercemos un cargo público cuya responsabilidad trasciende la esfera de lo estrictamente personal y afecta la vida y la salud de los millones de peruanos”, añadió el titular durante su mensaje.

De esta manera, el sector salud renovó su compromiso por seguir trabajando por el bienestar del país.

/DBD/

05-10-2022 | 07:01:00

Hoy se inaugurará 52 periodo ordinario de sesiones de Asamblea General

La ciudad de Lima será desde esta mañana sede del 52 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Según la agenda difundida por la organización de este evento, antes de la inauguración se desarrollarán actividades previas al inicio de las sesiones.

Entre las 09:00 y 13:00 horas se efectuará el diálogo de los jefes de delegación con los representantes de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores sociales.

Este encuentro se llevará a cabo en el Lima Centro de Convenciones y será inaugurado por el Presidente de la República, Pedro Castillo. Posteriormente, a 13:45 horas se tiene prevista una conferencia de prensa.

En horas de la tarde, entre las 15:00 y las 17:00, se efectuará el diálogo de los jefes de delegación con los Observadores Permanentes, este evento será moderado por el titular del Ministerio de Relaciones Exteriores, César Landa.

Luego a las 17:15 horas se desarrollará la sesión inaugural, donde se escucharán las palabras del secretario general de la OEA, Luis Almagro; así como las del Presidente de la República, Pedro Castillo.

Jueves

El jueves se iniciará desde las 08:15 horas con la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC).

Mientras que a las 09:30 horas se desarrollará la primera sesión plenaria donde se verá la elección de la Presidencia de la Asamblea General, se aprobará el proyecto de temario y calendario, se aprobarán los acuerdos adoptados por la comisión preparatoria y se realizará el informe anual del Consejo Permanente (2021-2022), se instalará la comisión general, entre otros temas.

A las 10:30 horas se llevará a cabo la primera reunión de la Comisión General; a las 13:00 horas, la fotografía oficial de los jefes de delegación; luego, a las 13:20, se desarrollará el diálogo privado de los jefes de delegación con el secretario general y el secretario general adjunto de la OEA.

Por último, a las 15:00 horas se tiene prevista la segunda reunión de la comisión general, y la segunda sesión plenaria.

 

Viernes

Para el viernes 7 de octubre se tiene planeada, a las 10:00 horas, la tercera reunión de la comisión general; en tanto que a las 10:30 se desarrollará la tercera sesión plenaria.

En horas de la tarde, desde las 17:00, se efectuará la cuarta sesión plenaria donde se tiene previsto ver los temas de la cuestión de las islas Malvinas, la elección de autoridades de órganos, organismos y entidades de la OEA, la presentación de la titular de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, del Comité Jurídico Interamericano y de la Comisión Interamericana de Mujeres.

Asimismo, la presentación del titular de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, de la directora de la Organización Panamericana de la Salud, el informe de la Comisión General, la aprobación de proyectos de declaración y resolución, y la sede y fecha del 53 período ordinario de sesiones de la Asamblea General.

A las 19:00 horas se tiene preparada la sesión de clausura a cargo del secretario general de la OEA, Luis Almagro; y del ministro de Relaciones Exteriores, César Landa. Luego se dará paso a una conferencia de prensa.

/DBD/

05-10-2022 | 06:15:00

Nueva Refinería Talara continúa con realizando pruebas de arranque

Petroperú, señaló que la Nueva Refinería Talara continúa con las pruebas de arranque previas al inicio de su operación comercial previsto para el último trimestre del presente año y refirió que este complejo industrial tiene una de las más modernas tecnologías para procesar crudos pesados y livianos existentes en el país y otras partes del mundo, lo cual permitirá producir un mayor volumen de combustibles refinados con 95 mil barriles diarios y con menos contenido de azufre y de alta calidad. 

De acuerdo con el cronograma del proceso de arranque gradual y progresivo, iniciado el 12 de abril, tras la entrega de Técnicas Reunidas de la Unidad de Destilación Primaria a Petroperú a mediados de agosto, se ha iniciado la puesta en servicio de la Unidad de Destilación al Vacío. 

Petroperú, indicó que según lo programado en noviembre se inicia la puesta en servicio de la Planta de Hidrógeno, lo que permitirá continuar con las plantas de hidrotratamiento de nafta, diésel y nafta craqueada y finalmente con las unidades de conversión y conversión profunda (Craqueo Catalítico Fluidizado y Flexicoking). 

La Planta de Producción de Hidrógeno es una unidad auxiliar con tecnología danesa que permitirá producir hidrógeno de alta pureza y de la forma más eficiente, así como reducir el azufre en el diésel y gasolinas, para su funcionamiento se cuenta con los servicios de gas natural, agua, vapor, energía eléctrica, entre otros elementos”, subrayó Petroperú.  

/NBR/LD/

04-10-2022 | 21:04:00

Presidente Pedro Castillo y Luis Almagro coinciden en fortalecer la seguridad alimentaria

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, destacó la reunión que sostuvo con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro Lemes, en Palacio de Gobierno, en el marco de la 52° Asamblea General de la OEA que se desarrollará en Lima entre el 5 y 7 de octubre.

"Agradezco la voluntad y el interés de la OEA por escuchar y dialogar sobre soluciones conjuntas para enfrentar situaciones de crisis que afecten la seguridad alimentaria en el país y otras partes del mundo. Hemos logrado coincidencias de continuar impulsando fuertemente la agricultura, más desarrollo, democracia y derechos humanos en el Perú y toda la región", señaló el mandatario tras el encuentro.

Durante la reunión, el jefe de Estado estuvo acompañado de una comitiva conformada por el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo; el ministro de Educación, Rosendo Serna Román; la ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Jenny Ocampo Escalante, entre otros.

/LD/Andina/

 

04-10-2022 | 22:09:00

Ministerio de Trabajo lidera ejecución presupuestal con avance de 86.6%

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas Zegarra, dió a conocer en la Comisión de Presupuesto del Congreso, que su sector lidera el ranking de ejecución presupuestal, entre 19 ministerios, al alcanzar un avance de 86.6% al cierre del III trimestre de 2022.

Dijo que el Sector Trabajo y Promoción del Empleo ha tomado todas las medidas correctivas necesarias para garantizar el cumplimiento de la ejecución presupuestal y por eso en los últimos 6 meses vienen ocupando el primer puesto en el Ranking de Ejecución Presupuestal a nivel sectorial, teniendo previsto ejecutar al cierre de 2022 el 99.2%.

Salas Zegarra destacó que el avance al III trimestre permitió financiar operaciones administrativas, así como también el Programa Nacional para la Empleabilidad con 9.1 millones de soles, Lurawi Perú con 495 millones de soles y Fortalece Perú con un monto de 22.3 millones de soles.

Mientras, el financiamiento para labores de fiscalización de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) llegó a 144.3 millones de soles.

Además, el titular del sector destacó que su portafolio logró gestionar adecuadamente la ejecución de recursos en 2020 y 2021, en plena pandemia por la Covid-19, tras lograr avances de 99% y 98.3%, respectivamente.

/NBR/LD/

04-10-2022 | 20:30:00

Misión de Observación de la OEA saludó a la ciudadanía por acudir masivamente a las urnas

La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) saludó a la ciudadanía peruana por acudir masivamente a las urnas y resaltó el clima de tranquilidad en que desarrollaron las elecciones Regionales y Municipales 2022.

La misión reconoció el clima de tranquilidad en que desarrollaron las elecciones, en una jornada que en general transcurrió de forma cívica y ordenada, señala el informe preliminar presentado por Alejandra Perícola, Jefa de la Misión de Observación Electoral (MOE).

“Esta misión de 31 personas, que estuvo presente en 11 departamentos, que visitó 153 locales de votación y 596 mesas, observó el acto preparatorio, la apertura, el cierre de centros de votación, el conteo y la trasmisión de resultados”, indicó.

Durante su labor, sostuvo que constataron que, a pesar de que en los centros de votación se contaba con materiales, existió un amplío retraso en la apertura de mesa de votación por la ausencia de miembros de mesa.

Felicitaron a los miembros de mesa que sí cumplieron con su deber y a los voluntarios y voluntarias que permitieron la conformación de las mesas a lo largo y ancho del país.

/LD/Andina/

04-10-2022 | 19:22:00

Páginas