Cómo evitar fallas en internet durante teletrabajo y clases virtuales
![](https://radionacional.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/173899f5-ca9e-4a6f-97dc-3ffc9d85bdb9.jpg?itok=wy-yrUvi)
En el reporte de Osiptel se advierte que los distritos con mayor tráfico en internet móvil fueron San Juan de Lurigancho (8.69%), Ate (6.22%), San Martín de Porres (5.93%), Santiago de Surco (5.03%) y el Callao (4.62%).
Del 8 al 14 de junio, el consumo o tráfico en internet fijo y telefonía móvil se incrementó hasta en 25.0% y 16.5%, respectivamente, según el último reporte de Osiptel. Las clases virtuales y videollamadas durante las jornadas de teletrabajo requieren de una conexión a internet estable.
En ese sentido, Arlett Tataje, gerente de desarrollo de negocios de D-Link Perú, brinda estas cuatro recomendaciones con el fin de evitar cortes y fallas en las videollamadas:
Instalar dispositivos de conectividad.
Colocar en la vivienda equipos que mejoren el rendimiento de internet, como un router o un Sistema Wifi Mesh. Estas tecnologías llevarán el internet a todo el lugar para un consumo eficiente del servicio. Harán que la potencia del internet aumente y se distribuya equitativamente por todo el lugar, siempre dependiendo de la demanda y uso de los usuarios.
Jerarquizar el uso del internet
A través de un router se puede designar privilegios sobre el internet para los dispositivos conectados de forma permanente. Además, la opción de control parental permitirá activar y desactivar el internet por horarios o en un momento determinado a los dispositivos conectados.
Conectar el equipo al router mediante un cable ethernet
Una solución simple pero efectiva es conectar directamente la laptop o computadora al router usando cables de red. De esta forma, la conexión será directa y estable, dejando la señal inalámbrica para los equipos que solo trabajan por WiFi, con esto evitamos que se presenten cortes durante las videollamadas.
Verificar los dispositivos enlazados a su internet
Es común que aparatos electrónicos ajenos al hogar intenten conectarse a nuestra red. Usando un router podrán identificar y bloquear a los intrusos de forma rápida. A su vez, esta innovación brinda la posibilidad de personalizar un usuario y contraseña de internet.
/LD/Andina/