Ministro Salas: existe predisposición de trabajar de forma conjunta con las autoridades elegidas
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alejandro Salas, señaló que el Ejecutivo tiene la predisposición de trabajar de forma conjunta con las autoridades locales y regionales que salgan elegidas en las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
“De parte del Ejecutivo siempre con la predisposición para trabajar de manera conjunta, ordenada y coordinada, sabiendo que las autoridades locales y regionales son, de una u otra manera, las que están más cerca al ciudadano”, afirmó luego de cumplir con su deber ciudadano en el parque Suecia, en el distrito de Pueblo Libre.
En ese sentido, el ministro de Trabajo indicó que espera que las autoridades elegidas trabajen con integridad por y para el país.
“Quienes le piden el voto a la población deben tener siempre presente el hecho de que trabajar con integridad es absolutamente importante, es lo que esperan los ciudadanos”, expresó el ministro.
Alejandro Salas también destacó la importante labor del Jurado Nacional de Elecciones y la Oficina Nacional de Procesos Electorales para el correcto desarrollo del proceso electoral.
“He recorrido el país por cuestiones de trabajo y he tenido la oportunidad de cruzarme con el jefe de la ONPE desplegando sus esfuerzos desde hace 2 meses para este esfuerzo electoral. Así que hay que valorar eso y que el voto de cada ciudadano marcará el futuro de estos próximos cuatro años en sus localidades”, manifestó.
Finalmente, el ministro Salas invocó a todos los peruanos a salir a votar.
“Vemos en algunos lugares del país en el que ni siquiera las mesas se han instalado. Salgan a votar, el país los necesita”, concluyó.
/RP/
Elecciones 2022: Presidente Castillo acudió a votar en colegio de Cajamarca
Presidente Pedro Castillo insta a la población a acudir a votar
El presidente de la República Pedro Castillo Terrones, instó a la población a acudir a votar con tranquilidad en las Elecciones Municipales y Regionales 2022.
“Las Fuerzas Armadas y la policía nacional están desplegados a nivel nacional para que todos acudan a sufragar con tranquilidad y ejerzan su derecho al voto. Participemos en estas Elecciones Regionales y Municipales 2022”, expresó el mandatario mediante su cuenta de twitter.
Además, manifestó que hoy es un día muy importante para el país, debido a que, se elegirán a nuestras nuevas autoridades.
“Hoy es una fiesta democrática que debe contar con la participación de todos los peruanos (as), porque se elegirá a las nuevas autoridades que asumirán la responsabilidad de trabajar por el desarrollo de cada distrito, provincia y región del país”, aseveró Castillo.
A las 7.00 horas inició la jornada de votación en el marco de las elecciones regionales y municipales 2022, en las cuales se espera la participación de más de 24 millones de peruanos.
/RP/
Elecciones 2022: inicia jornada de votación para elegir gobernadores y alcaldes en el país
A las 7.00 horas inició la jornada de votación en el marco de las elecciones regionales y municipales 2022, en las cuales se espera la participación de más de 24 millones de peruanos.
La jornada electoral se desarrollará entre las 7.00 y 17.00 horas, según lo informado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que ha formulado recomendaciones sobre el horario de votación para evitar aglomeraciones.
Así, para quienes tengan como número final de sus DNI el 1, 2, 3 o 4, se recomienda votar entre las 7.00 y 11.00.
Para los electores cuyos DNI culminan en 5, 6, 7, 8, 9 o 0 se recomienda ir entre las 11.00 y las 17.00 horas.
Para las personas en condición de vulnerabilidad (adultos mayores, embarazadas y personas con discapacidad), el horario recomendado es entre las 14.00 y 17.00 horas.
Un total de 106,000 policías custodiará la seguridad antes, durante y después de las elecciones regionales y municipales, informó el ministro del Interior, Willy Huerta.
La jornada contará con la presencia de 102 observadores internacionales acreditados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE); 30 de ellos corresponden a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y 17 a la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore).
Las elecciones 2022 permitirán definir 13,032 autoridades entre 25 gobiernos regionales, 196 municipios provinciales y 1,694 municipios distritales de todo el país.
/RP/
Fuerzas Armadas despliegan 50 mil efectivos para resguardar comicios durante las elecciones
Las Fuerzas Armadas garantizan el normal desarrollo de las elecciones regionales y municipales de mañana, señaló el jefe del Comando Conjunto, Manuel Gómez de la Torre.
Son más de 50 mil los miembros de las instituciones militares los que se abocarán a esa labor durante la jornada electoral.
El alto mando militar supervisó el despliegue de los efectivos castrenses a distintos puntos del país con tal fin.
Este “se está llevando a cabo tal y conforme se encuentra especificado en los planes correspondientes”, manifestó.
Gómez de la Torre indicó que los miembros de las Fuerzas Armadas cumplirán durante el proceso electoral funciones vinculadas a tres objetivos primordiales.
El primero es el de que todo lo referido a las elecciones se realice adecuadamente, explicó.
De igual forma, los efectivos militares protegerán a los funcionarios del sistema electoral durante las actividades que realicen en cumplimiento de su deber.
Asimismo, resguardarán al electorado y al material que se utilizará durante los comicios, indicó.
“Tenemos gente que ya está en plataformas y otros que están en sus locales de votación”, informó Gómez de la Torre.
/RP/Andina/
Elecciones 2022: presidente del JNE insta a ciudadanía a emitir un voto responsable mañana
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas, pidió a la ciudadanía cumplir con emitir su voto mañana, y hacerlo de manera responsable.
"Esta tiene que ser una elección en la que el voto, como de costumbre, sea respetado y que el resultado cualquiera que fuera también lo sea", indicó el magistrado.
El pleno del JNE desarrolló hoy una audiencia pública, a menos de 24 horas de iniciarse la votación dentro del proceso de elección de autoridades regionales y municipales.
Durante esa reunión, Salas pidió que el voto que se emita sea responsable, a fin de que pueda darse un proceso ordenado de recambio en las instancias edilicias y de gobierno regional.
“Convocamos a la colectividad para que el día de mañana concurran a tiempo a ejercer su responsable voto, como corresponde, en todos los confines del país”, señaló.
Antes, en declaraciones al canal de televisión del JNE, Salas resaltó el papel que cumplirán los miembros de mesa electoral.
"Es el pueblo mismo que controla la actividad electoral y debemos confiar en ellos, su labor y desempeño será transparente como ha ocurrido antes", manifestó.
Saludó, asimismo, que el Ministerio Público esté haciendo un seguimiento especializado al proceso electoral, a fin de evitar la comisión de delitos electorales.
/RP/Andina/
Congreso: Comisión de Ética debate informe final sobre denuncia contra Chirinos
La Comisión de Ética Parlamentaria prevé debatir este lunes el informe final sobre la denuncia contra la congresista Patricia Chirinos (Avanza País) por las expresiones que lanzó contra la parlamentaria Betssy Chávez en una sesión plenaria.
El tema forma parte de la agenda que la citada instancia del Poder Legislativo desarrollará este lunes 3 de octubre.
Chirinos declaró las referidas expresiones en el marco de una sesión plenaria en la que Chávez –entonces ministra de Trabajo– era interpelada.
Sus palabras aludían a características físicas de la parlamentaria, lo cual fue considerado inapropiado y ofensivo por ella y por otras legisladoras.
Una de ellas, Susel Paredes, planteó la denuncia correspondiente ante la Comisión de Ética. Chirinos, por su parte, pidió disculpas públicas a Chávez, pero la denuncia ha seguido su curso.
/RP/Andina/
Elecciones 2022: más de 15 mil fiscalizadores del JNE estarán en locales de votación
El Jurado Nacional de Elecciones tiene previsto desplazar mañana, día de las elecciones regionales y municipales, a 15,773 fiscalizadores en los locales de votación para verificar la legalidad de las acciones y conducta de los actores electorales, así como realizar el monitoreo del acto electoral (instalación de mesas, sufragio y escrutinio).
De acuerdo con la distancia y la accesibilidad a los respectivos Jurados Electorales Especiales (JEE), 12,491 de tales especialistas fueron destinados a zonas urbanas, unos 2,023 a zonas rurales intermedias y 1,259 a zonas rurales lejanas.
Entre las funciones que cumplirán los fiscalizadores se encuentra velar por el correcto arribo del material electoral a los centros de votación y el posterior repliegue al finalizar la jornada hacia los locales de las Oficinas Desconcentradas de Procesos Electorales (ODPE).
Asimismo, reportarán las incidencias durante los comicios en todo el territorio nacional, como resultado de la supervisión del acto electoral y la participación en operativos de cumplimiento de Ley seca, propaganda electoral, neutralidad en periodo electoral, entre otras prohibiciones y restricciones.
/RP/Andina/
Relación bilateral entre Perú y España se proyecta sobre sólidas perspectivas económicas
El embajador del Perú en España, Óscar Maúrtua, sostuvo que la relación bilateral entre ambos países se proyecta sobre sólidas perspectivas económicas, considerando el alto nivel de intercambio comercial existente y las inversiones españolas en diferentes sectores.
Precisó que el Tratado de Libre Comercio entre el Perú y la UE, en vigor desde 2013, ha permitido un incremento del intercambio comercial entre el Perú y España.
"Nuestro comercio bilateral asciende a 1,320 millones de euros en la primera mitad del 2022 (periodo enero a junio), mientras que el total del 2021 fue de 2,460 millones de euros, situándose, así como el principal socio comercial del Perú entre los países europeos", declaró a la Agencia Andina.
Sostuvo además que España se constituye como el segundo mayor inversor extranjero en el Perú, con operaciones que alcanzaron los 5,250 millones de euros en 2021, principalmente en los sectores de telecomunicaciones, finanzas, energía, comercio e industria. Dicha cifra se ha incrementado en 5.24 % en el último quinquenio habiendo contribuido a la creación de más de 1,2 millones de empleos directos e indirectos en el país.
"El Gobierno peruano apuesta por la inversión extranjera en el marco del estado de derecho y el respeto a la estabilidad jurídica. En ese sentido, desde la Embajada del Perú en España continuamos trabajando en impulsar la expansión de nuevos capitales ibéricos en suelo peruano", afirmó.
/RP/Andina/
JNE: Candidatos pueden ser excluidos por variación de su situación jurídica
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) recordó que los Jurados Electorales Especiales (JEE) pueden disponer la exclusión de un candidato hasta un día antes de la fecha de la elección, es decir hasta hoy sábado 1 de octubre, por alguna modificación en su situación jurídica.
La normativa para las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022) señala que esto puede producirse cuando el JEE tome conocimiento de que se ha impuesto contra el candidato una condena consentida o ejecutoriada con pena privativa de la libertad, pena de inhabilitación o de interdicción por resolución judicial consentida o ejecutoriada.
De otro lado, el JNE recordó que los expedientes de exclusión de candidatos de las ERM 2022, que fueron elevados en apelación por los JEE, fueron resueltos por el Pleno de la institución hasta el pasado 2 de setiembre, de acuerdo con el cronograma electoral.
Tales expedientes fueron revisados en audiencias públicas en las que se dio a los abogados de las partes la posibilidad de que expongan sus alegatos, con respeto del debido proceso y el derecho de defensa.
Lo resuelto en cada caso fue notificado oportunamente, conforme a ley, mediante las casillas electrónicas de los personeros legales de las organizaciones políticas participantes.
Asimismo, los fallos fueron consignados en la Plataforma Electoral alojada en la web del organismo electoral y remitidos a los Jurados Electorales Especiales correspondientes.
/JV/NDP