Diálogo Abierto

Sábados 08:00 a.m. a 10:00 a.m.

“Gira del canciller por la Península Arábiga es una magnífica noticia”, destacó expresidente de Promperú

Expresidente de Promperú, Luis Torres Paz, señaló que el mercado de los países arábicos representa para el Perú nuevas inversiones. Foto: Radio Nacional. 
21:29 h - Sáb, 26 Abr 2025

El expresidente de Promperú, Luis Torres Paz, destacó que la próxima gira del canciller Elmer Schialer por Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, prevista del 27 de abril al 1 de mayo, representa una gran oportunidad para fortalecer la presencia del Perú en el Golfo e impulsar nuevas inversiones en el país.

"Creo que es una magnífica noticia para el Perú, en estas horas de reacomodo de la política comercial, tener un ejercicio de la diplomacia económica y comercial liderada por el canciller, visitando precisamente mercados con los cuales el Perú tiene una enorme oportunidad no solo en el comercio y el turismo, sino en las inversiones", señaló en entrevista con Diálogo Abierto de Radio Nacional.

[Lee también: Elección del nuevo papa: “Cónclave empezaría a partir del 5 de mayo”, estima experta]

Torres Paz resaltó que esta visita no solo busca prospección, sino también la consolidación de relaciones diplomáticas estratégicas con los países árabes.

Canciller Elmer Schialer asistirá a funerales del papa Francisco | Noticias  | Agencia Peruana de Noticias Andina

En Radio Nacional, el canciller anunció el inicio de su gira al Golfo. Foto: Andina.  

APROBACIÓN DE LEYES ECONÓMICAS FAVORECE LA REACTIVACIÓN

En otro momento, el expresidente de Promperú destacó el impacto positivo de la colaboración entre el Ejecutivo y el Legislativo para la aprobación de leyes orientadas a la reactivación económica.

Torres Paz consideró que esta cooperación institucional ya muestra resultados concretos. "Estas dos voluntades, tanto del Legislativo como del Ejecutivo, demuestran que se puede trabajar juntos y que incluso ha permitido desarrollar una sesión del Pleno económico donde se han presentado  un conjunto de propuestas legislativas. Algunas de ellas ya han visto la luz, otras están próximas, y sin dudar nos van a poder anotar dos puntos en el PBI", indicó.

MEF: Con Punche Perú e inversión pública principales factores de  recuperación económica | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

El Ejecutivo y el Legislativo articulan para la reactivación económica. Foto: Andina. 

LEY DE APP Y ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES

Respecto a las normas aprobadas, destacó la nueva Ley de Asociaciones Público-Privadas (APP). "Creemos que se puede crecer con esta nueva Ley de APP donde se van a reducir los tiempos, mejorando y optimizando los procesos administrativos", afirmó.

Asimismo, resaltó la importancia de la ley de Zonas Económicas Especiales, dirigida a captar inversión privada y fortalecer la oferta exportable del país. "Esta ley es muy importante porque está hecha para traer inversión privada y nos va a permitir generar una cuarta generación de oferta exportable: los ‘commodities’, los servicios intensivos en capital humano y la tecnología", precisó.

PROMOCIÓN DEL TURISMO Y RÉGIMEN TRIBUTARIO PARA INFRAESTRUCTURA

El extitular del organismo público también destacó que una nueva ley de turismo avanza en el camino correcto, aunque advirtió que la criminalidad sigue siendo una limitante para atraer turistas internacionales. "La inseguridad interna es la principal limitante que nos está impidiendo que los ciudadanos del mundo vengan a conocer nuestros tesoros", señaló.

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina