Trujillo: 133 edificaciones fueron afectadas por explosivos, informó la Defensoría

María del Carmen Olórtegui, Jefa de la Oficina Defensorial Región La Libertad de la Defensoría del Pueblo, informó que un total de 133 edificaciones, entre viviendas, oficinas y locales comerciales, registran daños en sus estructuras. Fue al presentar los resultados del empadronamiento realizado tras el atentado ocurrido en la avenida Perú, en Trujillo.
“En nuestro rol supervisor, pudimos verificar que hay casas inhabitables por lo que se hizo un empadronamiento por parte de Defensa Civil y la Municipalidad Provincial de Trujillo. Hasta el día de ayer se han empadronado 133 viviendas”, señaló en Diálogo abierto de Radio Nacional.
[Lee también: Trujillo: ministro del Interior lidera despliegue policial para capturar a responsables de atentado]
Asimismo, Olórtegui señaló que luego de haber recogido el pedido de los afectados, la Defensoría participó en el Consejo de Estado Regional con el ministro del Interior, Carlos Malaver, a quien se solicitó que el Gobierno otorgue el Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE) a las familias afectadas.
“Este pedido fue acogido y el titular de vivienda ofreció el apoyo que se necesita. En sus declaraciones, el ministro ha determinado la entrega de 500 soles durante dos años a los propietarios de las viviendas afectadas”, resaltó la jefa de la Defensoría Región La Libertad.
TRUJILLO: VIVIENDAS AFECTADAS Y FAMILIAS EN ZOZOBRA
La funcionaria explicó que la cuadra 8 de la avenida Perú fue la más afectada, pero en el recorrido visibilizaron que las cuadras 7 y 9 también sufrieron daños.
Expuso que dos casas quedaron inhabitables. “Hemos observado que los vidrios están completamente rotos y las puertas se han visto afectadas por la detonación. Es un problema que perjudica negocios, familias que ahora no tienen dónde dormir”, lamentó.
Ante estos hechos, la Defensoría del Pueblo exhortó al Poder Ejecutivo y a los operadores del sistema de justicia a asumir con mayor liderazgo, eficacia y coordinación su rol en la lucha contra la delincuencia común y el crimen organizado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: