Apurímac : Prorrogan apoyo de las FFAA a la Policía en Cotabambas
La intervención de las Fuerzas Armadas en apoyo a la Policía Nacional en la provincia de Cotabambas, región Apurímac, fue prorrogada por el Ministerio del Interior con el fin de asegurar el control y mantenimiento del orden interno y evitar actos de violencia o cualquier ilícito.
La medida regirá desde el 10 de setiembre al 9 de octubre de 2016, precisa la Resolución Suprema publicada en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano que señala que la actuación de las Fuerzas Armadas constituirá una tarea de apoyo a la misión de la Policía Nacional del Perú y no releva la activa participación de esta última, que se hará cargo en todo momento del control del orden interno.
El dispositivo señala que de esta manera se facilitará que los agentes policiales concentren su accionar en el control del orden público y la interacción con la población de la provincia de Cotabambas.
/MRG/
Carretera Central : Dos personas muertas y 11 heridas deja choque de dos buses
Dos personas muertas y 11 heridas de gravedad es el saldo del choque frontal de dos buses de transporte interprovincial, ocurrido esta madrugada en la Carretera Central en el tramo Lima-La Oroya.
El accidente ocurrió cuando el bus de la empresa de transportes Gutarra que se dirigía de Lima a Huancayo y era conducido por Saturnino Ferrer Flores (32) colisionó de forma violenta con la unidad de la empresa Junín que se desplazaba de Huancayo a Lima.
El vehículo de la empresa Junín tras el fuerte impacto quedó varado al borde de un abismo; en tanto, fallecieron el conductor de la unidad identificado como Enrique Adolfo Peralta Melo (52) y el ayudante aún no identificado.
Personal de la Policía de Carreteras de la Oroya evacuó al chofer Saturnino Ferrer al hospital de EsSalud de La Oroya, ya que presentaba policontusiones y hematomas; así como también a otros diez pasajeros para recibir atención médica.
/MO/
Ayacucho : Capturan a último acusado de participar en violación de adolescente
La Policía Nacional detuvo esta madrugada al último de los presuntos responsables de la violación múltiple a una adolescente que ocasionó su muerte por un proceso de infecciones, el último martes.
El sujeto, identificado como Julio César Campos Aguilar (18), fue capturado en la vía pública tras ser acusado de violar a otra menor de edad durante una reunión en la zona conocida como Ovalo Infantas, según informo el general PNP Roger Tello, jefe de la región Ayacucho.
La autoridad policial detalló que la adolescente agredida presentó la denuncia contra el detenido tras reconocerlo en la sede de la División de Investigación Criminal de Huamanga, a donde fue trasladado junto a otro joven.
Campos Aguilar es el último de los sujetos que faltaba capturar, al ser acusados de participar en la violación de la adolescente de 15 años en Ayacucho. John Castro Tenorio (19) fue atrapado en la casa de su tía el pasado viernes y otras dos personas, menores de edad, también ya están en manos de las autoridades.
/MO/
Defensoría recomienda mejorar la infraestructura de comisaría de Piura
Tras una supervisión realizada a la comisaría de Familia de Piura, César Orrego Azula, jefe de la Oficina Defensorial de Piura, advirtió que actualmente no existen ambientes de custodia adecuados ni infraestructuras suficientes para atender a niños, niñas, adolescentes.
Tampoco a mujeres, personas adultas mayores o cualquier integrante del grupo familiar víctima de violencia.
Según la información recogida por la Defensoría del Pueblo, los casos registrados en dicha dependencia policial sobre violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar se han incrementado: “De enero a julio de 2015 existieron 583 casos; mientras que durante el mismo periodo en el presente año se han registrado 1103 casos”, enfatizó.
Orrego indicó que, según lo referido por el comisario capitán PNP Ainee Señas Jiménez, encargada de la mencionada dependencia, se han reportado cobros indebidos en los establecimientos de salud públicos, que vulneran la gratuidad de la atención a las víctimas de violencia.
Refirió, asimismo, que otro de los aspectos preocupantes es la dilación que existe en la División Médico Legal para la atención de las pericias psicológicas, pues éstas suelen programarse entre tres a cuatro meses posteriores a la ocurrencia de los hechos de violencia.
Por ello, exhortó la necesidad de adoptar urgentemente las medidas necesarias para combatir de forma rápida, eficaz y coordinada los casos de violencia contra las mujeres y así garantizar su acceso a la justicia.
“Nos hemos comunicado con el gobernador regional de Piura, a fin de exhortar que a través de la Gerencia Regional de Infraestructura se evalúe el inicio de un estudio técnico que permita implementar ambientes de atención idóneos, de manera que se desarrolle un clima de respeto a la dignidad de las víctimas”, enfatizó.
Por último, el representante de la Defensoría indicó que si bien se han realizado esfuerzos para promover el derecho a la salud de las mujeres víctimas de violencia sexual, como la publicación de la Ley N° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, es vital entender que todas las instituciones públicas tenemos el deber de proteger -dentro del ámbito de nuestras competencias- a las víctimas de la violencia.
“Reiteramos el compromiso de seguir trabajando para que se garanticen los derechos de las mujeres víctimas de violencia, que además de ser una grave afectación de los derechos humanos y una manifestación de discriminación contra las mujeres, supone un problema de seguridad ciudadana y de salud pública”, puntualizó.
/CCH/ Andina
Chimbote : Capturan presunto delincuente, uno de los más buscados
La Policía Nacional logró la captura de Carlos Ademir Martínez Santos (38), cabecilla de la banda "Los malditos de La Campiña", quien se encontraba en la lista de los cien delincuentes más buscados por haber cometido, presuntamente, delitos de alta lesividad.
La información fue proporcionada por el ministro del Interior, Carlos Basombrío, durante la firma de un convenio con la Asociación de Bancos (Asbanc) para la construcción y remodelación de comisarías en el país.
El titular del Interior explicó que Martínez Santos, alias "Catón", fue detenido en Chimbote. Por él la Policía Nacional ofrecía 25 mil soles a la persona que pudiera brindar información para capturarlo.
Se le acusa del delito contra la vida, el cuerpo y la salud-homicidio calificado y delito contra la seguridad pública (tenencia ilegal de arma de fuego).
/MO/
Lambayeque : Tres detenidos escapan de carceleta judicial de Chiclayo
Tres personas requisitoriadas escaparon de la sede del Poder Judicial de Chiclayo (región Lambayeque).Se trata de César Ventura Peña, requisitoriado por lesiones leves; Robert Montalvo y Ever Sandoval, por violación.
Ellos violentaron puertas y ventanas de la parte posterior de la carceleta judicial y, según las primeras informaciones, fueron ayudados por otros sujetos desde la parte exterior.
Estas personas se encontraban en la sede judicial desde el 25 de julio y hasta el momento no se realizaban sus audiencias para esclarecer si se les dicta prisión preventiva.Peritos de criminalística realizaron las acciones del caso para determinar responsabilidades.
/MO/
Plantean fortalecer articulación entre el Ejecutivo y las regiones
La continuación de experiencias exitosas de articulación entre el Ejecutivo y las regiones, en la gestión pública, así como su ampliación a otros portafolios durante el actual gobierno, planteó el gobernador regional de Lima, Nelson Chui.
Destacó el trabajo desempeñado por la Comisión Intergubernamental de Salud, creada en el anterior gobierno, como instancia de coordinación efectiva y participación de ministros y viceministros vinculados a este tema, gobernadores y funcionarios regionales, así como alcaldes y funcionarios municipales.
Sostuvo que el diálogo entre las diferentes esferas de decisión gubernamental permitió conocer las reales necesidades del país, y evitó la superposición de esfuerzos para llevar la presencia del Estado hasta las zonas más alejadas.
Chui Mejía subrayó que iniciativas como el Fondo de Estímulo al Desempeño (FED) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que permitió el otorgamiento de incentivos como la asignación de recursos a los gobiernos regionales y locales por el cumplimiento de objetivos y resultados concretos como los mencionados en el ámbito de la salud, deben continuar como política de Estado y extenderse a otros sectores.
El gobernador regional de Lima expresó su confianza en que la administración del Presidente Pedro Pablo Kuczynski sabrá fortalecer las buenas experiencias de gestión y la articulación entre los diversos niveles de gobierno.
/MO/
Con ayuda de pobladores controlan incendio forestal en región Puno
Los pobladores de las zonas afectadas por el incendio forestal que ocurrió en la provincia de Sandia, región Puno, ayudaron a controlar -con herramientas y matafuegos (manta en desuso)-, mientras los pequeños focos serán apagados en su totalidad en las próximas horas, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).
Personal de la Policía Nacional del Perú continúa vigilando la zona del siniestro como medida de prevención.
En tanto, la Dirección Regional de Salud de Puno (Diresa), trasladó hasta el lugar una ambulancia y equipo de enfermeras, con el propósito de brindar apoyo a las brigadas comunales.
Asimismo, dispuso la entrega de gotas oftálmicas y mascarillas desechables con la finalidad de contrarrestar infecciones oculares y respiratorias.
El incendio forestal dejó 8 personas heridas y afectó 223 hectáreas de cobertura natural: 200 en Cuyocuyo, 15 en Sandia y 8 en Patambuco.
El Indeci precisó que se entregó ayuda humanitaria consiste en pico, pala, carretilla, frazada y manta polar.
Personal de la Dirección Desconcentrada del Indeci–Puno brindará asistencia técnica al personal del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), con la finalidad de mejorar el sistema de monitoreo de los incendios forestales.
BT
Descenso de temperaturas en Arequipa continuará hasta el 2 de agosto
La población de las zonas altoandinas de la región Arequipa soportarán, hasta el 2 de agosto, un descenso de temperaturas que podrían alcanzar los 18 grados bajo cero, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Estas condiciones meteorológicas se percibirán en zonas ubicadas sobre los 4 mil metros de altura, mientras que en la ciudad de Arequipa la temperatura mínima podría descender hasta los 2 grados Centígrados, informó José Luis Ticona, especialista de la entidad.
El meteorólogo refirió que las condiciones climatológicas percibidas durante el mes de julio persistirán en agosto, debido a las masas de aire frío provenientes del Pacífico sur.
Inicialmente se pronosticó un descenso de temperaturas en la región Arequipa hasta el viernes 29 de julio, pero las últimas mediciones indican que las heladas se extenderán hasta el martes 2 de agosto, anotó.
/MO/
Policía recupera artefactos robados valorizados en más de S/ 51,000 en Chimbote
Agentes de la División Policial de Chimbote intervinieron a dos presuntos delincuentes y recuperaron artefactos valorizados en más de 51,000 soles que en la víspera habían sido robados a una empresa constructora.
El jefe de la División Policial de Chimbote, coronel PNP Juan Martínez Arroyo, destacó que en tiempo récord los agentes del orden detuvieron a Julio Crisantino Vásquez Tarazona, alías “Brujo” y a Roger Torres Céspedes, quienes estaban en sus viviendas y donde se hallaron los artefactos que habían sido robados a la empresa Tecni SAC, ubicada en la avenida Los Pescadores.
Once televisores de 40 pulgadas, un televisor de 32 pulgadas, tres reproductores DVD, una licuadora y una balanza digital fueron parte de los objetos que se encontraron al interior de la vivienda de los intervenidos, detalló.
Asimismo, refirió que el robo se produjo la madrugada del último viernes. Los ladrones redujeron a una pareja de esposos que cuidaba el almacén de la empresa constructora.
La autoridad policial no descartó que los detenidos puedan estar implicados en el robo a un supermercado de Nuevo Chimbote, ocurrido a inicios de este mes.
“Se están realizando las investigaciones del caso para verificar si tienen relación con este robo y también conocer si es que hay más cómplices”, puntualizó.
/PAG/