Ministerio Público pide prisión preventiva para Guillermo Bermejo
El Ministerio Público pidió al Poder Judicial que se dicte prisión preventiva contra el congresista Guillermo Bermejo como parte de la investigación preparatoria que se le sigue por el presunto delito de afiliación a una organización terrorista en agravio del Estado.
La fiscal Eneida Aguilar pidió que se revoque el mandato de comparecencia y se le imponga prisión preventiva por supuestamente vulnerar la regla de conducta de no ausentarse de la localidad donde reside en Lima Metropolitana sin contar con permiso judicial tras, haber asistido a un evento que se realizó en México.
La magistrada precisó que Bermejo no presentó un documento idóneo que corrobore que su viaje a México formó parte de sus funciones como parlamentario.
A su turno, Ronald Atencio, abogado de Guillermo Bermejo, pidió que se declare improcedente este pedido fiscal, al precisar que primero debe haber un requerimiento del Poder Judicial para que un investigado cumpla las reglas de conductas que se impuso como acto previo a un cambio de medida de comparecencia con restricciones por prisión preventiva.
Tras escuchar a las partes, la jueza Soledad Barrueto informó que notificará su decisión dentro del plazo de ley.
/DBD/
Segunda vuelta regional será dentro de 30 días posteriores a proclamación de resultados
El especialista y consultor externo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), José Naupari Wong, aclaró que la fecha para la realización de la segunda vuelta regional, en las circunscripciones donde las hubiere, dependerá de la fecha en que se proclamen los resultados que emitan los jurados electorales especiales (JEE).
Indicó que esa elección se realiza dentro de los 30 días calendario posteriores a la proclamación de dichos resultados. Aclaró, sin embargo, que la ley no señala que sea necesariamente el último domingo de noviembre.
“Por ejemplo en el 2018 fue el 9 de diciembre, en el 2014 fue el 7 de diciembre y en el 2010 fue el 5 de diciembre”, indicó en entrevistas con medios de comunicación televisivos (RPP y TV Perú).
Naupari Wong expresó que llama la atención que, hasta dónde va el cómputo, solo en nueve circunscripciones se iría a segunda vuelta, cuando este número, de acuerdo con lo registrado en similares procesos anteriores, superaba la docena.
Asimismo, recordó que la segunda vuelta regional es únicamente para elegir la fórmula de gobernador y vicegobernador, cuando ningún alcance el 30% de los votos válidos, ya que los consejeros regionales no requieren superar ese porcentaje para ser declarados electos, como sí ocurre en el primer caso.
/DBD/
Andorra bloquea cerca de 3 millones de dólares del entorno de Alan García
La justicia de Andorra ordenó bloquear cerca de tres millones de dólares de cuentas de empresarios y altos funcionarios del entorno del expresidente Alan García.
Según documentación a la que accedió EL PAIS, el bloqueo, ordenado por la jueza andorrana Stephanie García, contempla siete cuentas con un saldo total de tres millones de euros (2,9 de dólares) vinculadas a exaltos cargos y presuntos testaferros que operaron durante el segundo mandato presidencial del exmandatario Alan García (2006-2011), que se suicidó de un disparo en 2019 antes de ser arrestado en su casa de Lima por su vínculo con Odebrecht.
Así, el abogado y exdiputado del Congreso por el Partido Popular Cristiano (PPC), Jorge Horacio Canepa Torre, no podrá repatriar por imperativo judicial el millón de euros que ocultaba en su cuenta de la BPA cuando fue embargada. Este letrado cobró de Odebrecht 1,2 millones de euros en un depósito del Principado a nombre de su sociedad instrumental Maxcrane Finance y desvió después parte de su fortuna off shore a Nueva York y Hong Kong.
El bloqueo se extiende también a Edwin Martin Luyo Barrientos, expresidente del Comité de Licitación de los tramos 1 y 2 del metro de Lima, un organismo que adjudicó a Odebrecht una obra de más de 340 millones de euros (336 de dólares) durante el segundo mandato presidencial de García. Luyo Barrientos tiene 1,2 millones de euros (1,1 de dólares) congelados en Credit Andorrà en una cuenta a su nombre.
El exfuncionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú Santiago Chau Novoa tampoco podrá disfrutar de los 446.346 euros (442.280 dólares) que registraba su cuenta en la BPA en julio de 2018. Chau Novoa, que también perteneció al Comité de Licitación de la Línea 1 del Metro de Lima, ocultó los fondos que cobró del gigante brasileño de la construcción en una cuenta a nombre de la sociedad opaca Ultone Finance Limited.
La cuenta en la BPA de Miguel Atala Herrera, vicepresidente de la firma estatal Petróleos del Perú entre 2008 y 2011, también figura entras las congeladas. Pese a que este exdirectivo cobró en el Principado europeo 1,1 millones de euros (uno de dólares) de la constructora brasileña mediante la firma opaca Amarin Investment, las autoridades andorranas solo han podido retener la cifra que registraba su depósito en diciembre de 2015: 18.191 euros (17.929 dólares). Atala Herrera compartía cuenta con su hijo, Samir Atala.
La magistrada también ha ordenado embargar la cuenta en la BPA gestionada por Odebrecht de Gabriel Prado Ramos, exdirector de Seguridad Ciudadana de Lima y exresponsable de la empresa municipal de peajes Emape. Su depósito andorrano acumula 171 euros (168 dólares).
El bloqueo también salpica a Juan Carlos Zevallos Ugarte, exdirector del Ositram, un organismo público peruano dedicado a coordinar infraestructuras de transporte. Zevallos Ugarte tiene en Andorra 115.399 euros (113.737 dólares) retenidos. Se trata de una cantidad mínima comparada con los 660.000 euros (591.360 dólares) que cobró en el Principado este funcionario que gestionó en Perú la carretera Interoceánica Sur, una obra ejecutada por Odebrecht de más de 1.184 millones de euros (1.166 de dólares) que une Perú y Brasil.
Rómulo Jorge Peñaranda Castañeda, presidente de la consultora Alpha Consult, “una de las mayores adjudicatarias” de Perú, según la Policía de Andorra, es otro de los afectados por el bloqueo judicial. Tiene 202.678 euros retenidos (199.759 dólares).
/DBD//EL PAÍS/
Piden revocar designación de Luis Grados como jefe de Prevención y Seguridad
Mediante un comunicado a la opinión pública, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), expresó que la designación de Luis Óscar Grados Bailetti como jefe de la Oficina de Prevención y Seguridad del Congreso de la República, es una afrenta a las víctimas y familiares de uno de los más graves actos de barbarie ocurridos en nuestro país: la matanza de Putis.
La CNDDHH recordó que, para el Ministerio Público, Grados Bailetti es uno de los principales del homicidio calificado en la modalidad de alevosía perpetrado contra 123 campesinos en diciembre de 1984, razón por la cual está siendo sometido a juicio oral.
En ese sentido, solicitó que el presidente del Congreso, José William Zapata debe dar explicaciones respecto a la decisión.
/DBD/
Mandatario se reunirá con titular de Asociación de Municipalidades Distritales
El presidente Pedro Castillo se reunirá hoy con el titular de la Asociación de Municipalidades Distritales del Perú y alcalde distrital de Orurillo, Alain Mendizábal Gutiérrez.
Dicho encuentro se llevará a cabo a partir de las 11.30 horas en la sede del Poder Ejecutivo, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.
Previamente, a las 10.30 horas, el mandatario sostendrá una reunión con el virtual alcalde del distrito de Magdalena del Mar, Francis Allison Oyague.
A las 17.00 horas, el jefe del Estado se reunirá con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, en Palacio de Gobierno.
Blinken llegó en la víspera al Perú para participar en la edición 52 de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
/DBD/
Designan a Javier Wilfredo León Mancisidor como procurador General del Estado
El Gobierno designó al señor abogado Javier Wilfredo León Mancisidor, como Procurador General del Estado; en reemplazo de la abogada María Aurora Caruajulca Quispe.
Mediante resolución suprema Nº 189-2022-jUS publicada en el Boletín de las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se oficializa la designación con la rúbrica del Presidente de la República Pedro Castillo y la del ministro de Justicia y Derechos Humanos Félix Chero Medina.
/DBD/
Dan por concluida designación de María Aurora Caruajulca como procuradora General del Estado
El Gobierno dio por concluida la designación de la abogada María Aurora Caruajulca Quispe como procuradora General del Estado, dándosele las gracias por los servicios prestados.
La resolución suprema Nº 188-2022-jUS, con fecha 5 de octubre fue refrendada por el presidente de la República Pedro Castillo y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero Medina.
/DBD/
Jefe de Estado se reúne hoy con el secretario de Estado de EE.UU.
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostendrá hoy una reunión de trabajo con el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, en el marco de la 52º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realiza del 5 al 7 de octubre en Lima.
Según informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia, en el encuentro también participará el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.
Tras la reunión, las autoridades brindarán una conferencia de prensa en la sede de Palacio de Gobierno.
Dicha actividad está programada a las 17:00 horas en la sede del Ejecutivo.
Precisamente, Antony Blinken llegó ayer por la tarde al Perú, luego de visitar Bogotá, donde se entrevistó con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Santiago de Chile, donde se vio con el mandatario chileno, Gabriel Boric.
/DBD/
Ejecutivo pide reafirmar compromisos para la igualdad de oportunidades y vigencia de DDHH
En el marco de la inauguración de la 52° Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, llamó a los países miembros a reafirmar compromisos para lograr la igualdad de oportunidades para todos y la vigencia plena de los derechos humanos, así como trabajar en unidad para encarar las urgencias y demandas de la región.
“Ser diferentes no debe ser un obstáculo para trabajar en unidad o tolerar la injusticia. Esta asamblea nos da la oportunidad de encarar de manera conjunta estas cuestiones, con la franqueza y la urgencia que la situación demanda. Estamos llamados a renovar los votos para lograr la igualdad de oportunidades para todos y la vigencia plena de los derechos humanos”, señaló.
Destacó el permanente compromiso del Perú con los valores y las instituciones del sistema interamericano, así como la confianza depositada por los miembros del referido organismo internacional.
“Con profunda emoción y convencido de que los trabajos de esta reunión conducirán a que los pueblos de las Américas podamos luchar juntos contra la desigualdad y la discriminación, declaro inaugurado este quincuagésimo segundo periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos”, dijo el mandatario en la apertura de dicho evento.
Advirtió que tanto la desigualdad como la discriminación se han profundizado y extendido en el continente americano por las fallas e insuficiencias estructurales de nuestras sociedades y las dificultades económicas que se vieron agravadas por la pandemia de el covid-19.
“La desigualdad y la discriminación constituyen una amenaza permanente y socava nuestro sentido de pertenencia común, genera desconfianza hacia la democracia como sistema político y erosionan la armonía y la paz que deben primar en nuestras sociedades”, remarcó.
/DBD/
Presidente Castillo se reúne mañana con el secretario de Estado de EE.UU.
El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, sostendrá mañana una reunión de trabajo con el secretario de Estado de los Estados Unidos de América, Antony Blinken, en el marco de la 52º Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realiza del 5 al 7 de octubre en Lima.
Según informó la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa de la Presidencia, en el encuentro también participará el ministro de Relaciones Exteriores, César Landa Arroyo.
Tras la reunión, las autoridades brindarán una conferencia de prensa en la sede de Palacio de Gobierno.
Dicha actividad está programada a las 17:00 horas en la sede del Ejecutivo.
Precisamente, Antony Blinken llegó esta tarde al Perú, luego de visitar Bogotá, donde se entrevistó con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y Santiago de Chile, donde se vio con el mandatario chileno, Gabriel Boric.
/LD/Andina/