Policía decomisa cerca de 300 kilos de hojas de coca de presunta procedencia ilícita
En operativos de interdicción al tráfico ilícito de drogas (TID) realizados por efectivos de la Región Policial Huancavelica con el objetivo de erradicar y neutralizar la producción de pasta básica de cocaína, se decomisó un total de 288 kg de hojas de coca que eran transportadas en buses interprovinciales en las provincias de Acobamba, Pampas Tayacaja, Churcampa, Angaraes, Huaytara y Castrovirreyna.
Durante las operaciones que contaron con la participación de personal de la Empresa Nacional de la Coca – ENACO S.A. sede Huancayo, fueron intervenidos buses de transporte interprovincial y dos vehículos menores de placas de rodaje AKW586 y W3Q-229, donde se incautaron los bultos con las hojas de coca.
Ningún pasajero reconoció ser propietario de las hojas de coca decomisadas, por lo cual, al carecer estas de documentación legal y presumir su procedencia ilícita, se procedió al decomiso de las mismas y a su internamiento en ENACO S.A, conforme a las normativas legales vigentes.
Se intensifican estos operativos por la zona a fin de erradicar y neutralizar el acopio y transporte ilegal de las hojas de coca utilizados para la producción de droga.
/PE/
Ministerio de Trabajo y Gobierno Regional de Puno apoyan afectados por explosión de Ubinas
El viceministro de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Augusto Eguiguren Praeli; y el Gobernador Regional de Puno, Walter Aduviri, llevaron ayuda a la población afectada por las recientes explosiones del volcán Ubinas en aquella región.
La primera localidad visitada es el distrito de Pisacoma, provincia de Chucuito, donde hubo una reunión con el alcalde Felipe Ticona Quispe, autoridades del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en Puno, donde se entregaron mascarillas a los afectados.
La comitiva que encabeza Eguiguren se traslada luego, junto a las autoridades de Indeci y el gobernador Aduviri, a los distritos de Kelluyo y Huacullani, de la provincia de Chucuito. Después visitaron Mazocruz, capital del distrito de Santa Rosa, de la provincia de El Collao.
Los habitantes de los distritos citados de las provincias de Chucuito y El Collao, han quedado en riesgo de sufrir contaminación de sus vías respiratorias, así como de la salud de sus ganados y el cuidado de sus campos agrícolas; debido a la expansión de las cenizas producidas por la explosión del Ubinas.
Por ello, la comitiva del gobierno central sostiene reuniones de coordinación con los alcaldes provinciales y distritales, para dar cuenta de las necesidades de sus poblaciones luego del evento volcánico. Al mismo tiempo, especialistas del Ministerio de Salud que acompañan la comitiva gubernamental están atendiendo médicamente a los afectados por la explosión del Ubinas.
La presencia del MTPE como cabeza de esta comitiva en Puno obedece a que, dentro del Consejo de Ministros, ha sido encargado de atender eventualidades en las regiones del sur del país.
/PE/
MTC: Entrega de terrenos para ampliación de Aeropuerto de Piura será a fines del 2019
Firme en su compromiso por mejorar la infraestructura aeroportuaria, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) avanza en la adquisición de los terrenos necesarios para la ampliación del Aeropuerto Internacional Capitán FAP Guillermo Concha Iberico.
Se tiene previsto que el concesionario realice la recepción de estos predios durante el cuarto trimestre de 2019. Con esta intervención, se dotará a la región Piura, la segunda con mayor población del Perú, de un terminal aéreo más amplio y con sistemas modernos de seguridad.
“Con la entrega de estos terrenos se iniciarán los estudios de preinversión del nuevo terminal de pasajeros, que corresponde a la fase 3 del proyecto. Estamos avanzando en los plazos previstos y las metas asumidas para este año”, declaró Emerson Castro, coordinador de Infraestructura Aeroportuaria de la Dirección de Inversión Privada del MTC.
Estas obras, que beneficiarán directamente a 650 mil personas, comprenden el terminal de pasajeros y edificios, extensión de pistas de rodajes, plataformas, parqueo, accesos, vialidad y equipamiento.
/PE/NDP/
Granizada, nieve y lluvias caen en la sierra desde hoy
Precipitaciones sólidas (nieve, granizada y aguanieve) y líquidas de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento se presentarán desde las 18:00 horas de hoy en la Sierra, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Las nevadas se presentarán en zonas por encima de los 3800 metros sobre el nivel del mar en la Sierra sur y sobre los 4000 m.s.n.m. en la Sierra central.
En localidades por encima de 3200 m.s.n.m. se prevé la ocurrencia de lluvias y granizadas.
Además, se registrará incremento de viento principalmente en la Sierra sur, con velocidades cercanas a los 40 kilómetros por hora en zonas sobre los 3500 m.s.n.m.
/PE/
Volcán Ubinas: Ingemmet hará evaluación geológica de albergue temporal
Especialistas del Observatorio Vulcanológico del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) harán una inspección geológica del sector de Sirahuaya del centro poblado de Anascapa, donde se instalará el albergue temporal para los pobladores afectados por el proceso eruptivo del volcán Ubinas (Moquegua).
La inspección geológica tiene como objetivo determinar zonas de peligro por fenómenos de remoción en masa (derrumbes, flujos, deslizamientos) que pueden comprometer la zona de refugio.
Mientras los trabajos de acondicionamiento del albergue Sirahuaya concluyen el 22 de julio, los centros poblados de Querapi, San Miguel, Ubinas y Escacha serán trasladados temporalmente al poblado de Anascapa.
Cenizas
Hasta el momento se observa que la emisión de cenizas del volcán Ubinas se ha reducido en comparación a la del 19 de julio.
Las cámaras del Ingemmet, instaladas en los alrededores del volcán Ubinas, captaron hoy imágenes en las que se observa la emisión de cenizas con dirección hacia el valle de Ubinas y los distritos de Yalahua, Lloque y Chojata.
El Ingemmet no descarta que la actividad en el Ubinas se incremente en los próximos días, en tanto, el OVI hace el seguimiento y la vigilancia del volcán moqueguano.
/PE/ANDINA
En Huánuco Cuna Más entregó más de 6 mil prendas de abrigo
Un total de 6,306 kits de abrigo entregó el Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), a niñas y niños, gestantes y actores comunales de sus servicios de Acompañamiento a Familias (SAF) y de Cuidado Diurno (SCD), en Huánuco, para contrarrestar los efectos de las heladas y el friaje.
Así lo precisó la directora ejecutiva de Cuna Más, Mónica Moreno Saavedra, al señalar que el Programa destinó más de 190 mil soles para la adquisición de las prendas, las cuales fueron repartidas en 21 distritos pertenecientes a 10 provincias de este departamento.
Desde el centro poblado de Ayancocha Alta, en el distrito de San Rafael, provincia de Ambo, indicó que el Programa distribuyó 5,945 kits de abrigo para 4,862 niñas y niños, 292 gestantes y 791 actores comunales del Servicio de Acompañamiento a Familias.
A nivel del Servicio de Cuidado Diurno, se repartieron 361 kits de abrigo para 307 niñas y niños y 54 actores comunales, detalló.
En otro momento, Moreno Saavedra manifestó que Cuna Más distribuyó, en 18 departamentos, más de 69 mil kits de abrigo que fueron entregados a 57,680 niñas y niños, 2,859 gestantes y 8,672 actores comunales de sus dos servicios.
/PE/
Minagri distribuirá 14 mil pacas de heno y kit veterinarios para el ganado de Ubinas
El Ministerio de Agricultura y Riego distribuirá 14 mil pacas de heno y 1400 kit veterinarios a fin de alimentar y atender al ganado afectados por las cenizas expulsadas por el volcán Ubinas. Así lo anunció el viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agrícola, Jorge Montenegro, quien hoy llegó al distrito del mismo nombre para recoger información y evaluar la situación de la población.
El viceministro informó que estas acciones forman parte del plan de acción rápida definido en la víspera con las autoridades regionales y locales para atender esta emergencia, en el marco del decreto que declaró en emergencia la zona y permite la adquisición de bienes de manera rápida.
Recordó que una primera acción ha sido distribuir mascarillas y lentes entre la población para asegurar su salud. Anotó que se han habilitado las zonas de Anascapa y Chirihuaya para instalar 500 carpas y 667 módulos de vivienda, respectivamente, para albergar a la población que evacúe la zona. Entre hoy y mañana dichos módulos y carpas estarían llegando a los mencionados lugares.
Respecto a los cultivos, indicó que se están adquiriendo mochilas sanitarias para recuperar los cultivos afectados y así amortiguar el impacto en la producción de la zona.
Montenegro recorrió Ubinas y se reunió con el alcalde, las autoridades locales, así como representantes de Agro Rural y ANA y un grupo de pobladores que se encuentran en la zona para evaluar y recoger información del impacto de la erupción del volcán.
/PE/
Minedu inaugura nueva infraestructura de colegio de Chilca
El Ministerio de Educación (Minedu) inauguró hoy la nueva infraestructura del colegio Nuestra Señora de la Asunción, en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, región Lima, que beneficia a 943 alumnos y 46 docentes.
La obra, ejecutada mediante la transferencia de recursos del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Minedu a la Municipalidad Distrital de Chilca, requirió una inversión de 11 millones de soles.
El nuevo local de este colegio de nivel secundario y educación básica alternativa tiene 14 aulas, 4 laboratorios (dos de física y dos de química), talleres de mecánica, industria del calzado, electricidad y vestido, entre otros.
Asimismo, cuenta con ambientes administrativos para dirección, subdirección, almacén de libros, biblioteca, municipio escolar, mesa de partes, Defensoría del Niño, APAFA, sala de reuniones y sala de profesores.
Además, posee una losa deportiva, así como patio de lectura, de ciencia, dos patios de deporte, cerco perimétrico y estacionamiento.
/PE/
Junín: Policía decomisa cerca de una tonelada de insumo químico–acetona
Los efectivos policiales de la DIRANDRO PNP en un eficaz operativo de interdicción al TID intervinieron dos camionetas de placas de rodaje W1Z-931 y BFK-164, las cuales una transportaba 900 kg aprox. de insumos químicos y productos fiscalizados -Acetona y la otra al parecer brindaba seguridad “liebre o campana”, en el trayecto de la carretera Rio Negro – Sapito (altura del ovalo)- Junín.
Por información de inteligencia policial se conoció que los integrantes de una organización de narcotraficantes para lograr su propósito de tráfico y envío de insumos químicos, utilizarían un vehículo donde acondicionarían el insumo entre un cargamento de verduras y hortalizas.
En forma rápida se montó un operativo de interdicción al TID, en el trayecto de la mencionada carretera, donde se intervino el vehículo de placa de W1Z-931, conducido por Abner Efrén Herrera Diego (35), acompañado de Jair Carlos Matamoro Herrera (22), donde se transportaba en la carrocería 33 bidones conteniendo un líquido con características a la Acetona (IQPF), debajo de verduras y hortalizas.
Luego se intervino la camioneta de placa de rodaje BFK-164, en las proximidades al óvalo en mención, conducida por Mario Luis Egusquia Mejia (37) acompañado de Bryan Stefano Egúsquiza Pareja (18), quienes al parecer daban seguridad en el trayecto para dar aviso sobre la presencia de las fuerzas del orden.
/PE/NDP/
Trabajo con el ejecutivo permite ayudar económicamente a municipios de Madre de Dios
El gobierno regional de Madre de Dios, suscribió esta mañana un importante convenio con los burgomaestres provinciales y distritales, a través del cual se descentralizan recursos económicos por un monto que supera los 7 millones de soles.
El gobernador de esta región amazónica, Luis Hidalgo, tras suscribir este convenio con nueve alcaldes de su jurisdicción, “sostuvo que estos fondos servirán para elaborar los respectivos expedientes técnicos, de obras priorizadas por las respectivas comunas”.
Hidalgo, destacó el trabajo conjunto que viene realizando su administración, con el gobierno nacional, intensificado a través de los Gore Ejecutivo, los mismos que ya rinden sus frutos, y que hoy permite suscribir este convenio con nueve alcaldes de la región, a quienes se transfieren importantes montos, para implementar las obras que sus pueblos demandan.
De igual manera dijo, “que lo único que interesa es el desarrollo y progreso de Madre de Dios, sin tener en cuenta el color político, asegurando que antes de finalizar su gestión, las provincias y distritos, tendrán una nueva fisonomía, y miles de pobladores se beneficiaran con obras que realmente necesitan”.
/PE/NDP/