El Informativo - Edición Mañana

Lunes a viernes 06:00 a.m. a 08:00 a.m.

Cusco: IGP realizará estudios de zonificación del suelo

El IGP evalúa las zonas críticas de Paruro, Cusco. Foto: Minam. 
11:35 h - Mar, 15 Abr 2025

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) y municipalidades de seis distritos de la provincia del Cusco firmaron convenios de cooperación interinstitucional que permitirán la realización de estudios de zonificación geofísica y geotécnica del suelo ante la ocurrencia de sismos y lluvias extremas.

El presidente del IGP, Hernando Tavera, precisó en Radio Nacional que los distritos son: San Sebastián, San Jerónimo, Wanchaq, Poroy, Santiago y el mismo Cusco. Señaló que los resultados de estos trabajos de investigación estarán disponibles a fines de año.

[Lee también: Confiep: nuevo retiro de AFPs “sería nefasto y populista”]

Tavera remarcó que la iniciativa busca dotar a dicha localidad de documentos técnicos y científicos fundamentales para planificar la expansión urbana y gestionar estructuralmente el territorio. 

MINAM: IGP realiza evaluación en zonas críticas en la provincia de Paruro,  Cusco - Noticias - Instituto Geofísico del Perú - Plataforma del Estado  Peruano

Los resultados del estudio serán entregados a fin de año. Foto: Minam. 

ESTUDIOS PARA IDENTIFICAR SUELOS INESTABLES

La decisión de realizar estos estudios se tomó a raíz de los eventos sísmicos. Según Tavera, estos análisis permitirán identificar las zonas donde el suelo es inestable, información crucial para determinar la calidad de las construcciones.

El presidente del IGP indicó que los cambios son esenciales para que la institución pueda responder de manera adecuada a los desafíos de la ciencia en un país dinámicamente activo.

1

Autoridades se reúnen en mesa técnica para evaluar la medida. Foto: Minam. 

El estudio también permitirá asegurar que estructuras esenciales como hospitales, estaciones de bomberos, comisarías, universidades, colegios, entre otros, se ubiquen en suelos adecuados para evitar daños ante diversos fenómenos naturales.

Respecto a las alertas sobre posibles sismos de gran magnitud en la costa, el experto llamó a la calma al señalar que no es posible que los científicos pronostiquen una fecha exacta para algún evento telúrico.

Según el experto, ocurrirá un sismo mayor a los 8 grados, pero no podemos determinar cuándo. “Puede ser mañana o igual dentro de cien años”, remarcó.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina