Perú y Estados Unidos trabajan en conjunto contra la delincuencia y el narcotráfico
En conferencia de prensa, tras reunirse con el presidente Pedro Castillo en Palacio de Gobierno, el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, destacó los fuertes lazos de cooperación que existen con el Perú, además del trabajo que se hace contra flagelos como el narcotráfico y la delincuencia.
Blinken señaló que este encuentro fue muy importante ya que se tocaron temas de desarrollo y la agenda de cooperación entre ambas naciones.
Además, destacó el liderazgo de Perú como anfitrión de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
“Seguimos trabajando con Perú para abordar amenazas colectivas como son la delincuencia transnacional y el narcotráfico, ambos elementos exacerbados por el flagelo de la corrupción”, indicó.
En tal sentido dijo que el financiamiento de su país, la capacitación y alianzas, permitieron al Perú hacer progresos en estos temas, por lo que se continuará “trabajando en los próximos años”.
/LD/Andina/
Congreso: presentan moción de interpelación contra canciller César Landa
El vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, presentó una moción de interpelación contra el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa, por las declaraciones del presidente Pedro Castillo en la Asamblea General de las Naciones Unidas que se celebró en Estados Unidos.
El Congreso cuestiona las posturas del mandatario Pedro Castillo sobre política exterior, como el caso de Islas Malvinas, el conflicto Rusia-Ucrania y el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharui Democrática.
/RP/LD/
Presidente Pedro Castillo se reúne con el secretario de Estado de EE.UU.
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se encuentra reunido en estos momentos con el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, en el marco de la 52º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realiza del 5 al 7 de octubre en Lima.
En el encuentro también participa el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.
Tras la reunión, las autoridades brindarían una conferencia de prensa en la sede de Palacio de Gobierno. Dicha actividad se inició a las 17:15 horas en la sede del Ejecutivo.
Precisamente, Antony Blinken llegó ayer por la tarde al Perú, luego de visitar Bogotá, donde se entrevistó con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Santiago de Chile, donde se vio con el mandatario chileno, Gabriel Boric.
/LD/Andina/
Pleno del Congreso no aprobó viaje presidencial a Europa
El Pleno de Parlamento no aceptó -con 54 votos a favor y 55 en contra- el pedido del jefe de Estado para ausentarse del país entre el 12 y el 18 de octubre.
La solicitud fue sometida a reconsideración, pero tampoco obtuvo los votos necesarios.
Esta es la segunda vez que el parlamento nacional no otorga permiso de salida al exterior al presidente de la República.
/LD/
Presidente Castillo se reunió con virtual alcalde de Magdalena, Francis Allison
El presidente Pedro Castillo se reunió con el alcalde virtual de Magdalena del Mar, Francis Allison, en Palacio de Gobierno.
Al término de la cita, Allison indicó a la prensa que a toda autoridad local le corresponde trabajar de manera coordinada con el Poder Ejecutivo para llevar adelante obras a favor de la población.
Según mencionó, con el jefe del Estado abordó temas como el apoyo para los bomberos de Magdalena del Mar y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Cabe informar que a las 17.00 horas, el mandatario se reunirá con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en Palacio de Gobierno.
Blinken llegó en la víspera al Perú para participar en la edición 52 de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
/LD/Andina/
López Aliaga: Lima debe tener las competencias de región en Educación y Salud
A la salida de su visita al Congreso de la República, donde se reunió con el titular del Legislativo, José Williams, el virtual alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, dijo que Lima debe tener las competencias de región en Educación y Salud
López Aliaga llegó a la sede del legislativo con el propósito de presentar una serie de proyectos de ley que requiere la capital para su desarrollo.
En sus declaraciones explicó que “Lima es la única región que no es región. Todas las regiones tienen competencia de educación y salud y yo quiero trabajar en salud y educación porque sé hacerlo” recalcó.
Solicitó, además, mayor celeridad a la Oficina Nacional de Procesos Electorales en la entrega de resultados, pues urge ser oficializado para poder adelantar reuniones con instituciones, autoridades y sectores con los que trabajará en favor de Lima.
Detalló además que ha invitado al presidente del Congreso a que forme parte de la mesa de honor en la ceremonia de juramentación a la alcaldía y adelantó que realizará una ceremonia similar “o mejor” en el sector de Torre Blanca, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
/LD/
Rafael López Aliaga se reúne con el presidente del Congreso, José Williams
El virtual alcalde de Lima y líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, llegó esta tarde a la sede del Congreso de la República, para sostener una reunión con el titular del Legislativo, José Williams, con el propósito de alcanzarle una serie de proyectos de ley que requiere la capital para su desarrollo.
“Lima es la única región que no es región, solo en el papel lo es. Todas las regiones tienen competencia de educación y salud para empezar, yo quiero trabajar en salud y educación porque sé hacerlo, con el mismo presupuesto, tengo hospitales solidarios en cada distrito. Eso lo solucionamos en una”, dijo López Aliaga en declaraciones para la prensa.
/LD/
Brian A. Nichols: Perú es un país líder y juega papel importante en los retos de la región
El Perú es un país líder en la región y juega un papel importante en la solución de los retos que existen hoy, dijo el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidente de los Estados Unidos, Brian A. Nichols.
En entrevista con la Agencia Andina, Nichols sostuvo que estos retos están relacionados a sectores como salud, educación y seguridad alimentaria.
Respecto a la visita del secretario de Estado, Antony Blinken, remarcó que en las próximas horas se sostendrá una reunión con el presidente Pedro Castillo y el canciller César Landa.
"Es otra oportunidad para ver temas de importancia de los dos países, entre ellos la cooperación en materia de migración y seguridad alimentaria, crecimiento económico, comercio internacional y liderazgo en el hemisferio", añadió Nichols.
/LD/Andina/
Archivan moción de censura contra segunda vicepresidenta Digna Calle
El pleno del Congreso de la República rechazó admitir a debate la moción de censura contra la segunda vicepresidenta de ese poder del Estado, Digna Calle.
El pedido en contra de la integrante de la Mesa Directiva obtuvo 58 votos a favor, por lo que no alcanzó el número requerido y pasó al archivo.
La moción, suscrita por diversos grupos parlamentarios, proponía que el Parlamento censure a Calle Lobatón señalando que el pasado 30 de setiembre un informe periodístico expuso que el ministro del Interior, Willy Huerta, visitó el domicilio de la legisladora.
Además, se le acusó de agraviar a la Representación Nacional durante una intervención en la Comisión de Constitución el pasado 6 de setiembre, al señalar que el Congreso está lleno de denuncias “por violación, tráfico de influencias y contubernios con funcionarios del Ejecutivo”.
Calle Lobatón refirió, durante su intervención en el pleno, que el ministro Huerta acudió a su domicilio reunirse con su esposo, Arón Espinoza, quien es miembro del Comité Ejecutivo Nacional del partido Podemos Perú, a fin de coordinar acciones de seguridad ante los comicios del domingo 2 de octubre.
Finalizada la votación, el presidente del Congreso, José Williams, dispuso la suspensión de la sesión hasta las 15:00 horas. Además, informó que en esta parte de la sesión se someterá a consulta la elección del próximo defensor del Pueblo.
/DBD/ Andina/
Presentan moción de censura contra segunda vicepresidenta, Digna Calle
Parlamentarios de diferentes bancadas presentaron una moción de censura contra la segunda vicepresidenta del Congreso, Digna Calle de la agrupación política, Podemos Perú.
La moción fue impulsada por el grupo parlamentario Renovación Popular y suscrita por miembros de Avanza País, Alianza Para el Progreso, Somos Perú y no agrupados.
En el documento presentado esta mañana se señala que el pasado 30 de setiembre un informe periodístico expuso que el ministro del Interior, Willy Huerta, visitó el domicilio de Calle, en La Molina.
En ese sentido, refiere que dicho acto vulneraría el principio de transparencia en la función pública y la Ley 28024, Ley que regula la gestión de intereses en la administración pública.
Además, la moción acusa a la legisladora de agraviar a la Representación Nacional durante una intervención en la Comisión de Constitución el pasado 6 de setiembre, al señalar que el Congreso está lleno de denuncias “por violación, tráfico de influencias y contubernios con funcionarios del Ejecutivo”.
Señala a continuación que Calle Lobatón, al emitir dichas expresiones, “no ha tomado en consideración que como miembro de la Mesa Directiva se encuentra en la obligación de representar a todos los integrantes del Congreso de la República, así como a respetar y hacer respetar a su propia institución”.
/DBD/