Proinversión adjudicará carretera longitudinal que beneficiará a cinco regiones

Las regiones de Ica, Huancavelica, Junín, Apurímac y Ayacucho estarán conectadas a través de la carretera longitudinal de la Mancomunidad Regional de los Andes, una vía de gran relevancia de 1000 kilómetros, que será dada en concesión en agosto. La inversión asciende a 1 500 millones de dólares.
Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, detalló que este proyecto implica la construcción, financiamiento y operación por 25 años de concesión y que resuelve la conectividad de los pueblos con otras regiones.
[Lee también: Perú fortalece lucha contra la minería ilegal y los delitos ambientales, afirma ministro Malaver]
"Hoy hemos conversado con los gobernadores y están encantados con esta buena noticia y en agosto les vamos a entregar el contrato de la concesión de esta importante obra. Hay siete consorcios que van a competir en esta adjudicación y calculamos que este 25 de julio se tendrá los resultados del ganador”, indicó.
HOSPITAL DE VILLA EL SALVADOR
En declaraciones a Radio Nacional, el funcionario señaló que se ha retomado el ritmo de las inversiones con la adjudicación del Hospital de Emergencias Villa El Salvador que permitirá garantizar un servicio de salud gratuito y de calidad a través de una empresa responsable de la operación y mantenimiento.
"Este proyecto debió adjudicarse hace tiempo, por eso estamos dando énfasis a las inversiones y hemos crecido enormemente. Podemos incluso hablar de un 'milagro peruano', ya que verdaderamente estamos alcanzando cifras récord", refirió.
OBRAS POR IMPUESTO
Respecto a Obras por Impuestos, el titular de Proinversión anunció que se proyecta cerrar este año con 4000 millones de soles.
“Este mecanismo permite que la empresa privada contribuya a atender problemas reales, como la salud, el saneamiento, entre otros”.
GAS PARA TODOS
En otro momento, señaló que el gas llegará al sur gracias al esfuerzo de la masificación del gas natural. Explicó que se está trabajando con el ministerio de Energía y Minas para que este mes se termine la evaluación de una adenda para que Cálidda lleve gas a siete regiones del Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Cusco: denuncian presunta crueldad hacia animales en la provincia de Chumbivilcas
-
Jauja se alista para el reinicio de vuelos en el aeropuerto Francisco Carlé
-
Extirpan agresivo tumor en rostro de paciente de 89 años en Essalud La Libertad