Regionales

Midis Qali Warma reinicia servicio alimentario escolar en todo el país

Tras el reinicio de las clases escolares, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma reanudó su servicio alimentario en aproximadamente 63 mil colegios públicos de todo el país, que se brindará hasta la finalización del año escolar 2019 atendiendo a cerca de 3 millones 800 mil usuarias y usuarios.

En esta semana las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana y Callao, Lima Provincias, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali reinicia el servicio alimentario al 100%.

Con mucho entusiasmo, estudiantes consumen alimentos brindados por el programa Qali Warma, ricos en hierro y vitaminas, como las conservas de pavita, de res, de mollejitas, de sangrecita, de bofe de res, de hígado de pollo, arroz fortificado (con hierro y zinc), pan con chispas de chocolate fortificado, pan con papa, pan con yuca y queso, pan con cebada, avena entre otros, que contribuyen a la mejora de su atención, asistencia y permanencia durante la jornada escolar.

En esta etapa del año escolar, el programa Qali Warma reafirma su compromiso de seguir atendiendo con desayunos y almuerzos a escolares de inicial y primaria a nivel nacional, y secundaria de las poblaciones indígenas de la Amazonía peruana, y de manera progresiva a los de Jornada Escolar Completa.

/PE/

 

 

13-08-2019 | 21:17:00

Descenso de temperatura nocturna en la sierra

El SENAMHI informa que, desde la madrugada del jueves 15 hasta las primeras horas de la mañana del domingo 18 de agosto, disminuirá la temperatura nocturna en localidades por encima de los 3000 m.s.n.m. de la sierra.

Los valores más bajos se presentarán el viernes 16 de agosto en la sierra central con registros de hasta -12°C. La región sur será afectada a partir del sábado 17 de agosto, con temperaturas cercanas a -20°C en zonas sobre los 4000 m.s.n.m.

Durante la vigencia del aviso se espera cielo despejado, incremento de la radiación solar y ráfagas de viento en horas de la tarde. Departamentos alertados: ANCASH, APURIMAC, AREQUIPA, AYACUCHO, CAJAMARCA, CUSCO, HUANCAVELICA, HUANUCO, ICA, JUNIN, LA LIBERTAD, LIMA, MOQUEGUA, PASCO, PUNO, TACNA.

/PE/

13-08-2019 | 20:52:00

Obras en la vía Quinden Bajo–Lives mejorará la transitabilidad de más de 17 mil cajamarquinos

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones cumplió su compromiso de entregar los terrenos para que comiencen los trabajos en la carretera Quinden Bajo – Lives, ubicado en el distrito de la Unión Agua Blanca en la provincia de San Miguel (Cajamarca).

Las obras contemplan la mejora y rehabilitación de esta vía que tiene una extensión de 28.4 km, para mejorar el desplazamiento de 17 mil ciudadanos. El Fondo para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (Fondes) destinó más 21 millones de soles para la ejecución de este proyecto.

El coordinador general del Equipo Especial de Reconstrucción con Cambios del MTC, Carlos Lezameta, señaló que los principales beneficiarios son los residentes de los centros poblados aledaños como El Prado, San Gregorio y San Miguel, quienes se dedican al cultivo de arroz, maíz, arveja y mango para exportación.

“Como parte de la implementación del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, el MTC trabaja para cumplir con su compromiso de rehabilitar y conservar las carreteras que fueron afectadas por El Niño Costero de 2017”, dijo.

Como parte de los trabajos se realizará la pavimentación de la vía con material granular estabilizado con emulsión asfáltica, obras de drenaje y arte (alcantarillas, badenes, cunetas, muros de contención y mampostería), mantenimiento de puentes existentes, señalización y seguridad vial.

/PE/

13-08-2019 | 19:11:00

Más de 5 millones de turistas vendrán el próximo año tras éxito de Lima 2019

Más de cinco millones de turistas extranjeros visitarán el Perú el próximo año, luego de la exitosa organización de los Juegos Panamericanos Lima 2019, proyectó hoy el presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales

“Nuestro país está consolidando su imagen como destino amigable y megadiverso, idóneo para los turistas del mundo debido a su bagaje cultural y atractivos naturales gracias a los Juegos Panamericanos”, declaró a la Agencia de Noticias.

Agregó que el Perú tiene una amplia biodiversidad y gastronomía reconocida en el mundo, lo cual está abriendo nuevos circuitos turísticos y la posibilidad de captar un mayor flujo de turistas.

“La calidad de la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos Lima 2019 generó una expectativa global y cerca de 1,000 millones de personas siguieron el evento deportivo hasta su clausura”, subrayó.

La calidad de la organización, agregó, ha superado todas las expectativas, lo cual es reconocido por los propios representantes de Panam Sports. 

/PE/

13-08-2019 | 00:13:00

Condenan a 30 años de cárcel a obrero por abusar de niña en Lambayeque

La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Ferreñafe (Lambayeque) logró que se condene hoy a 30 años de cárcel a un obrero por abusar sexualmente de una menor de 13 años.

Se trata de Gabriel Alonso Esquén Pinillos, quien fue condenado por el delito contra la libertad sexual, en la figura de violación sexual de menor de edad, para quien se ordenó su ubicación y captura a nivel nacional.

En la audiencia del juicio oral, la fiscal Jennifer Salavarría Castillo señaló que los hechos se registraron los días 6 y 7 de agosto del 2015 en la provincia de Ferreñafe, lo que acreditó con el acta de denuncia verbal formulada por la madre de la menor agraviada, además de su declaración.

Además, con el certificado médico legal, la pericia psicológica y la entrevista única efectuada a la menor agraviada.

/PE/

12-08-2019 | 23:51:00

Fortalecen lucha contra la violencia hacia la mujer con CEM en Ayabaca

Con en el fin de potenciar las acciones de atención de víctimas y prevención de la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar, la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro, inauguró el Centro Emergencia Mujer (CEM) en la comisaría sectorial Ayabaca, región Piura.

“Denuncien por un país sin violencia. Hablen, peleen con la justicia en la mano. Basta de explotar a la mujer. Cuando la mujer dice no es no, no quiero que me toques. El acoso en las calles, en los colegios, todo eso va a reflejar qué clase de país somos”, expresó.

Con la inauguración de este CEM, la región Piura cuenta con 13 de estos locales, entre regulares y en comisarías, con un equipo especializado en brindar atención legal, social y psicológica.

En total, son ocho CEM regulares, uno ubicado en centro de salud y cuatro que funcionan en comisarías las 24 horas y siete días de la semana.

/PE/

12-08-2019 | 23:20:00

Con dron buscarán a joven desaparecido en el valle del Colca

Un guía de alta montaña, apoyado por un dron, se sumará a las labores de búsqueda del joven Juan Fernando Chiuchi Cruz (23), desaparecido hace cinco días en el valle del Colca, ubicado en la provincia de Caylloma, informó hoy la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca).

El gerente de Autocolca, Francisco Portugal, precisó que el equipo de búsqueda está integrado por cuatro personas, un guía de alta montaña y tres especialistas en el manejo del dron.

Ellos llegaron a la zona de Peñablanca, sector ubicado entre los distritos de Pinchollo y Maca, donde se encontraron algunas pertenencias del joven.

Portugal refirió que Autocolca decidió proporcionar el equipo de especialistas, con el propósito de encontrar a la brevedad posible al joven extraviado en el valle del colca.

/PE/

12-08-2019 | 22:34:00

Madres socias de comedores populares promueven ahorro en sus familias y organizaciones

Con la finalidad de generar una cultura de ahorro, créditos y planificación de metas a nivel personal y familiar, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en alianza estratégica con la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), desarrolló una serie de talleres de educación financiera en favor de las madres socias de los comedores populares, de la provincia iqueña de Chincha.

La directora general de Articulación y Coordinación de las Prestaciones Sociales del Midis, Milagros Bailetti, indicó que, durante la jornada de capacitación, los especialistas de la SBS enseñaron a más de 50 socias de 30 comedores populares gestionados por el Programa de Complementación Alimentaria (PCA), cómo gestionar mejor el comedor popular, así como la elaboración y el manejo de presupuestos, créditos y cuentas de ahorro.

“Estos conocimientos les permitirán a las socias generar sus metas de ahorro a nivel personal y organizacional. Muchas desconocían que realizan importantes aportes en sus hogares, y ahora también promoverán el ahorro en sus familias y podrán utilizar esos recursos de manera adecuada”, explicó Bailetti.

Además, destacó la articulación entre el Midis, la SBS y los gobiernos locales para llegar cada vez a más socias de los comedores populares en diferentes partes del país, y aseguró que el Midis continuará con el fortalecimiento de estos talleres de educación financiera que permiten a las mujeres peruanas a adquirir nuevos conocimientos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus familias.

/PE/NDP/

12-08-2019 | 22:15:00

Corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa genera desarrollo

El corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa, de 720 kilómetros, es un eje que genera desarrollo, porque facilita y optimiza el traslado de la producción agrícola y ganadera, por lo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en la zona para aprovechar al máximo su potencialidad.

Uno de los proyectos de mayor relevancia será el que se ejecute en la vía Apurímac-Cusco, que va desde Progreso (Apurímac) hasta Yauri (Cusco). Abarca 324 kilómetros, divididos en seis tramos, a los que se les dará solución definitiva, con una inversión de 1,796 millones.

Los estudios de este proyecto, que forma parte del corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa, estarán listos hacia fines del 2020 y beneficiará, sobre todo, a los habitantes de ambas regiones.

Así también se efectúa el mejoramiento de 202 kilómetros y conservación de otros 209 kilómetros de la vía Mollepuquio-Chinchaypujio-Cotabambas-Tambobamba-Chalhuahuacho en beneficio de los habitantes de las provincias de Cotabambas (Apurímac) y Anta (Cusco). Solo este año se invierten 25.7 millones de soles.

Otra carretera que será intervenida por el sector es la que une Abancay-Chuquibambilla-División Chalhuahuacho-Santo Tomás-Velille-Yauri-Héctor Tejada-Ayaviri. Aquí se mejorarán 328 kilómetros y se conservarán otros 576, para lo cual, se destinaron más de 38 millones de soles. Este año se finalizarán los trabajos de mejoramiento.

/MO/ /Andina/

11-08-2019 | 16:44:00

Serfor destaca sentencia contra tráfico ilegal de madera en caso Tamshiyacu de Loreto

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) saluda la decisión del Poder Judicial de emitir sentencia condenatoria contra la empresa Cacao del Perú Norte SAC por los delitos de tráfico ilegal de productos forestales maderables y obstrucción de procedimiento, además del pago de una reparación civil de S/ 15’720,461

Cacao del Perú Norte SAC fue fundada por el empresario checo-estadounidense Dennis Melka y en el 2013 se le inició una investigación penal por el retiro de la cobertura boscosa de más de 1,900 hectáreas de bosque primario del fundo Tamshiyacu, en la provincia de Maynas, Loreto.

Luego de un proceso judicial de varios años, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Loreto logró que en el juicio oral se condene a ocho años de prisión efectiva al gerente general de la mencionada empresa, Rubén Antonio Espinoza, por los delitos de tráfico ilícito de productos forestales maderables y obstrucción del procedimiento en su forma agravada.

/PE/

09-08-2019 | 22:23:00

Páginas